La situación en Río alcanzó niveles alarmantes tras una serie de operativos en las favelas de Penha y Alemão, donde el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE) enfrentó a grupos armados vinculados al narcotráfico. Durante los enfrentamientos, los delincuentes emplearon drones equipados con artefactos explosivos y armamento de uso militar, lo que refleja un preocupante incremento en la capacidad operativa de estas bandas. En medio de escenas de extrema violencia, cuerpos fueron hallados en las calles y los combates se prolongaron durante horas, evidenciando el alto nivel de control territorial que el crimen organizado mantiene en algunos sectores de la ciudad.
Frente a este escenario, el ministro de Defensa argentino, Luis Alfonso Petri, confirmó que la Argentina reforzará su presencia en la frontera norte. Al respecto, expresó en una entrevista: “Nosotros tomamos la decisión de ir a las fronteras con la Operación Roca, donde ya estamos en dos zonas de Salta y la semana que viene vamos a estar en Jujuy. Pero a partir de los acontecimientos de Brasil, públicos y notorios, del Comando Vermelho, dijimos: vamos a reforzar la Operación Roca en Misiones. Vamos a mandar equipos de control y vigilancia del Ejército para reforzar la frontera con Brasil, que para nosotros es muy importante teniendo en cuenta este desbande narcoterrorista que tiene poder de fuego militar”.
La Operación Presidente Julio Argentino Roca, formalmente iniciada mediante la Resolución 727/2025, se encuentra actualmente en su fase de ejecución, implicando el despliegue de personal militar y medios de las Fuerzas Armadas para tareas de vigilancia y control en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste. El operativo, que se extenderá hasta el 15 de diciembre, constituye uno de los despliegues más amplios de los últimos años, con unidades equipadas con radares, drones, además del empleo de helicópteros y aeronaves de las FF.AA. Desde el Ministerio de Defensa se confirmó que el Ejército Argentino será desplegado en Misiones para reforzar la frontera seca con Brasil, mientras que la Fuerza Aérea Argentina mantiene la custodia del espacio aéreo, todo en respuesta al agravamiento del fenómeno de narcoterrorismo en la región.
El Ministerio de Defensa coordina la operación en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, conforme a lo establecido por la Resolución Conjunta N° 68/2025. Esta articulación interinstitucional busca reforzar las capacidades de vigilancia y respuesta ante potenciales amenazas transfronterizas, en un contexto regional marcado por el avance del crimen organizado y el tráfico de drogas. Las zonas de intervención específicas son determinadas por una mesa de coordinación binacional, que define los sectores críticos para el patrullaje conjunto y la instalación de equipos de monitoreo. El despliegue comenzó en la provincia de Salta y se extenderá ahora a Misiones, anticipando el envío de personal y recursos ante la situación en Brasil.
De esta manera, la Operación Roca adquiere una nueva relevancia geopolítica ante el deterioro de la seguridad en el país vecino. El refuerzo en Misiones, sumado a las acciones en Salta y Jujuy, apunta a blindar los pasos fronterizos y anticipar posibles desbordes de violencia o movimientos delictivos asociados al narcotráfico transnacional.



No hay comentarios:
Publicar un comentario