El Centro de Evaluación del Ejército Brasileño (CAEx) brindó recientemente a representantes del Ejército de Malasia una demostración del VCBR 6×6 Guarani. Las pruebas tuvieron lugar en el campo Marambaia localizado en Río de Janeiro, siendo coordinada por el Brigadier General Alexandre Martins Castilho.
martes, 28 de diciembre de 2021
Demostración del 6×6 Guarani al Ejército de Malasia
El Centro de Evaluación del Ejército Brasileño (CAEx) brindó recientemente a representantes del Ejército de Malasia una demostración del VCBR 6×6 Guarani. Las pruebas tuvieron lugar en el campo Marambaia localizado en Río de Janeiro, siendo coordinada por el Brigadier General Alexandre Martins Castilho.
miércoles, 8 de septiembre de 2021
Rusia ofrecerá el MiG-35 en la competición por un avión de combate para Malasia
Después de India, Pakistán y Corea del Sur, Rusia entrará en la carrera por el contrato del neuvo cazabombardero para equipar a la Real Fuerza Aérea de Malasia.
Dmitry Shugaev, director del Servicio Federal de Cooperación Técnica Militar de Rusia, dijo que Moscú presentará un caza polivalente para participar en la licitación de la Real Fuerza Aérea de Malasia a finales de este mes.
lunes, 10 de mayo de 2021
El personal de la RAF participa en el primer ejercicio del año en el sudeste asiático

El personal de la RAF ha participado en el primero de los ejercicios de los cinco acuerdos de defensa de potencia de este año en el sudeste asiático. El ejercicio Bersama Shield 2021 fue el primer ejercicio de Five Power Defence Arrangements (FPDA) desde 2019 debido al brote de la pandemia Covid-19. El ejercicio, conocido como ejercicio de puesto de mando, fue diseñado para probar la estructura organizativa del Cuartel General de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada y confirmó la capacidad de servicio de la infraestructura de comunicaciones asociada. Además del personal de las cinco naciones con sede en Malasia, el ejercicio también se llevó a cabo en línea por primera vez, con personal de Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Reino Unido aumentando el personal con sede en Malasia de sus respectivas naciones. Esta novedosa forma de trabajar ha sido evaluada por la FPDA como un éxito. Un elemento clave del ejercicio fue el uso del nuevo Centro de Guerra Conjunta en el Cuartel General de la Fuerza Conjunta en Kuantan, Malasia para este ejercicio.

Esto permitió probar las nuevas instalaciones e identificar problemas potenciales, que ahora se pueden abordar. Esto será esencial para la realización exitosa del Ejercicio Bersama Lima 2021 programado para octubre, el principal ejercicio FPDA del año y en el que la RAF actualmente planea desplegar cazas Typhoon y un cisterna Voyager para participar. El ejercicio Bersama Shield 2021 fue el primer evento clave del 50 aniversario de la FPDA. El próximo ejercicio será el Ejercicio Suman Warrior 2021 en julio, organizado por Singapur, y luego el Ejercicio Bersama Lima 2021 en octubre, organizado por Malasia.
Además de los ejercicios de este año, la Conferencia de Jefes de Defensa de la FPDA se llevará a cabo en junio en Malasia. A esto le seguirá la Reunión de Ministros de Defensa de la FPDA en octubre también en Malasia. Los ejercicios de FPDA están diseñados para ofrecer un valor significativo, mejorando la cooperación en operaciones militares convencionales, generando confianza, desarrollando mayores vínculos entre pueblos y fomentando la interoperabilidad entre las fuerzas armadas de los países miembros. (Source/Photo: RAF)
miércoles, 24 de febrero de 2021
Airbus confirma su participación en la licitación de aviones de patrulla marítima de Malasia

Una clave para las capacidades únicas de vigilancia y patrulla del C-295 es su sistema táctico totalmente integrado (FITS), que integra, controla y muestra los sensores de la misión, mejorando el conocimiento de la misión y facilitando la toma de decisiones informada. En resumen, el Ministerio de Defensa emitió en agosto del año pasado un anuncio de licitación solicitando dos AMP para la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF) en línea con el Plan de Desarrollo de Capacidades 2055 (CAP55) de la RMAF. Además del Airbus MPA, otros aviones tripulados potenciales que participan incluyen el Leonardo ATR-72MPA, el Boeing P-8A Poseidón, el Kawasaki P-1 y el PTDI CN-235MPA. (Source/Photo: Airbus)
viernes, 29 de enero de 2021
La Marina Real de Malasia recibirá 3 helicópteros Leonardo AW139
No nombró los helicópteros contratados aunque es probable que sea el Leonardo AW139 como se insinuó anteriormente. El Leonardo AW139 es un helicóptero bimotor mediano de 15 asientos desarrollado y construido por AgustaWestland (ahora parte de Leonardo). Se comercializa en varios roles diferentes, que incluyen transporte VIP/corporativo, transporte en alta mar, extinción de incendios, aplicación de la ley, búsqueda y rescate, servicio médico de emergencia, ayuda en casos de desastre y patrulla marítima. (Source/Photo: Leonardo)
lunes, 2 de diciembre de 2019
Malasia arrendará helicópteros para reemplazar a los S-61 Sea King
Muchas empresas están interesadas en el proyecto. La RMAF está buscando arrendar ocho helicópteros utilizando los fondos asignados para operar los Sea Kings. Sin embargo, no se sabe con seguridad cuántas plataformas se está buscando arrendar. El RMAF opera alrededor de 12 Sea Kings designados como Nuri, mientras que el ala aérea del Ejército de Malasia opera cuatro con otros 10 almacenados. La flota quedó en tierra después de que una de las plataformas hizo un aterrizaje de emergencia en un campamento del ejército cerca de la frontera entre Malasia y Tailandia en agosto (Espejo Aeronáutico 08/09/2019).. La fuerza aérea declaró más tarde que el helicóptero había sufrido una falla técnica no especificada. (Source/Photo: Malasian MoD)
martes, 1 de octubre de 2019
Aviones Typhoon de la Royal Air Force llegaron a Malasia
miércoles, 5 de junio de 2019
Malasia estudia la compra de aviones de combate kuwaitíes usados F-18
lunes, 3 de junio de 2019
La Real Fuerza Aérea de Malasia planea adquirir un nuevo helicóptero
viernes, 26 de abril de 2019
El ejército de Malasia se prepara para recibir los vehículos AV-8 AENBCRV

jueves, 25 de abril de 2019
Helicópteros Tiger australianos operan en el extranjero por primera vez
miércoles, 17 de abril de 2019
Astillero chino lanza el primer barco de misión litoral para Malasia

viernes, 5 de abril de 2019
Corea y Malasia añaden helicópteros Leonardo AW189 a sus flotas de extinción de incendios
miércoles, 30 de enero de 2019
Malasia emite solicitud preliminar de información para el caza FA-50 de KAI
martes, 25 de septiembre de 2018
No hay problema con nuestro Sukhois si Malasia sigue el programa de mantenimiento, dice Rusia

KUALA LUMPUR: El gobierno ruso ha negado las afirmaciones de que los aviones de combate Sukhoi suministrados a Malasia son difíciles de mantener, diciendo que han sido utilizados con éxito en muchos países que siguen los programas de mantenimiento adecuados.
Dijo que no hubo quejas de otros países que compraron aviones de combate avanzados, siempre y cuando los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento se realicen de forma regular para que los aviones se mantengan "en las condiciones adecuadas para cumplir sus objetivos".
"Los aviones militares rusos están de guardia en muchos países del mundo y demuestran su fiabilidad y durabilidad.
"En la India, por ejemplo, casi 300 de los aviones de combate multiusos Su-30 y MiG-29 constituyen el pilar de las capacidades de la fuerza aérea del país", dijo la embajada rusa en Kuala Lumpur, en respuesta a un informe de FMT que hizo ruso los jets eran caros de mantener debido a la burocracia y la falta de transparencia en el lado ruso.

El informe citó a un alto funcionario de Malasia familiarizado con los activos de la fuerza aérea, que culpó a los informes de la puesta a tierra de los jets Sukhoi en "la forma de hacer negocios de Rusia".
Dijo que la forma de hacer negocios en Rusia no era tan "abierta o transparente" como la de otras naciones occidentales, y agregó que no se revelaron detalles a Malasia cuando se vendieron los aviones.
"En medio de la adquisición, no nos informaron de la necesidad de llevar a cabo ciertos tipos de mantenimiento después de 10 años, que solo ellos pueden hacer", dijo el funcionario a FMT, y agregó que esto contrastaba con la compra de US- jets fabricados siguiendo sistemas de compras que eran "sencillos y sistemáticos".
Pero Rusia desestimó el reclamo, que calificó de "parcial y poco profesional". Dijo que la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF) había citado la falta de fondos gubernamentales como la razón de los problemas que enfrenta la flota de aviones Sukhoi de Malasia.

Dijo que la falla en financiar adecuadamente el mantenimiento de la flota podría haberse evitado "si hubiera interés en mantener los aviones de combate Sukhoi en servicio".
"Expertos militares rusos y extranjeros muchas veces antes admitieron que los aviones militares de Rusia son uno de los más baratos del mundo en términos de precio y mantenimiento, y al mismo tiempo ofrecen un excelente desempeño en el cumplimiento de las misiones operativas", agregó.
Los problemas que enfrentan los aviones de combate Sukhoi surgieron el mes pasado cuando el ministro de Defensa Mohamad Sabu dijo que solo cuatro de los 18 Sukhoi Su-30MKM del país podían volar, mientras que los otros estaban en reparación.
Los Sukhois, los aviones de combate más avanzados en el inventario de la RMAF, se compraron en un acuerdo por valor de 900 millones de dólares en 2003, el último año de la primera etapa del Dr. Mahathir Mohamad en el cargo.

Seis Sixkis se entregaron en 2007 y el resto en 2009. Como parte del acuerdo, Rusia compró aceite de palma de Malasia y entrenó a un astronauta malasio, que en 2007 se convirtió en el primer malayo en viajar al espacio.
La declaración de la embajada rusa dijo que los problemas de "burocracia e ineficiencia" en el mantenimiento de los aviones de combate Sukhoi se originaron en el lado de Malasia.
Dijo que esto se debió a que las autoridades en el pasado firmaron acuerdos de adquisición directa con diferentes empresas privadas rusas, que se hicieron responsables del soporte técnico y el suministro de repuestos.
"Ese procedimiento no fue transparente y resultó en el mal mantenimiento de los aviones de fabricación rusa", dijo, y agregó que la práctica se modificó recientemente cuando ambos países asignaron una organización autorizada para resolver los problemas relacionados con el mantenimiento de los sukhois.
"El solo hecho de que el desfile militar de la celebración de Hari Kebangsaan 2018 viera seis aviones Sukhoi volando en formación, y no cuatro como se dijo anteriormente, demuestra que los problemas de mantenimiento se resuelven gradualmente y existe la voluntad de hacerlo".
Malaysia Today
martes, 7 de agosto de 2018
Kembara Suci de Malasia desarrolla 4 × 4 SOV
Kembara Suci de Malasia ha desarrollado un nuevo vehículo de operaciones especiales (SOV) utilizando fondos internos para cumplir con los requisitos potenciales del ejército de Malasia.
El servicio probó el vehículo a fines de 2017, aunque aún no se ha materializado un pedido en firme.
El SOV está propulsado por una línea Caterpillar de 5 cilindros y diesel que desarrolla 197 hp a 2.400 rpm acoplada a una transmisión automática ZF de 6 velocidades.
El chasis presenta una suspensión delantera independiente de doble horquilla con muelles helicoidales y frenos de disco ventilados, mientras que la suspensión trasera incluye un eje rígido con muelles y frenos tipo tambor.
La parte superior del compartimiento de la tripulación está equipada con protección antivuelco y en el primer ejemplo se prevén hasta tres ametralladoras u otras armas.
La primera versión está en la configuración del volante a la derecha con una MG de 5,56 mm o 7,62 mm a la izquierda del conductor, con un arma similar montada en el techo en la parte posterior inmediata del conductor y el comandante.
Un arma más pesada como una ametralladora de 12.7 mm puede acomodarse en la parte trasera, cubriendo un arco completo de 360 °.
El primer ejemplo de SOV está equipado con un cabrestante montado en la parte delantera para auto recuperación, mientras que un banco de tres lanzadores de granadas de 76 mm accionados eléctricamente están montados en ambos lados en la parte delantera y un juego adicional instalado a cada lado del compartimiento de carga trasero.
La compañía está citando un peso bruto vehicular (GVW) de 3.200 kg. Esto incluye una carga útil de 1.500 kg que comprende 80 litros de combustible, la tripulación, armas, municiones, agua almacenada en contenedores a ambos lados del área de almacenamiento posterior y otros equipos esenciales.
Jane's
jueves, 2 de agosto de 2018
Malasia sigue enfrentándose a problemas con los aviones de combate producidos en Rusia.
Según el periódico, el ministro de Defensa dijo que solo cuatro de los 28 aviones de combate producidos en Rusia y propiedad de la Real Fuerza Aérea de Malasia (RMAF), pueden volar.
Por lo general, un cierto número de aeronaves se encuentran en tierra para mantenimiento y servicio en relación con la flota total. Pero la RMAF se enfrenta a los problemas de mantenimiento de sus aviones de combate Sukhoi Su-30MKM y MiG-29. El número de aviones en estado de vuelo se redujo dramáticamente y no hay forma de hacer que vuelvan rápidamente al servicio.
Hasta la fecha, la RMAF tiene 18 Sukhoi Su-30MKM y diez aviones de combate Mikoyan MiG-29.
“Solo cuatro de los Sukhois están en disposición de vuelo”, dijo el ministro de Defensa, agregando que los 14 restantes se encuentran en tierra por falta de piezas de repuesto, causando muchos problemas para controlar su espacio aéreo.
Mohamed Sabu dijo ante el Parlamento que la RMAF era incapaz de mantener adecuadamente la capacidad de vuelo de los aviones de combate.
Añadió que el Ministerio de Defensa había dado por terminado el contrato con el proveedor de los repuestos contratado por la administración anterior y que estaba buscando reemplazarlo por contratistas locales.
Mohamad Sabu también informó a la Cámara que los diez aviones polivalentes MiG-29 entraron en servicio con la RMAF en 1995, mientras que los más modernos Sukhoi Su-30MKM de superioridad aérea se recibieron entre los años 2007 y 2009.
Con el telón de fondo de los problemas con los cazas rusos, la Fuerza Aérea está buscando ahora ampliar su escuadrón de aviones estadounidenses F-18 Hornets adquiriendo algunos F-18C/D de segunda mano.
Otros operadores de aviones de combate rusos experimentan constantemente problemas similares.
En 2017, la India informó que se había enfrentado con grandes obstáculos para llevar a cabo oportunamente las órdenes de reparación, revisión y mantenimiento de la flota del Su-30MKI debido al escaso suministro de las piezas de repuesto necesarias.
Según FlightGlobal, Argelia incluso se vio obligada a devolver 12 aviones de combate MiG-29SMT a Rusia, después de negarse a aceptar el avión en medio de acusaciones de mala calidad de fabricación.
Defence Blog
viernes, 12 de mayo de 2017
Malasia solicita a Japón la donación de aviones Lockheed Martin P-3 Orión.
El gobierno malayo necesita nuevos aviones de patrulla marítima que le permitan controlar la zona en disputa y que, con los medios que actualmente dispone, prácticamente no controla.
En un reciente informe de la Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia se ha dado a conocer que los buques de la Guardia Costera de China han estado realizando patrullas casi constantes alrededor de los bancos de arena de Luconia Shoals conocidos por ser uno de los complejos de arrecifes más grandes en el mar de China meridional.
El bajío está a 62 millas de la costa del estado malasio de Sarawak en Borneo, y como tal dentro de la zona económica exclusiva de Malasia aunque con poca presencia de barcos costeros malayos. Las islas Spratly es un grupo de aproximadamente 100 arrecifes e islotes, rodeados por ricos bancos de pesca y yacimientos de gas natural y petróleo.
Según la Nikkei Asian Review de Japón, Malasia había realizado esta petición obligado por la situación de la zona en disputa, sin embargo, Nikkei señaló que el parlamento de Japón tendría que revisar la ley fundacional del Ministerio de Defensa que no permite la entrega de equipos militares a otras naciones sin coste, ya que actualmente, se requiere alguna forma de compensación por ley para la transferencia de activos nacionales japoneses.
Agregó que si el acuerdo se llegase a materializar, Japón tendría que retirar equipos sensibles como el radar de la aeronave antes de la transferencia. El informe Nikkei no indicó cuántos P-3 están siendo solicitados por Malasia, y la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística de Japón no proporcionó números específicos ni un plazo para la transferencia cuando fue preguntado. Sin embargo, fuentes en Malasia habían dicho anteriormente que estaban buscando cuatro aviones.
La Real Fuerza Aérea de Malasia opera un solo avión modificado Lockheed Martin C-130H Hércules, así como tres aviones Beechcraft B200T King Air para patrullaje marítimo y tareas de vigilancia, material muy por debajo de lo que se requiere debido a la multitud de temas marítimos y a la piratería que Malasia tiene que hacer frente.
Los aviones japoneses P-3 fueron fabricados localmente bajo licencia por Kawasaki Heavy Industries entre 1982 y 2000.Se cree que Japón ha retirado 28 aviones a partir de 2016, con fuselajes que han registrado más de 15.000 horas de vuelo siendo progresivamente retirados del servicio. Si finalmente Malasia acaba por recibir los ex japoneses P-3, puede encontrarse con células con muchas horas y con gran parte de los equipos vitales eliminados.
Lockheed Martin está ofreciendo una nueva actualización que proporciona 15.000 horas de vuelo adicionales mediante la instalación de nuevas y mejoradas alas de diseño y estabilizadores horizontales construidos con materiales mejorados resistentes a la corrosión. Varios clientes de P-3, entre ellos Taiwán y Noruega, están en el proceso de hacerlo, mientras que la Marina de los Estados Unidos lo ha hecho para parte de su flota.
Varias naciones que usan el P-3 también han llevado a cabo actualizaciones a la aviónica de la aeronave, con una mayoría optando por reemplazar muchos de los sistemas de la aeronave, incluyendo los radares.
El radar multi-modo Elta EL/ M-2022 es una opción que ya disponen los aviones actualizados de Australia, Nueva Zelanda, España y otros usuarios. Sin embargo, Malasia necesitará buscar un radar alternativo al EL/ M-2022 construido por los israelíes, ya que el país de mayoría musulmana no tiene relaciones y prohíbe cualquier tipo de tratos con Israel.
Por otro lado y en caso de que Malasia consiga un nuevo radar, estará supeditada a su presupuesto, teniendo en cuenta que su gasto en defensa se encuentra actualmente en mínimos históricos. Cualquier costo adicional para la renovación y las mejoras a la aeronave requerirá asignaciones de fondos adicionales del gobierno y probablemente no será barato. Como ejemplo, el programa taiwanés para la extensión estructural de la vida útil y la aviónica de sus 12 aeronaves P-3 Orión, costó más de $ 665 millones sólo en 2009.
lunes, 20 de junio de 2016
Airbus DS entrega un A400M a Malasia y a otro a Francia dotado de una importante capacidad táctica
Por: Julio Maíz Sanz
La pasada semana la factoria de Airbus Defence & Space de San Pablo (Sevilla) entregaba dos A400M, el tercero del pedido de Malasia y el noveno para el Armée de l´Air . Este último reúne todas las capacidades tácticas requeridas por la institución castrense francesa.Las entregas a los clientes, tras su preceptiva aceptación, son el mejor signo de progreso de un programa tan vital para la industria aeronáutica europea como el A400M. Así, el 13 de junio llegaba a la base aérea malaya de Subang el tercero de los aparatos de la Royal Malasyan Air Force (RMAF), que utilizá la matrícula militar M-54 03. El aparato, que fue entregado oficialmente el 11 de junio en San Pablo, antes de iniciar el largo vuelo a Malasia, es el MSM 36, lo que significa que es el 36 producido, aunque a efectos de entrega es el número 26 y el quinto entregado este año.
A efectos técnicos la entrega, el día anterior, del aparato MSM 33, con destino a la Fuerza Aérea francesa, es mucho más importante, ya que se trata del primer avión que cumple casi en su totalidad los exigentes requisitos técnicos para considerarse un aparato de transporte táctico puestos por el cliente, en este caso la Direction Générale de l'Armement (DGA), el organismo francés que gestiona los programas de defensa de Francia.
En este sentido, según recoge los medios galos, el ministro de Defensa francés Jean-Yves Le Drian se felicitó de la entrega del citado A400M, que pasará proximamente de las manos de la la DGA al Armée de l´Air, y de que tenga capacidades tácticas como la exigida autoprotección contra misiles de corto alcance y el lanzamiento de cargas por la rampa.
Le Drian confirmó que Airbus habría encontrado una solución provisional para reemplazar la pieza defectuosa (caja de engranajes) del motor, fabricada por Avio, afirmando que ello “ahorrará cientos de horas entre cada revisión". Aunque si bien manifestó que no es la solución técnica definitiva para este problema que ha afectado al A400M, el avión finalmente será capaz de servir en el Sahel, confiando que la European Aviation Safety Agency (EASA) certifique la citada solución, probablemente el próximo mes de septiembre.
Francia lleva ya años, de hecho, utilizando con plena satisfación el aparato en misiones de transporte logístico, incluso transportando helicópteros del tamaño de los Airbus Helicopters EC725 Caracal en escenarios tan adversos como el Sahel y el Golfo Persico.
Fotografía: A400M del Armée de l´Air (foto Armée de l´Air)
miércoles, 18 de noviembre de 2015
DCNS Naval Corporation asegura contrato para reacondicionar submarinos de Malasia
Puntos clave
- Boustead DCNS Naval Corporation ha asegurado un contrato por un monto de USD 279 millones
- Este contrato también puede ayudar a aumentar la capacidad de construcción naval de Malasia.
- Reacondicionamiento de 2 submarinos Scorpene
Boustead DCNS Naval Corporation ( BDNC ) , una empresa conjunta entre Malasia Boustead Heavy Industries Corporation ( BHIC )Tecnologías de Defensa y constructor naval francesa DCNS , se ha adjudicado un contrato para reacondicionara dos submarinos de la Royal Malaysian Navy ( de RMN) de clase Scorpène diesel de ataque .
Esto fue anunciado por BHIC , la empresa matriz de BHIC Defence Technologies , en un comunicado presentado a la Bolsa de Valores de Malasia el 16 de noviembre . El proyecto se dice que está valorado en una moneda de doble precio total del contrato de EUR169.8 millones ( USD181 millones) y MYR432.4 millones ( USD98 millones).