Mostrando entradas con la etiqueta KC-135. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KC-135. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

La Fuerza Aérea Argentina espera concretar la transferencia en caliente de dos reabastecedores KC-135R para apoyar a los cazas F-16

En una reciente entrevista brindada por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, el titular de la institución confirmó que se ha iniciado el proceso para concretar la adquisición en caliente de dos reabastecedores KC-135R Stratotanker a la Fuerza Aérea de EE.UU. Estas aeronaves prestarán un apoyo directo a los nuevos cazas F-16AM/BM Fighting Falcon que la Fuerza incorporará en los próximos meses.

Consultado sobre las posibilidades de incorporar aviones de reabastecimiento compatibles con los cazas F-16AM/BM Fighting Falcon, el Brigadier Gustavo Javier Valverde confirmó que “…la Fuerza Aérea Argentina inició el proceso de solicitud (LOR – Letter of Request) de hasta 2 aeronaves KC-135R en modalidad Ramp to Ramp (hot transfer). Dicho proceso se encuentra iniciado, a la espera de que las aeronaves estén disponibles y se completen los estudios…”.

Vale destacar que la Fuerza Aérea Argentina actualmente opera dos KC-130H Hércules, aeronaves cuyo sistema de reabastecimiento no es compatible con el de los futuros cazas F-16AM/BM de la institución. Históricamente, la FAA ha utilizado el sistema sonda-cesta para reabastecimiento aéreo, el cual estuvo presente en toda la familia de A-4 Skyhawk y que demostró su valor durante el conflicto por las Islas Malvinas en 1982.

En mayo del año pasado, desde la Jefatura de Gabinete de Ministros se había confirmado el inicio de los estudios y gestiones para la incorporación de los reabastecedores Boeing KC-135, sin especificar versiones por aquel entonces. Tal como informamos, estas negociaciones, englobadas dentro de la compra de los F-16 a Dinamarca y de un paquete armamento a EE.UU., se estaban llevando adelante con un muy bajo perfil.

Desde la Jefatura de Gabinete se detalló oportunamente que “…se tiene prevista la incorporación de aeronaves KC-135 Stratotanker en modalidad Ramp to Ramp (rampa a rampa) una vez que este tipo de aeronaves esté disponible. Para ello, se han iniciado los procesos administrativos para analizar diferentes alternativas…”.

Boeing KC-135R Stratotanker

El Boeing KC-135R Stratotanker históricamente ha sido una de las principales plataformas de la Fuerza Aérea de EE.UU. para brindar la capacidad de reabastecimiento aéreo, habiendo cumplido esta función durante más de 60 años. 

Basado en el mítico Boeing 707, con el paso de los años los KC-135 fueron modificados con nuevos motores CFM-56 fabricados por CFM-International. “…El avión cisterna rediseñado, designado como KC-135R o KC-135T, puede descargar un 50 % más de combustible, es un 25 % más eficiente en el consumo de combustible, su operación cuesta un 25 % menos y es un 96 % más silencioso que el KC-135A…”, detalla la Fuerza Aérea de EE.UU.

Además de la capacidad de reabastecimiento en vuelo gracias a su sistema de pértiga, el KC-135R es capaz de transportar camillas y pacientes ambulatorios utilizando plataformas de apoyo durante evacuaciones aeromédicas o transportar hasta seis contenedores. Dependiendo de la configuración de almacenamiento de combustible, el KC-135 Stratotanker puede transportar hasta 38.000 kg de carga.

jueves, 18 de febrero de 2021

Cazas rusos Su-27 interceptan aviones militares franceses sobre el Mar Negro

Dos cazas rusos Su-27 interceptaron un grupo de aviones de la Fuerza Aérea francesa sobre el Mar Negro, informó el miércoles el Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia. El 17 de febrero, los radares rusos detectaron objetivos aéreos sobre las aguas neutrales del Mar Negro acercándose a la frontera estatal de Rusia, dice el comunicado. "Dos cazas Su-27 de las fuerzas de alerta de reacción rápida de defensa aérea de la Fuerza Aérea y el Ejército de Defensa Aérea del Distrito Militar Sur se apresuraron para identificar los objetivos aéreos y evitar la violación de la frontera estatal rusa", dijo el Centro de Control de Defensa Nacional.

"Las tripulaciones de los cazas rusos identificaron los objetivos aéreos como un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Francesa que consistía en un cisterna de reabastecimiento de combustible KC-135 y dos aviones tácticos Mirage 2000 y los siguieron sobre el Mar Negro", dijo. No se permitieron violaciones de la frontera estatal rusa, enfatizó el Centro. "Después de que el avión militar extranjero se alejó de la frontera estatal de Rusia, los cazas rusos regresaron a su aeródromo local. El vuelo de los cazas rusos procedió en estricto cumplimiento de las reglas internacionales de uso del espacio aéreo", dijo el Centro de Control de Defensa Nacional. (Source/Photo: Russia Federation MoD)

lunes, 1 de febrero de 2021

B-52H Stratofortress completa la patrulla de presencia en Medio Oriente

Un bombardero estratégico B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de EEUU (USAF) completó con éxito una patrulla de presencia en el Medio Oriente por tercera vez este año, el 27 de enero. La misión fue realizada por el bombardero asignado al Ala 2 de bombas, Base de la Fuerza Aérea Barksdale, Luisiana. Durante la misión, las tripulaciones se integraron con los centros de operaciones aéreas y otros activos del Comando Central de la Fuerza Aérea (AFCENT) como el F-15E Strike Eagle, aviones de combate F-16 Fighting Falcon, aviones KC-10 Extender y KC-135 Stratotanker de reabastecimiento de combustible en vuelo. 

"Esta misión defensiva de corto y largo alcance tenía la intención de demostrar la capacidad del ejército estadounidense para desplegar poder aéreo en cualquier parte del mundo para disuadir una posible agresión y mostrar el compromiso de Estados Unidos con la seguridad regional", dijo un comunicado del Comando Central de Estados Unidos (USCENTCOM). “CENTCOM está comprometido con la seguridad de los socios y la preservación de la estabilidad regional. Estados Unidos no busca el conflicto, pero si

martes, 12 de noviembre de 2019

Finalizan las operaciones en la Fuerza Aérea de Singapur el KC-135R

La Fuerza Aérea de la República de Singapur (RSAF) dejó de operar sus 4 aviones Boeing KC-135R Stratotanker en junio, con el nuevo A330 Multi-Role Tanker Transport (MRTT) asumiendo su papel en el suministro de reabastecimiento de combustible en vuelo (AAR), El apoyo aéreo y la evacuación aeromédica para las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF), revelaron funcionarios de servicio durante una conferencia de prensa celebrada en el Escuadrón 112 el 11 de noviembre. Singapur adquirió cuatro aviones Stratotanker KC-135A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en 1996, cuyo valor aproximado era USD 280 millones en ese momento, para complementar su flota de cisternas de cuatro Lockheed Martin KC-130B y un KC-130H Hercules.

Los Stratotankers se actualizaron a la configuración KC-135R por Boeing después de la reactivación del almacenamiento en el Grupo de Mantenimiento y Regeneración Aeroespacial de la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan y se entregaron a la RSAF en su destacamento de entrenamiento en la Base de la Fuerza Aérea McConnell de la USAF en Kansas desde 1999. El primer avión KC-135R regresó a Singapur en septiembre de 2000, con la flota, operada por el Escuadrón 112 con base en la Base Aérea Changi (Oeste), que alcanzó la capacidad operativa completa (FOC) en agosto de 2002.

Las principales actualizaciones incorporadas en el KC-135R incluyeron motores turbofan CFM International CFM56 (F108) que eran hasta un 25% más eficientes a velocidades de crucero y ofrecían más confiabilidad que los turborreactores J57 originales. El tipo también se benefició de una nueva cabina de cristal y una suite de aviónica bajo el programa Pacer CRAG (Compass, Radar y GPS) de la USAF, que se diseñó para reducir la carga de trabajo mediante la automatización de muchas de las funciones de la cabina y se combinó con técnicas modernas de ingeniería de factor humano . Esto permitió operar la aeronave sin un navegador dedicado y redujo el complemento de la tripulación de cabina a dos. (Source/Photo: Royal Singapur Air Force)

martes, 22 de octubre de 2019

La USAF envía el primero de una docena de KC-135 Stratotankers a la base Fairchild

El primero de los 12 aviones de reabastecimiento aéreo militar KC-135 Stratotanker adicionales ha llegado a la Base de la Fuerza Aérea Fairchild en Washington, según un reciente comunicado de prensa de 92d Air Duty Wing Public Affairs. Fairchild ya es el ala de reabastecimiento de combustible aéreo más grande del mundo, y los KC-135 adicionales aumentarán las capacidades de la misión de evacuación aeromédica básica, transporte aéreo y reabastecimiento de combustible aéreo para brindar fuerza y ​​esperanza en todo el mundo. Fairchild fue seleccionado por los funcionarios de la Fuerza Aérea de los EEUU (USAF) como el nuevo hogar para estos KC-135 debido a su ubicación estratégica, la alta demanda de la misión de reabastecimiento de combustible aéreo y los menores costos de construcción y renovación. El sitio web de la Fuerza Aérea dijo que el KC-135 Stratotanker proporciona la capacidad central de reabastecimiento de combustible aéreo para la USAF y se ha destacado en esta función durante más de 60 años. Este activo único mejora la capacidad para cumplir su misión principal de alcance global. También proporciona apoyo de reabastecimiento de combustible aéreo a la Armada, el Cuerpo de Marines y los aviones de las naciones aliadas. El KC-135 también es capaz de transportar carga y pacientes ambulatorios utilizando paletas de soporte para pacientes durante las evacuaciones aeromédicas. (Source/Photo: USAF)