Mostrando entradas con la etiqueta Armas de Infantería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armas de Infantería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2025

Nuevo fusil de asalto perforante Sig Sauer XM7 vs. carabina M4A1

El Ejército de EE.UU.  realizó 20.000 horas de pruebas con soldados, 100 pruebas técnicas y el disparo de más de 1,5 millones de rondas de munición.

El nuevo arma de escuadrón de próxima generación XM7, recién llegado al ejército de los EE. UU., está recibiendo críticas favorables de los soldados que dicen que el arma es un salto generacional más allá de la carabina M4 a la que reemplaza. 

Según se informa, la nueva arma puede atravesar el blindaje corporal, un requisito clave para el rifle basado en la experiencia de los soldados del ejército de EE. UU. en Afganistán, donde las balas 5,56 existentes no pudieron penetrar el blindaje corporal. 

Por lo tanto, si bien la configuración del rifle ofrece numerosas ventajas, como los ajustes ergonómicos, la mayor diferencia parece residir en el alcance y la letalidad de la munición.  Según War History Online,  la nueva arma se basa en un SIG MCX-Spear accionado por gas y alimentado por cargador.  El XM7 dispara un cartucho de 6,8 x 51 mm OTAN mucho más moderno, capaz de atravesar blindaje corporal desde mayores distancias. Este nuevo cartucho, denominado Cartucho Común, tiene un alcance efectivo de 600 metros, aproximadamente el doble que el 5,56. 

lunes, 17 de marzo de 2025

El Estado Mayor Conjunto avanza con una Evaluación Técnica Operacional de fusiles, pistolas, ametralladoras y lanzagranadas para equipar a las Fuerzas Armadas

El Estado Mayor Conjunto de Argentina inició recientemente un proceso de Evaluación Técnica Operacional (ETO) de fusiles, pistolas, ametralladoras y lanzagranadas a los fines de determinar los modelos que podrían adquirirse para equipara a las Fuerzas Armadas de Argentina. Esta iniciativa verá el envío de comisiones a diversos países, personal que tendrá a cargo las pruebas técnicas y dinámicas del material puesto a disposición por las compañías consideradas para el proceso.

La Evaluación Técnica Operacional comprende:

  • Pistola 9mm
  • Pistola 9mm con supresor
  • Carabina 5,56mm con cañón de 14,5″
  • Carabina 5,56mm con cañón de 11,5″
  • Fusil 7,62mm con cañón de 16″
  • Fusil 7,62mm con cañón de 14,5″
  • Ametralladora liviana 7,62mm con cañón de 16″ +- 1″
  • Ametralladora liviana 7,62mm con cañón largo
  • Lanzagranadas individual de 40mm
  • Lanzagranadas de 40 mm para montar en fusil

Pese a que inicialmente la Evaluación Técnica Operativa contemplaba la recepción del material de los diversos candidatos a los cuales se les cursó invitación, con el objetivo de que personal de las Fuerzas Armadas de Argentina evaluara localmente el armamento, posteriormente se optó por el envío de comisiones a los países donde se encuentran los fabricantes. Esto elevó ciertas interrogantes, ya que el mencionado armamento no será evaluado bajos condiciones y exigencias locales, entiéndase en los ambientes geográficos particulares argentino, por ejemplo.

Dentro de los requerimientos materiales, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas solicitó que el armamento sea provisto por las compañías participantes de la ETO con diversos accesorios, entre ellos cargadores, sistemas ópticos y designadores láser (en algunos casos), calibres para control de desgaste, entre otros.

Uno de los puntos críticos de la Evaluación Técnica Operacional fue la munición. Semanas previas a que se iniciara el proceso, fuentes de las FFAA indicaron que se podría presentar un desafío en caso de tener que recurrir a existencias propias. Esto se debía a la cantidades requeridas: 20.000 tiros para cada modelo de ametralladora liviana 7,62mm, 15.000 tiros para cada carabina 5,56mm, 15.000 tiros para cada fusil 7,62mm, 5.000 tiros paras pistolas 9mm y 1.000 tiros para lanzagranadas.

Si de la ETO se logra pasar a la fase de adquisición, las MAG / M240 serán complementadas con nuevas ametralladoras livianas 7,62MM
Lo mencionado sirve para tener un panorama completo de los costos que demandará la ETO, no solo en munición, sino también en material, ya que el mismo también será provisto por los fabricantes a los fines de ser expuesto a diversas pruebas, entre ellos caídas, tiro de resistencia, calentamiento, bajo condiciones de agua, arena, etc., entre otros.En cuanto a los candidatos, solo se puede informar que las comisiones del EMCO de las Fuerzas Armadas se desplazarán a países de Norteamérica, Europa y Medio Oriente. Llamativamente, también se nos mencionó que armamento que ya es de dotación de las Fuerzas Armadas no forma parte de la ETO en curso.

A medida que avancen las evaluaciones brindaremos mayores detalles material y puntos críticos de la ETO.

lunes, 3 de junio de 2024

El fusil T4 de Jindal y Taurus Armas supera nuevas pruebas en la megalicitación por 425.000 armas en la India

 La actual licitación abierta por el Gobierno indio puede considerarse el mayor proceso de compra de armas ligeras actualmente en curso en el mundo

En el marco de su visión Make in India, el Gobierno indio está llevando a cabo una megalicitación para adquirir 425.000 fusiles para reequipar a sus Fuerzas Armadas y de Seguridad. El 30 de mayo se realizaron nuevas pruebas con las armas en liza, entre ellas el fusil brasileño T4 propuesto por Jindal Defence (JD) y Taurus Armas.

Las llamadas 'pruebas de verano' se llevaron a cabo en la Escuela de Infantería de Mhow, y han tenido por objeto verificar la precisión, la probabilidad de acierto, y la resistencia en condiciones de alta temperatura ambiente.

El calor en los alrededores de la escuela ha sido muy intenso, y en la India se registraron temperaturas récord de hasta 52,9ºC en la última semana de mayo.

El fusil JD Taurus T4 en la configuración definida por la licitación india. Firma: JD Taurus Armas
Durante la jornada de pruebas, el rifle JD Taurus T4 mostró un rendimiento estable y fiable en todas las pruebas, obteniendo una puntuación del 100 % en tiro al blanco a 100 metros (10/10) y tiro al blanco a 200 metros (10/10); y logrando una importante marca en la prueba de resistencia, 2000 disparos sin fallo.

Durante las pruebas, el equipo de JD Taurus estuvo formado por 12 profesionales, incluidos técnicos brasileños.

Megalicitación de 425.000 rifles 

La actual licitación abierta por el Gobierno indio para la adquisición de carabinas (rifles) CQB puede considerarse el mayor proceso de compra de armas ligeras actualmente en curso en el mundo.

El arma que se seleccione, en calibre 5,56 mm, debe disponer de raíles Picatinny MIL-STD1913 y montajes para una bayoneta de 120 mm. La masa estándar y la empuñadura de la mira deben ser ajustables para disparar hasta 200 metros.

El JD Taurus Armas T4 en la configuración con raíles Picatinny MIL-STD1913 y monturas para una bayoneta de 120 mm. Firma: JD Taurus Armas
Alrededor de 20 empresas respondieron a la solicitud de información abierta por el Ministerio de Defensa indio (MoD), y 15 de ellas, incluida la brasileña Taurus Armas S.A (asociada a Jindal Defence), respondieron a su solicitud restringida de propuestas para suministrar 425. 213 carabinas de combate cuerpo a cuerpo (CQB) para el Ejército indio (418.455 unidades) y la Armada india (6.758 unidades), por un valor estimado de 424 millones de dólares, incorporando al menos un 60 % de diseño y contenido autóctonos, celebrándose el concurso dentro de la categoría Buy Indian del Procedimiento de Contratación Pública de Defensa - 2020.

Según la RFP publicada el 29 de noviembre de 2022, el pedido global se dividirá finalmente entre los dos licitadores más bajos —o L1 y L2— produciendo el primero 255.128 fusiles y el otro los 170.085 restantes.

Sin embargo, en caso de que L2 (segundo licitador más bajo) no cumpla los costes, términos y condiciones del proveedor L1, todo el lote de carabinas CQB será suministrado por este último.

El proveedor o proveedores seleccionados tendrán que proporcionar toda la formación al Ejército y a la Armada en el manejo y mantenimiento de las carabinas, así como prestar apoyo general al producto durante al menos 15 años.

Todos los fusiles competidores están siendo sometidos a una rigurosa evaluación técnica y a pruebas de mantenimiento y de usuario, y se espera que la entrega del modelo ganador comience ocho meses después de la firma del contrato, con una finalización prevista para 90 meses más tarde.

Amit Bavejaa (centro), el profesional indio de JD Taurus que dirigió el equipo durante las pruebas del T4 en Mhow. Firma: JD Taurus Armas
Amit Bavejaa, el profesional indio de JD Taurus que dirigió al equipo durante las pruebas en Mhow, elogió el rendimiento del equipo en las redes sociales: «Cuando conseguimos un rendimiento individual superior y aprendemos a tener espíritu de cuerpo, se obtienen resultados increíbles. La excelente clasificación en otra batería de pruebas acredita al fusil JD Taurus T4 para la siguiente fase, que tendrá lugar el 17 de julio", afirmó.

Si el fusil brasileño supera esta fase y vuelve a ser homologado, la última fase antes de que se anuncie el ganador tendrá lugar en las montañas del Himalaya indio en diciembre, con pruebas invernales realizadas en condiciones atmosféricas extremadamente difíciles y exigentes.

Escuela de Infantería del Ejército Indio

La Escuela de Infantería de Mhow, situada en la localidad de Mhow, en el estado de Madhya Pradesh, es el alma mater de la Infantería del Ejército indio y constituye el mayor y más antiguo centro de formación militar de este cuerpo armado.

Fachada de la Escuela de Infantería de Mhow. Firma: India MoD 
La institución se encarga de desarrollar todo el espectro de ejercicios tácticos y conceptos relativos a la infantería que opera en terrenos y entornos variados, y los presenta cada cierto tiempo. La Escuela de Infantería, que imparte formación táctica, armamentística y de liderazgo a jóvenes oficiales, suboficiales y suboficiales de infantería y les capacita para dirigir eficazmente una subunidad (compañía) en cualquier operación a nivel táctico en un entorno descentralizado, ha obtenido el reconocimiento mundial por su competencia e infraestructura.(Source/Photo: Infodefensa.com)

viernes, 20 de diciembre de 2019

China presenta nuevo vehículo de combate de infantería pesada

El fabricante de defensa de propiedad estatal de China, China North Industries Group Corporation (NORINCO) ha presentado un nuevo vehículo de combate de infantería (IFV) basado en el chasis del tanque VT-5 en el día "Armadura y Anti-armadura" organizado por la compañía. El nuevo IFV pesado se llama VN-17 y pesa alrededor de 30 toneladas. Según los informes, tiene protección de armadura modular. Debido a esto, el nivel de protección del vehículo se puede adaptar para contrarrestar amenazas específicas o para satisfacer los requisitos de la misión.

La movilidad y la protección del vehículo son comparables a los últimos tanques VT-5. El nuevo IFV está equipado con una torreta no tripulada armada con un cañón automático de 30 mm. La torreta tiene un sistema de observación panorámica y un sistema integrado de control de armas y fuego (FCS). El IFV también está armado con 2 misiles guiados antitanque HJ-12 (ATGM). (Photo : NORINCO)

lunes, 30 de septiembre de 2019

El portamortero Alakran entra en servicio en Ucrania

Impresionante demostración de fuego del Bars-8 MMC (Ukroboronservice)
El sistema de portamortero Alakran diseñado por la compañía española NTGS, montado en el vehículo blindado Bars-8 de Ukroboronservice ha entrado en servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania tras el proceso de certificación.

Las seis primeras unidades del denominado Bars-8 MMC o UKR-MMC (por Sistema de Mortero Móvil Ucraniano), cuyas características ya adelantamos en 2017 han sido incorporadas después de validar sus prestaciones en campos de tiro ucranianos, proceso que comenzó en octubre del año pasado.
Detalle del portamortero instalado en el blindado (Ukroboronservice)
El Bars-8 MMC aceptado finalmente incorpora algunas mejoras desarrolladas durante las pruebas, como una placa de apoyo en tierra de mayor tamaño y diseño mejorado que se comporta mejor en el arenoso suelo característico en algunas zonas del país.

En Ucrania, el Alakran se encuentra asociado a una pieza de 120 mm. de fabricación nacional, formando un sistema de despliegue y apuntamiento rápido, que gracias a su mecanismo retráctil, se mantiene dentro del vehículo blindado Bars-8 hasta su entrada en posición, transportando nada menos que 42 granadas de empleo inmediato.
Impresionante demostración de fuego a cargo de los Bars con Alakran (Ukroboronservice) 

Recordemos que el portamortero Alakran ya fue adquirido por un primer cliente de exportación y se encuentra en fase de evaluación en el Ejército de Tierra español como parte de su programa Fuerza 35, de cara  una posible adquisición junto a la Infantería de Marina de un nuevo sistema de mortero móvil, propuesta que ya analizamos en detalle. (Source/Photo/Author: José Mª Navarro García/Defensa.com)
 Demostración de entrada en posición del Bars con el portamortero durante la feria International Arms and Security de 2017 (Defence Industry of Ukrania)

viernes, 15 de marzo de 2019

EOS, Elbit Systems desarrolla una torreta de calibre medio totalmente integrada

EOS lanzó una nueva torreta modular de calibre medio llamada T2000 en el Avalon Airshow 2019. Fuente: EOS

La compañía australiana Electro Optic Systems (EOS) y la israelí Elbit Systems han desarrollado una torreta modular de calibre medio que puede configurarse para una amplia gama de plataformas, incluyendo reconocimiento ligero y vehículos de combate de infantería pesada.

EOS dijo que la torreta T2000, que se lanzó en el Avalon Airshow 2019, incluye características avanzadas que anteriormente no se ofrecían colectivamente en una solución totalmente integrada.

"Hemos tomado lo mejor de las dos compañías y las hemos colocado en una torreta", dijo el CEO de EOS Group, Ben Greene, a Jane's .

"Ninguna otra torreta en el mundo está totalmente integrada; todo se ha incorporado al cuerpo de la torreta desde cero, no hay complementos".

Las opciones de armamento principal van desde un cañón de 25 mm a 50 mm, una ametralladora coaxial de 7,62 o 5,56 mm, y una estación de armas remota EOS R400S Mk 2 HD (RWS) que puede montar armas hasta el M230LF ligero de 30 mm, inclusive. cañón. Una RWS alternativa es la EOS R150 capaz de montar ametralladoras de 5,56 mm a 12,7 mm.

Un lanzador de pop-up integrado y aislado puede desplegar un solo Javelin o dos misiles antitanque Spike LR2, dijo Greene. A diferencia de otras torretas, disparar el sistema de protección activa de Puño de Hierro (APS) no afecta la preparación operacional de esos misiles, anotó.

Otras características incluyen el sistema de blindaje "transparente" de Elbit, una cámara de día integrada, un telémetro térmico y láser, un sistema de advertencia láser de 360 ​​° y un puerto de administración de sistema de avión no tripulado (UAS) para el despliegue y operación de UAS, así como también un contador - Sistemas UAS que utilizan el radar APS para la detección activa.(Source/Photo/Author: Julian Kerr, Sydney/Jane's Defense Weekly)