Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

Obuses belgas M109A4BE de Flanders Technical Supply.

Ucrania ha recibido obuses autopropulsados M109 del ejército belga de 155 mm vendidos a Ucrania por una empresa privada. Así lo ha anunciado la ministra de Defensa belga, Ludivine Dedonder.

Se informa que ha sido la empresa privada OIP Land Systems la que ha vendido los obuses autopropulsados a Ucrania.

Hace poco se informó que el Ministerio de Defensa belga había intentado comprar estos obuses a la empresa, pero el precio de venta que exigía la OIP para la compra de los M109 era más de 10 veces al precio al que se pagaron por ellos.

En 2008, el ejército belga retiró del servicio 64 obuses autopropulsados M109A4BE de 155 mm. que fueron comprados por esta empresa privada con sede en Bruselas.

martes, 17 de mayo de 2022

Las ministras de Defensa belga y francesa firman el CaMo 2 y la compra de nueve CAESAR NewGeneration.

La ministra de Defensa, Ludivine Dedonder, ha firmado el acuerdo intergubernamental CaMo 2 con su homóloga francesa, Florence Parly, confirmando así la asociación estratégica entre ambos países y su voluntad de trabajar por la defensa europea. Este acuerdo incluye la adquisición por parte de Bélgica de nueve sistemas CAESAR NG (CAmion Equipé d’un Système d’ARtillerie de Nouvelle Génération, sistema de artillería sobre camión de nueva generación) cuya entrega está prevista para 2027. El contrato de adquisición será notificado en las próximas semanas por la Dirección General de Armamento (DGA) francesa, en nombre y representación de Bélgica.

martes, 24 de diciembre de 2019

Problemas de espacio interior en los vehículos Pandur del ejército belga

La renovación de 44 vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Bélgica los convirtió en máquinas totalmente inservibles para la gran la mayoría de los soldados del país europeo, informa la cadena VRT citando documentos internos del Ministerio de Defensa belga. Se trata de varios tipos de vehículos Pandur que Bruselas compró en 1996. Como parte de la modernización debía instalárseles aire acondicionado y blindaje adicional en la parte inferior, dos medidas necesarias dado el aumento de ataques con bombas de carretera en conflictos como las guerras en Irak y Afganistán.

No obstante, a la hora de probar los blindados tras la renovación, se dieron cuenta de que el espacio interior resultante era tan pequeño que suponía "un riesgo muy alto" para el conductor y el resto de ocupantes del vehículo. "El funcionamiento de los pedales (frenos, etcétera) y del volante es muy difícil y no es adecuado para todos los soldados. El fondo elevado dificulta mucho la entrada y la salida", indican los documentos militares, que concluyen que ninguno de los Pandur modificados "es operativo por razones de seguridad".

Una solución podría ser restringir el uso de los vehículos renovados a efectivos de menos de 1,7 metros, una estatura bastante baja para la segunda nación más alta del mundo. Además, se sugiere que los cambios —que costaron a la Defensa belga cerca de 33 millones de dólares— pueden ser parcialmente revertidos. Los Pandur son vehículos de seis ruedas producidos por la empresa austriaca Steyr-Daimler-Puch Spezialfahrzeuge. Fueron diseñados en los años 1980, pero su producción empezó en 1996. Pueden llegar hasta los 100 km/h por tierra y a 11 km/h por el agua. (Source/Photo: Belgium MoD)

sábado, 1 de junio de 2019

Bélgica reemplazara toda al flotas de C-130H y ofrece nueve aviones en venta

La Fuerza Aérea Belga se está deshaciendo de sus nueve aviones de transporte C-130H Hércules, según reveló un documento de licitación presentado en línea. El documento expresa: La Fuerza Aérea Belga pone a la  venta toda la flota de C-130H, repuestos, herramientas y otros sistemas de soporte relacionados”. Toda la flota será reemplazada por los nuevos trasportes tácticos Airbus A-400M para el 2020. (Source/Photo: Belgian Air Force)

martes, 7 de mayo de 2019

Regimiento de Operaciones Especiales Belga recibirá aviones A400M

El pasado martes 30 de abril, el Ministerio de Defensa de Bélgica  organizó una visita a la planta de ensamblaje de Airbús situada en Sevilla, junto a una delegación de Luxemburgo para asistir a la union de la parte del fuselaje con la cabina de mando del primer avión A400M belga-luxemburgués (NSN 104).

En un año, se pretende que el ministerio belga ponga en servicio el primer avión tipo A-400M “Atlas” para reemplazar al Hércules C-130 en el Ala 15, del 20º Escuadrón. La producción de los componentes básicos de los primeros aviones de Luxemburgo y Bélgica se están en proceso de fabricación. Entre la fabricación de las primeras piezas y la entrega de la aeronave al cliente transcurren aproximadamente 24 meses. Las primeras piezas grandes se transportan actualmente a la planta de ensamblaje de Airbus en Sevilla (España). El montaje final comenzará muy pronto.

Por tanto, si todo va según lo planeado, el primero de los siete nuevos Airbus A400M Atlas comprados por Bélgica (más uno por Luxemburgo) se pondrá en servicio en la base aérea de Melsbroek al noreste de Bruselas en mayo de 2020. El nuevo avión de transporte polivalente proporcionará una renovada cara a la aviación militar belga. Muchas unidades, incluido el Regimiento de Operaciones Especiales (SOR) en particular, utilizará este avión en sus operaciones.

El primero de los siete nuevos aviones de transporte A400M se basará en el aeropuerto militar de Melsbroek en mayo de 2020, si todo sale según lo planeado. El nuevo y versátil avión de transporte de Airbus será una de las nuevas caras de la aviación militar belga. Muchas unidades lo verán de cerca durante sus operaciones, especialmente el Regimiento de Operaciones Especiales (SOR). Durante una visita al productor Airbus en Sevilla, España, el ministro de Defensa Didier Reynders y una delegación de soldados belgas y luxemburgueses echaron un primer vistazo al nuevo avión.

El A400M Atlas tiene un tamaño entre el C-130 Hércules y el C-17 Globemaster III en términos de tamaño y velocidad. El Atlas es mucho más moderno. Su fuselaje y hélices están compuestos principalmente de fibra de carbono, y las hélices de cada ala giran en sentido contrario, a diferencia del C-130, que ejerce más presión sobre el fuselaje al tener las dos hélices de cada ala girando en la misma dirección. Además, el A400M tiene una gran ventaja sobre el Hércules C-130: el reabastecimiento en el aire.

El Hércules tiene una velocidad de crucero de 603,5 km, mientras que el Atlas alcanza una velocidad de crucero de 780,5 km. El Hércules tiene una autonomía de 3.294 km, mientras que la autonomía del Atlas es de 7.561 km. El Atlas supera al Hércules en capacidad de carga y tripulación mínima: el Hércules necesita una tripulación de cinco personas (dos pilotos, un ingeniero de vuelo, un radio-navegador y un jefe de carga), mientras que el Atlas tiene una tripulación de tres personas (dos pilotos y un jefe de carga).

El comandante del SOR, Coronel Vincent Descheemaeker, también viajó al sur de España. Sus tropas usarán el A400M regularmente. Con un rango de vuelo entre 8.700 y 8.800 km, los vuelos directos a áreas distantes (conflictos) son posibles. El mayor espacio de carga también es útil en términos de personal para el SOR. El A400M puede acomodar 116 comandos completamente equipados. Airbus no ofrece estas pruebas en sí, pero se realiza bajo la responsabilidad de los países que usan el avión. Para esto Bélgica trabaja con los franceses, alemanes y británicos. El A400M es ideal para operaciones aéreas en manos del SOR. Los saltos del Grupo de Fuerzas Especiales a 40.000 pies (12.192 metros) o cargas (humanitarias) que caen a apenas 15 pies (4,57 metros). Todos ellos pertenecen a los deberes del SOR. A finales de 2021, el SOR espera llevar a cabo las primeras misiones con el A400M. (Source/Photo: Belgium MoD)

jueves, 28 de marzo de 2019

Departamento de Estado de EEUU autoriza la venta de UAV SkyGuardian MQ-9B a Bélgica

El Departamento de Estado de EEUU aprobó una posible venta a Bélgica de cuatro aeronaves MQ-9B SkyGuardian pilotadas remotamente y equipos relacionados por un costo estimado de hasta USD 600 millones, dijo el Pentágono. La aprobación del Departamento de Estado de los EEUU, divulgada por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA), cubre la compra de cuatro MQ-9B, RPA; dos estaciones de control de tierra certificables fijadas; cinco sistemas de direccionamiento multiespectral AN/DAS-4; quince sistemas de posicionamiento global/sistemas de navegación inercial (EGI) integrados; cinco radares de apertura sintética Lynx AN/APY-8; y cinco sistemas de detección y evitación. Esta venta potencial mejora la capacidad de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) del ejército belga en apoyo de las operaciones de coalición nacionales, de la OTAN, las ordenadas por la ONU y otras. El carácter común de las capacidades de ISR aumenta la interoperabilidad entre los militares estadounidenses y belgas y las fuerzas de mantenimiento de la paz. El contratista principal será General Atomics Aeronautical Systems, Inc., San Diego, California. (Source/Photo: US DoD; DSCA)

martes, 26 de marzo de 2019

Helicóptero Sea King belga realiza el último vuelo

El quinto y último helicóptero Sea King belga realizó su último vuelo. Los cinco helicópteros de búsqueda y rescate (SAR) operaban desde Koksijde en la costa belga del Mar del Norte desde 1976, y salvaron 1.757 vidas, según el sitio web del Ministerio de Defensa belga. Sus misiones también incluían responder a accidentes de aviación y recuperar pilotos perdidos detrás de las líneas enemigas. La misión SAR de los Sea King está siendo asumida por dos de los cuatro helicópteros de fragata NH90 de la OTAN adquiridos por Bélgica. (Source/Photo: Belgian MoD)

viernes, 1 de febrero de 2019

La defensa belga vigila la descarga de equipos Militares de EEUU en el puerto de Amberes

Como socio de la OTAN, la organización de Defensa apoya el desembarco de equipo militar de los Estados Unidos en Amberes. Las tropas de la 1ra División de Infantería continúan hacia Europa del Este para la operación Resolución del Atlántico después de las actividades portuarias. La operación Atlantic Resolve lleva al ejército estadounidense a la frontera con Rusia. Allí, junto con los aliados de la OTAN, actúan como disuasión militar contra Rusia. Para esta operación, las tropas estadounidenses ahora están enviando su cuarto destacamento. Cada reembolso está siempre acompañado por una reubicación a gran escala de tanques, vehículos blindados y otros vehículos de oruga. Para estas actividades, la organización de Defensa ha establecido una gran área portuaria en cooperación con el puerto de Amberes. La defensa es responsable de la seguridad del personal y los equipos estadounidenses y reabastece los vehículos que han desembarcado. Hasta finales de enero, los barcos con equipo estadounidense llegarán a Amberes. Las próximas dos semanas podrás observar una gran cantidad de actividades del ejército alrededor del puerto. Después de atracar, los vehículos se trasladan a Polonia y los estados bálticos. (Source/Photo: Belgian Defence)

lunes, 3 de diciembre de 2018

La fuerza aérea belga interceptó avión de combate ruso Su-27 Flanker

La Fuerza Aérea Belga informó que su avión de combate F-16 Fighting Falcon, que estaba desplegado en los Países Bálticos, había despegado para interceptar un avión ruso Su-27 Flanker. “La Fuerza Aérea Belga F-16, actualmente desplegada en la Región Báltica para salvaguardar la integridad del espacio aéreo de la OTAN, interceptó avión de combate Su-27 ruso que volaba sin plan de vuelo. El anuncio no mencionó cuántos aviones rusos fueron escoltados por combatientes belgas o dónde ocurrió. El incidente se produjo después de un vuelo reportado de dos bombarderos Su-24 Fencer rusos sobre un barco de la Armada belga en la zona del Mar Báltico el jueves pasado. El 22 de noviembre, los bombarderos de primera línea rusos Su-24 volaron sobre dos fragatas de la Armada belga, realizando maniobras en la distancia peligrosamente cercana. Los buques belgas estaban involucrados en los ejercicios marítimos de la OTAN en ese momento. Además, un submarino ruso  fue visto no lejos de una de las fragatas belgas; El barco ruso no tomó ninguna acción agresiva, pero la tripulación tomó fotos de los barcos belgas. (Source/Photo: Belgian Air Force)

lunes, 29 de octubre de 2018

Bélgica tendrá cazabombarderos F-35A y sistemas aéreos no tripulados “SkyGuardian”

Bélgica seleccionó el Lockheed Martin F-35A como su avión de combate avanzado para remplazar a los F-16 actualmente en uso. La decisión está basada en criterios de comunalidad e interoperabilidad entre los aliados. El F-35 tiene una fuerte dimensión europea, con el 30 por ciento de sus piezas producidas en el Viejo Continente. Comprará un total de 34 nuevos aviones para su Fuerza Aérea, que se desplegarán a partir de 2023, con una inversión de 3.800 millones de euros, como parte de un paquete más amplio de nuevas adquisiciones para la Defensa de esa nación, que incluye dos nuevos sistemas de vehículos aéreos no tripulados por 226 millones de euros de mediana altitud y larga duración General Atomics Aeronautical Systems MQ-9B SkyGuardian y una asociación con Francia de cara a 442 nuevos vehículos de combate para el Ejército, por 1.600 millones de euros.(Source/Foto: Defensa.com)

viernes, 26 de octubre de 2018

Nexter de Francia proporcionará vehículos blindados Griffon y Jaguar al ejército belga

Vehículo blindado multirol Griffon 6x6 diseñado y fabricado
 por la compañía francesa Nexter .
El Consejo de Ministros belga del 25 de octubre de 2018 aprobó la firma de un acuerdo intergubernamental con Francia sobre el establecimiento de una asociación estratégica en el campo de la movilidad terrestre en el marco del programa CaMo. La compañía francesa Nexter entregará 382 vehículos blindados con ruedas multiusos Griffon 6x6 (VBMR) y 60 vehículos blindados de reconocimiento y combate con ruedas Jaguar 6x6 al ejército belga.

Francia y Bélgica desarrollarán una estrecha cooperación entre las fuerzas terrestres de ambos países. En este contexto, Bélgica está planificando la modernización completa de su capacidad motorizada (programa CaMo) a través de la adquisición de 382 vehículos blindados multiusos de ruedas Griffon 6x6 (VBMR) y 60 vehículos blindados de reconocimiento y combate de ruedas Jaguar 6x6 (EBRC), cuya industria El dominio del trabajo será proporcionado por Nexter Group .

Nexter, arquitecto integrador de sistemas de defensa terrestre y proveedor de todos los vehículos de combate del ejército francés, ya equipa el componente Tierra Belga con cañones de 105LG1 y 105 mm. Para responder al programa CaMo, el Grupo confiará en el conocimiento de sus equipos, su dominio de los sistemas complejos ( tanque LECLERC , autoridad de diseño JAGUAR , VBCI , CAESAR , ...), y su papel central en SCORPION French Armored El programa de vehículos de varios roles (EBMR), junto con sus cooperativas industriales francesas, principalmente Arquus y Thales, se agruparon en una empresa comercial temporal.

Paralelamente, Nexter ha firmado acuerdos de asociación con varias empresas belgas. Es en este contexto que el ensamblaje final de los vehículos blindados con ruedas multiusos VBMR Griffon y los vehículos de combate y reconocimiento blindados con ruedas Jaguar EBRC será realizado por CMI Defence en Bélgica y que la estación de armas operada a distancia del vehículo belga Griffon será producido por FN Herstal . MECAR, la filial belga de Nexter Group, estará a cargo de producir parte de la munición.

Stéphane Mayer, presidente y director ejecutivo de Nexter "saluda la cooperación entre Bélgica y Francia, y entre los dos ministerios de defensa. La Dirección General de Recursos Materiales (DGMR) de Bélgica y la Agencia de Adquisiciones de Defensa (DGA) de Francia han establecido una oficina conjunta para llevar a cabo el programa de adquisición de CaMo. Agradezco a los dos ministerios de defensa su confianza. Es un gran honor estar al lado del componente Tierra Belga, con el suministro de su próximo equipo de combate y la participación en este nuevo e importante paso en la construcción. de la Europa de la defensa ".

El Griffon VBMR(Vehículo blindado de roles múltiples) es un nuevo desarrollo del vehículo blindado de roles múltiples 6x6 para el Ejército francés bajo el programa EBMR Scorpion (Engin Blindé Multi-Rôle - Vehículos blindados de múltiples funciones). El vehículo fue diseñado y desarrollado por un consorcio de compañías francesas que incluyen Nexter Systems, Renault Trucks Defense y Thales.

En la configuración de transporte blindado de personal, el Griffon es capaz de transportar un total de 11 soldados, incluidos el conductor, el comandante, el artillero y 8 soldados de infantería. El Griffon está equipado con un sistema de armas remotas, que puede armarse con una ametralladora pesada de 7,62 mm o 12,7 mm o un lanzador de granadas automático de 40 mm.

El Griffon tendrá un peso de alrededor de 24.500 kg. y ha sido diseñado para ofrecer un alto nivel de rendimiento fuera de la carretera y un alto nivel de protección balística a través de su sistema de armadura modular (hasta el nivel 4 de OTAN STANAG 4569) que proporciona una protección balística contra el disparo de armas pequeñas de 14,5 × 114 mm AP / B32 a 200 metros con 911 m / sy astillas de cáscara a 30 m del vehículo y protección contra minas. 10 kg de explosión de mina debajo del centro del casco y las ruedas.
Vehículo blindado de reconocimiento y combate Jaguar 6x6
diseñado y fabricado por la compañía francesa Nexter

El Jaguar EBRC (Engin Blindé de Reconocimiento y Combate - Vehículo Blindado de Reconocimiento y Combate) es un desarrollo de un Vehículo Blindado de Reconocimiento y Combate 6x6 para el Ejército Francés bajo el programa EBMR Scorpion (Engin Blindé Multi-Rôles - Vehículos Armados Multi-roles ).

El Jaguar EBRC está equipado con una torreta CTAS 40 de dos hombres armada con un cañón CTC de 40 mm con sistema de manejo de municiones (AHS). El cañón de 40 mm tendrá un alcance máximo de 1.500 m. El lado derecho de la torreta está equipado con dos lanzadores para el misil MMP (Missile Moyenne Portée - Medium Range Missile) diseñado por la compañía francesa MBDA.

El Jaguar EBRC se basa en un chasis de vehículo todo terreno 6x6 con la torreta montada en el centro del casco. Podemos suponer que el casco del Jaguar EBRC tendrá el mismo nivel de protección (OTAN STANAG 4569 Nivel 4) que el Griffon VBMR, que también se incluye en el programa Escorpión EBMR del ejército francés. El STANAG 4569 Nivel 4 proporciona protección contra el fuego de los brazos pequeños de 14.5mmx114 AP, astillas de artillería de 155mm a 30m y protección contra explosiones en la mina de 10 kg de TNT debajo de la rueda.(Source/Photo:Army Recognition)

El gobierno belga justifica la compra del F-35 argumentando que tiene capacidad para lanzar bombas nucleares.

La oposición parlamentaria belga no sale de su asombro ante los increíbles argumentos que utiliza el gobierno de Bruselas para justificar su atropellada decisión de compra del avanzado avión de sigilo estadounidense F-35.

La capacidad de lanzar una bomba termonuclear B-61 de fabricación estadounidense, además de las características de sigilo que reducen drásticamente la firma del radar del avión, han sido los dos factores clave que hicieron que Bélgica seleccionara el Lockheed Martin F-35 sobre el avión europeo Eurofighter Typhoon.

Un día después de que Bélgica anunciara un acuerdo de 3.600 millones de euros para la compra de 34 aviones de combate F-35, se escucharon gritos de “traición” en los medios de comunicación citando a políticos de varios países europeos, en particular de los que conforman el consorcio Eurofighter de Francia, Alemania, España y el Reino Unido.

La decisión de Bélgica ha llegado en un momento en el que las naciones europeas han anunciado nuevos programas de desarrollo de aeronaves, especialmente la asociación entre el Reino Unido y Leonardo con su futuro avión ‘Tempest’ y Francia-Alemania también con su avión de sexta generación ‘New Generation Fighter’.

Sin embargo, el Primer Ministro belga, Charles Michel, dijo que Bélgica esperaba que tanto Europa como Estados Unidos satisfagan las necesidades de defensa de las fuerzas armadas belgas. Bélgica también está comprando aviones no tripulados, fragatas, dragaminas y vehículos blindados “en el marco de la OTAN y de la defensa europea”, dijo Michel durante una conferencia de prensa.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores belga, Didier Reynders, dijo sobre la compra que la oferta de Estados Unidos “había sido la mejor desde el punto de vista de los precios y de las operaciones”.

Las firmas europeas han respondido a estos increíbles argumentos manifestando que la oferta de reemplazo de los cazas F-16 belgas se ha hecho a favor del estadounidense F-35 con unos requisitos gemelos -de bomba nuclear y características de sigilo- , que no están disponibles en los dos principales contendientes europeos, los Eurofighter Thypoon y los Rafale de Dassault.

Posteriormente la firma francesa se retiró de la competencia, dejando sólo al Eurofighter para ser derrotado por el avión americano.

Los críticos a la decisión tomada, han dicho que para el tipo de misiones que vuelan y participan las fuerzas aéreas belgas, las características de sigilo y la capacidad de lanzar armas nucleares son una locura.

Sin embargo, Bruselas insiste en que Bélgica lleva décadas realizando misiones nucleares en nombre de la OTAN. Los F-16 estacionados en la base aérea de Kleine-Brogel (F-16A) son capaces de transportar y lanzar una bomba nuclear americana B-61 y solo los F-35 son capaces de continuar la misión una vez que los F-16 se retiren.

Los analistas dicen que tanto el Eurofighter como el Rafale fueron diseñados para ser aviones de cuarta generación y no están a la altura de los F-35 de quinta generación en términos de tecnología y perfil de misión.

Defense World Net

lunes, 25 de junio de 2018

INVAP atrae a un centenar de inversores belgas

(Princesa Astrid de Bélgica
 junto al archiduque Lorenzo)
Esta semana , la princesa Astrid, hermana del rey Felipe I de Bélgica, visitará el país con más de un centenar de empresarios.

La princesa Astrid, hermana del rey Felipe de Bélgica, llegará a Buenos Aires el lunes próximo con una amplia comitiva oficial y 150 empresarios belgas con ánimo de buscar inversiones en la Argentina.

La princesa arribará con seis ministros del gobierno de su país y estará acompañada por más de un centenar de empresarios de 97 compañías de Bélgica relacionadas con la energía, el transporte, la construcción y el agro, interesados además en el drenaje de los ríos, la energía renovable, el reciclaje y fortalecer la relación que ya tienen con el INVAP.

"Se trata de una visita muy relevante que realizará su alteza Astrid y su llegada a la Argentina con 150 empresarios será una gran señal. Pero los negocios que luego se realicen aquí ya no dependen de nosotros sino de los argentinos", dijo a Infobae el embajador de Bélgica en Buenos Aires, Peter Maddens, que se encuentra trabajando a destajo en esta crucial visita. El embajador se mostró confiado en que la visita real "servirá para acercar mucho más a la Argentina con Bélgica y para tender puentes".

La decisión de la princesa Astrid de elegir la Argentina resulta muy relevante para Bélgica si se entiende que la Casa Real solo organiza dos visitas oficiales por año. Una de ellas será a Buenos Aires y Montevideo mientras que el otro viaje de Astrid será a Marruecos para septiembre.

Fuente: https://www.lmcipolletti.com

CMI Defence entrega 130 torretas Cockerill 3000 Series en dos años

Fotografía: Una torre 3030 abriendo fuego (CMI Defence)

Por  José Mª Navarro García - Defensa

La multinacional belga CMI Defence aprovechó la feria parisina de Eurosatory para dar a conocer un importante hito en la producción de sus torres Cockerill 3000 Series. Y es que si en la anterior edición de la misma feria en 2016 presentó formalmente esta familia de torres modulares, en la edición de este año ha anunciado que ha entregado ya 130 de ellas, repartidas entre 100 con cañones ligeros de 30 mm. y las otras 30 con cañones de 105 mm.

Las instalaciones de esta compañía han visto incrementada sensiblemente la carga de trabajo desde que en 2014 obtuviera un importante contrato para el suministro de este tipo de torres para un cliente internacional. El autor pudo conocer las instalaciones y los últimos diseños en un viaje que realizó el año pasado que culminó con una entrevista al presidente de CMI Defence JeanLuc Maurange, recogida en el número 471-472 de junio de 2017. En fechas recientes también hemos podido entrevistar al nuevo presidente Thierry Renaudin.

Desde entonces la compañía ha desembarcado en España de forma decidida con el punto de vista puesto en el programa Vehículo de Combate de Ruedas (VCR) 8x8, hasta el punto de considerar este programa estratégico para sus planes, estando a la búsqueda de instalaciones en España para abrir una planta industrial.

Las torres Cockerill 3000 Series constituyen un sistema modular de torres que pueden incorporar cañones automáticos de 25, 30, 35, 40, 50, 90 y 105 mm. estudiándose también un cañón de 120 mm. Pueden configurarse en modo tripulado o de empleo remoto o disponer de electróptica doble para tirador y jefe de tal manera que se pueden realizar tareas hunter-killer. Son un sistema maduro que tiene un elevado grado de comunalidad, lo que redunda en unos costes reducidos y se pueden beneficiar de los sistemas de simulación de Agueris, filial de CMI Defence, tanto en instalaciones de formación o en formato embebido utilizando la electrónica de la propia torre.

lunes, 11 de junio de 2018

Bélgica y Holanda comprarán 16 buques de guerra conjuntamente.


Bélgica y los Países Bajos han acordado comprar 16 buques militares conjuntamente por un coste estimado de alrededor de 4.700 millones de dólares, según informes de ambos ministerios de defensa.

El ministro de defensa holandés Ank Bijleveld y su homólogo belga Steven Vandeput, firmaron en Bruselas con motivo de una reunión de la OTAN, un memorando de entendimiento para iniciar el procedimiento de compra, dijo la agencia de noticias belga, citando al belga Vandeput.

El acuerdo prevé cuatro fragatas, que se construirán en los Países Bajos, y 12 caza minas, con 16 buques que se repartirán a partes iguales entre los dos países. Las ofertas han sido solicitadas al constructor holandés Damen Schelde Naval Shipbuilding y a la filial holandesa del grupo francés Thales, según informa la agencia de noticias holandesa ANP.

En el caso de Bélgica, ‘ya se han elegido algunos candidatos. El objetivo es tomar una decisión antes de fin de año’, dijo a la Agencia France -Presse (AFP ), el portavoz del ministro belga . Los nuevos barcos deberían ser entregados a partir de 2023, añade la marina belga. Las armadas de los países vecinos colaboran estrechamente desde hace más de medio siglo en materia de defensa.

sábado, 19 de mayo de 2018

Pistola FNP-9/Browning PRO-9 (Bélgica / EE.UU.)

Pistolas: FNP-9/Browning PRO-9 (Bélgica / EE.UU.)

Pistola estilo militar FNP-9.
Misma pistola en apariencia civil se comercializa como la Browning PRO-9.

Características
Tipo: de doble acción
Calibres: 9x19mm Luger / Parabellum y .40 S & W
Peso: ~ 710 g vacía; 890 g cargado con 16 rondas
Largo: 200 mm
Longitud del cañón: 100 mm
Capacidad: 16 tiros (9 mm) o 10 tiros (.40)

La FNP-9 es el desarrollo más reciente de la famosa compañía belga FN Herstal. Anunciada por primera vez en 2003, el diseño básico está disponible en dos versiones. La versión para aplicación de la ley/militar se comercializa como FNP-9, y tiene un acabado mate negro, la versión civil se comercializa como la Browning PRO-9, y tiene un acabado pulido con chorro de perlas de acero inoxidable en el deslizador. El marco en todos los modelos es de polímero negro. Estas pistolas, aparentemente tomadas en dos instalaciones para pistolas FN - mercado europeo se producen en la fábrica de casa FN de Herstal, Bélgica, Estados Unidos de armas del mercado se hacen en la planta FN en Columbia, Carolina del Sur, EE.UU., por la FN Manufacturing Inc, subsidiaria de la FN Herstal.

Versión con cañón alargado para supresor de sonido


Según los estándares modernos, FNP-9 / PRO-9 es un arma bastante convencional, adecuada para la función policial / de seguridad, así como para su propia defensa. En realidad, la FNP-9 es una compilación de características de diseños previamente conocidos, incluyendo el marco ahora común de polímero, de la SIG-Sauer de estilo sistema de bloqueo, agarre intercambiables, usados por primera vez por Walther. La FNP-9 es bastante cómoda y aparentemente muy confiable, y, probablemente, tendrán más éxito en el mercado, que el anterior marco de pistola de polímero de FN, el 49.

La FNP-9 es una pistola operado por retroceso corto, con cierre por bloqueo. El barril es operado utilizando un sistema de leva de Browning, y está bloqueado para deslizarse por una única orejeta a través del puerto de eyección grande. El bastidor está hecho de polímero de alto impacto resistente. El sistema de doble gatillo de acción con martillo externo tiene la seguro interno del percutor, con desarme palancas situadas a ambos lados de la estructura. El seguro de percutor es estándar, y el seguro del cargador es opcional. El módulo de activación / martillo está formado como una sola unidad, fácilmente separable del bastidor para su inspección, mantenimiento o sustitución. Unidades opcionales de martillo se puede encontrar en una variedad de DAO o en versión estándar, pero con DA las palancas de seguro/desarme manual en lugar de los básicos sólo palancas desamartillado. Otras unidades reemplazables fácilmente incluyen el soporte de cañón/módulo de rieles y los agarres de backstraps. Los agarres de backstraps están disponibles en dos variantes, con forma recta o curva. Parte delantera del bastidor debajo del barril se forma como un carril accesorio integral para la linterna o mira láser. Las miras estándares se suministran con inserciones de color blanco y se empalman con el deslizador.



World-Guns 

lunes, 26 de junio de 2017

Bélgica inicia planes para reemplazar a sus vehículos blindados.

El Concejo Federal de Ministros de Bélgica aprobó el 22 de junio pasado la propuesta presentada por el Ministro de Defensa, Steven Vandeput, a los fines de iniciar el proceso público para la adquisición de medios blindados a ruedas destinados a re-equipar las unidades de maniobra, apoyo de combate y de soporte. El programa, que  implicará un acuerdo de gobierno-a-gobierno con Francia, tiene como objetivo reemplazar y mejorar las actuales capacidades, incluidos algunos aspectos referentes a  exploración y sanidad.

 Los planes del Ministerio de Defensa belga apuntan a incorporar un total de 417 Vehículos Blindado Multi-Rol (VBMR) Griffon y 60 Vehículos Blindados de Reconocimiento y Combate (EBRC) Jaguar. El costo del programa ascendería a 1.100 millones de euros, iniciando las primeras entregas en el 2025 y teniendo previsto que finalicen para el 2030. Tanto el Griffon como Jaguar forman parte del programa francés “Scorpion”, el cual está destinado a garantizar la modernización de las Agrupaciones Tácticas Interarmas (GTIA) las cuales constituyen el núcleo de las unidades de combate terrestre del Armée de Terre galo.
VMBR Griffon. Imagen: Thales

Según palabras del MinDef belga, “…con esta inversión que realizará el gobierno se actualizarán los medios motorizados de las fuerzas terrestres a los fines de que puedan mantener sus capacidades a la vanguardia de las necesidades y compromisos de Bélgica …”. En su declaración también mencionó que “…el objetivo es establecer una asociación con Francia basada en vehículos de combate idénticos. Esto permitirá que Francia y Bélgica puedan llevar en conjunto la organización, formación, capacitación  y apoyo logístico…”

 En el Ejército de Tierra francés, el VBMR Griffon será el encargado de reemplazar a la anticuada pero prolífera familia de VAB mientras que el EBRC Jaguar será adquirido para reemplazar a los vehículos de exploración AMX-10RCR, ERC-90 Sagaie y  la versión anti-tanque del VAB armada con misiles HOT (Mephisto). En abril, la Dirección General de Armamento (DGA) cursó la primera orden inicial por un total de 39 Griffon y 20 Jaguar.

El VBMR Griffon será capaz de transportar 9 soldados junto con sus 2 tripulantes (tirador y conductor) y estará armado con una estación de armamento remota. Inicialmente están previstas cuatro variantes del Griffon: Transporte de tropa, puesto de comando, evacuación sanitaria y observación de artillería.

 En cuanto al EBRC Jaguar, contará con una torreta CTAS (Cased Telescoped Armament System) desarrollada de manera conjunta por BAe Systems y Nexter, la cual está armada con un cañón CTC de 40mm y que utiliza munición encapsulada junto con la carga propulsora, lo que le permite ahorro de espacio interno. La torreta también cuenta con una estación de armamento remota y  lanzadores de misiles antitanque MMP en sus laterales. Con un peso que rondará las 25 toneladas, el EBRC Jaguar contará con una tripulación de 3 hombres.

Piranha IIIC en su versión de apoyo de fuego, armado con un cañón CMI de 90mm. La imagen corresponde a uno de los recientes despliegues a Lituania. Créditos: MinDef Bélgica.

 Con la incorporación de los Griffon y Jaguar, las fuerzas terrestres de Bélgica reemplazarán a su flota de VBRC Mowag Piranha IIIC (268 vehículos en 7 variantes, adquiridos en 2006) y de vehículos blindados KMW Dingo 2 (aproximadamente 218 unidades en 3 versiones. Ordenados en 2005). El programa belga de re-equipamiento no se limita solo a los blindados sino que también se pretende adquirir un caza-bombardero en reemplazo de los F-16AM/BM Fighting Falcon, nuevas fragatas y caza-minas para la armada, todo ello con una inversión que rondaría los 9.200 millones de euros para el 2030.

Imagen de portada: EBRC Jaguar.

lunes, 29 de febrero de 2016

Cinco fabricantes optan al programa belga de 34 cazas valorado en 15.000 millones

Sustitución de los antiguos F-16




Por: G. S. Forte

El Gobierno belga quiere sustituir sus antiguos cazabombarderos F-16 por 34 nuevos aviones en un programa valorado en 15.000 millones de euros, incluido su funcionamiento durante un ciclo de vida de 40 años. El plan fue revelado este miércoles por su responsable, el coronel Harry Van Pee, ante el comité de defensa del Parlamento nacional.

Los candidatos a hacerse con el contrato son las compañías norteamericanas Lockheed Martin, que opta con su F-35A Lightning II, y Boeing, fabricante del F/A-18E/F Super Hornet; la francesa Dassault Aviation, que ofrece  su Rafale; la sueca Saab, con el JAS-39E/F Gripen, y Eurofighter, desarrollado por el consorcio del mismo nombre y financiado por Reino Unido, Alemania, Italia y España. El nombre del ganador se conocerá si no hay contratiempos a mediados de 2018. El contrato tendrá la forma de acuerdo gobierno a gobierno, por lo que las ofertas parten de agencias gubernamentales.

Van Pee recordó que el Plan Estratégico 2016-2030, presentado por el ministro de Defensa, Steven Vandeput, el 22 de diciembre, cifraba en 3.573 millones la adquisición de los aviones que comenzarían a reemplazar a los F-16 a partir de 2023. Sin embargo, aclaró que ambos datos –el coste de compra y el inicio de las entregas– representan una mera “estimación”.

En su intervención, recogida por la agencia de noticias Belga (sic), el militar explicó que el ciclo de vida de cuatro décadas calculado para los aparatos supone en torno al triple del valor de la compra, de lo que se deduce un desembolso aproximado por los aviones de 3.750 millones de euros.

Las autoridades belgas deberán aprobar en los próximos meses una solicitud de propuesta (RFP, como es conocida habitualmente esta fórmula por sus siglas en inglés), con lo que se iniciará el proceso, de acuerdo con Van Pee. Seguidamente, el Ministerio de Defensa analizará las ofertas para recomendar al Gobierno uno o dos modelos. Durante la última etapa del procedimiento, concluye el jefe del programa, se elegirá “el mejor avión sobre la base de consideraciones militares y presupuestarias”.

El número escogido de 34 aeronaves se basa en las necesidades consideradas por Bélgica para poder defender su espacio aéreo y contar con al menos seis unidades desplegadas en el extranjero, como ocurre actualmente con los F-16 (modelo que aparece en las imágenes) que el país tiene destinado desde principios de año en Estonia. Estas aeronaves han sido enviadas, dentro de la misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, a petición de países de la zona ante las tensiones generadas en torno a la participación Rusa en el conflicto de Ucrania.

lunes, 15 de febrero de 2016

Bélgica inicia el proceso de reemplazo de sus F-16A /B



Por: Beth Stevenson – Londres
Fuente: www.flightglobal.com

Una solicitud de propuestas (RFP) lanzara Bélgica para reemplazar su flota de 59 Lockheed Martin F-16A /B “este verano”, con tiempo para permitir que el nuevo caza este en servicio en 2025, revelo una fuente cercana al programa.
Hace dos años, Bruselas emitió una solicitud de estudio para ayudar a dar forma a lo que seria la requisitoria de un reemplazo a sus cazas, el ministro de defensa Steven Vandeput anunció a finales de diciembre que a través de un plan estratégico que está actualmente aprobado serían adquiridos 34 nuevos cazas.
De acuerdo con la fuente del programa, el proyecto tendrá un valor de € 3,6 mil millones (US$ 4 mil millones), pero no está claro si la cantidad incluye los costos de mantenimiento y soporte.
Una solicitud de propuesta tendrá que ser lanzada a mediados de 2016 para que Bélgica cumpla con sus fechas límites. Para que las entregas comiencen en 2023, un contrato tendrá que ser adjudicado en 2018 para permitir la producción y los ensayos. Las elecciones generales en 2019 en Bélgica se sumarán a la necesidad de atenerse a los plazos y adjudicar el contrato ante un posible cambio de gobierno.
Se espera que sea una competencia de cinco aviones, el Boeing F/A-18E / F Super Hornet, Dassault Rafale, Eurofighter Typhoon, Lockheed F-35 y el Saab Gripen en la licitación.
Bélgica no ha expresado su deseo de adquirir una aeronave en particular, y la fuente dice que en esta etapa el programa parece equilibrado y justo.
Tres sistemas europeos están siendo lanzados, lo que podría ser atractivo para Bélgica con los cambios de gobierno de Estados Unidos que se enfocan hacia el Asia y el Pacífico, junto con un interés recién descubierto en la preservación de la ingeniería y la tecnología europeas.
El Rafale ha visto un aumento de las exportaciones en los últimos 12 meses, después de los éxitos con Egipto y Qatar, mientras que la línea de producción del Gripen es compatible hasta 2030 y podría dar cabida a una nueva orden. Una selección de Kuwait en septiembre – que todavía tiene que progresar a un contrato en firme – también parece haber reforzado la cartera de pedidos del Typhoon.
Bélgica normalmente juega un papel de apoyo en operaciones internacionales, y seguirá haciéndolo en los próximos años. Esto podría ayudar a virar la decisión hacia un avión que transporte varios armamentos ligeros, como la Raytheon Small Diameter Bomb II algo por lo que Bélgica ha expresado su interés en contraposición a un menor número de armas pesadas, dijo la fuente.
Hay un apoyo autóctono de puesta a punto del F-16 en Bélgica por lo que se espera que las fuerzas armadas tratarán de repetirlo con el avión de sustitución.
“Bélgica está trabajando duro con sus F-16, que han jugado un papel importante en el marco de la OTAN”, señala la fuente. “En todos los casos, incluyen a Bélgica, se llegara a un equilibrio entre la situación política, la situación económica y la situación operacional”.

martes, 26 de enero de 2016

Bélgica ordena 108 vehículos Jankel Fox para sus fuerzas especiales





Por: Nicholas de Larrinaga, Londres
Fuente: IHS Jane’s Defence Weekly

Bélgica ha ordenado 108 Fox 4×4 Vehículos de Reacción Rápida (RRV) de Jankel, anunció el 19 de enero la compañía.

El Fox RRV es una versión mejorada y militarizada del Toyota Land Cruiser Serie 79 diseñado para el ataque ligero, reconocimiento y tareas de patrulla. En las fuerzas armadas belgas se espera la llegada del vehículo para reemplazar al veterano Volkswagen Iltis un vehículo ligero 4×4 que opera dentro de las fuerzas especiales y unidades de paracaidistas.

El Fox RRV es un derivado modular del Al-Thalab (Fox) un Vehículo de Largo Alcance de Patrulla (LRPV) actualmente en servicio en las fuerzas armadas de Jordania y Mauritania. Está diseñado para ofrecer una amplia gama de configuraciones de carga y de tripulación, así como diferentes paquetes de blindaje, al mismo tiempo de ser transportable por aire dentro de un Boeing CH-47 Chinook. El vehículo en sí mismo puede transportar hasta nueve personas (dependiendo de la configuración), pesa 2.350 kilogramos, tiene una carga útil de 2.000 kilogramos y un alcance de hasta 1.200 kilómetros. El Fox RRV puede estar equipado ya sea con un motor de gasolina V6 o un motor diesel V8, tanto acoplado a una transmisión manual o automática.

Junto con la base 108 Fox RRV, Bélgica ha ordenado 38 kits de protección desmontables para los vehículos y los montajes del anillo para la instalación de las ametralladoras pesadas de 12,7 mm (MGS) o lanzagranadas de 40 mm automáticos en 60 de los vehículos (todo los 108 puede montar MG 7,62 mm ). Jankel también proporcionará lanzagranadas de humo de 76 mm, antenas de comunicaciones, y kits de instalación de equipos de comunicaciones (provistos por el gobierno).

La empresa Jankel, que sólo dio a conocer el modelo RRV Fox en la exposición DSEI en septiembre de 2015, entiende que se han enfrentado a otros dos postores importantes para los requisitos de Bélgica, que se decidió en diciembre de 2015 por su producto.