Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2021

El astillero Vittoria bota el nuevo patrullero de altura de Malta.


El constructor naval italiano Cantiere Navale Vittoria SpA, situado cerca de Venecia, botó el buque patrullero P 71 para las fuerzas armadas de Malta.

El patrullero de alta mar (OPV) P 71 tendrá un desplazamiento total de 1.800 toneladas, una eslora de 74,8 m, una manga de 13 m y un calado de 3,4 m. Una planta motriz diésel-eléctrica de dos ejes con una potencia total de 1.880 kW dará al OPV una velocidad máxima “superior a los 20 nudos”. El buque contará con un suministro de Rolls-Royce que incluye un par de hélices y timones de paso controlable PROMAS, un timón SC722 FCP, una hélice de proa TT1300, una hélice de popa TT100, estabilizadores de aleta y un sistema de control remoto con pantalla táctil que incorpora el novedoso CanMan Touch Joystick para todas las unidades.

La dotación de la tripulación está formada por 60 marineros, con la posibilidad de alojar a otros 20. El buque estará armado con una estación de armas a distancia de 25 mm y una ametralladora de 12,7 mm. El helipuerto puede acomodar un helicóptero AW139. El buque estará equipado con dos RHIB de 9,1 metros, una de las cuales se colocará en una rampa de popa bajo el helipuerto.

El componente naval de las Fuerzas Armadas de Malta consiste en el patrullero P 62 (antiguo tipo irlandés Aoife Emer construido en 1979, transferido a Malta en 2015, con un desplazamiento total de 1.100 toneladas y una eslora de 65,2 metros), el patrullero pequeño P 61 (tipo italiano Diciotti 2005, 420 toneladas, eslora de 53,4 metros), seis lanchas patrulleras, seis lanchas pequeñas y dos botes de rescate. Se espera que el nuevo OPV sustituya al patrullero P 62.

Como dato, el astillero italiano fue seleccionado por Malta en octubre de 2018 tras una licitación. El contrato tiene un valor de 48,5 millones de euros, con 34 millones de euros asignados con fondos de la Unión Europea como parte de las medidas para reforzar la protección de las fronteras del sur de la UE contra la inmigración ilegal de África y Oriente Medio.

Como se informó en su momento, las Fuerzas Armadas de Malta firmaron el 16 de enero de 2019 un contrato con Cantiere Navale Vittoria para la construcción del OPV P 71. El nuevo buque P 71 se convertirá en la unidad más grande de la flota maltesa. (Escuadrón Marítimo de las Fuerzas Armadas de Malta). Al mismo tiempo, se convertirá en la mayor unidad construida por Cantiere Navale Vittoria.(Source/Photo/Author: Xavier Vavasseur/Naval News)

Las características del buque son las siguientes:

Eslora total – 74,8 m

Manga – 13 m

Velocidad – Más de 20 nudos

Desplazamiento – 1800 t

Calado – 3,8 m

Sociedad de clasificación – ABS

Propulsión – 2 x 5440 kW Híbrida con PTI

Hélices – 2 x CPP

lunes, 22 de abril de 2019

EEUU pide bloquear el paso de aviones rusos a Venezuela

El Gobierno de Malta negó el permiso de pasar por su espacio aéreo a dos aviones rusos en su camino a Venezuela. Según explicó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, el 4 de abril, Rusia solicitó con anticipación dicho permiso para dos aeronaves que transportaban carga y pasajeros a Caracas. "Desafortunadamente, sin explicar las razones, las autoridades maltesas se negaron a emitir un permiso para el paso de los aviones rusos", detalló la funcionaria. La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Morgan Ortagus, aplaudió la decisión del gobierno de Malta de prohibir el ingreso a su espacio aéreo de dos aviones rusos que se dirigían a Venezuela. “Aplaudimos al gobierno de Malta por no haber permitido que los aviones rusos usaran su espacio aéreo para abastecer al brutal régimen de Venezuela. Llamamos a todos los países a que sigan el ejemplo de Malta para detener el apoyo del Kremlin a Maduro”, publicó Ortagus en Twitter. Por su parte, Rusia lamentó la decisión de Malta y aseguró que las autoridades de ese país “no se inscriben en la práctica común y tiene una connotación inamistosa”.


En respuesta a Ortagus, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sugirió que Washington debería seguir aplaudiendo, ya que eso lo mantendría lo suficientemente ocupado como para no iniciar un nuevo conflicto. "Estamos tratando de que mantengan sus manos lejos del gatillo. Así que sigan aplaudiendo, al menos es inofensivo", publicó la Cancillería rusa en Twitter. El 23 de marzo dos aeronaves de la Fuerza Aérea de Rusia aterrizaron a Venezuela con 99 militares, en la rampa presidencial del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (Vargas). Para esa oportunidad, se desconoció el objetivo de su presencia en territorio venezolano. Sin embargo, especialistas indicaron que las aeronaves “la unidad de vuelo 223 de la Fuerza Aérea Rusa, Ilyushin Il62M, cruzó el Atlántico hacia Caracas. Algo están transportando los rusos desde Syria a Venezuela”. En su momento, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó que las tropas que llegaron al país suramericano solo realizan trabajos de mantenimiento de equipos que la nación euroasiática había donado previamente. (Source/Photo: US Government)

miércoles, 23 de enero de 2019

Fuerzas Armadas de Malta, firmó el contrato para el nuevo barco de patrulla costera

Las Fuerzas Armadas de Malta marcaron otro hito y objetivo importante para mejorar y modernizar la Fuerza. El proyecto de un Buque de Patrulla Marítima adicional y más capaz se lanzó en 2015, y desde entonces comenzó a tomar forma. El contrato se adjudicó a Cantiere Navale Vittoria. En un discurso del Comandante de las Fuerzas Armadas de Malta, el brigadier Jeffrey Curmi declaró que "la respuesta de la industria de la construcción naval fue abrumadora. Este buque de patrulla costera tenía que tener más resistencia, mejor mantenimiento del mar y proporcionar mejores condiciones de vida para nuestras tripulaciones. "Además, queríamos que este nuevo buque de patrulla costa afuera tuviera mejores costos de ciclo de vida para garantizar que sus operaciones pudieran sostenerse de manera eficiente y efectiva a lo largo de los años, incluido un mejor consumo de combustible y costos de mantenimiento". Este barco se está adquiriendo gracias a la Unión Europea, que financia el 75% de su costo a través de su Fondo de Seguridad Externa 2014-2020. Se prevé que la construcción comience en el primer trimestre de 2019 y que la entrega de la OPV esté prevista para la segunda mitad de 2020. (Source/Photo: Malta Armed Forces)