martes, 12 de agosto de 2025

El lanzamiento de un dron alemán con inteligencia artificial vectorial otorga a Ucrania una nueva capacidad para rastrear posiciones de artillería enemigas .

El dron Vector AI con detección acústica WASP no es un simple UAV más; representa un cambio en la forma en que los sistemas no tripulados contribuyen a la guerra de contraartillería. Al combinar mayor autonomía, análisis basado en IA y detección pasiva, refuerza la capacidad de Ucrania para combatir una de las amenazas más letales a las que se enfrenta (Fuente de la imagen: Florian Seibel)
El 10 de agosto de 2025, Florian Seibel, cofundador del fabricante alemán de drones Quantum Systems, anunció a través de LinkedIn la transferencia a Ucrania del dron Vector AI, equipado con inteligencia artificial y un sistema de detección acústica WASP (carga útil del sensor acústico Weles). Esta entrega representa un nuevo activo tecnológico en los esfuerzos continuos de las Fuerzas Armadas de Ucrania para contrarrestar la artillería enemiga. La integración de la detección acústica impulsada por IA en las plataformas UAV añade un nivel crítico de precisión en la guerra moderna, según informó Florian Seibel. Este desarrollo subraya una tendencia creciente en los sistemas no tripulados, donde los sensores avanzados y el análisis de IA convergen para mejorar el conocimiento de la situación en el campo de batalla y acelerar el ciclo de selección de objetivos.

El dron Vector con IA, fabricado por el fabricante alemán Quantum Systems, está diseñado para misiones de reconocimiento y detección de fuego de artillería hostil. Está equipado con el sistema de detección acústica WASP, desarrollado por la filial polaca Weles Acoustics. Con un peso de tan solo 150 gramos, es capaz de identificar fuego de artillería a una distancia de hasta 15 km y fuego de armas ligeras a una distancia de hasta 2,5 km. Su IA integrada procesa las señales acústicas en tiempo real, determinando la dirección y la distancia del fuego hostil con una precisión de detección de 5 grados a una distancia de 5 km. Esta capacidad permite la geolocalización rápida y fiable de la artillería enemiga para posteriores acciones de contrabatería.

Operativamente, el Vector AI ya se ha implementado en pruebas en campos de entrenamiento militar ucranianos y en misiones de combate, donde su hardware, basado en componentes de producción en serie, se ha probado en condiciones reales. Según Oleksandr Berezhnyi, director de la oficina ucraniana de Quantum Systems, estas pruebas no solo perfeccionan el software, sino que también buscan demostrar el valor añadido del sistema WASP a los líderes militares ucranianos. La misma carga útil acústica se ha integrado en los UAV Twister de la compañía, que son compatibles con toda la línea de productos de Quantum Systems. La compañía también está trabajando para automatizar esta función para que el sistema electroóptico del UAV pueda orientarse instantáneamente hacia la fuente de disparo detectada.

En comparación con otros UAV de reconocimiento en servicio en Ucrania, la integración de la detección acústica en el Vector AI ofrece una ventaja única. Mientras que los sensores ópticos y térmicos dependen de la línea de visión y de condiciones meteorológicas favorables, la detección acústica puede funcionar con baja visibilidad o fuera de la observación directa, lo que mejora la resiliencia de los objetivos en entornos conflictivos. Los sistemas de la competencia, como las municiones de merodeo convencionales o los pequeños drones ISR sin cargas útiles acústicas, carecen de esta capacidad de detección pasiva, lo que limita su eficacia para detectar artillería bien oculta. Con una autonomía de vuelo de hasta cuatro horas, el Vector AI ofrece una ventana operativa mayor que muchos drones tácticos de corto alcance.

Estratégicamente, la introducción del reconocimiento acústico basado en IA en las operaciones de vehículos aéreos no tripulados ucranianos podría influir tanto en el equilibrio táctico como en la dinámica geoestratégica general. En el campo de batalla, permite a las fuerzas ucranianas acortar el tiempo de respuesta del sensor al disparador contra la artillería rusa, que ha sido un factor dominante en el conflicto. A nivel geopolítico, la entrega subraya el continuo apoyo de la industria alemana a la defensa de Ucrania, lo que refleja la profundización de la cooperación en tecnología de defensa entre los aliados europeos y Kiev. Desde una perspectiva geoestratégica, estas capacidades podrían obligar a los adversarios a adaptar sus tácticas de artillería, potencialmente dispersando o reduciendo la cadencia de fuego para evitar ser detectados, alterando así los patrones operativos en el frente.

El dron Vector AI con detección acústica WASP no es un simple UAV más; representa un cambio en la forma en que los sistemas no tripulados contribuyen a la guerra de contraartillería. Al combinar una mayor autonomía, análisis basado en IA y detección pasiva, refuerza la capacidad de Ucrania para combatir una de las amenazas más letales a las que se enfrenta. Su despliegue indica que la integración de sensores avanzados en plataformas UAV multifunción se está convirtiendo en un estándar en la guerra moderna, un estándar que pronto podría definir cómo se libran las batallas en conflictos de alta intensidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario