Mostrando entradas con la etiqueta Egipto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egipto. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2022

Egipto compra obuses K9 autopropulsados de fabricación surcoreana

La empresa surcoreana Hanwha, que fabrica el K9, y el Ministerio de Defensa de Egipto firmaron el mayor acuerdo de exportación de K9 en Artillery House, una instalación militar en El Cairo, culminando más de 10 años de conversaciones intermitentes. El acuerdo incluye la producción de K9 en Egipto y una transferencia de tecnología, según la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA). La DAPA no dio más detalles, incluido cuándo y cuántos obuses K9 se suministrarán a Egipto. El acuerdo convertirá a Egipto en el octavo país extranjero en adoptar el sistema K9. 

viernes, 5 de noviembre de 2021

Egipto adquiere dos buques de apoyo ex británicos

Egipto compró dos buques auxiliares de la flota real retirados, RFA Fort Austin (A386)  y RFA Fort Rosalie (A385), en la primera venta de buques navales del Reino Unido a la nación del norte de África en décadas. La Autoridad de Ventas de Equipos de Defensa del Reino Unido (DESA) dijo que ambos buques fueron retirados oficialmente en marzo después de más de 40 años apoyando a la Royal Navy. Egipto ha entrado en negociaciones con el grupo Cammell Laird para la regeneración y reacondicionamiento de los dos barcos, que se encuentran en los muelles de Bidston, Birkenhead, bajo el cuidado de Cammell Laird. Los barcos gemelos tienen dos cubiertas de vuelo, lo que significa que, además del reabastecimiento tradicional en el mar, también pueden usar helicópteros para descargar suministros: un hangar gemelo puede acomodar tres helicópteros de tamaño mediano.

miércoles, 7 de julio de 2021

Egipto desarrolla una nueva versión local del vehículo táctico francés Sherpa Light 4x4

Egipto ha presentado una nueva versión local del vehículo blindado Sherpa Light 4x4 de fabricación francesa. (Fuente de la imagen, cuenta de Twitter Mahmoud Gamal)
Según un Tweet publicado por Mahmoud Gamal el 19 de junio de 2021, la industria de defensa egipcia ha desarrollado una versión local del vehículo blindado Sherpa Light Scout 4x4 de fabricación francesa.

lunes, 5 de julio de 2021

La Fuerza Aérea egipcia comienza a recibir cazas Su-35.


La Fuerza Aérea egipcia ha recibido todos los cazas MiG-29 que había encargado a Rusia, y ha empezado a recibir sus primeros cazas rusos Sukhoi Su-35. La revista rusa New Defence, citando fuentes de la industria en Rusia, informó que cinco Su-35 habían sido entregados a Egipto, y que las imágenes de satélite muestran 12 Su-35 fuera de la fábrica de aviones Gagarin en Komsomolsk-on-Amur, listos para ser entregados a la Fuerza Aérea egipcia.

martes, 4 de mayo de 2021

Francia venderá 30 aviones de combate Rafale a Egipto

Egipto firmó un contrato con Francia para comprar 30 aviones de combate Rafale, dijo el martes su Ministerio de Defensa en un comunicado, en un acuerdo que el sitio web de investigación Disclose dijo el lunes valuado en USD 4.500 millones (3.750 millones de euros). El Ministerio de Defensa de Egipto dijo que el acuerdo se financiaría a través de un préstamo que se reembolsará durante al menos 10 años, pero no reveló más detalles. Citando documentos confidenciales, Disclose dijo que se había concluido un acuerdo a fines de abril y que se podría sellar un acuerdo el martes cuando una delegación egipcia llegue a París. 

Este acuerdo sería un nuevo impulso para el avión de combate fabricado por Dassault después de que se finalizara un acuerdo de 2.500 millones de euros en enero para la venta de 18 Rafales a Grecia. Según se informa, el acuerdo egipcio también cubre los contratos para el proveedor de misiles MBDA y el proveedor de equipos Safran Electronics & Defense, que valen otros 200 millones de euros. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 6 de diciembre de 2019

La Fuerza Aérea de Egipto pierde un segundo Mig 29 M

Según el portavoz del ejército egipcio, un caza Mig 29M se estrelló hoy durante una excursión de entrenamiento. El piloto logró eyectarse después de un mal funcionamiento de la aeronave y una pérdida de control. El 2 de noviembre de 2018, un primer avión del contrato de 2016 se estrelló unos meses después de su entrega. Egipto ha experimentado una serie de accidentes en los últimos años. A finales de enero de 2019, durante la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, la Fuerza Aérea egipcia perdió un Rafale y, al mismo tiempo, uno de sus mejores pilotos de entrenamiento. Dos meses después, se estrelló un Mirage 2000, afortunadamente los pilotos pudieron expulsarlo. (Source/Photo: Egyptian Air Force)

sábado, 16 de noviembre de 2019

EEUU amenaza a Egipto con sanciones si adquiere los aviones rusos Su-35

EEUU amenazó con imponer sanciones a Egipto si el país sigue con sus planes de comprar aviones de combate a Rusia. Según los informes publicados en el Wall Street Journal el jueves, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el secretario de Defensa, Mark Esper, enviaron cartas de advertencia al gobierno de El Cairo el miércoles (13 de noviembre) para obligarlo a renunciar a un acuerdo para comprar aviones Su-35 a Rusia. “Si Egipto no detiene la compra de Su-35, este país estará sujeto a sanciones de EEUU”, dijo el periódico citando las cartas. Según otro despacho de la región, el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigou, quien visitó Egipto el martes (12 de noviembre), se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi.

Moscú está listo para actuar para fortalecer las capacidades militares y el poder defensivo del ejército egipcio y Egipto, que ocupa un buen lugar en África, se encuentra entre los socios estratégicos de Rusia en la región”, dijo. Cabe señalar que Egipto ha firmado un contrato de 2.000 millones de dólares con Rusia para comprar más de 20 aviones de combate multiusos Su-35, informó el diario ruso Kommersant. El periódico dijo que estos aviones serían entregados a Egipto entre 2020 y 2021. Según fuentes de la industria de defensa rusa, los aviones de combate reemplazarían a los Mig-21 y los derivados chinos J-7. Kommersant sugiere que el contrato se firmó a finales del año pasado. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 4 de noviembre de 2019

Egipto y Rusia realizan ejercicios militares en el Sinaí

Los ejercicios militares conjuntos egipcio-ruso “Flecha de la Amistad-1” comenzaron en Egipto con su programa de sesiones teóricas, informó hoy el Ministerio de Defensa en un comunicado. La cartera detalló que la fase preparatoria del entrenamiento de dos semanas comenzó con sesiones teóricas sobre el entrenamiento y los sistemas avanzados de defensa aérea, a la luz del intercambio de experiencias y la realización de simulacros entre los dos países en esa área. El comandante de las Fuerzas de Defensa Aérea de Egipto, Ali Fahmi, inspeccionó el equipamiento que se utilizará en los ejercicios y afirmó que el entrenamiento se está llevando a cabo en territorio egipcio por primera vez, lo que indica la profundidad de la amistad entre ambos Estados. (Source/Photo: Egiptian Armed Forces)

sábado, 12 de octubre de 2019

Que hay detrás de la ofensiva turca en el norte de Siria

La ofensiva turca en el noreste de Siria tiene varios objetivos, uno de los cuales es la destrucción de las milicias kurdas sirias, como las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que son vistas por Ankara como grupos terroristas vinculados al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), la organización kurda que lucha por lograr la independencia o autonomía del sureste de Turquía, poblado mayoritariamente por kurdos. Otro objetivo claro es alterar la composición demográfica de la región del noreste de Siria y convertir a los kurdos en una minoría. La transferencia forzada de los refugiados árabes sirios servirá a Erdogan para eliminar su presencia de Turquía, donde están situados en grandes ciudades y sufren del rechazo de la mayor parte de la población turca a su presencia. En este sentido, la operación turca busca frenar la caída de popularidad de Erdogan, que quedó reflejada en los últimos comicios municipales en Ankara y, sobre todo, Estambul, y que podría perjudicarle de cara a los próximos comicios presidenciales.

No obstante, la razón oculta de esta operación es el intento de Erdogan y su círculo de controlar zonas del norte de Siria, un objetivo que responde a su ideología neo-otomana expansionista, que le ha llevado a intervenir abiertamente en los asuntos internos de varios países árabes, como Siria, Irak, Libia, Egipto y otros, a menudo en forma de apoyo a grupos terroristas. Esto ha motivado una fuerte reacción de Egipto de condena a la intervención turca tras lo cual Erdogan llamó al presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi “asesino”. No cabe duda, pues, llevará a un mayor deterioro entre Erdogan y varias naciones del mundo árabe, que condenaron en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo las “acciones turcas” contra un país árabe. También el alineamiento de los grupos opositores sirios con Erdogan, lo cual dañará más su imagen presentándola como unos agentes al servicio del imperialismo turco, que es rechazado por la gran mayoría de sirios y de muchos árabes, que todavía sienten como algo reciente la historia del dominio otomano.

La ofensiva turca también dañará los vínculos entre Turquía y Europa, que ha sido también amenazada por Erdogan con una oleada de 3,6 millones de refugiados sirios. Europa ha rechazado la ofensiva turca y ha presentado una moción de condena a la ofensiva turca en la ONU. Las tensiones que ya predominaban en las relaciones entre Ankara y varias capitales europeas se incrementarán. Los grandes perdedores de la ofensiva turca serán, en primer lugar, los kurdos sirios, que se aliaron con los enemigos de Siria en contra de su propio país con el fin de conseguir un poder autónomo e incluso la secesión. Incluso ahora que sufren la agresión turca y que han visto como EEUU los abandonaba a su suerte e incluso impedía la condena a la ofensiva turca en la ONU, los dirigentes de las FDS siguen confiando en que Turquía detendrá su ofensiva a unos kilómetros de la frontera y ellos continuarán con su alianza con EEUU en el resto de la geografía. Por supuesto, las FDS no representan a la mayoría de los kurdos, para los cuales los errores y la traición cometidos por esta milicia son imperdonables.

Ellos se consideran sirios ante todo y no cabe duda de que optarán por apoyar al Ejército y Estado sirio no sólo frente a las FDS sino también frente a las tropas invasoras turcas. En lo que se refiere a Erdogan, su apuesta podría malograrse y podría convertirse así en otro perdedor de la actual situación si las zonas sirias ocupadas se convierten en escenario de un movimiento de resistencia armada contra la ocupación turca. Esto incrementaría el nivel de oposición interna en Turquía contra el presidente turco. En lo que se refiere a Damasco, la operación turca puede conllevar algunos beneficios, como el debilitar a las FDS, lo cual impedirá a esta última de establecer, bajo la protección de EEUU, una región autónoma u oponerse al Ejército sirio. También aumentará el deseo de los habitantes de las zonas dominadas por las FDS de lograr la protección de Damasco y el Ejército sirio, que son la única garantía de que no caigan bajo el control turco. La ofensiva turca también puede facilitar la reanudación de vínculos entre Siria y algunos países árabes opuestos a las políticas turca, en especial Egipto.

Por otro lado, Damasco es consciente de que Turquía no podrá prolongar su presencia en suelo sirio porque eso desembocaría en una guerra con Siria o un conflicto de guerrillas a largo plazo con las fuerzas de la resistencia en las provincias ocupadas que cause grandes daños personales y materiales a las tropas turcas. La oposición turca no apoya la política de Erdogan hacia Siria y la caída de este último, ya se produzca tarde o temprano, llevará a un cambio en la política de Ankara hacia Damasco. (Source/Photo: Various Media; Almanar)

martes, 24 de septiembre de 2019

Coalición de países árabes realizan maniobras en el mar Rojo

Una coalición formada por Arabia Saudita, Jordania, Egipto, Sudán, Yibuti, Yemen y Somalia emprendió este domingo una serie de ejercicios navales conjuntos en el mar Rojo bajo la denominación Red Wave 2, según lo comunicó el comandante de la flota occidental saudita Saqr al Harbi, informa Asharq al-Awsat. Al Harbi detalló que las operaciones, que durarán hasta el 26 de septiembre, tienen como fin unificar y mejorar la seguridad marítima de los países del mar Rojo, además de la protección de las aguas territoriales. Asimismo, añadió que de este modo los participantes buscan fortalecer la cooperación militar y el intercambio de experiencias de combate.

En la misma línea, el comandante saudita aseguró que la coalición realiza estas maniobras debido a la importancia que el mar Rojo tiene a nivel mundial como vía económica. Al Harbi no detalló cuántos efectivos han participado en estas operaciones. El pasado diciembre representantes de estos siete países aprobaron en una reunión celebrada en Riad la creación de la nueva alianza, después de la cual realizaron los ejercicios Red Wave 1. En aquella reunión se impusieron como principal objetivo de la unión mejorar la seguridad de las costas del mar Rojo y el golfo de Adén, además de desarrollar inversiones mutuas y llevar a cabo proyectos económicos conjuntos. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 31 de julio de 2019

Fuerza Aérea Egipcia comienza la actualización de motores para sus F-16

Con un fuerte apoyo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se dió un gran paso adelante para modernizar la flota de F-16 Falcon de la Fuerza Aérea de Egipto (EAF) para operaciones de combate. Los principales líderes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, EAF, GE Aviation, StandardAero, DLA-Aviation y Foreign Military Sales asistieron a una ceremonia en las instalaciones de StandardAero en San Antonio para celebrar la primera inducción de revisión del motor GE F110-100 bajo el Programa Pacer Pharaoh.  La ceremonia reconoció el esfuerzo de colaboración liderado por la USAF para actualizar la flota F-16 de la EAF. En mayo, la Agencia de Logística de Defensa (DLA) Aviation y la USAF otorgaron un contrato de apoyo del Programa Pacer Pharaoh a GE Aviation valorado en más de USD 79 millones para la reparación del Programa de Integridad Estructural del Motor (ENSIP) y la actualización del Programa de Extensión de Vida de Servicio (SLEP) de F110- Motores 100A y B para el F110-100C. El F110-100C SLEP actualiza componentes críticos, incluyendo la cámara de combustión, la turbina de alta presión, el compresor y el aumentador. Estas mejoras se combinan para extender la vida útil del motor, reducir el costo operativo, aumentar la confiabilidad y mejorar la seguridad. El programa está diseñado para proporcionar un aumento significativo del tiempo en vuelo, una mejora del 25% en el costo por hora de vuelo y una extensión del 50% en las inspecciones de fase del motor. (Source/Photo: GE Aviation)

martes, 9 de julio de 2019

Crecen las tensiones entre Egipto e Israel

Hace mucho que Egipto e “Israel” mantienen una pugna pese a la firma del acuerdo de paz de Camp David, que una mayoría de egipcios continúa rechazando. En la actualidad, Tel Aviv muestra su cólera contra El Cairo pese al mantenimiento del acuerdo. En primer lugar, los egipcios no se han manifestado especialmente entusiasmados con el “acuerdo del siglo”, en especial debido al plan de una transferencia de la población palestina de Gaza al Sinaí, el cual es juzgado imposible de realizar no sólo por la negativa egipcia y palestina al mismo, sino por el rechazo del mundo a semejante proyecto de limpieza étnica. “Israel” ve con preocupación la aproximación entre Gaza y Egipto. Esta semana la fuerza aérea israelí atacó un “convoy militar”, compuesto por tres camiones con armas del que afirmó que se dirigía a Gaza. Los analistas han interpretado este hecho como fruto de la cólera y la confusión israelí. Israel teme, en este sentido, el acercamiento entre Hamas y El Cairo. El sitio israelí Debka, próximo a la Inteligencia Militar israelí, reconoce que la tensión ha estado creciendo entre Tel Aviv y El Cairo y esto ha llevado al régimen israelí a enviar sus sistemas antiaéreos Spyder a Etiopía.

Estos han sido desplegados junto a la controvertida Presa del Renacimiento, una fuente de discordia entre Egipto y Etiopía en los últimos ocho años, ya que puede hacer decrecer las aguas del Nilo que llegan a Egipto. El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y su gobierno han llevado a cabo esfuerzos dirigidos a convencer a Tel Aviv de que renuncie a tal despliegue, lo cual ha sido rechazado categóricamente por “Israel”. Desde hace años, los servicios secretos israelíes apoyan a los terroristas del Daesh que operan en el Sinaí, los cuales cometen sangrientos atentados anti-egipcios. Ellos atacan al Ejército y la población y sirven de instrumento de presión de Israel sobre Egipto. Ahora, sin embargo, las acciones conjuntas del Ejército egipcio y la Resistencia palestina en el Sinaí pueden dar a esta última acceso a los arsenales de armas enviadas por Israel a los terroristas del Sinaí. Según el sitio Debka, el jefe de los servicios de inteligencia egipcios, general Abbas Kamel, negoció en febrero un acuerdo con Hamas para que este último ayude al Ejército egipcio a combatir al Daesh en el Sinaí. En todo caso, una posible colaboración con Egipto serviría para romper el bloqueo de Gaza y a las organizaciones de resistencia palestinas allí para desarrollar más rápido su capacidad de disuasión frente a Israel. (Source/Photo: Various Media)

martes, 7 de mayo de 2019

Alemania entrega el tercer submarino Tipo 209 a Egipto

ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS) lanzó el tercero (S43) de cuatro submarinos de la clase tipo 209/1400M para la Armada egipcia en una ceremonia en Kiel, Alemania. El contrato para la entrega de los dos primeros submarinos de clase 209/1400M a Egipto se firmó en 2011. En 2015, Egipto decidió optar por dos unidades adicionales de la versión más reciente de la familia Tipo 209. El primer submarino, llamado S41, se entregó en diciembre de 2016 y el segundo submarino, llamado S42, en agosto de 2017. El programa está previsto que finalice con la entrega del cuarto barco en 2021. El ejército egipcio ha dicho que los nuevos submarinos Tipo 209 se utilizarán para proteger la seguridad nacional de Egipto, proteger sus intereses económicos y garantizar la navegación segura y libre del Canal de Suez y otras regiones. Los buques tienen un alcance de 11 000 millas náuticas, una velocidad máxima de 21 nudos y un desplazamiento de más de 1 400 toneladas. Egipto dijo que los Tipo 209/1400 podrán lanzar misiles y torpedos, se cree que estarán equipados con misiles antiaéreos Harpoon. El nuevo Tipo 209 probablemente reemplazará a los cuatro submarinos envejecidos de la era soviética clase Romeo de la Armada egipcia entregados en 1983/84. El tipo medio 209 tiene una tripulación de 30 y desplaza 1.594 toneladas sumergidas. El tipo es de 62 metros de largo con un diámetro de casco de presión de 6,2 metros. Puede sumergirse a una profundidad máxima de 250 metros y está armado con ocho tubos de torpedo con 14 torpedos. La velocidad es de diez nudos en la superficie y 21 nudos sumergido. El S-43 será sometido a pruebas en el mar antes de su entrega a Egipto. (Source/Photo: ThyssenKrupp Marine Systems)

martes, 30 de abril de 2019

La Armada egipcia adquiere helicópteros Leonardo AW149

Según varias fuentes, incluido el diario económico francés La Tribune, la Armada egipcia optó por equipar las fragatas y corbetas del helicóptero italiano AW149 de Leonardo, mientras que todos esperaban un pedido de NH90 francés. Para La Tribune, este horrible enganche marca el final de las buenas relaciones franco-egipcia, especialmente después de la opción de las fragatas MEKO tomadas por El Cairo. Cabe  recordar, que la Armada egipcia tomó una opción seria de compra de seis fragatas MEKO por USD 2.600 millones al rechazar la compra de las FREMM. Para los helicópteros, este sería un contrato de 20 a 30 aeronaves configuradas para el transporte, misiones SAR y lucha antisubmarina ASW. Aunque es un dispositivo de transporte promedio, el AW149 puede equiparse con armas, incluidos accesorios para cañones FMPK o incluso una Minigun. También se puede equipar con puntos de ala, para disparar misiles Brimstone, LMM o cohetes. (Source: Various Media/Photo: Leonardo)

jueves, 11 de abril de 2019

EEUU amenaza a Egipto con sanciones si compra aviones rusos Su-35

Preocupado por la creciente influencia de Rusia en la región, EEUU ha amenazado con imponer sanciones, pero esta vez contra un país aliado, Egipto, con el fin de atraerlo hacia EEUU y alejarlo de Rusia. El secretario de Estado de EEUU advirtió que en el caso de que Egipto compre aviones rusos Su-35, El Cairo estaría sujeto a las sanciones norteamericanas. Al comentar sobre la posible adquisición por parte de Egipto de aviones de combate Su-35, Pompeo amenazó con imponer sanciones contra todos los países interesados en comprar armas rusas, incluido Egipto. “Egipto y otros países que están considerando adquirir armas rusas deberían evaluar las consecuencias de sus acciones”, advirtió el martes Pompeo citando la llamada ley CAATSA, que promueve la lucha contra los adversarios de EEUU a través de sanciones. Esta ley establece la extraterritorialidad de las medidas estadounidenses y prevé la imposición de sanciones a cualquier persona o entidad con vínculos con el sector ruso de la defensa. “Ya tenemos una situación similar con China, India y Turquía, que es un aliado de la OTAN. Por lo tanto, nos gustaría hacer un llamamiento a los países que deseen mantener y fortalecer sus relaciones con EEUU en el terreno militar, para que traten esta ley con seriedad”, agregó el funcionario estadounidense. Pompeo también agregó que Egipto le había asegurado al gobierno de Trump que tomaría en cuenta la posibilidad de sanciones y dijo esperar que El Cairo cancele el acuerdo que ha firmado con Rusia. El Cairo y Moscú firmaron un acuerdo de USD 2.000 millones (1.780 millones de euros) para la compra de más de 20 Sukhoi Su-35 por parte de Egipto. Por su parte, el Servicio Federal de Cooperación Técnica Militar (FSVTS) de Rusia ha manifestado que no se celebró ningún contrato para la entrega de equipo de aviación entre Rusia y Egipto en la segunda mitad de 2018. El avión de Su-35 es un caza de 4ª generación + multifunción capaz de transportar hasta 8 toneladas de bombas y misiles. Es muy maniobrable gracias a sus motores a reacción. La mayoría de las características del caza Su-35 corresponden a las de los aviones de 5ª generación. (Source/Photo: Various Media)

sábado, 6 de abril de 2019

Parlamento Alemán autoriza la venta de seis fragatas a Egipto

El parlamento alemán aprobó la entrega a Egipto de seis fragatas por un valor de alrededor de 2,3 mil millones de euros. Si se confirma, la orden es una pérdida significativa para el Naval Group de Francia, que vendió una fragata Fremm y cuatro corbetas Gowind a Egipto, y estaba negociando órdenes de seguimiento. También sería la segunda competencia ganada por Thyssen Krupp Marine Systems (TKMS) en menos de una semana, luego de la victoria de la clase Tamandaré de Brasil anunciada el 29 de marzo. La Armada egipcia había ordenado los buques de guerra, incluidas tres fragatas Meko A200, de TKMS, que ha vendido buques similares a Sudáfrica. Los barcos tienen poco menos de 120 metros de largo y se desplazan alrededor de 3.400 toneladas. Su armamento incluye misiles y torpedos. (Source/Photo: Bundestag; TKMS)

martes, 19 de marzo de 2019

Egipto firma contrato por la compra de 20 cazas Su-35

Rusia y Egipto han cerrado un contrato de compraventa de más de 20 aviones de combate multiroll Sukhoi Su-35 que, junto con cazas más ligeros Mikoyan MiG-29M/M2 deberían reemplazar los obsoletos aviones soviéticos MiG-21 y chinos J-7 en la Fuerza Aérea del país árabe, informa el rotativo Kommersant citando fuentes anónimas del sector de la industria de defensa rusa. La publicación detalla que el importe total del contrato, considerando también el equipo de armas que se suministrarán junto a las aeronaves, podría ascender más de 2.000 millones de dólares. El artículo señala que el contrato para la venta de "más de dos docenas de aviones" entró en vigor a fines de 2018 y establece el comienzo del suministro en 2020-2021. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 2 de enero de 2019

Rusia mejora los Fulcrums egipcios

Haciendo al MiG más inteligente


El 2 de noviembre, uno de los nuevos cazas egipcios MiG-29M se estrelló durante un vuelo de entrenamiento. El piloto fue capaz de eyectarse con seguridad. Aparentemente, hubo problemas con los controles de vuelo y Rusia está enviando un equipo técnico para ayudar con la investigación. Este modelo particular del MiG-29 tiene mucha tecnología nueva y Rusia espera que a los egipcios les resulte útil y utilicen todas las nuevas características de ataque terrestre en su guerra en curso con los terroristas islámicos.

Rusia también había entregado recientemente misiles aire-tierra Kh-31 para el MiG-29M que está equipado (usando una cápsula de puntería rusa) para entregar misiles guiados y bombas inteligentes. Egipto ordenó 40 de las vainas de puntería T220 / e rusas. El MiG-29M también tiene equipo de combate aéreo de alta tecnología que incluye un sistema IRST (Búsqueda y Seguimiento por Infrarrojos) que permite la detección pasiva (sin utilizar señales de radar) de los cazas enemigos a través del calor. Así, mientras que la mayoría de los sistemas IRST pueden detectar un caza a reacción a una distancia de al menos 50 kilómetros, la distancia de detección casi se duplica si el objetivo se aleja de usted, lo que proporciona más calor para detectar porque el escape del motor no está obstruido.

El último sistema IRST ruso en el MiG-29M presenta los datos en la pantalla del radar junto con una estimación de qué tipo de avión es. El MiG-29M también tiene un radar con un rango de detección de 120 kilómetros. El piloto tiene un casco inteligente con capacidad de "mirar y disparar". El piloto también utiliza una cabina de vidrio dominada por dos pantallas planas grandes y una más pequeña. El MiG-29M también cuenta con motores mejorados que no tienen humo, que ocultan parte de su escape de calor y son más potentes y eficientes. Como resultado, el MiG-29M puede volar 2,000 kilómetros en una misión de ataque terrestre y regresar. El uso de tanques de caída puede extenderse a más de 3.000 kilómetros y, si se utiliza la capacidad de reabastecimiento de combustible en vuelo, el avión puede recorrer 6.000 kilómetros para alcanzar un objetivo. En resumen, el MiG-29M es un avión muy competitivo (con tecnología occidental) y Egipto se da cuenta de que Egipto y Rusia se benefician si toda la tecnología funciona como se esperaba.

El MiG-29M de 25 toneladas tiene un cañón automático de 30 mm y 150 disparos, junto con nueve puntos de referencia para transportar 5,5 toneladas de misiles, bombas, bombas de ataque o tanques de tiro. El avión tiene ECM interno (Contramedidas electrónicas) y también puede llevar un pod EW (Guerra electrónica). El MiG-29M es muy similar al MiG-35, que es básicamente un MiG-29 con lo último en equipamiento y capacidades. Eso justifica el precio ($ 55 millones cada uno) de la aeronave, aunque ese precio también incluye capacitación y soporte técnico.

Las ventas en Egipto también son esenciales para la supervivencia de una parte clave de la industria de defensa rusa. Rusia ha estado tomando medidas desesperadas para mantener a la empresa MiG en el negocio y su producto principal, el MiG-29, en producción. El problema es que el MiG-29 generalmente es superado por el avión Su-27/30 rival de Sukhoi. Incluso los usuarios extranjeros se han quejado abiertamente de que el MiG-29 es demasiado caro de mantener. Cuesta alrededor de $ 5 millones al año, por avión, para que sigan funcionando. Se supone que el modelo M también abordó ese problema. La mayoría de los MiG-29 brindaron un servicio satisfactorio, pero las naciones que también operan aviones occidentales, como el F-16, pueden comparar aviones de combate rusos y estadounidenses. Los aviones rusos cuestan menos de la mitad que sus homólogos estadounidenses, pero requieren pilotos altamente entrenados para realizar cualquier cosa como cazas occidentales.

Al parecer, los egipcios se sintieron atraídos por el MiG-29M debido a su alcance y su capacidad para operar como bombardero. Rusia ya ha entregado algunos de sus misiles guiados Kh-31 para el MiG-29M. Estos misiles de alta velocidad de 600 kg (1.300 libras) se utilizan principalmente para el trabajo antiaéreo, pero también pueden golpear objetivos terrestres y existe una versión HARM (anti-radiación de alta velocidad) para destruir los radares enemigos. Rusia también fabrica otros misiles guiados tierra-aire y bombas inteligentes (guiadas por GPS). Muchos de estos se utilizaron en gran medida en Siria, pero están destinados principalmente a clientes de exportación porque el presupuesto de la defensa rusa no puede permitirse el almacenamiento de tales armas para un uso intenso en tiempos de guerra. Aparentemente, solo los Estados Unidos y China pueden permitirse mantener tales reservas de emergencia de bombas inteligentes y misiles. Egipto prefiere estas bombas y misiles más precisos y caros, porque cuando luchan contra los terroristas islámicos a menudo hay civiles cerca. Matar a estos civiles, incluso inadvertidamente, reduce el apoyo a los esfuerzos de lucha contra el terrorismo en Egipto.

Egipto ordenó 46 cazas MiG29M en 2015 y el primero de ellos llegó a fines de 2017 y las entregas se completarán en 2020. Rusia podría haber comenzado las entregas antes, pero hubo problemas con el financiamiento. Egipto está en quiebra y depende de los regalos en efectivo y petróleo de los estados petroleros árabes para seguir adelante. Al parecer, Arabia Saudita o algún otro estado de Gulf Oil ayudaron a organizar los $ 2.5 mil millones para pagar los MiG-29 en un acuerdo que incluye capacitación y soporte de mantenimiento. Esto es realmente un favor para Rusia, pero los rusos han estado tratando de acercarse a sus clientes de armas árabes de la época de la Guerra Fría y este tipo de cosas ayudan.

El MiG-29 entró al servicio ruso en 1983. Hasta la fecha, se han producido unos 1.600 MiG-29, de los cuales aproximadamente 900 se han exportado. El MiG-29 básico de 22 toneladas es aproximadamente comparable al F-16, pero depende mucho de la versión de cualquiera de los aviones de los que esté hablando. Rusia está ganando mucho dinero mejorando los MiG-29. No solo agregando nuevos dispositivos electrónicos, sino también haciendo que el fuselaje sea más robusto. El MiG-29 fue calificado originalmente con un total de 2,500 horas de vuelo. En ese momento (principios de los 80), Rusia esperaba que los MiG-29 volaran aproximadamente unas cien horas al año. India, por ejemplo, los hizo volar a casi el doble de esa tasa, al igual que Malasia. Así que ahora Rusia ofrece acelerar la estructura del avión para que la aeronave pueda volar hasta 4,000 horas, con más actualizaciones de extensión de vida prometidas. Esto no fue fácil, ya que el MiG-29 tiene un historial de falta de fiabilidad y averías prematuras (tanto mecánicas como electrónicas). Para contrarrestar esa reputación, Rusia está enviando el último modelo del MiG-29 a Egipto. Este tiene un motor RD-33MK más potente y confiable y una electrónica mejorada que incluye controles de vuelo y radar actualizados.

La Fuerza Aérea egipcia tiene actualmente más de 200 F-16, un centenar de cazas de Mirage 5 y 2000 franceses y 24 nuevos cazas Rafale. Todavía hay alrededor de cincuenta MiG-21 de la era de la Guerra Fría volando a Egipto, pero estos se están eliminando gradualmente y los pocos que todavía están en la lista están "en reserva". Egipto está satisfecho con el rendimiento de los aviones Mirage y F-16, por lo que Rusia tiene un gran reto por delante.(Source/Photo:  Strategy Page)

jueves, 27 de diciembre de 2018

Fuerza Aérea Egipcia ordena más UAV Wing Loong II de reconocimiento y ataque

La Fuerza Aérea Egipcia y la Corporación Nacional de Importación y Exportación Aero-Tecnológicas de China (CATIC) firmaron un acuerdo integral para ordenar un número no especificado de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV) que probablemente sea el UAV de reconocimiento y ataque Wing Loong II. El acuerdo fue firmado por el Comandante de las fuerzas aéreas egipcias Mohamed Abbas y los funcionarios del CATIC durante la recién concluida Exposición de Defensa Egipcia 2018 (EDEX 2018) celebrada en El Cairo a principios de esta semana. CATIC había exhibido un modelo del avión no tripulado Wing Loong II en la exhibición EDEX, aunque la compañía no hizo ningún anuncio de una venta a Egipto. Se dice que el avión no tripulado Wing Loong compite en características con el avión no tripulado Predator de altitud media (MALE) fabricado por la firma estadounidense, General Atomics. El mes pasado, el Ministerio de Defensa de Egipto mostró un video del avión no tripulado Wing Loong, despegando con misiles en sus puntos duros y derribando un objetivo terrestre. El video publicitario se transmitió por medios egipcios con motivo del 45º Día de la Fuerza Aérea, lo que indica que Egipto ya posee el UAV Wing Loong II y quiere comprar más. (Source/Photo: Egiptian Air Force/ CATIC)

jueves, 13 de diciembre de 2018

EDEX 2018: Nuevo sistema de defensa aérea móvil Hanwha Biho II basado en 8x8 blindado

En EDEX 2018, la primera Exposición de Defensa de Egipto, la compañía surcoreana Hanwha presenta un modelo a escala de su nuevo sistema de defensa aérea móvil BiHo II basado en el chasis de 8x8 ruedas del vehículo blindado Tigon . El vehículo es un nuevo concepto de vehículo de defensa aérea en comparación con la versión anterior del Biho que utiliza un solo cañón automático de 30 o 40 mm capaz de disparar municiones.
Modelo a escala del nuevo Hanwha Biho II en EDEX 2018, primera Exposición de Defensa de Egipto que se celebró en El Cairo en diciembre de 2018. 

El Biho II se basa en el chasis de 8x8 ruedas del vehículo blindado Tigon que se dio a conocer durante la Exposición de Defensa DX Corea en septiembre de 2018. El casco del vehículo es de una armadura de acero completamente soldada, pero se puede equipar con una armadura de aplicación para mejorar la protección. Contra las amenazas balísticas y mineras.

El vehículo Biho II es impulsado por un nuevo paquete de energía desarrollado por la Compañía Caterpillar que incluye un motor diesel en línea de 6 cilindros con turbocompresor e interenfriado que desarrolla 525 hp. acoplado a una transmisión automática controlada electrónicamente 4500SP con seis marchas hacia adelante y una marcha atrás de Allison.

El BiHo II está equipado con una torreta no tripulada que se puede armar con un cañón de 30 o 40 mm capaz de disparar municiones de ráfaga de aire, un nuevo tipo de munición táctica antipersonal explosiva que detona en el aire, causando daños de fragmento de ráfaga de aire a un enemigo. El vehículo tiene una tripulación de tres personas, incluidos el conductor, el comandante y el artillero.

Además del armamento principal, el Biho II puede armarse con lanzamisiles tierra-aire que pueden montarse en el lado del techo de la torreta.

La torreta del Biho II está equipada con un radar objetivo pequeño a bordo montado en el lado derecho de la torreta que tiene un alcance máximo de 15 km y un radar de vigilancia montado en el techo de la torreta que tiene un alcance máximo de 35 km . Tiene un alcance de seguimiento máximo de 7 km para aviones de combate y 3 km para UAV (sistemas aéreos no tripulados).

Según un video publicado en el stand de Hanwha en EDEX 2018, la nueva torreta de defensa aérea no tripulada también se puede instalar en el chasis del nuevo vehículo blindado con orugas AS21 Redback .(Source/Photo: Army Recognition)