Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2021

La Policía de Colombia muestra interés por los fusiles Arad de IWI

Fusil Arad en Expodefensa 2021
La Policía de Colombia ha mostrado interés en la línea de fusiles Arad de IWI (Israel Weapon Industries), armamento que la firma exhibió en la última edición de Expodefensa, que tuvo lugar en Bogotá del 29 de noviembre al 1 de diciembre. 

Según pudo confirmar Infodefensa.com, la fuerza policial buscaría armar a sus grupos de operaciones especiales con los fusiles de la firma isralí. Por su parte, IWI también ha ofrecido los Arad al Ejército Colombiano. 

miércoles, 5 de junio de 2019

El innovador fusil de asalto G36, versión avanzada de la que hoy dota a Policía y Guardia Civil en España

Los cambios propuestos por Steyr y Wilcox inciden en la obtención de una mejor precisión en las acciones de fuego de los fusiles G36, sobre todo en condiciones extremas. (Octavio Díez Cámara)

Desde hace un tiempo, las Fuerzas Armadas alemanas están inmersas en un complejo proceso de selección y obtención de un nuevo fusil de asalto que sustituya a los Heckler & Koch (HK) G36 del calibre 5,56x45 milímetros que tienen en dotación. El reemplazo de esas armas de asalto es urgente como resultado de una negativa experiencia en combate donde se constató una deficiente precisión en una situación de fuego intenso contra fuerzas talibanes.

En España, donde están en servicio unos ochenta mil ejemplares de esa misma arma de asalto tanto en la versión estándar E como en las más compactas KV y C -también los emplean la Policía Nacional, la Guardia Civil o los Mossos d’Esquadra-, no se ha conocido problema que afecte a esas armas y, de momento, no se ha emprendido oficialmente ningún estudio para su sustitución. Es verdad que hay otros muchos países donde se emplea el mismo modelo y en ellos no parecen haberse detectado fallos concretos.
El proceso de mejora es sencillo y pueden realizarlo, en buena parte, los escalones de mantenimiento de las unidades que tengan asignadas estas armas. (Octavio Díez Cámara)

En todo caso, y avanzándose a una hipotética necesidad, hemos conocido recientemente, en el marco de la feria FEINDEF que se celebró en los últimos días de mayo en Madrid, una primicia internacional. Se trata de un prototipo puesto a punto por la firma austriaca Steyr Arms en colaboración con la estadounidense Wilcox.

Lo que ambas proponen es una serie de cambios que mejoren las armas actuales para hacerlas más eficaces, precisas y funcionales. Un punto importante en la mejora, que puede asumirse en su totalidad o parcialmente, viene determinado por el reemplazo del cajón de mecanismos original de polímero por uno nuevo de aleación de aluminio que aporta más rigidez al conjunto e incide, como ya se ha demostrado en pruebas, en la precisión. Nos han apuntado que las agrupaciones a cien metros con ese conjunto son un cincuenta por ciento mejores que las originales, ratio que aún es mejor cuando se disparan varios cargadores consecutivos y el arma alcanza una elevada temperatura.
Un nuevo cajón de mecanismos de aleación de aluminio incide en una mejor precisión y en una más alta fiabilidad cuando se pone el arma en una situación límite. (Octavio Díez Cámara)

Para incidir en algunos problemas que pudiesen surgir en este último caso proponen también cambiar el cañón por uno de acero forjado en frío que está mejor adaptado para soportar los rigores de la lucha. La mejora de la plataforma de combate pasa por adoptar un brocal del cargador que permita el uso de cargadores estandarizados dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esas soluciones, obra de Steyr Arms, podrían ser completadas por una aportación de Wilcox.

Proponen un nuevo guardamanos, designado Fusion, que ha sido transformado para que acoja en su interior unas baterías y con ellas pueda alimentar desde una potente linterna al sistema de elementos optrónicos de puntería que quedarían fijados en su asa superior. El tirador obtendría así una mejor autonomía logística en sus medios de iluminación, tanto visible como láser, y de puntería y se beneficiaría de una óptima integración ergonómica en su manejo y empleo. Los cambios que se proponen para mejorar el fusil de asalto G36 son una apuesta novedosa en el concepto y bastante más económica que adquirir un arma nueva, con los problemas de instrucción y de logística que esa decisión puede requerir. (Source/Photo: Defensa.com)

miércoles, 13 de febrero de 2019

Pistolas Glock G46 para la Policía alemana

Ocho mil quinientas de las nuevas G46 serán entregadas en tres años a las fuerzas policiales germanas del land de Sajonia-Anhalt. (Ministerio de Interior Sajonia-Anhalt)
La policía del estado alemán de Sajonia-Anhalt, que tenía a sus uniformados equipados con la pistola P6 del 9x19 milímetros Parabellum, derivada de la SIG-Sauer P225, acaba de decidir la sustitución de ese modelo. Lo curioso, tratándose de un conglomerado policial germano, es que se hayan decidido por un modelo de nueva semiautomática de otro país. En concreto han evaluado y se han decidido por un modelo de la compañía austriaca Glock.

En su caso, se trata de la G46 que tiene unas líneas muy parecidas a la G19 y se alimenta con cargadores para quince cartuchos. Van a invertir en la compra de unos ocho mil quinientos ejemplares cerca de diez millones de euros. Las primeras dos mil quinientas deben estar entregadas este año
Además de la novedad de la adquisición en sí misma, que es un espaldarazo a Glock que sigue liderando el segmento de armas cortas en todo el mundo, lo curioso de la información se refiere al modelo en sí mismo que ha sido concebido siguiendo los requisitos TR 2008 (Technische Richtlinie für Pistolen im Kaliber 9x19mm der Polizeien der länder un des Bundes). La G46 no existía en el catálogo del fabricante austriaco y la han tenido que diseñar ex profeso para cumplir con el estricto pliego de licitación del nuevo comprador, lo que ha obligado a cambios fundamentales que van más allá de lo estético.
Una curiosidad de este modelo se inscribe dentro de los cambios introducidos en lo que es el sistema de anclaje del cañón a la corredera.

Lo que se ha hecho ha sido modificar la concepción mecánica del arma en sí misma, para así cumplir lo que se les pedía. Un requisito incluía la obligatoriedad de que no hubiese que disparar el gatillo para desmontar el arma, lo que se ha hecho. Se han eliminado las palancas laterales que habilitan ese proceso y se ha modificado la aguja percutora con un elemento que permite la extracción, así como de su muelle, retirándolo hacia atrás de la corredera.

Otro gran cambio afecta al propio cañón que ahora se caracteriza por su anclaje lateral rotatorio -patente US20170198993A1- en reemplazo del clásico estilo tipo Browning. En un cambio sustancial que incide en una mejor precisión y en que se haya podido modificar la concepción del arma. Así, la G46 no tiene mucho que ver, salvo la estética exterior de armazón, que no incluye rebaje para los dedos como en las de la última generación, y de la corredera. La policía germana contará con un modelo probado, eficiente y eficaz, que asegura el funcionamiento en las condiciones más demandantes.
Aquí se pueden ver los componentes principales de la nueva arma, con bastantes cambios con los que son clásicos en el diseño de la firma austriaca Glock.

Podría ser, aunque no lo hemos podido confirmar, que el esfuerzo en ese sentido realizado por Glock vaya más allá y pretenda tener un modelo que pueda también ser escogido por otros colectivos policiales alemanes. En todo caso, ya han anunciado que no va a estar disponible para el mercado civil ni para el estadounidense, aunque nunca se sabe lo que pasará dentro de un tiempo. (Source/Photo/Author: Octavio Díez Cámara/Defensa.com)

jueves, 20 de diciembre de 2018

La Policía colombiana adquiere utilitarios rusos Tinger Armor Track

Vehículos de tarea sobre orugas

Tinger Armor Track. Foto: Tinger.

La Policía colombiana ha adquirido vehículos utilitarios de tarea (UTV) sobre orugas del tipo Tinder Armor Track 8x8 (en números no confirmados), con capacidades todoterreno y anfibia para complementar a los vehículos Argo XTI 8x8 que ya despliegan sus unidades de Carabineros en regiones del sur y oriente de este país, según ha informado la agencia rusa Cherepovets.

Los Tinger Track son vehículos que utilizan un motor Chery SQR de dos cilindros y 600 centímetros cúbicos que generan hasta 35.4 caballos de potencia a velocidades máximas de 35 kilómetros por hora en tierra, contando una trasmisión CVT, con frenos hidráulicos y un tanque de combustible de 55 litros.

Los Track miden 3.10 metros, por 1.7 metros de ancho y tiene una altura de 1.2 metros. Pueden transportar hasta seis pasajeros (cuatro en modo anfibio) y tienen una capacidad de carga de 500 kilogramos y una de remolque de hasta 700 kilogramos.

Estos vehículos contarían además con una serie de características incluidas de manera exclusiva para la Policía colombiana, entre ellas una suspensión reforzada, así como un sistema de enfriamiento para comodidad del conductor en condiciones de altas temperaturas.(Source/Photo/Author: Erich Saumeth/Infodefensa)

jueves, 15 de noviembre de 2018

Airbus Helicopters entrega el primer helicóptero H135 actualizado al Servicio Aéreo de la Policía Nacional del Reino Unido (NPAS)

Airbus Helicopters ha entregado el primero de los siete helicópteros H135 del Servicio Nacional Aéreo de la Policía (NPAS), bajo un contrato de £ 1,5 millones firmado en diciembre de 2017 para equipar y estandarizar la capacidad de Visión Nocturna (NVIS) de la flota de helicópteros de la policía del Reino Unido.

Bajo la nueva configuración, los siete helicópteros NPAS 'H135 serán capaces de realizar operaciones NVIS hasta el nivel del suelo, mejorando sus capacidades de vigilancia nocturna en todas las alturas y en todos los entornos. El primer avión mejorado, G-POLF, se entregó por primera vez a la policía del Reino Unido en 2002 y, con más de 15,000 horas de vuelo, es un líder mundial de la flota H135.

La actualización estandarizada, común a los siete helicópteros, ofrecerá la última capacidad NVIS y alineará a estos aviones con la flota H135 con capacidad NVIS actual de NPAS, permitiendo que NPAS se beneficie de características comunes en toda la flota.

Oliver Dismore, gerente responsable de NPAS T, dijo: "El equipo de diseño de Airbus Helicopters en el Reino Unido es reconocido como un líder europeo en el diseño e integración de capacidades de visión nocturna en toda la gama de helicópteros de la compañía, mientras que la herencia de 30 años de la compañía apoya el desarrollo de "La aviación policial del Reino Unido y su enfoque de colaboración han significado que el impacto en la disponibilidad de la flota y las operaciones se ha minimizado".

Colin James, Director Gerente de Airbus Helicopters del Reino Unido, destacó: “Ya sea que diseñen soluciones innovadoras de ala giratoria para clientes del Reino Unido y en el extranjero o apoyen la disponibilidad de la flota de helicópteros del Reino Unido, nuestras aeronaves son las más adecuadas para misiones de policía y servicios de emergencia y nuestro equipo del Reino Unido, trabajando 24/7 de los sitios en todo el Reino Unido, garantiza que se pueda confiar en ellos para entregar día a día ".

La actualización incluye quitar y volver a equipar a la mayoría de los instrumentos de la cabina en los siete helicópteros, incluidos los equipos de vuelo y de misión y las nuevas gafas de visión nocturna FENN700 +, con el mismo estándar. NPAS ahora operará una capacidad mejorada de visión nocturna en su flota H135, mientras que la estandarización garantiza la facilidad de uso para pilotos y tripulantes.(Source/Photo: Aerobús)