La necesidad de proveer de material a la defensa ucraniana tiene dos escollos importantes: la integración de ese material a fuerzas que no cuentan con demasiado tiempo para entrenar y aprender detalles operativos de los equipos y la delgada línea entre provisión de sistemas e involucrarse de lleno en el conflicto. Las potencias europeas y Estados Unidos saben que ese hilo puede tensarse, pero no deberá cortarse nunca a menos que una guerra total sea la única e inevitable salida.
miércoles, 25 de mayo de 2022
República Checa cede Mi-24 a Ucrania mientras busca más helicópteros estadounidenses
jueves, 5 de mayo de 2022
Polonia sustituirá sus helicópteros rusos Mi-24 por modelos norteamericanos
![]() |
Polonia necesita reemplazar sus helicópteros Mil Mi-24. (foto Cezary Piwowarski) |
Tras la invasión de Ucrania por Rusia, Polonia quiere acelerar la modernización de sus Fuerzas Armadas, entre otros programas con el Kruk, que pretende sustituir los helicópteros de ataque Mil Mi-24 heredados de la época en que el país formaba parte del Pacto de Varsovia.
jueves, 25 de marzo de 2021
Helicópteros adicionales se unirán al ejército de Mozambique

El periodista Nuno Rogeiro informó a fines del año pasado que Mozambique recibiría varios helicópteros Mi-17 y Mi-24 mejorados de Paramount, equipados con armas, sensores y otros equipos. Si bien Mozambique tiene sus propios helicópteros Mi-24 y Mi-17, se entiende que todos están en tierra/inservibles y las nuevas adquisiciones son modelos reacondicionados de segunda mano. La presencia aparentemente reducida de Dyck en Mozambique se produce después de que un informe de Amnistía Internacional dijo que DAG había disparado indiscriminadamente contra civiles mientras ayudaba al gobierno a combatir la insurgencia. (Source/Photo: Various Media)
sábado, 13 de febrero de 2021
Costa de Marfil recibe el segundo Mi-24 de reemplazo

El Mi-24D fue cancelado mientras que el Mi-17, perteneciente al Vuelo Presidencial, sufrió daños reparables. Luego, el 18 de marzo de 2020, otro Mi-24D (TU-VHO) cayó en el aeropuerto Felix Houphouet Boigny en Abidjan (https://n9.cl/rqr6). No está claro qué causó el accidente, pero la aeronave sufrió daños moderados y quedó de costado. Ambos pilotos sufrieron heridas leves y pudieron escapar del helicóptero por sí mismos. Se cree que Costa de Marfil solo tenía dos Mi-24 en servicio en servicio junto con helicópteros AW139 y AS365N. (Source/Photo: Various Media)
lunes, 25 de noviembre de 2019
La aviación naval rusa reanuda el entrenamiento en helicóptero desde Syzran
viernes, 8 de noviembre de 2019
Polonia reemplazará los Mi-24 por nuevos helicópteros de combate.
“El Ministerio de Defensa Nacional polaco ha confirmado el nivel de alta prioridad del programa Kruk. El Ministerio se centra en la adquisición de dos escuadrones de helicópteros combate para las Fuerzas Terrestres y helicópteros adicionales para la Marina”, explicó un portavoz del Ministerio.
Los nuevos helicópteros están destinados a sustituir a los viejos Mi-24; sin embargo, los Hinds se actualizarán para llenar el vacío en las capacidades de la aviación del ejército polaco. Según Defence24, la empresa PZL Swidnik ITWL, filial del conglomerado industrial italiano Leonardo, ya ha recibido un Mi-24 para realizar pruebas.
Polonia aún tiene que elegir su nuevo helicóptero de combate bajo el programa Kruk. Se informa que el país está considerando la posibilidad de adquirir el AH-64E Apache Guardian o AH-1Z Viper de fabricación estadounidense o el AW249 desarrollado por AgustaWestland (una filial de Leonardo). Se suponía que el AH-64E sería el ganador; sin embargo, la reciente adquisición de Vipers and Venoms por parte de la República Checa aumenta las posibilidades del AH-1Z, señala Defence24.
Al mismo tiempo, la apuesta de AgustaWestland puede ganar el concurso. En mayo, Leonardo y Polonia firmaron un contrato por un valor de 380 millones de euros (421 millones de dólares) para cuatro helicópteros navales AW101 para la Armada polaca. La entrega de estos helicópteros estaba programada para 2022. El acuerdo aumenta drásticamente las posibilidades de Italia de ganar el programa Kruk (como se ha mencionado anteriormente, AgustaWestland es propietaria de la empresa PZL Swidnik, uno de los grandes fabricantes polacos de helicópteros), comenta Defence24.
El Mil Mi-24 rival del Boeing AH-64 Apache estadounidense es un helicóptero artillado y helicóptero de ataque de gran tamaño y con capacidad limitada para transporte de tropas producido por la fábrica de helicópteros Mil de Moscú desde comienzos de los años 1970.(Source/Photo: Air Recognition)
lunes, 2 de septiembre de 2019
La Corporación rusa Rostec presentó el helicóptero Mi-24P-1M actualizado
El peso de un helicóptero vacío, dependiendo del equipo opcional elegido, puede reducirse en 430 kg. La lista de ASP aplicadas se ha ampliado significativamente con misiles guiados de varios tipos. El último avión en su efectividad de combate no es inferior a los helicópteros modernos de la última generación. El helicóptero está equipado con armas modernas de alta precisión y es capaz de realizar misiones de combate durante día/noche en diversas condiciones climáticas. La nueva modificación Mi-24P-1M, desarrollada por la cooperación de explotaciones de helicópteros rusos y KRET, ha mejorado las características técnicas y de combate, lo que hace que esta máquina sea aún más atractiva para los clientes ", dice Anatoly Serdyukov, director industrial del grupo de aviación de Rostec. (Source/Photo: Rostec)
viernes, 23 de agosto de 2019
Bajo asedio del Ejército sirio el bastión montañoso terrorista de Kabani


viernes, 17 de mayo de 2019
India entrega dos helicópteros de ataque Mi-24 a Afganistán
lunes, 1 de abril de 2019
Bulgaria reacondiciona sus helicópteros Mi-17 y Mi-24
lunes, 28 de enero de 2019
Polonia avanza en la modernización de su flota de helicóptero Mi-24

domingo, 21 de mayo de 2017
El Mil Mi-24, la 'pesadilla' de los terroristas
Un viejo guerrero, que ha luchado en más de 40 guerras, el Mil Mi-24, ha sido el azote de terroristas, tropas de infantería ligera, vehículos blindados y casi cualquier enemigo que ose hacerle frente. Antes de caer abatidos, los enemigos de Rusia maldicen su nombre.
El Mil Mi-24, conocido por la OTAN como Hind, fue desarrollado en 1968, en la planta de helicópteros Mil de Moscú. Su fabricación masiva empezó en 1971, en tiempo récord. Pronto entró en batalla en 1976, en Afganistán, donde empezaría a forjar su leyenda. Vamos a comentar sus características y ver el poder del Mil Mi-24.
1. La mordida del 'cocodrilo'
El Mil Mi-24 recibe el apodo de 'cocodrilo' debido a su pintura de camuflaje y su peculiar promontorio que se asemeja a la cabeza de dicho animal. Como el mítico reptil, una vez que se lanza sobre su enemigo no hay escapatoria posible, su formidable armamento así lo garantiza.
El Mil Mi-24 posee un cañón de 23 milímetros Gsh-23L en la torreta, junto con otra pieza de 30 milímetros Gsh-30K en el fuselaje, dotándolo de una gran potencia de fuego. Al mismo tiempo, dispone de dos ametralladoras pesadas de 12,7 milímetros, una de las cuales posee cuatro tubos, para la lucha contra la infantería ligera enemiga.
Para la caza de tanques, el Mil Mi-24, tiene cuatro lanzacohetes UV-32-57, cada uno de los cuales dispone de 32 cohetes de 57 milímetros y cuatro misiles AT-2 Sagger o AT-6 Spiral, que lo convierten en el terror de las formaciones de blindados.
Aparte de este considerable armamento, dependiendo de la versión (Mil Mi-24P, Mil Mi-24PS, entre otras) y de la situación táctica, puede portar en sus puntos de anclaje lanzadores de granadas, misiles antitanque, bombas convencionales, ametralladoras pesadas y cañones automáticos. Esto proporciona al Mil Mi-24 una versatilidad extraordinaria en todo tipo de situaciones, que es una de las características fundamentales de este aparato.
El Mil Mi-24 tiene varios roles de combate: cazacarros, apoyo a la infantería, escolta, combate contra otros helicópteros enemigos, y contrainsurgencia. Esto le permite adaptarse a cualquier situación de combate, como lo avalan los más de 40 conflictos militares en los que ha participado.
Sus dimensiones son de 19,79 metros de largo por 6,5 de ancho. Con el equipo completo, el peso del helicóptero es de 12 toneladas con una tripulación de 2 personas. Puede volar hasta una altura de 4.495 metros y tiene una velocidad de ascensión de 750 metros por minuto.

El protagonista de esta hazaña fue el piloto soviético de pruebas Gurgen Karapetián, quien llego a alcanzar los 368,4 km/h.
Puede transportar hasta ocho soldados garantizando su seguridad gracias a su pesado blindaje que, combinado con su rapidez, le hace ser un objetivo difícil de alcanzar por la defensa antiaérea convencional. En Afganistán, hasta que EEUU no proporcionó misiles Stinger a la muyahidines, el Mil Mi-24 era indestructible.
2. Legado Glorioso
Actualmente, se han fabricado más de 3.500 Mil Mi-24 en 40 países, desde Polonia hasta Corea del Norte. Aunque pueda ser criticado por muchos, sus más de 45 años de servicio y su uso generalizado en fuerzas de todo el mundo son una prueba de que la tecnología soviética, como los clásicos literarios, nunca pasa de moda.