Mostrando entradas con la etiqueta Misil Antibuque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misil Antibuque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Brasil aspira vender a la Armada de Chile el misil antibuque Mansup ER de 200 km de alcance

Uno de los atractivos es su precio, entre un 20% a 30% más barato que otros misiles en esa categoría

Misil Mansup ER Firma SIatt
La empresa Sistemas Integrados de Alto Teor Tecnológico (Siatt) y la Marina de Brasil esperan vender a países como Chile, Ecuador y Perú el misil antibuque Mansup-ER actualmente en desarrollo y que se espera alcance objetivos de superficie a una distancia de hasta 200 kilómetros.

Según el medio Estadao, el acuerdo de cooperación estratégica firmado en septiembre entre la Marina de Brasil y el Grupo Edge de Emiratos Árabes Unidos, que en 2023 adquirió el 50% de Siatt, permitirá completar el desarrollo del misil Mansup de 70 kilómetros de alcance así como su versión ER que se pretende exportar a clientes en América del Sur, África y Asia.

De acuerdo con el documento, el Grupo Edge y Siatt invertirán 20 millones de dólares para finalizar la integración del Mansup en las nuevas fragatas clase Tamandaré de la Marina de Brasil y 100 millones de dólares en el desarrollo del Mansup-ER.

 

Como contrapartida, el Grupo Edge podrá acceder a la tecnología y a los datos técnicos del Mansup para producir el Mansup-ER.

El Mansup-ER de 200 kilómetros de alcance estará equipado con una turbina Turbomachine, volará a una velocidad de 950 km/h y tendrá capacidad para transportar 150 kg de carga explosiva. Sus características permitirán la adaptación para la integración en sistemas aéreos y terrestres seleccionados.

Uno de los atractivos de esta versión de alcance extendido del Mansup, según Estadao, es el precio que debería ser entre un 20% y un 30% más barato que su principal competidor en el mercado, el misil antibuque francés Exocet MM-40 Block 3 de MBDA que está en servicio en la región en las fragatas clase M de la Armada de Chile y en las fragatas clase Lupo de la Marina de Guerra del Perú.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Vehículos no tripulados como lanzadores de misiles antibuque

 Expertos en guerra expedicionaria del Cuerpo de Marines de EUA están solicitando a Oshkosh Defense LLC en Oshkosh, Wisconsin, que proporcione vehículos de combate blindados no tripulados  como lanzadores para un nuevo sistema de misiles antibuque con base en tierra.

BASE MARINA DE QUANTICO, Va. –  Los expertos en guerra expedicionaria del Cuerpo de Marines de EE. UU. están solicitando a Oshkosh Defense LLC en Oshkosh, Wisconsin, que proporcione  vehículos de combate blindados no tripulados  como lanzadores de misiones para un nuevo sistema de misiles antibuque terrestre del Cuerpo de Marines.

Funcionarios del Comando de Sistemas del Cuerpo de Infantería de Marina en la Base Marina de Quantico, Virginia, anunciaron un contrato de $23,7 millones con Oshkosh para portaaviones de Unidad Terrestre Operada Remotamente para Incendios Expedicionarios (ROGUE-Fires) para uso en el Sistema de Interdicción de Buques Expedicionarios de la Marina/Marina (NMESIS) ).

Los lanzadores de misiles antibuque de largo alcance ROGUE-Fires   se basarán en versiones no tripuladas operadas de forma remota del vehículo táctico ligero conjunto de Oshkosh (JLTV), cada uno de los cuales llevará dos misiles de ataque naval (NSM) para ayudar a proteger a la infantería del Cuerpo de Marines en caso de invasión. playas

NMESIS proporcionará a los batallones del Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS) del Cuerpo de Marines con capacidades antibuque. NMESIS integra una unidad de lanzamiento de misiles de ataque naval (NSM), capaz de lanzar dos NSM, en un portaaviones ROGUE-Fires.

El NSM tiene un buscador infrarrojo de imágenes, una base de datos de objetivos a bordo y navega por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), sensores de inercia y sistemas de referencia del terreno. Puede detectar, reconocer y discriminar entre objetivos de forma independiente, y está diseñado para atacar barcos enemigos en la línea de flotación o cerca de ella para infligir el máximo daño estructural.

Raytheon está construyendo el NSM en asociación con Kongsberg Gruppen en Kongsberg, Noruega. Además de NMESIS, el misil equipará al buque de combate litoral y a la futura fragata FFG(X) con capacidad de armamento de superficie a superficie.

Raytheon y Kongsberg en su oferta inicial de OTH-WS ofrecieron el misil de ataque naval (NSM), un misil de ataque de precisión de largo alcance de quinta generación que ofrece capacidad de ataque contra objetivos terrestres y marítimos fuertemente defendidos. NSM es una versión modernizada del misil antibuque Norwegian Penguin   .

Los expertos del Cuerpo de Marines y Raytheon probaron el NMESIS frente a la costa de California en abril de 2021. El vehículo ROGUE Fires se opera de forma remota utilizando los modos de teleoperador o líder-seguidor. Fue construido para que los marines apoyaran las operaciones antibuque desde tierra.

La versión ROGUE Fires del JLTV carece de cabina y carrocería, y está integrada con sensores y cámaras, con un lanzador montado en la parte superior del vehículo. Los líderes del Cuerpo de Marines dicen que planean eventualmente lanzar futuras armas desde ROGUE Fires.(Source/Photo: www.militaryaerospace.com)

martes, 5 de julio de 2022

Turquía prueba el misil guiado antibuque ATMACA desde un lanzador móvil

Turquía ha llevado a cabo con éxito otra prueba de disparo de su misil marítimo de fabricación local. El ATMACA alcanzó con éxito un objetivo en el Mar Negro después de ser disparado desde tierra en una prueba que marcó la primera vez que el misil antibuque se probó con un sistema móvil de misiles guiados. Las actividades de prueba del misil antibuque de largo alcance desarrollado por el prominente contratista de defensa Roketsan se llevaron a cabo en la provincia norteña de Sinop. 

miércoles, 25 de mayo de 2022

Dinamarca enviará a Ucrania lanzadores y misiles Harpoon para defensa costera

El gobierno de Dinamarca ha aprobado en envió a Ucrania de lanzadores y misiles anti-buque Harpoon. La confirmación fue realizada por el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, en una conferencia de prensa realizada en el día de ayer, 23 de mayo, en el Pentágono. Desde las últimas semanas, el gobierno de Ucrania, entre los múltiples pedidos de equipamiento militar, venia solicitando a los Estados Unidos y aliados europeos la provisión de misiles Harpoon.

El Secretario de Defensa de los Estados Unidos informó y agradeció a Dinamarca por la provisión de este tipo de sistemas de defensa costera a Ucrania. El país, a más de 80 días de iniciadas las hostilidades, sigue haciendo frente a la invasión de la Federación Rusa iniciada el 24 de febrero.

viernes, 29 de abril de 2022

Los misiles guiados con precisión Brimstone se dirigen a Ucrania en cuestión de semanas


Los misiles se pueden usar para atacar objetivos en el mar y en tierra y son las últimas armas avanzadas suministradas por los británicos para Ucrania.

El Reino Unido ha confirmado que está enviando misiles guiados con precisión Brimstone a Ucrania, como parte de un suministro de armas en constante expansión que el país está proporcionando para ayudar a resistir la invasión rusa, que ahora está en su día 64. Curiosamente, los relatos de los funcionarios y los medios británicos están actualmente en desacuerdo sobre si los misiles que se suministran están destinados a ser armas antibuque, para atacar objetivos terrestres, o tal vez incluso ambos. El Brimstone, producido por el fabricante de misiles paneuropeo MBDA, está disponible en versiones lanzadas desde el aire y desde tierra y también se ha ofrecido en forma de barco.

Lo que sí sabemos es que un funcionario del gobierno británico, James Heappey, ministro de las fuerzas armadas del Reino Unido, ha confirmado que se enviarán “cientos” de misiles Brimstone a Ucrania, donde los primeros ejemplares deberían llegar en las “próximas semanas”. ”

miércoles, 5 de enero de 2022

China armará los helicópteros Z-9 de la Armada de Pakistán con mortíferos misiles antibuque.

Según se informa, China está vendiendo sus misiles antibuque CM-501GA a Pakistán. El helicóptero Z-9 utilizado por la Marina de Pakistán llevará estos misiles y se desplegará en las fragatas 054 A/P.

Las fragatas 054 A/P de la Armada de Pakistán están siendo fabricadas por China. La PNS Tughril, por ejemplo, fue entregada el año pasado. Otras tres están en camino. Según los informes, el objetivo de estos misiles son aparentemente los buques de guerra indios como los destructores de clase Kolkata y Vizag y las fragatas furtivas. 

martes, 24 de agosto de 2021

Los marines prueban su sistema antibuque desde vehículo autónomo NMESIS

El sistema NMESIS probado recientemente por la Infantería de Marina estadounidense (USMC)
La capacidad antibuque es una de las líneas fundamentales de la planificación Force Design 2030 de la Infantería de Marina estadounidense. Bajo esta doctrina, pequeñas unidades de marines deberán poder desplegarse por diferentes medios en zonas litorales o insulares en bases avanzadas, incluso en áreas congestionadas y emplear sistemas de misiles antibuque para neutralizar amenazas a largas distancias para asegurar el control del mar y contribuir a la negación de ese al adversario.