Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

La Armada Argentina y el EMCFFAA avanzan en los preparativos para el arribo del segundo avión de patrullaje marítimo P-3 Orion adquirido a Noruega

Uno de los programas de recuperación de capacidades más importantes emprendidos por la Armada Argentina es incorporación de los cuatro aviones de vigilancia y patrullado marítimo P-3 Orión. Al día de la fecha, ya se ha concretado el arribo de la primera aeronave P-3C adquirida a la Real Fuerza Aérea de Noruega, mientras se registran esfuerzos y ultiman los detalles para lo que será la llegada de la segunda aeronave proveniente de los Estados Unidos. Así pudo dejar constancia el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA), Brigadier General Xavier Isaac,  en el marco del acto de inicio de la Segunda Etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/2025.

Desde su incorporación en septiembre del año pasado, el primer P-3C Orion matrícula 6-P-57 está demostrando una alta operatividad en misiones de apoyo y vigilancia del litoral marítimo. La aeronave ha participado de diversas ejercitaciones con unidades de la Flota de Mar, e, inclusive, con un submarino de propulsión nuclear de la Armada de los Estados Unidos. Su gran autonomía y largo alcance quedó demostrada también con su despliegue en la Antártida en apoyo al vuelo que realizó el TC-12B Hurón “1-G-49” con destino a la Base Antártica Conjunta Petrel, marcando la primera ocasión en más de 51 años que la Armada volvía a operar con aeronaves de ala fija en el Continente Blanco.

En el marco de la zarpada del rompehielos ARA Almirante Irízar, marcando el inicio de la Segunda Etapa de la Campaña Antártica de Verano, Zona Militar entrevisto al Brigadier General Isaac, al frente del ECMFFAA. Una de las consultas realizadas fue el apoyo que se viene brindado para la incorporación de los P-3 Orion al Comando de Aviación Naval.


Al respecto, el Brigadier General Isaac indicó que el proceso de incorporación de la segunda aeronave sigue su curso, donde personal de la Dirección General Aeronavegalidad Militar Conjunta se encuentra en los Estados Unidos a los fines de “… brindar las respectivas certificaciones”. Añadiendo: “… ese avión posterior a certificación de DGAMC vuela a Florida, como hizo el primero, a un taller contratado por la Real Fuerza Aérea de Noruega, se realiza la puesta a punto, será un par de meses más…”

Si bien no brindo una fecha exacta, el Brigadier Isaac señaló que los procesos de certificación y los posteriores trabajos de puesta a punto realizado por la empresa MHD-ROCKLAND tendrían lugar entre febrero y marzo, para avanzar entre los meses de abril y mayo en el arribó del segundo P-3C Orión plenamente operativo apoyar los despliegues de la Armada Argentina, como también el control de milla 200 a cargo del Comando Conjunto Marítimo.

viernes, 17 de enero de 2025

Las fuerzas de EE. UU. y la OTAN se preparan para un importante ejercicio de guerra invernal en Noruega

Imagen de un ejercicio Joint Viking anterior realizado en 2017. (Fuente de la imagen: Departamento de Defensa de EE. UU.)
Las Fuerzas Armadas de Noruega, el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y los aliados de la OTAN se están preparando para el Ejercicio Joint Viking 25, programado para el 3 al 14 de marzo de 2025. Este ejercicio, uno de los más grandes de su tipo en la región, pondrá a prueba las capacidades de las fuerzas aliadas en el desafiante terreno del Ártico noruego.

Desde enero, las unidades participantes han estado recibiendo un riguroso entrenamiento en condiciones climáticas frías en Noruega para prepararse para las condiciones extremas a las que se enfrentarán durante el ejercicio. El enfoque está puesto en operaciones de combate invernales esenciales, incluidas tácticas de unidades pequeñas, maniobras defensivas y logística en entornos extremos. Este entrenamiento continuo es fundamental para mejorar las capacidades de defensa colectiva y garantizar la preparación operativa en climas severos.

Un actor clave en el ejercicio será el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, en concreto la II Fuerza Expedicionaria de Marines. Desplegados desde Camp Lejeune en Carolina del Norte, los Marines mostrarán su capacidad para desplegar e integrar fuerzas rápidamente en condiciones árticas. Su participación subraya la importancia estratégica de reforzar el flanco norte de la OTAN y mejorar la cooperación con las fuerzas noruegas y aliadas.

Además del Cuerpo de Marines, la 41.ª Brigada de Artillería de Campaña del Ejército de los EE. UU. contribuirá desplegándose desde Alemania hasta Noruega. Se prevé que realicen ejercicios con fuego real, demostrando sus capacidades de fuego de precisión de largo alcance en operaciones conjuntas. Estos ejercicios ponen de relieve la importancia de la cooperación fluida y la integración de tecnologías avanzadas en la guerra moderna.

Los aliados de la OTAN de toda Europa, incluidos el Reino Unido, los Países Bajos, Alemania y Finlandia, también participarán en el ejercicio Joint Viking 25. Su participación pone de relieve la unidad y el compromiso compartido de los estados miembros de la OTAN con la defensa de los territorios de la alianza. El ejercicio tiene como objetivo fortalecer la interoperabilidad y garantizar la preparación para posibles contingencias futuras.

El principal lugar de actividad será el condado de Troms, en la parte norte de Noruega. También se realizarán actividades en el aire y en el mar, incluido el campo de tiro de Tarva, ubicado a las afueras de Ørland.

El Joint Viking 25 representa una oportunidad significativa para que las fuerzas aliadas fortalezcan su cooperación y demuestren su capacidad para realizar operaciones conjuntas en condiciones invernales extremas, garantizando la defensa y la seguridad de la región del Ártico.

La región del Ártico, con sus duras condiciones climáticas y sus singulares desafíos geográficos, desempeña un papel fundamental en la estrategia de defensa de la OTAN. La importancia estratégica de la zona se ha visto acentuada por las crecientes tensiones en la región, ya que tanto Rusia como la OTAN han ampliado sus actividades militares en los últimos años. Esto hace que el Joint Viking 25 no sólo sea un ejercicio crítico en términos de preparación táctica, sino también una demostración del compromiso de la OTAN de proteger sus fronteras septentrionales.

La integración de tecnologías avanzadas, como sistemas de artillería de largo alcance y municiones guiadas con precisión, así como la interoperabilidad entre las diferentes fuerzas de la OTAN, es un aspecto clave del ejercicio. Estas capacidades son cruciales para garantizar que la OTAN pueda responder de manera eficaz a cualquier amenaza futura en la región, aprovechando tanto el equipo moderno como esfuerzos conjuntos bien coordinados.

Además, el Joint Viking 25 ofrecerá un valioso entrenamiento en supervivencia y logística en climas fríos, elementos críticos para el éxito de las operaciones de las fuerzas militares en el Ártico. A medida que aumentan las tensiones globales, estos ejercicios seguirán mejorando la preparación de la OTAN para enfrentar los desafíos de seguridad emergentes en un entorno que exige los más altos niveles de experiencia operativa.

Al participar en ejercicios de esta magnitud, la OTAN demuestra su compromiso de mantener una postura de defensa sólida en el Ártico, asegurándose de que está preparada para cualquier desafío que pueda surgir. El ejercicio Joint Viking 25 es una parte vital de la estrategia más amplia de la OTAN para garantizar la paz y la estabilidad en la región y mejorar las capacidades de disuasión de la alianza. A medida que se desarrolle el ejercicio, proporcionará información fundamental sobre los aspectos prácticos de la guerra de invierno, lo que fortalecerá la capacidad de la OTAN para operar en uno de los entornos más exigentes del mundo.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Noruega dona misiles Hellfire y equipo de visión nocturna a Ucrania

Ejercicio Joint Viking en Finnmark 2017: Kystjegerkommandoen disparan misiles Hellfire. (Fuente de la imagen: Jonny Karlsen/Fuerzas Armadas de Noruega)
El gobierno noruego anunció el 8 de septiembre que dona misiles antitanque AGM-114 Hellfire a Ucrania. La donación incluye aproximadamente 160 misiles, plataformas de lanzamiento y unidades de guía. Ucrania también recibirá equipos de visión nocturna extraídos de los inventarios de las Fuerzas Armadas.

Ejercicio Joint Viking en Finnmark 2017: Kystjegerkommandoen disparar misiles Hellfire. (Fuente de la imagen: Jonny Karlsen/Fuerzas Armadas de Noruega)

La donación fue anunciada por el Ministro de Defensa de Noruega, Bjørn Arild Gram, cuando se reunió hoy en Alemania con Ministros de Defensa de unos 40 países. Los países occidentales están en Ramstein para coordinar más donaciones y apoyo militar a Ucrania, para asegurar que el país pueda resistir la invasión rusa.

Los misiles Hellfire se adquirieron originalmente para el Coastal Ranger Commando. Esta es un arma que Ucrania ha pedido y resultará útil en su lucha contra las fuerzas de invasión rusas. El misil es fácil de operar y puede usarse contra objetivos terrestres y marítimos”, dijo el ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram.

Las Fuerzas Armadas de Noruega probaron y verificaron el estado de los misiles antes de su envío. Ahora han sido enviados desde Noruega. Los operadores ucranianos han sido capacitados en el uso de Hellfire por instructores noruegos. El sistema Hellfire está llegando al final de su vida útil y estaba programado para ser eliminado por las Fuerzas Armadas de Noruega.

Noruega también ha donado equipos de visión nocturna a Ucrania. Esto incluye gafas de visión nocturna y binoculares. Este es equipo que ha sido reemplazado por equipo más nuevo en las Fuerzas Armadas de Noruega.

En el futuro, las donaciones procederán en menor medida del propio inventario de las Fuerzas Armadas. ''Hasta ahora, nosotros y nuestros aliados hemos donado sistemas y equipos militares de nuestras propias existencias. En el futuro, tendremos que cooperar estrechamente con la industria de defensa para mantener las entregas necesarias de equipo militar a Ucrania. Esto también asegurará que Ucrania reciba equipos más modernos y eficientes”, dijo el Ministro de Defensa Bjørn Arild Gram.(Source/Photo: Army Recognition)

viernes, 26 de agosto de 2022

Noruega y el Reino Unido donarán nano drones a Ucrania

El nano dron Black Hornet. Foto: Flir Systems Inc.
Noruega y el Reino Unido van a adquirir conjuntamente microdrones Black Hornet para Ucrania, según anunció el miércoles el gobierno noruego.

Se comprará a la empresa estadounidense un número no especificado de los drones construidos por Teledyne FLIR y sus piezas de recambio por 90 millones de coronas noruegas (9,31 millones de dólares). 

La compra, que incluye los costes de transporte y formación, se realiza a través de un fondo dirigido por el Reino Unido al que Noruega ha aportado 400 millones de coronas noruegas (41,36 millones de dólares).

La compra se realiza después de que Ucrania solicitara este tipo de equipamiento militar para su lucha contra la invasión rusa, añade el comunicado del gobierno noruego.

Ideal para entornos conflictivos

El dron se utiliza para el reconocimiento y la identificación de objetivos y está en servicio con varios ejércitos aliados, entre ellos el Reino Unido y Estados Unidos.

Con un peso de 33 gramos (menos de 0,1 libras) y 168 milímetros (menos de siete pulgadas), el pequeño tamaño del dron, su ligereza y su bajísimo nivel de ruido lo hacen ideal para el reconocimiento y la identificación de objetivos en entornos muy disputados y sin GPS, declaró la empresa con sede en Oregón.

El vehículo aéreo no tripulado (UAV), de tamaño de bolsillo, puede permanecer en el aire durante 25 minutos y transmitir vídeo en directo, incluso térmico.

Compra de drones por 48 millones de dólares

La empresa afirma haber vendido más de 12.000 Black Hornets en todo el mundo. 

La Agencia Noruega de Material de Defensa ha firmado recientemente un acuerdo con la empresa para adquirir un número no revelado de Black Hornets por 475 millones de coronas noruegas (48 millones de dólares). 

El acuerdo obliga a la empresa a fabricar y entregar los drones al país europeo en un plazo de cuatro años.

Ayuda adicional de Noruega

El gobierno noruego también comprará un sistema de contra-drones, SteelRock Nightfighter, para Ucrania.

Este sistema portátil de 100 millones de coronas noruegas (10,3 millones de dólares), fabricado por la empresa británica SteelRock Technologies, bloquea los vehículos aéreos no tripulados.

Se utiliza para proteger "patrullas menores, posiciones de artillería y otros recursos importantes", según el gobierno noruego. (Source/Photo: www.thedefensepost.com)

martes, 2 de agosto de 2022

La defensa aérea de NASAMS se enfrentará a aviones rusos por primera vez.

España ha desplegado en Letonia el NASAMS de corto y medio alcance 
Estados Unidos ha anunciado oficialmente su intención de comprar los sistemas de misiles antiaéreos NASAMS de Noruega. Serán proporcionados a Ucrania. Ucrania será el primer país del mundo en oponerse a NASAMS contra un avión de guerra ruso. La noticia llegó durante una sesión informativa en el Departamento de Defensa de EE.UU. el 29 de julio. El procedimiento de adquisición ya comenzó, anunció el Departamento de Defensa de EE.UU. Ucrania afirma que Estados Unidos proporcionará dos baterías NASAMS. Eso significa 12 lanzacohetes móviles [cada batería tiene seis lanzacohetes].  

Por el momento, no hay información oficial sobre cuándo se espera que se complete el procedimiento para la compra de NASAMS y cuándo Ucrania los recibirá. A fines de junio, BulgarianMilitary.com anunció que EE. UU. tiene la intención de proporcionar NASAMS a Ucrania. Luego, una fuente importante de Washington reveló por primera vez las intenciones de la Casa Blanca. A principios de julio, el Departamento de Defensa de EE. UU. confirmó las afirmaciones de la fuente. NASAMS era un sistema de misiles deseado por Kyiv al comienzo de la guerra.  

lunes, 1 de agosto de 2022

Noruega transfiere 14 vehículos blindados IVECO LAV III a Ucrania.

La transferencia de 14 vehículos blindados de patrulla ha sido confirmada oficialmente por el gobierno noruego. Los vehículos IVECO LAV III se entregan a Ucrania además de los vehículos blindados de transporte de personal, los sistemas de defensa aérea portátiles, los sistemas de artillería y otros equipos militares de IVECO, que ya han sido suministrados a las fuerzas armadas ucranianas.  

El IVECO LAV III tiene un alto nivel de movilidad y protección. Vehículos de este tipo fueron utilizados por las fuerzas noruegas durante la guerra de Afganistán. Este vehículo todoterreno polivalente tiene un casco blindado y puede alcanzar velocidades de hasta 130 km/h. La autonomía de crucero es de 600 km. Recordemos que las Fuerzas Armadas de Ucrania ya utilizan vehículos todoterreno italianos IVECO. Las AFU mostraron otros dos vehículos blindados italianos Iveco LMV cuyo traslado no fue anunciado un pequeño vídeo en el que se mostraba el IVECO LMV, aunque su traslado no fue anunciado oficialmente. (Source/Photo: gagadget.com/)

miércoles, 20 de julio de 2022

Noruega compra bombas inteligentes StormBreaker para su flota F-35.

El gobierno noruego ha confirmado su intención de adquirir las nuevas bombas StormBreaker de la Fuerza Aérea de EE.UU. para su flota de aviones de combate F-35 de quinta generación. Construida por Raytheon Missiles & Defense, la bomba utiliza una combinación de orientación por radar activo de ondas milimétricas, guía láser semiactiva, orientación por infrarrojos y guía de inercia acoplada a GPS y enlace de datos para atacar objetivos estacionarios a 69 millas y objetivos en movimiento a 45 millas. Raytheon dijo que ahora se están realizando preparativos para integrar el arma habilitada en red en las capacidades de la Real Fuerza Aérea Noruega.  

“Vemos a StormBreaker como un componente esencial para lograr la capacidad operativa completa de nuestra flota F-35”, dijo Brig. Gen. Sigurd Fongen, jefe de la oficina de proyectos F-35, Estado Mayor de Defensa de Noruega. “El arma brindará una capacidad significativa contra objetivos estacionarios y móviles a distancias separadas, lo que mejorará aún más la capacidad de la Fuerza Aérea Noruega para mantener la seguridad nacional y regional junto con nuestros aliados”. Raytheon dice que la bomba detecta y clasifica de forma autónoma los objetivos en situaciones de poca visibilidad causadas por la oscuridad, el mal tiempo, el humo o el polvo. El StormBreaker mide 69 pulgadas de largo, 6-7 pulgadas de diámetro, pesa 204 libras y lleva una ojiva de 105 libras.  

 “StormBreaker ofrece una combinación única de potencia, precisión y flexibilidad operativa para la lucha conjunta y aliada”, dijo Paul Ferraro, presidente de Air Power para Raytheon Missiles & Defense. StormBreaker es una munición de campo en el F-15E Strike Eagle de la Fuerza Aérea de EE. UU. , y el arma ha realizado varias evaluaciones de armas y caídas en vivo desde entonces. La Marina de los EE. UU. está lista para declarar la capacidad operativa inicial en el Super Hornet después de que concluyan las pruebas operativas. Las actividades de integración también están en marcha en el F-35 Joint Strike Fighter, así como en otras plataformas tripuladas y no tripuladas, según Raytheon. (Source/Photo: defbrief.com)

martes, 21 de junio de 2022

El Gobierno rumano autoriza la compra de 32 F-16 MLU ex noruegos

El gobierno rumano aprobó el jueves un proyecto de ley para comprar 32 aviones de combate F-16 de segunda mano a Noruega, así como apoyo logístico y servicios, por un importe estimado de 454 millones de euros (473 millones de dólares).

Según Reuters, la información habría sido confirmada por el Ministro de Defensa de Rumanía.

Tal como adelantamos a finales del 2021, Rumanía estaba buscando incorporar más aviones de combate F-16, de los excedentes de otros países miembros de la OTAN, para conformar dos escuadrones y poder finalmente reemplazar sus viejos MiG-21 LanceR. 

Actualmente la Fuerza Aérea Rumana (RoAF) cuenta con 17 aviones de combate F-16 A/B comprados de segunda mano a Portugal entre el 2016 y 2021. Estas aeronaves fueron en su momento modernizadas al estándar MLU, configuración M5.2R, que le otorga capacidades similares a los F-16 de los bloques 50/52.

martes, 24 de mayo de 2022

Nuevos vehículos de apoyo de combate CV90 de BAE Systems entregados a Noruega.

Los primeros cuatro vehículos de apoyo al combate CV90 han sido entregados a las Fuerzas Armadas noruegas durante una ceremonia organizada por el socio industrial local Ritek AS en Levanger, Noruega.

Los cuatro vehículos son los primeros de los 20 vehículos de ingeniería CV90 modernizados que BAE Systems entregará, en colaboración con Ritek y la Agencia Noruega de Material de Defensa.

“Durante la reconstrucción de estos vehículos, ha sido importante para el gobierno que se apoyen los puestos de trabajo noruegos, dijo Bent Joacim Bentzen, el secretario de Estado en el Ministerio de Defensa. “Esto ha sido posible gracias a una colaboración fluida y que ha funcionado bien entre las Fuerzas Armadas, la Agencia de Material de Defensa, Ritek y el licenciatario BAE Systems Hägglunds”.

lunes, 2 de mayo de 2022

Noruega ha enviado 100 misiles antiaéreos Mistral a Ucrania

 Un lanzador doble sobre un buque noruego (Forsvaret)
Noruega ha suministrado a Ucrania 100 misiles antiaéreos Mistral y un número indeterminado de lanzadores.

Así lo ha confirmado el Ministerio de Defensa de dicho país, tras la decisión del Gobierno noruego de donar un centenar de misiles antiaéreos Mistral, que eran empleados en buques de la Marina de Noruega y un número no confirmado de lanzadores, sistemas fabricados por la compañía europea MBDA.

El ministro de Defensa noruego Bjørn Arild Gram confirmó que los misiles, ya enviados, serán de gran ayuda a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. También precisó que aunque eran empleados en corbetas y cazaminas de la Marina nacional, su retirada no supone un problema porque estaba planteada ya a corto plazo su sustitución.

jueves, 21 de abril de 2022

Noruega transfirió misiles Mistral a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Noruega anunció que, como parte de su apoyo a Ucrania, se transfirieron 100 sistemas de misiles antiaéreos Mistral. Los complejos tienen la capacidad de alcanzar varios tipos de objetivos a distancias de hasta 7 kilómetros. Al mismo tiempo, el cohete es capaz de acelerar a casi tres veces la velocidad del sonido, lo que es una herramienta eficaz para alcanzar objetivos tanto de baja como de gran altitud. El ministro de Defensa noruego, Bjorn Arild Gram, declaró que la transferencia de estas armas a Ucrania está relacionada con la intención de apoyar a Kiev en la lucha contra la operación especial militar rusa. Esto indica que Noruega se dirige resueltamente a una confrontación con Rusia, con la intención no solo de interrumpir el plan para llevar a cabo una operación especial en Ucrania, sino también de lograr pérdidas. 

Los avalistas expresan que es poco probable que la transferencia de 100 sistemas de misiles antiaéreos portátiles Mistral de Noruega mejore seriamente las capacidades del ejército ucraniano, que, por cierto, ya está capitulando en masa y retirándose de Donbass. Al mismo tiempo, el estado de esta arma plantea una serie de preguntas. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 25 de marzo de 2022

Un avión V-22B Osprey de los EEUU se estrelló en Noruega

Un avión V-22B Osprey perteneciente al Cuerpo de Marines de los EEUU (USMC) que participaba en el ejercicio militar noruego Cold Response se estrelló en Gråtådalen en Beiarn, al sur de Bodø. El avión tenía una tripulación de cuatro personas y estaba en una misión de entrenamiento y se dirigía hacia el norte a Bodø, donde estaba previsto que aterrizara antes de las 18:00 del viernes. Inmediatamente se lanzó una misión de búsqueda y rescate. La policía del condado de Nordland confirmó el fallecimiento de los cuatro infantes de marina asignados a la segunda Ala de Aviación de la Marina, II Fuerza Expedicionaria de la Marina. Aparte de la tripulación, no había otras personas a bordo. 

viernes, 5 de noviembre de 2021

Kongsberg firma contrato por misiles para la Armada de Noruega

El fabricante de misiles Kongsberg Defense & Aerospace AS firmó dos contratos, valorados en USD 167 millones, con la Agencia Noruega de Material de Defensa (FMA). Según un comunicado de prensa de la compañía, entregará un nuevo lote de misiles de ataque naval (NSM) a las fragatas y corbetas de la Armada de Noruega. El inventario de misiles existente pasará por una serie de acciones de mantenimiento para extender su cronograma operativo y continuar brindando capacidades de defensa de vanguardia para la Armada. El misil de ataque naval es un misil de quinta generación con una baja firma de radar para su uso en defensa de mar a mar o de mar a tierra. El misil, con su rendimiento superior, puede enfrentarse a objetivos bien defendidos con la capacidad de penetrar la defensa aérea más avanzada. NSM está configurado con sensores integrados para ubicar los objetivos exactos para atacar, y se autodestruirá si no puede ubicar su objetivo previsto: un mecanismo de seguridad incorporado que evita daños colaterales. (Source/Photo: Kongsberg Defense & Aerospace)

lunes, 6 de septiembre de 2021

El Ministerio de Defensa noruego adjudica a FN Herstal un contrato de 4.000 ametralladoras FN MINIMI Mk3.

FN Herstal, líder mundial en el diseño y fabricación de armas y sistemas de armas de pequeño calibre, acaba de recibir la adjudicación del Ministerio de Defensa noruego de un contrato plurianual para, en primer lugar, la producción y el suministro de hasta 4.000 ametralladoras ligeras FN MINIMI Mk3 (3ª generación) en calibre 7,62×51 mm de la OTAN y las correspondientes piezas de recambio iniciales durante un período de 7 años, y en segundo lugar, el mantenimiento y el equipo de apoyo durante un período de 20 años. Esta decisión concluye un programa que fue iniciado por el Ministerio de Defensa noruego hace más de dos años y que incluyó una serie de evaluaciones técnicas y negociaciones comerciales en las que FN Herstal compitió con tres proveedores estadounidenses.

jueves, 20 de mayo de 2021

Tu-160 rusos practicaron ataque a los sistemas de defensa de la OTAN en Noruega

En respuesta a la visita de un submarino nuclear estadounidense a Noruega, los bombarderos estratégicos rusos practicaron el lanzamiento de ataques con misiles contra la OTAN.

 Después de que la Armada de los EEUU envió su submarino nuclear clase Virginia a las fronteras rusas y Noruega proporcionó "amablemente" a los Estados Unidos sus puertos para su escala, se supo que las fuerzas estratégicas rusas también prepararon una sorpresa para la OTAN. Dos bombarderos estratégicos rusos sobrevolaron el mar de Barents, presumiblemente habiendo realizado ataques contra objetivos de la OTAN en Noruega, incluidos ataques contra bases aéreas militares con cazas F-35, sistemas de defensa aérea y sistemas de radar, ubicados en la parte norte de Noruega. 

El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia confirmó el hecho del vuelo de los bombarderos estratégicos rusos Tu-160 sobre el Mar de Barents, sin embargo, aún no hay detalles al respecto. Sin embargo, según los analistas, tal vuelo de la aviación estratégica rusa fue la respuesta de la OTAN no solo a la aparición de submarinos nucleares de la Armada de los EEUU, sino también a los ejercicios militares lanzados por la OTAN cerca de las fronteras rusas. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 17 de mayo de 2021

La base noruega de la Fuerza Aérea de Orland pone en marcha el nuevo AW101-612.


La Real Fuerza Aérea de Noruega ha comenzado a operar con los helicópteros Leonardo Helicopters AW101 de búsqueda y rescate en la base aérea de Orland, la segunda ubicación que se pone en funcionamiento con el rotor de 15,6 t.

El SAR Queen sustituye al Sea King y esta base marca un significativo objetivo, ya que es la primera base que entra en funcionamiento independientemente de la sede del escuadrón 330 y del apoyo a la unidad de pruebas y evaluación en Sola. El área de responsabilidad del helicóptero de rescate cubre las vías marítimas costeras, donde se sabe que las condiciones meteorológicas son a veces más difíciles.

jueves, 13 de mayo de 2021

Caza ruso MiG-31 interceptó un avión de la Fuerza Aérea Noruega sobre el Mar de Barent

Un caza MiG-31 interceptó un avión de la Fuerza Aérea Noruega sobre el Mar de Barents, evitando que violara la frontera estatal rusa, informó el martes la oficina de prensa de la Flota del Norte. Los sistemas de control del espacio aéreo rusos detectaron un objetivo aéreo sobre el mar de Barents que se acercaba a la frontera estatal de Rusia, dijo la oficina de prensa en un comunicado. 

"Un avión de combate MiG-31 de las fuerzas de alerta de reacción rápida de defensa aérea de la Flota del Norte fue codificado para identificar el objetivo aéreo y evitar que violara la frontera estatal rusa. 

La tripulación del caza ruso identificó el objetivo aéreo como un avión de patrulla marítima P-3C Orion de la Fuerza Aérea Noruega El MiG-31 lo vigiló sobre el mar de Barents y. no se le permitió al avión militar extranjero violar la frontera estatal rusa ", dijo la oficina de prensa. 

Después de que el avión militar extranjero se alejó de la frontera estatal de Rusia, el caza ruso regresó a salvo a su aeródromo local, dice el comunicado. El caza ruso "realizó su vuelo en estricto cumplimiento de las reglas internacionales de uso del espacio aéreo", subrayó la oficina de prensa. (Source/Photo: Russian Navy)

miércoles, 12 de mayo de 2021

Fronteras rusas fueron sometidas a una incursión masiva por parte de cazas de la OTAN

Desde el comienzo del día de ayer, los cazas de la OTAN comenzaron a practicar masivamente el lanzamiento de ataques con misiles en territorio ruso desde las direcciones norte, sur y oeste. Esta es la primera vez que los países miembros de la OTAN han tomado acciones de este tipo contra Rusia, lo que genera serias preocupaciones sobre la preparación de la Alianza para un conflicto directo con Rusia. Los cazas de la OTAN han protagonizado provocaciones a lo largo de las fronteras rusas sobre el Mar Negro, así como sobre los mares de Noruega y Barents. 

Se sabe que todos los aviones de combate de la OTAN llevaban armas y, en cuanto al incidente sobre el Mar Negro, dos cazas franceses Mirage 2000 aparecieron aquí por segunda vez en un día, acompañados por un  avión cisterna. En todos los episodios las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, se vieron obligados a elevar sus aviones de combate al cielo, mientras que no hubo violación de las fronteras de la Federación de Rusia.

Aún se desconoce cuál es exactamente la razón de tales simulacros de ataques aéreos de la OTAN en las fronteras rusas, sin embargo, los expertos creen que las acciones de la Alianza del Atlántico Norte fueron cuidadosamente planificadas y, por lo tanto, en los próximos días u horas, Rusia dará su respuesta simétrica. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 26 de abril de 2021

El bombardero ruso Tu-160 escapó en modo supersónico de dos cazas noruegos F-35A

Según medios de información rusos y extranjeros, el vuelo planeado del bombardero estratégico ruso Tu-160 cerca de las fronteras noruegas provocó los intentos de los combatientes de la OTAN de interceptar al bombardero ruso. Sin embargo, los cazas noruegos F-35 no pudieron alcanzar el Tu-160 ruso: la tripulación cambió al modo de vuelo supersónico, dejando a dos cazas de quinta generación muy atrás en unos minutos. “De manera bastante inesperada, los pilotos rusos aceleraron y comenzaron a separarse de sus perseguidores con postcombustión. Los pilotos de la OTAN en ese momento tuvieron que "tragarse el polvo" levantado por los rusos ", según la agencia de noticias china Sina. 

Tal incidente estuvo lejos de ser el primero; anteriormente ocurrió una situación similar cerca del espacio aéreo de Japón; los bombarderos estratégicos rusos, habiendo detectado el acercamiento de los cazas F-35 de la Fuerza Aérea de los EEUU, cambiaron los motores al modo de postcombustión y no se dejaron perseguir, ya que las capacidades de los combatientes estadounidenses de quinta generación son mucho menores que las de los bombardero rusos. (Source/Photo: Various Media)

martes, 20 de abril de 2021

B-1B Lancer de la USAF no podrá abandonar Noruega debido a un incidente

Se produjo un incidente durante el despliegue de bombarderos estratégicos B-1B en Noruega por parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (USAF). Según The Drive, se descubrió que uno de los aviones tenía graves daños en el motor, lo que le impidió salir del país después del final de la misión. La publicación dice que en febrero cuatro bombarderos B-1B Lancer llegaron a la base aérea noruega en Erland, y después de la finalizar la misión en marzo, solo tres aviones pudieron abandonarla. 

Resultó que uno de ellos recibió "daños significativos" en el motor y regresará a Texas solo después de reparaciones en Noruega. Debido a este "accidente" con el bombardero, como se indica en el informe de la 7ma Bomber Wing de la base aérea Dyes en Texas, fue removido de sus funciones el comandante de la base aérea por "pérdida de confianza". Sin embargo, los militares se negaron a revelar la causa del mal funcionamiento del motor. 

Según fuentes no oficiales de la base noruega, la causa de la avería radica en que una tablet olvidada  por los técnicos en uno de los motores resultó en un daño significativo que requiere el reemplazo de ambos motores en un lado. Esta versión no ha sido confirmada, pero tampoco refutada por el mando de la base aérea de Dyce, que indicó que el bombardero regresará a la base inmediatamente después de que se hayan realizado las reparaciones. (Source/Photo: Various Media)