Fragata clase Hunter para la Royal Australian Navy. Foto: BAE Systems Maritime Australia
BAE Systems y Microsoft están colaborando para avanzar en el uso de la tecnología de computación en la nube con el fin de desarrollar soluciones de próxima generación para misiones navales y tecnología de defensa marítima.
"Nuestra relación con Microsoft es una clara muestra de la seriedad con la que nos tomamos la innovación en el espacio digital", dijo Amelia Gould, Directora de Sistemas de Combate de Buques Navales de BAE Systems, en un comunicado.
"La combinación de conocimientos y experiencia de ambas organizaciones abre un potencial fantástico para reinventar lo que hacemos y cómo lo hacemos".
Les dará lentes de realidad aumentada, que formarán parte del equipamiento de las fuerzas armadas.
El soldado del futuro de Estados Unidos
El contrato entre microsoft y el gobierno de Estados Unidos tiene vigencia por dos años y promete otorgarles a las fuerzas armadas 100.000 lentes de realidad aumentada, según la documentación del proceso de licitación.
El casco de realidad aumentada de Microsoft cumplió un añoy ya tiene 150 apps casco de realidad aumentada HoloLens
Asimismo, el Ejército estadounidense reveló que comenzará con las pruebas en entrenamientos de combate a escala real para tomar dimensión de la capacidad de este dispositivo. "25 batallas sin sangre antes de la primera batalla", destaca el documento.
“La tecnología de realidad aumentada proporcionará a las tropas más y mejor información para tomar decisiones. Este nuevo trabajo extiende nuestra relación duradera y de confianza con el Departamento de Defensa a esta nueva área", aseguró un fuente de Microsoft.
Al igual que Microsoft, la empresa Magic Leap también estaba interesado en colocar su dispositivo de realidad aumentada de acuerdo con el informe en Bloomberg. El haber puesto el foco en el consumidor y el poco rodaje que tuvo su primer kit de desarrollo, terminaron por inclinar la balanza en favor de los HoloLens desarrollados por la compañía fundada por Bill Gates.
Magic Leap One.
Estos HoloLens modificados no deberían pesar más de 1.5 libras (680 gramos) y, obviamente, ser compatibles con los cascos de los soldados. Su uso estará enfocado específicamente para rastrear armas y permitirles ver fuego simulado en situaciones de combate.
Sin dudas, el aporte de Microsoft en el desarrollo de este tipo de tecnología le dará un impulso sin precedente que colocará a los militares de los EE. UU. a la vanguardia de la tecnología de realidad aumentada. (Source/Photo: Clarín)