Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

FAdeA y Japón evalúan potenciales áreas de cooperación tecnológica

Argentina busca asociación con Japón para el desarrollo de drones
Visita del Embajador de Japon a FadeA. Foto: FAdeA
El embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, y el cónsul honorario general, Guillermo Martínez Ferrer, visitaron las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) en Córdoba, acompañados por el director ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), Sergio Drucaroff. La visita tuvo como objetivo conocer las capacidades productivas de FAdeA, explorar posibles áreas de vinculación comercial y evaluar el potencial de cooperación en el ámbito aeronáutico.

Durante el recorrido, el presidente de FAdeA, Fernando Sibilla, presentó las distintas áreas productivas de la empresa, sus productos y servicios, destacando el interés de la fábrica en establecer vínculos que promuevan negocios internacionales y contribuyan al desarrollo de la industria aeronáutica.
Visita del Embajador de Japon a FadeA. Foto: FAdeA
La visita del embajador se da en un contexto de acercamiento entre ambos países en temas de defensa y tecnología. En agosto, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reunió con una comitiva de Japón para avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa. Petri señaló que existen áreas de interés común, como la ejercitación y capacitación conjunta y el desarrollo de tecnología en sectores como los drones. Además, el ministro resaltó la importancia de la cooperación en seguridad marítima y en el intercambio de información.

Por su parte, los representantes japoneses coincidieron en la relevancia estratégica de Argentina como socio en defensa y economía, subrayando la necesidad de fortalecer estos lazos en un contexto global de crecientes desafíos. La colaboración entre ambos países en el ámbito de la defensa podría abrir nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico y seguridad en el hemisferio sur.

lunes, 30 de septiembre de 2024

Estados Unidos y Japón encargan a Northrop Grumman el desarrollo de la defensa frente a misiles hipersónicos

El Glide Phase Interceptor o GPI (Norhtrop Grumman)
Los sistemas de defensa antiaérea se enfrentan continuamente a nuevas amenazas en forma de aeronaves no tripuladas esquivas y de pequeño tamaño o bien misiles balísticos intercontinentales de elevada velocidad además de otros ingenios con diferentes envolventes de vuelo. Una de las nuevas amenazas sobre la que se han centrado las defensas son los misiles hipersónicos y en concreto la fase de planeo final hacia su objetivo.

Contra estos el Departamento de Defensa estadounidense está desarrollando el programa Intercepto de Fase de Planeo (Glide Phase Interceptor o GPI).  Estos deberán detectar, rastrear, controlar y atacar amenazas hipersónicas dentro del ecosistema de sistemas de defensa de la Agencia de Defensa de Misiles.

El pasado día 25, la Agencia de Defensa de Misiles (MDA) estadounidense en coordinación con el Ministerio de Defensa de Japón anunció que continuará adelante con Northrop Grumman el desarrollo del GPI, dando un paso más en la decisión de ofrecer una capa más de protección contra la amenaza hipersónica regional.

MDA confía en esta decisión basada en la madurez tecnológica del concepto GPI, las predicciones de rendimiento del modelo de alta fidelidad, los planes detallados de maduración técnica y las propuestas de costos y cronogramas proporcionadas por la industria.

“La decisión de hoy representa un punto de inflexión para la defensa de la fase de planeo hipersónico”, dijo el Teniente General Heath Collins, Director de la MDA. “Estoy muy orgulloso de todo el equipo, incluidos nuestros socios de la industria, por todo el trabajo duro para llegar a este punto. También es un honor tener a Japón como nuestro socio a medida que avanzamos en esta capacidad crítica contra el hipersónico”.

La MDA está liderando el desarrollo de GPI para el Departamento de Defensa, que proporcionará capacidad de defensa contra misiles hipersónicos durante la parte de la fase de planeo del vuelo hipersónico. A principios de este año, la MDA y el Ministerio de Defensa de Japón firmaron un Acuerdo de Proyecto de Desarrollo Cooperativo de GPI formal, estableciendo una sólida asociación en el desarrollo de esta capacidad contra el hipersónico.

“El Ministerio de Defensa de Japón y la MDA realizaron una evaluación integral de los conceptos de misiles GPI desde la perspectiva y el punto de vista respectivos”, dijo el Dr. Horie Kazuhiro, Vicecomisionado y Director de Tecnología de la Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA), Ministerio de Defensa de Japón. “Estoy muy satisfecho con la decisión tomada a partir de las estrechas conversaciones entre el MOD y la MDA, en las que ambas partes coincidieron en la conclusión de la evaluación”.

La MDA, que comenzó en 2021, adjudicó tres acuerdos en apoyo del GPI. En junio de 2022, la MDA ejerció dos de esas tres opciones de acuerdo para continuar con el desarrollo del GPI. Al conservar más de un concepto durante la Revisión de requisitos del sistema, la MDA recibió la aprobación el 21 de abril de 2023 para hacer la transición del programa GPI de la fase de Análisis de soluciones materiales en el proceso de adquisición del Sistema de defensa antimisiles a la fase de Desarrollo de tecnología (equivalente al Hito A). La MDA ha continuado la maduración tecnológica de los dos conceptos del GPI hasta el reciente anuncio.

Esta decisión permite a la MDA y al Ministerio de Defensa de Japón centrarse en una solución que cumpla con los requisitos de coste, cronograma y rendimiento. El riesgo adicional se mitigará en función de la madurez técnica del diseño y el rigor técnico incorporado en el proceso de diseño y desarrollo inicial.

Northrop Grumman aporta más de seis décadas de capacidad probada de defensa contra misiles a la misión GPI, ofreciendo experiencia en mando y control de todos los dominios, junto con subsistemas de alto rendimiento y diseño, integración y despliegue de vehículos desde cero de clase mundial.(Source/Photo: Defensa.com)

martes, 13 de agosto de 2024

Argentina busca asociación con Japón en el desarrollo de drones

 El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, expresó el interés del Gobierno en avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa con el país asiático
Reunión entre Petri, Caputo y comitiva japonesa. Foto: Min. Eco.
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron en el Palacio de Hacienda con el Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, y otros funcionarios nipones para avanzar en posibles convenios de colaboración en el ámbito de la defensa y la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático.

El ministro Petri expresó el interés del Gobierno argentino en avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa. Según Petri, existen numerosas áreas de interés común, como la ejercitación y capacitación conjunta, así como el desarrollo tecnológico en sectores como los drones. Además, el ministro resaltó la relevancia de la cooperación en seguridad marítima y de información, áreas donde ambos países pueden avanzar significativamente en el contexto global actual.

Petri y Caputo  junto con comitiva japonesaDelegaciones argentina y japonesa. Foto: Min. Eco
Por su parte, Caputo destacó la intención del Gobierno argentino de "abrirse cada vez más al mundo" y subrayó la importancia de incrementar la interacción bilateral en beneficio de ambos países. Este enfoque busca fortalecer las relaciones económicas y comerciales con Japón, un socio clave para Argentina en la región de Asia-Pacífico.

Los representantes japoneses remarcaron que Argentina es un socio muy importante para Japón y coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos en defensa y economía.(Source/Photo: Mindef)

miércoles, 25 de mayo de 2022

Bombarderos T-95 rusos y H-6 chinos entraron en la zona de identificación surcoreana

Una fuerza compuesta por bombarderos H-6K y Tu-95MS llevaron a cabo una patrulla aérea conjunta sobre aguas del Mar de Japón, durante la cual entraron en la zona de identificación de Corea del Sur.

Según informó la agencia de noticias Yonhap, la incursión de los bombarderos en la zona de identificación de defensa aérea de Corea del Sur (KADIZ), sin previo aviso este martes por la mañana, motivó a que la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) enviara cazas al lugar para interceptar e identificar a las aeronaves.

El Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS) informó que los dos aviones de guerra chinos y cuatro rusos entraron en la KADIZ, pero no violaron el espacio aéreo territorial de Corea del Sur.

miércoles, 2 de febrero de 2022

Caza F-15DJ de la Fuerza Aérea de Japón desaparece durante un vuelo de entrenamiento

El 31 de enero, un caza F-15DJ en la base aérea Komatsu de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF) en la prefectura de Ishikawa desapareció durante un vuelo de entrenamiento. y una parte de la aeronave fue encontrada en el mar circundante. El Ministerio de Defensa continuó la búsqueda, asumiendo que se había estrellado contra el mar, pero no se encontró ningún piloto y continúa haciendo todo lo posible para buscarlos. Según el Ministerio de Defensa, alrededor de las 5:30 p. m. del día 31, un caza F-15DJ  en la Base Aérea Komatsu de la JASDF despegó de la base para entrenarse y luego desapareció del radar sobre el Mar de Japón, unos 5 km al oeste-noroeste de la base. 

Este caza es un avión biplaza de una unidad denominada “Entrenamiento de Combatientes Tácticos” y el responsable de la base de Komatsu explicó en la entrevista que en ese momento eran dos pilotos de esta unidad. Como resultado de una búsqueda del Ministerio de Defensa y la Guardia Costera de Japón, encontraron una parte del panel exterior y el equipo de salvamento de este caza en el mar circundante donde desapareció. El Ministerio de Defensa continuará dedicándose a la búsqueda y seguirá investigando los detalles de la desaparición. (Source/Photo: Japan Air Self-Defense Force)

sábado, 18 de diciembre de 2021

Japón realiza pruebas de campo con el vehículo blindado finlandés Patria AMV XP 8×8.

Las Fuerzas Terrestres de Japón han realizado pruebas de campo con el Patria AMX XP finlandés.
Las Fuerzas Terrestres de Japón han realizado pruebas de campo con el AMV XP de fabricación finlandesa diseñado y fabricado por la empresa Patria.

Japón está en proceso de sustituir su antiguo vehículo blindado de transporte de personal Tipo 96 de 8×8 ruedas que está en servicio en las fuerzas armadas japonesas desde 1996. El vehículo es producido por la empresa japonesa Defense Systems Division of Komatsu. En el ejército japonés, el Type 96 se utiliza como vehículo blindado de transporte de personal para las unidades de infantería.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Japón se está convirtiendo nuevamente en una potencia militar.

Las “fuerzas armadas” pueden llamarse “Fuerzas de Autodefensa de Japón”, pero esas fuerzas rivalizan con el tamaño y las capacidades de Gran Bretaña y Francia.

Hace ochenta años, el Imperio de Japón tenía una de las armadas más poderosas del mundo y sus ejércitos iniciaron una campaña masiva contra gran parte del sudeste asiático y el Pacífico occidental. Su territorio se extendía por gran parte de China, y su ejército parecía imparable; sin embargo, menos de cuatro años después, sus ciudades fueron destruidas, y su ejército y su armada, vencidos. Hoy, Japón es un importante aliado de Estados Unidos y podría ser un socio crucial en una guerra contra la República Popular China.

jueves, 11 de noviembre de 2021

Duro comunicado del primer ministro japonés a Rusia por las islas Kuriles

El nuevo primer ministro de Japón, Fumio Kishida, emitió un comunicado en el que destacó que estaba dispuesto a crear muchos problemas para Rusia y China. Para Rusia, esto se debe principalmente al hecho de negarse a negociar con Tokio sobre la transferencia de las Islas Kuriles a Japón. La dura retórica de Kishido contra Rusia es completamente inaceptable, especialmente porque, de hecho, Rusia y Japón todavía están en guerra: Japón se negó a firmar un tratado de paz, pero por alguna razón Tokio no quiere prestar atención a este hecho. “Japón debería primero averiguar la situación, si Tokio quiere concluir un tratado de paz con Rusia, y no tratar de construir algunas amenazas y condiciones; esto es completamente inaceptable, y cualquier intento de ejercer presión militar sobre Rusia podría resultar en problemas muy grandes para Tokio", dijeron medios rusos.  (Source/Photo: Japan Media)

miércoles, 13 de octubre de 2021

Japón declaró arbitrariamente su soberanía sobre las Kuriles del Sur.

Japón declaró soberanía sobre las Kuriles del Sur. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, proclamó la soberanía sobre las Kuriles del Sur, de hecho, invadió el territorio ruso. La declaración del primer ministro japonés fue anunciada públicamente, y si antes en Tokio las Kuriles del Sur fueron llamadas territorio en disputa, ahora el jefe del gobierno japonés ha invadido las islas rusas. "La soberanía de nuestro país se extiende a los Territorios del Norte (el nombre japonés para el grupo de las islas del sur de la cordillera Kuril - ed.). Es necesario resolver el tema de los territorios, no dejándolo a las generaciones futuras".- dijo el primer ministro de Japón, Fumio Kishida. 

jueves, 7 de octubre de 2021

Dos F35B de la USMC realizaron un aterrizaje de emergencia en Japón

En la noche del día 5, dos cazas furtivos F35B de última generación pertenecientes a la base de la Infantería de Marina estadounidense (USMC) de Iwakuni realizaron un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Hagi-Iwami de la ciudad de Masuda. Regresaron a la base alrededor de las 0:30 pm del mismo día. En el aeropuerto de Hagi-Iwami, los vuelos de Tokio llegaron y partieron según lo programado. Los dos aviones realizaron un aterrizaje de emergencia para repostar alrededor de las 4:55 pm del día 5. Nadie resultó herido y no se confirmaron anomalías en la pista. 

El gobernador Tatsuya Maruyama de la prefectura de Shimane comentó a la medianoche del mismo día: "Me siento verdaderamente lamentable desde el punto de vista de la protección de las vidas y la seguridad de los ciudadanos de la prefectura". (Source/Photo: Japan Media)

martes, 14 de septiembre de 2021

El Ministerio de Defensa japonés acusó a Rusia de invasión del espacio aéreo

El Ministerio de Defensa japonés informó que un avión ruso An-26 cruzó la frontera del espacio aéreo japonés y, sin responder a las consultas, continuó adentrándose más profundamente en el espacio aéreo del país. Según el informe, el avión era de pasajeros y aparentemente después de que la tripulación se percató de que estaba violando el espacio aéreo de un estado vecino, la aeronave ingresó nuevamente al espacio aéreo internacional. Se sabe que esto no condujo a ningún incidente grave, sin embargo, el departamento de defensa japonés exigió que Rusia no permita tales incidentes en el futuro. 

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Rusia realiza ejercicios militares en las islas Kuriles, territorio en disputa con Japón

Las fuerzas armadas participan de pruebas con tanques y artillería en el archipiélago cuya soberanía reclama el país nipón
Embarcaciones rusas durante el Día de la Armada el pasado mes de julio. FE/EPA/ALEXEI NIKOLSKY/SPUTNIK/KREMLIN / POOL
Más de quinientos militares de la Fuerza Armada de Rusia iniciaron este miércoles ejercicios con tanques y artillería en las islas Kuriles, cuya soberanía reclama Japón, informaron fuentes oficiales.

martes, 24 de agosto de 2021

Japón se suma al rescate en Afganistán con un C2 y dos C-130



Este lunes tuvo lugar una reunión del Comité de Defensa nipón, en el que se tomó la decisión de enviar tres aviones de transporte para traer a los últimos japoneses de Afganistán, así como a personal afgano, tal como vienen haciendo varios países de la OTAN.

martes, 10 de agosto de 2021

El nuevo caza japonés tendrá más potencia de fuego que el F-35.

El ministro de Defensa japonés, Taro Kono, ha declarado que el próximo avión de combate del país deberá llevar más misiles aire-aire que el actual caza furtivo Lockheed Martin F-35.

“Haremos hincapié en las funciones de red y exigiremos un alto rendimiento de sigilo, dijo Kono a los periodistas. “Llevará más misiles que el F-35”.

La exigencia no debería ser una sorpresa. La capacidad armamentística comparativamente pequeña del F-35 cuando está en modo furtivo es una de las mayores quejas de sus operadores. El F-35A de despegue convencional, en su configuración actual, sólo puede llevar cuatro misiles aire-aire AIM-120 en sus bahías internas.

jueves, 24 de junio de 2021

Japón expresa su protesta a Rusia por los ejercicios militares en las islas Kuriles.


El gobierno de Japón ha expresado su protesta a Rusia por los ejercicios militares en los que participan unidades del Distrito Militar del Este y las fuerzas de la Flota del Pacífico en la parte sur de las islas Kuriles, según ha declaró hoy el secretario jefe del gabinete japonés, Katsunobu Kato, en una conferencia de prensa.

martes, 22 de junio de 2021

Japón revela el plan de desarrollo digital del caza FX Fighter.

Una imagen conceptual del futuro avión de combate FX de Japón, publicada por el Ministerio de Defensa.
El Ministerio de Defensa japonés se ha comprometido a aplicar técnicas y tecnologías de ingeniería digital en el desarrollo de la próxima generación de aviones de combate F-X del país.

El Ministerio de Defensa explicó que la introducción de estos métodos digitales forma parte de un esfuerzo más amplio en el programa F-X para lograr una mejora de la calidad y la eficiencia en el diseño, el desarrollo, la producción y el mantenimiento de la aeronave.

domingo, 16 de mayo de 2021

Realizó el primer vuelo la nueva variante de Seahawk de Japón

Mitsubishi Heavy Industries realizó el primer vuelo del helicóptero militar XSH-60L, luego de su lanzamiento el 1 de octubre del año pasado. El prototipo del SH-60L realizó una prueba de vuelo estacionario de 30 minutos desde las instalaciones de Komaki-Minami de la compañía en el aeropuerto de Nagoya, donde se fabrica la versión con licencia del Sikorsky SH-60 Seahawk. El helicóptero en cuestión, ahora en serie 8501, es un banco de pruebas regular de Mitsubishi que anteriormente ha estado en servicio como el prototipo de la plataforma de búsqueda y rescate USH-60K sin construir, y el helicóptero marítimo multifunción SH-60K. 

Después de las pruebas iniciales, el XSH-60L se entregará a la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) del Ministerio de Defensa, que supervisa las adquisiciones e investigaciones militares. Desarrollado bajo un contrato de USD 63 millones otorgado por ATLA en noviembre de 2015, el SH-60L es la tercera generación de helicópteros de guerra antisubmarina/antisuperficie (ASW) a bordo de barcos para la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). 

Las diferencias externas con el actual SH-60K parecen ser pocas, y las principales actualizaciones se encuentran en los sistemas. Si bien se han revelado pocos detalles de las mejoras introducidas por la nueva versión, el Ministerio de Defensa dijo anteriormente que el helicóptero tiene una nueva transmisión de motor para mejorar el rendimiento del vuelo, un nuevo enlace de datos de alta velocidad y nuevos sistemas ASW, como un motor de baja frecuencia, sonar de inmersión y procesamiento acústico mejorado. 

La variante es capaz de realizar operaciones ASW coordinadas con otros helicópteros. Japón seleccionó el Sikorsky Seahawk para reemplazar el Sikorsky HSS-2 Sea King construido por Mitsubishi como su helicóptero ASW a bordo en la década de 1980. Las primeras entregas previstas para 2022. (Source/Photo: Mitsubishi Heavy Industries)

lunes, 3 de mayo de 2021

Ante una escalada militar en las Islas Kuriles, Rusia podría lanzar un ataque contra Japón

En el contexto de las duras declaraciones de Japón sobre su disposición a "devolver" por la fuerza las cuatro islas Kuriles bajo la soberanía de Tokio, así como una serie de declaraciones sobre su disposición a quitar otros territorios de Rusia, se supo que Rusia estaba lista para lanzar un ataque en territorio japonés en caso de la más mínima escalada militar de la situación en la región. Según los analistas, una solución diplomática a los desacuerdos existentes entre Tokio y Moscú ya es injustificada, ya que Japón comenzó a amenazar abiertamente a Rusia, incluso con la participación del ejército estadounidense, que, por cierto, no quiere involucrarse en esta situación en absoluto, ya que las islas de la cordillera de Kuril no son de interés para los EEUU. “Las negociaciones diplomáticas no se justificaron por sí mismas, Japón puede intentar apoderarse de las Islas Kuriles por la fuerza. 

Muchos japoneses empezaron a pensar que Japón podría unirse con Estados Unidos para organizar una toma directa de las Islas. Si la coalición estadounidense-japonesa se atreve a atacar las cuatro islas del norte, Rusia hará todo lo posible para tomar represalias, tal vez incluso el uso de armas nucleares”, informó el medio de noticias Sina. Sin embargo, cabe señalar que la política nuclear anterior de Rusia solo preveía el uso de armas nucleares en respuesta al uso de armas nucleares por parte del enemigo. Posteriormete, Rusia permitió el uso de armas nucleares incluso como medida preventiva. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 28 de abril de 2021

Japón volvió a recordar a Rusia su disposición a retomar las islas Kuriles por la fuerza

A pesar de que las repetidas negociaciones entre la parte rusa y el ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, el proceso no dio ningún resultado. Tokio decidió continuar amenazando a Rusia con una guerra real por las cuatro islas de la cordillera Kuril que Japón llama su territorio, de hecho, invadiendo la soberanía de las islas. De acuerdo con los datos publicados por los medios japoneses, Tokio realmente tiene la intención de entablar nuevas negociaciones con Rusia con respecto a la conclusión de un tratado de paz. Sin embargo, el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón señaló de inmediato que el tema de las cuatro islas bajo la soberanía rusa ni siquiera se discutirá: su pertenencia a Japón es la posición básica de Tokio. 

Tales amenazas de Tokio pueden llevar al hecho de que Rusia no solo ignorará las negociaciones sobre este tema, ya que, aparte de las amenazas a la seguridad nacional, no tienen perspectivas, sino que probablemente fortalecerán adicionalmente la protección de esta región, incluso a través del despliegue de sistemas de defensa aérea adicionales. No se especifica cuándo exactamente Japón tiene la intención de iniciar tales "negociaciones". (Source/Photo: Japan Media)

viernes, 23 de abril de 2021

Dos cazas F2 de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón entraron en contacto

Alrededor de las 3:05 pm del día 22, dos cazas F2 pertenecientes a la base aérea de Tsuiki en la prefectura de Fukuoka entraron en contacto entre sí sobre el monte Hanao en la prefectura de Yamaguchi. Un total de tres personas iban a bordo de los dos aviones, incluido un fotógrafo civil para filmar el vuelo en formación. Nadie resultó herido. Partes como una lámpara de un estabilizador vertical cayeron en un un bosque, pero no hay información sobre los heridos. 

Los dos aviones regresaron a la base por su cuenta después de aproximadamente una hora. El Ministerio de Defensa ha manifestado que "lamento mucho las molestias. Intentaré evitar que vuelva a ocurrir" en relación con el accidente en el avión de abordaje de civiles. Se dice que el fotógrafo abordó los procedimientos adecuados, como medidas para prevenir la infección con el nuevo coronavirus. (Source/Photo: Japan Air Self Defence Force)