Infantes de Marina del BIM N°21 Miller de la Brigada Anfibia
Expedicionaria. Foto: Nicolás García/INFODEFENSA.COM
Concón - Nicolás García - Infodefensa
La
Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de
Infantería de Marina (CIM) desplegó personal con equipamiento
personal, armas de apoyo, material rodante y anfibio para conmemorar el
bicentenario de la
Armada de Chile y el aniversario
número 199 de creación.
En este contexto, la Armada realizó una presentación estática de sus equipos
y realizó ejercicios de desembarco aéreo y anfibio para presentar sus
capacidades en operaciones de asalto y captura de posiciones enemigas de
alto valor estratégico bajo cualquier condición climática.
Fusilería
Los asistentes a esta actividad realizada en playa La Boca el sábado 24 de
junio pudieron apreciar el armamento que utilizan en sus misiones los
efectivos del
Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller entre
los que destacan los fusiles de salto
FN Herstal SCAR
L de 5,56 x 45 mm en la versión de cañón estándar de 14" y largo
de 18" y sus accesorios como miras ópticas
Specter de
Elcan y
de punto rojo
EOTech, el lanzador de granadas
FN40GL-L de
40 mm y supresores de sonido. Al respecto, es importante destacar que este
modelo de fusil de asalto comenzó a ser incorporado en 2014 y reemplazó
al
Heckler & Koch HK-33 de 5,56 x
45 mm.
En cuanto a ametralladoras, la BAE presentó la ametralladora
liviana Heckler & Koch
MG-4 de 5,56 x 45 mm y la
mediana Heckler & Koch
MG-5 de 7,62 x 51 mm. Al
respecto cabe indicar que el CIM adquirió en 2014 una
partida de 112
MG-4 y 36
MG-5 reemplazando
con el primero modelo la ametralladora liviana
Ultimax 100
Mk 3 de 5,56 x 45 mm de la firma singapureña
ST
Kinetics mientras que con el segundo se sustituyó a la
MG-3 de
7,62 x 51 mm de
Rheinmetall.
Los francotiradores estuvieron también presentes en esta actividad y
exhibieron el fusil de cerrojo
Barret Model 98B
calibre .338 (8,6 x 70 mm) y el fusil semiautomático Barret
M82A1 .50
(12,7 x 99 mm). Ambas armas montan la mira de visión óptica
Schmidt
& Bender 5-25x56 PM II LP.
Artillería
La BAE presentó también los morteros de 60 mm y 81 mm de la firma austriaca
Hirtenberger
Defence Systems. Este material comenzó a ser incorporado en el año
2015 y es utilizado para prestar apoyo de fuego a las secciones y compañías del
CIM.
En cuanto a artillería remolcada, en la actividad fue exhibido un obús de
campaña
KH-178 de 105 mm fabricado por la empresa coreana
Hyundai
WIA del
Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado.
Este material de artillería tractado no es el único que emplea el CIM ya que
dispone para defensa de costa de obuses
G-4 de 155 mm de procedencia
sudafricana en el
Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch
de Iquique y en el
Destacamento de Infantería N°4 Cochrane de
Punta Arenas.
Vehículos
El CIM trajó a la exposición uno de sus carros ligeros de reconocimiento
FV-101
Scorpion armado con cañón de 76 mm. Esta fuerza de combate de la Armada
incorporó en la década de 1990 sus primeros
Scorpion adquiridos de
segunda mano a Reino Unido y en 2008 los reemplazó con una partida de 16
unidades del mismo modelo que pertenecieron al Tercio
de la Armada Española.
En la muestra el público pudo apreciar dos vehículos tácticos blindados
AM
General M1151 HMMWV 4X4, uno armado con un lanzagranadas
Mk
19 de 40 mm y el segundo con una ametralladora pesada
Browning
M2 HB de 12,7 x 99 mm. La Infantería de Marina se unió en 2006 a los
usuarios de la familia de vehículos de ruedas multipropósito de alta movilidad
(HMMWV) o también conocidos como
Humvees incorporando en esa fecha una
partida de la versión de transporte
M998 HMMWV.
Respecto a material de transporte, el CIM desplegó para el traslado del
personal y equipos los vehículos militares ligero
4x4 Kia
KM 420
y los camiones militares multipropósito todoterreno
4x4 Kia
KM 450
y
6x6 Kia
KM 250. Estos medios estaban acompañados además de
dos ambulancias KIA
KM 451. Estos modelos de vehículos del fabricante
coreano
Kia Motors Corporation comenzaron a ser recibidos
la década pasada y son los principales medios rodantes que utiliza la
Infantería de Marina.
Capacidades aéreas y anfibias
Como cierre de la actividad se realizó un ejercicio demostrativo de
inserción de equipos de combate por vía aérea y un desembarco anfibio con botes
de goma.
En la primera etapa demostrativa de esta actividad, un helicóptero de
transporte
AS-332 L1 Super Puma del
Escuadrón de Helicópteros
de Ataque HA-1 de la
Aviación Naval desplegó nueve
efectivos que descendieron de la aeronave a través de la técnica fast rope o
cuerda rápida.
Posteriormente, 200 efectivos desembarcaron en 14 botes
Asmar PUMAR
modelo
MI585 ASALTO bajo la atenta mirada de los asistentes que
pudieron observar y admirar la destreza de los Infantes de Marina que
efectuaron esta operación en una playa de difícil acceso con bastante rompiente
y azotada por fuerte oleaje costero.
Las actividades de conmemoración del Bicentenario de la Infantería de Marina
se extenderán hasta octubre de 2018 y la ceremonia oficial de aniversario se
realizará el 16 de junio de 2018 en
Fuerte Aguayo en Concón.