Mostrando entradas con la etiqueta MiG-23. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MiG-23. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Los terroristas turcos derribaron a un caza MiG-23 sobre Libia

Los grupos terroristas turcos han confirmado la destrucción del caza supersónico MiG-23  con el sistema de defensa aérea portátil Strela-2. El piloto, que logró eyectarse, fue capturado, sin embargo, no se sabe nada sobre su destino actual. Según los militantes, al detectar un caza MiG-23, se decidió lanzar un cohete que lo golpeó directamente, como resultado de lo cual el avión de combate perdió el control y comenzó a caer. A juzgar por los restos en el suelo, el avión no fue destruido en el aire, pero recibió daños críticos.

A pesar de todos los argumentos existentes del Ejército Nacional de Libia de que el caza había caído debido a problemas técnicos, está claro que los terroristas pro-turcos que luchan del lado del Gobierno de Unidad Nacional poseen equipo de defensa aérea, especialmente desde que unos días antes se supo que los últimos sistemas turcos de defensa aérea de corto alcance se desplegaron en Libia. Dada la escalada de la situación por parte del Gobierno de Unidad Nacional, los expertos creen que en el futuro cercano el Ejército Nacional de Libia llevará a cabo otra serie de ataques aéreos en el territorio controlado por el PNE. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 4 de noviembre de 2019

India retirará los aviones MiG-27 a finales de diciembre

Fuentes de la IAF dijeron que la flota se retirará formalmente el 31 de diciembre y que se organizará una ceremonia en la base aérea de Jodhpur, donde se encuentra, el Escuadrón No.29, también llamado Scorpions, equipado con MiG-27. Apodado Bahadur en India, el avión de origen soviético MiG-27 fue incorporado en la IAF en 1984 y con el paso de los años sirvió a siete escuadrones operativos y otros establecimientos de entrenamiento de combate y tácticas de evaluación. Hindustan Aeronautics Limited (HAL) construyó 165 de estos aviones y en 2004, HAL comenzó a actualizar algunos de estos aviones, bautizados como MiG-27 UPG, para mejorar su capacidad de combate y extender su vida útil. Armado con cohetes, bombas y misiles aire-superficie, el avión formó un elemento importante del ataque terrestre y la capacidad táctica de apoyo cercano de la IAF.

Habían visto por última vez un combate activo en el subcontinente durante el conflicto de Kargil de 1999 cuando se usaron, sin embargo, con un efecto limitado, para lanzar ataques aéreos contra posiciones enemigas a lo largo de la Línea de Control. Si bien la versión actualizada continuó en servicio, la IAF comenzó a retirar las variantes anteriores 'M' y 'ML' hace unos años. Las últimas versiones de ML se retiraron en 2017 en la base aérea de Hashimara en el noreste. En los últimos años, la flota, debido a su antigüedad, se enfrentaba a un grave problema de servicio. Al igual que el MiG-21, India se encuentra entre las últimas naciones en operar el MiG-27. Se espera que los MiG-21 restantes sirvan durante otros cuatro años. Las pruebas de la IAF con aviones de alas de geometría variable comenzó en 1981 con el MiG-23, que se presentó en dos versiones, el 'BN' para ataque terrestre y el 'MF' para defensa aérea. Los MiG-23 fueron desmantelados en 2009 de la base aérea de Halwara en Punjab. Con el MiG-27 también retirándose, no habrá más aviones de alas de geometría variable en la IAF. (Source/Photo: IAF)

miércoles, 27 de febrero de 2019

Un avión militar cubano MiG-23 se estrella al suroeste de la isla

Un avión militar de Cuba se estrelló este martes en el municipio de Güira de Melena, en la provincia de Artemisa. Según reportaron medios locales, citando fuentes del municipio, se trata de un MiG-23 que realizaba ejercicios militares y había despegado de la Base Aérea de San Antonio de los Baños. En la página de Facebook de Güira de Melena señalan que en el accidente no hubo víctimas que lamentar. "El piloto pudo eyectarse a tiempo", mencionan. El avión cayó cerca de unos almacenes en campo abierto, en la zona conocida como Dominguillo, a 40 kilómetros de La Habana, capital de Cuba. Entretanto, el Periódico Artemisa publicó que vecinos de Güira de Melena reportaron el accidente cerca de las 11:00 de la mañana [hora local] y mencionaron que fueron dos los tripulantes que se lanzaron en paracaídas. (Source/Photo: Various Media)