Mostrando entradas con la etiqueta Stryker M13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stryker M13. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2025

A través de la firma de una LOA con los EE.UU., Argentina da el primer paso para equipar al Ejército con los VCBR 8×8 Stryker

Durante la jornada hoy, martes 2 de julio, el ministro de Defensa de la República Argentina, Luis Petri, anunció la firma de la Carta de Aceptación (LOA, por sus siglas en inglés) para la incorporación de los primeros Vehículos de Combate Blindado a Rueda (VCBR) 8×8 para equipar al Ejército Ejército Argentino. El acto tuvo lugar en el Pentágono, en el marco de su visita oficial a Washington, donde fue recibido por el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth.

El anuncio, realizado por el propio ministro a través de sus redes sociales, fue presentado como parte del proceso de incorporación de nuevas capacidades militares impulsado por el gobierno nacional, con el objetivo de modernizar a las Fuerzas Armadas argentinas y reforzar los vínculos bilaterales con Estados Unidos. “Seguimos recuperando capacidades estratégicas, para defender nuestra soberanía y garantizar la paz de todos los argentinos”, señaló Petri tras el encuentro.

De acuerdo con la información disponible hasta el momento, esta primera tanda incluiría ocho vehículos blindados 8×8 Stryker sin torre, presumiblemente de la variante M1126, provenientes de excedentes del Ejército de los EE.UU. Los ejemplares se encontrarían en condición preservada, sin haber sido sometidos a recorridas generales, y contarían con afuste para ametralladora de 12,7mm como sistema de armamento principal.

Si bien aún no se ha difundido la letra fina de la LOA firmada, trascendió que los blindados a rueda podrían llegar acompañados por repuestos, herramientas de apoyo y ciertos elementos logísticos para garantizar su sostenimiento. El carácter condicional de esta información remite a que los términos definitivos se establecerán en la ejecución de la carta de aceptación, etapa que será clave para asegurar la concreción del proyecto.

La incorporación de un Vehículo de Combate Blindado a Ruedas (VCBR) para el Ejército Argentino es un requerimiento de larga data, planteado como parte de una estrategia de reequipamiento que busca dotar a la Fuerza de un medio con movilidad táctica, protección balística y capacidad de despliegue rápido. El proyecto original, trabajado desde hace años, contempla la necesidad de contar con un número significativo de unidades que permita su operación a nivel sección y compañía, en condiciones sostenidas y con estructura logística propia.

Se puede considerar que esta primera tanda de ocho unidades debería ser entendida como un paso inicial hacia un programa más amplio, que requiera continuidad presupuestaria y voluntad política para evitar la repetición de experiencias previas donde la baja escala del material incorporado limitó su impacto operativo.

En este sentido, la importancia de ejecutar la LOA en plazos razonables y avanzar con futuras compras que alcancen los volúmenes originalmente contemplados por el Ejército Argentino será determinante para consolidar el proceso de modernización. La adquisición de los Stryker 8×8 —vehículos que han sido desplegados ampliamente por el Ejército de los Estados Unidos en diversos escenarios— representa un paso superador para empezar a satisfacer ciertas necesidades del Ejército Argentino que son de larga data.

martes, 3 de junio de 2025

El Ministro Petri confirma la intención de avanzar en la compra de VCBR 8×8 para equipar al Ejército Argentino

Durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, el ministro de Defensa, Luis Petri, ratificó el compromiso del gobierno nacional con el proyecto de adquisición de Vehículos de Combate Blindados a Rueda (VCBR) 8×8 para el Ejército Argentino. Ante preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, Petri expresó de manera enfática: “Los vamos a adquirir nosotros. Le garantizo que los vehículos blindados a rueda los vamos a adquirir nosotros”.

El proyecto VCBR 8×8 representa uno de los ejes prioritarios en los planes de modernización del componente mecanizado del Ejército. La necesidad de incorporar este tipo de vehículos surge de la intención de dotar a la Fuerza de Despliegue rápido y otras unidades con medios adecuados para el rápido transporte y despliegue de tropas. En ese sentido, acercándose a los dos años de gestión, y pese a operaciones de prensa y declaraciones ministeriales, al día de la fecha estas intenciones y declamaciones no se han formalizado en la incorporación de esta clase de blindados a rueda.

El programa VCBR permanece a la espera de una definición oficial desde hace más de tres años. Durante los últimos años, se evaluaron diferentes propuestas de origen extranjero, incluyendo modelos de empresas de China, Brasil, Francia, Italia y Estados Unidos. Entre los últimos candidatos se destacan los VCBR 8×8 Stryker de General Dynamics y al Pandur II EVO.

Si bien el proyecto no ha registrado avances públicos desde entonces, las palabras del titular de la cartera de defensa nacional vuelven a poner el tema en el tapete pudiendo anticipar un nuevo impulso a las negociaciones en curso. No obstante, aún resta conocer el estado de las negociaciones y el ofrecimiento por ambos sistemas.

Cabe recordar que en las versiones anteriores del proyecto se había contemplado la adquisición de aproximadamente 100 vehículos blindados 8×8, como parte de un plan más amplio para equipar a las Brigadas Mecanizadas del Ejército Argentino con una familia de vehículos blindados en diversas variantes, buscando evitar una compra puntual y por pocas unidades.

La confirmación por parte del ministro también se da en un contexto de creciente presión legislativa por conocer el estado de los principales programas de adquisición para las Fuerzas Armadas. La sesión en la Comisión fue solicitada por distintos bloques a partir de inquietudes sobre el despliegue en el norte del país, las condiciones presupuestarias del sistema de salud militar (IOSFA) y el estado de avance de planes estratégicos de reequipamiento.

viernes, 17 de enero de 2025

El Ejército de EE. UU. mejora la potencia de fuego de sus divisiones de infantería con los nuevos vehículos de combate de infantería Stryker M1304 ICVVA1 .

El ejército de los EE. UU. planea desplegar 269 Stryker M1304 ICVVA1-30mm en tres Equipos de Combate de Brigada Stryker (SBCT) para fines de 2025 para reemplazar al antiguo vehículo de transporte de infantería Stryker M1296 – Dragoon. (Fuente de la imagen: 7.ª División de Infantería)
El 15 de enero de 2025, la 7.ª División de Infantería del Ejército de los EE. UU . se convirtió en la primera unidad activa en recibir los vehículos de combate de infantería M1304 ICVVA1 Stryker. El 1-17.º Batallón de Infantería, conocido como los "Buffaloes" y parte del 2-2 Stryker Brigade Combat Team (SBCT), comenzó a utilizar estos vehículos, anteriormente conocidos como XM1304 , que integran la Estación de Armas de Operación Remota Común - Javelin (CROWS-J) y el cañón de cadena XM813 Bushmaster. Según el teniente coronel Timothy Blair, estos nuevos Strykers ofrecerán un aumento sustancial en la letalidad de fuego directo al 1-17.º.

El M1304 Stryker Infantry Carrier Vehicle Double V Hull A1-30MM (ICVVA1-30MM), anteriormente conocido como XM1304, reemplaza a la variante M1296 Dragoon y soluciona vulnerabilidades identificadas, como su casco de fondo plano y la configuración de almacenamiento de municiones. La nueva plataforma es parte de un contrato de modernización de $942,9 millones otorgado a Oshkosh Defense, Rafael Advanced Defense Systems y Pratt Miller Defense. El Ejército planea desplegar 269 M1304 en tres Equipos de Combate de Brigada Stryker (SBCT) para fines de 2025. Oshkosh Defense entregó los vehículos iniciales en 2022 para pruebas de verificación de producción, con actualizaciones incorporadas después de la retroalimentación operativa.

Como informó Army Recognition el 9 de abril de 2024, anteriormente se había realizado una demostración del XM1304 en la Base Conjunta Lewis-McChord, organizada por el 1-2 SBCT para los líderes superiores del Ejército. El evento incluyó una presentación de las capacidades del vehículo, como rangos de combate extendidos y maniobrabilidad mejorada, como lo describió el capitán Shepket Tohti. Los observadores notaron sus mejoras de diseño en comparación con el M1296 Dragoon, incluido un diseño de torreta revisado que conserva las escotillas delanteras para la tripulación, aborda vulnerabilidades específicas relacionadas con el almacenamiento de munición de 30 mm, amplía el espacio interior para las operaciones de la tripulación e incorpora un visor térmico independiente para el comandante.

El M1304 ICVVA1 se basa en el diseño Stryker Double V-Hull (DVH), introducido para mitigar las amenazas de los dispositivos explosivos improvisados ​​(IED) y las minas. El casco está diseñado para desviar las fuerzas de la explosión y se complementa con un blindaje cerámico atornillado, un revestimiento antiesquirlas de Kevlar y asientos que atenúan las explosiones, logrando una protección clasificada como STANAG Nivel 4 contra proyectiles perforantes de 14,5 mm. La posterior actualización DVH A1 incluye un motor Caterpillar C9 de 450 caballos de fuerza, un alternador de 910 amperios para electrónica avanzada, expulsión de la caja hacia adelante, una arquitectura de red en el vehículo que admite comunicaciones modernas y gestión de datos, y una suspensión y un tren de transmisión mejorados. Estas modificaciones mejoran la movilidad y permiten que el vehículo transporte cargas útiles más pesadas, con una clasificación de peso bruto del vehículo de 63.000 libras (aproximadamente 28.576 kg).

El M1304 ICVVA1 se basa en el casco Stryker Double V-Hull (DVH), que está diseñado para desviar las fuerzas de la explosión y se complementa con un blindaje cerámico atornillado, un revestimiento antifragmentación de Kevlar y asientos que atenúan la explosión, logrando una protección clasificada como STANAG Nivel 4 contra proyectiles perforantes de 14,5 mm. (Fuente de la imagen: Oshkosh Defense)
El Comando de Pruebas y Evaluación del Ejército de los EE. UU. (ATEC) ha informado que las comparaciones entre la antigua variante del vehículo de transporte de infantería (ICVV) y el ICVV-A1 mejorado demostraron mejoras en el rendimiento del tren de potencia, incluida una carga reducida del motor al sortear pendientes pronunciadas y una aceleración mejorada más allá de los 50 metros con el turbocompresor activado. Los soldados que participaron en las pruebas notaron mejoras en las pantallas de conciencia situacional del conductor y una mejor calidad de conducción en terrenos difíciles. El Ejército también confirmó que las modificaciones al diseño del casco doble en V A1 (DVH A1) no resultaron en vulnerabilidades adicionales durante las evaluaciones del sistema de extinción de incendios automático o con fuego real.

Las siete variantes especializadas del Stryker DVH A1 son el vehículo de misiles guiados antitanque (ATVV-A1), el vehículo del comandante (CVV-A1), el vehículo del escuadrón de ingenieros (ESVV-A1), el vehículo de apoyo de fuego (FSVV-A1), el vehículo de transporte de infantería (ICVV-A1), el vehículo de transporte de mortero (MCVV-A1) y el vehículo de evacuación médica (MEVV-A1). Una versión del ICVV-A1, equipada con un paquete de equipo de misión de exploración, reemplaza la variante de vehículo de reconocimiento que se encuentra en flotas más antiguas. Varios documentos oficiales señalan que la plataforma DVH A1 tiene como objetivo mantener las características de protección al tiempo que admite cargas útiles más pesadas, electrónica adicional y futuras demandas de red.

Dentro de esta familia, el M1304 ICVVA1 está equipado con el sistema de armas de calibre medio Oshkosh (MCWS), basado en la torreta israelí Rafael Samson Pro, que está armada con el nuevo cañón de cadena XM813 Bushmaster. Esta versión mejorada del cañón Mk44, que conserva un 90% de similitud logística con este último, dispara munición de 30x173 mm, como las balas de explosión en el aire programables Mk310, y puede actualizarse para disparar municiones Super Forty de 40 mm. Con este nuevo cañón de cadena, el M1304 puede disparar una gama de municiones de 30 mm, como Mk 258 APFSDS-T, Mk 238 HEI-T/SD, Mk 264 MPLD-T y Mk 310 HEAB-T. Su sistema de alimentación, como la configuración de alimentación dual sin eslabones de Meggitt, reduce las posibles paradas. El XM813 también incorpora alimentación externa y control de ronda positivo, que son características heredadas del Bushmaster M242 de 25 mm.

Dentro de la familia Stryker DVH A1, el M1304 ICVVA1 está equipado con el sistema de armas de calibre medio Oshkosh (MCWS), basado en la torreta israelí Rafael Samson Pro, que está armada con el nuevo cañón de cadena Bushmaster XM813. (Fuente de la imagen: Oshkosh Defense)
Las armas de apoyo incluyen una ametralladora coaxial M240C de 7,62 mm y un lanzamisiles doble retráctil. Una versión con este lanzador doble se mostró en AUSA 2024, donde los desarrolladores destacaron el hecho de que el lanzamisiles se puede recargar desde dentro del vehículo y es compatible con los últimos modelos de Javelin, incluidos el FGM-148F y el FGM-148G en desarrollo, así como los misiles guiados antitanque Spike LR. El M1304 también cuenta con el sistema de protección activa Trophy (APS), así como miras electroópticas/infrarrojas Controp SIGHT-25HD actualizadas caracterizadas como cámaras termográficas de tercera generación tanto para el artillero como para el comandante, que ofrecen una función de caza-asesino para operaciones diurnas y nocturnas.

En cuanto a especificaciones, la variante Stryker M1304 ICVVA1-30mm tiene un peso aproximado de 26 toneladas, con unas dimensiones de 6,95 metros de largo, 2,72 metros de ancho y 2,8 metros de alto. El vehículo conserva un sistema de suspensión 8x8 y utiliza una transmisión Allison MD 3066P de 6 velocidades con seis marchas hacia adelante y una marcha atrás. Puede alcanzar una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora. La configuración estándar de la tripulación incluye tres personas (un comandante, un artillero y un conductor) con capacidad para transportar hasta 9 tropas adicionales. Además, el Ejército de los EE. UU. declaró que la suspensión de ruedas 8x8 del Stryker se destacó por su adaptabilidad a múltiples roles operativos, incluidas misiones de combate, reconocimiento y apoyo.

El M1304 está ahora listo para reemplazar al Stryker Infantry Carrier Vehicle – Dragoon (ICV-D), también conocido como M1296 Draggon. Iniciado en julio de 2015, el programa M1296 respondió a una Declaración de Necesidades Operacionales del Ejército de los EE. UU. en Europa que buscaba un mejor apoyo de fuego directo para la infantería desmontada. El ICV-D integra una torreta no tripulada Kongsberg de calibre medio (MCT-30) equipada con un cañón de cadena XM813 Bushmaster de 30 mm, capaz de disparar municiones de explosión aérea. Esta configuración permite atacar objetivos a mayores distancias en comparación con el armamento de ametralladora calibre .50 original. El vehículo conserva el diseño de casco de fondo plano del Stryker original, lo que ofrece una protección limitada debajo de la carrocería contra minas y dispositivos explosivos improvisados ​​(IED). Para adaptarse al mayor peso de la torreta y sus requisitos de energía eléctrica, el ICV-D cuenta con componentes de suspensión mejorados. El Ejército de EE. UU. comenzó a desplegar el M1296 en el 2.º Regimiento de Caballería en 2018, con un total de 81 vehículos que comprenden el 50 por ciento de los vehículos de pelotón de fusileros y de exploración del regimiento.

El M1296 Dragoon integra una torreta no tripulada Kongsberg de calibre medio (MCT-30) equipada con un cañón de cadena XM813 Bushmaster de 30 mm, que permite atacar objetivos a mayores distancias en comparación con el armamento original de ametralladora calibre .50. (Fuente de la imagen: Departamento de Defensa de EE. UU.)