Mostrando entradas con la etiqueta KC-390. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KC-390. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

Mientras Embraer consolida al C-390 Millennium como el reemplazo de los K/C-130 a nivel global, FAdeA concretó un nuevo envío de componentes a Brasil

El pasado mes de abril, teniendo como marco la Feria Internacional LAAD 2025, ha sido positivo para Embraer al confirmar nuevas órdenes de venta de su C-390 Millennium y A-29 Super Tucano. Así da cuenta la firma de nuevos contratos para equipar a la Fuerza Aérea de Suecia destinados a reemplazar a los TP 84 Hércules; y la selección del avión de ataque por parte de Panamá. Los nuevos pedidos también es una buena noticia para las empresas asociadas al programa; siendo este el caso de FAdeA, la cual, días atrás ha confirmado el envío de otro conjunto de componentes a Brasil para la fabricación de nuevas aeronaves.

A lo largo del corriente año 2025, desde la empresa cordobesa han destacado que se ha concretado el envio de siete cargamentos de componentes y piezas destinados a la fabricación de nuevos C-390 en las instalaciones de Embraer ubicadas en Gavião Peixoto.

Según lo trascendido días atrás en las redes sociales de la empresa, esta concretó el envio a Brasil de:

12 spoilers

8 carenados fijos

8 carenados móviles

Y destacando que: “seguimos reforzando nuestro compromiso con la industria aeronáutica regional, consolidando nuestra participación en la cadena de valor”.

Por último, y con la confirmación del pedido por cuatro unidades para equipar a la Fuerza Aérea de Suecia, el C-390 continúa consolidándose como una opción madura a nivel tecnológico y a nivel de volumen de producción para reemplazar a las flotas Legacy de Hércules K/C-130 que aún son operadas por muchas fuerzas a nivel global, pero que inexorablemente se acercan al final de su vida útil.

domingo, 19 de enero de 2025

FAdeA concretó el primer envío de componentes del 2025 a Brasil para la fabricación de nuevos Embraer C-390 Millennium

Mientras la compañía brasileña Embraer continúa con su expansión al obtener nuevos clientes para su avión de transporte táctico C-390 Millennium, la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martin (FAdeA) efectuó el primer envió de componentes para la fabricación de nuevas aeronaves. Así fue reportado por la firma cordobesa el 13 de enero, a través de sus redes sociales.
Créditos: FAdeA
En esta oportunidad partieron con rumbo a Brasil 4 Spoiler y 8 Flaps Fairings. Siendo una importante parte del programa, FAdeA ha concretado múltiples envíos de componentes a Brasil para la fabricación de estos aviones. Además de las partes recientemente enviadas, se fabrican en Argentina las puertas del tren de aterrizaje delantero, puerta delantera derecha, rampa de acceso trasero, y cono de cola, de acuerdo a la asociación llevada a cabo entre ambas empresas en 2011.

Actualmente, el C-390 ya se encuentra en servicio en Portugal y Hungría, mientras que países como Países Bajos, Austria, República Checa, Suecia y recientemente Eslovaquia han encargado unidades. Fuera de Europa, destacan las flotas de Brasil y Corea del Sur, fortaleciendo la presencia global del modelo.

Un aspecto destacable de la política de ventas de Embraer a clientes extranjeros es la asociación con empresas locales para efectuar trabajos de adaptación y desarrollo de sistemas asociados, entre ellos simuladores de vuelo. Ejemplo de esto es la asociación con Rheinmetall para el desarrollo sistemas de entrenamiento (un simulador de vuelo completo, una estación de entrenamiento para la manipulación de carga en bodega, y un sistema de entrenamiento computarizado desarrollado en conjunto con ETI), o el  a acuerdo de cooperación con las empresas Fokker Services Group, Royal Netherlands Aerospace Centre (Royal NLR) y Multisim para llevar a cabo la adaptación de los C-390 Millennium a los estándares requeridos por la OTAN.

viernes, 8 de noviembre de 2024

FAdeA envió a Embraer un nuevo lote de componentes para el KC-390

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) realizó un nuevo envío de componentes para el avión militar multimisión de producción brasileña, el Embraer KC-390. La empresa argentina se asoció con el fabricante de Brasil para proveer diferentes partes de la aeronave.

El envío que partió desde argentina se compone de un rack inferior, un rack superior y cuatro puertas del tren de aterrizaje de nariz, los cuales fueron despachados el pasado 5 de noviembre. FAdeA no dio detalles sobre el número de serie de la aeronave que recibirá estos componentes, como lo ha hecho en otras ocasiones.

FAdeA realizó otros envíos: el 3 de octubre se despacharon 11 spoilers, el 12 de septiembre un lower rack y un tail cone, y el 5 de septiembre se envió el upper rack para equipar el avión número 19, que irá destinado a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), y Flap Fairings pertenecientes al avión número 18, para la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP).

En agosto, las piezas enviadas constaron de una puerta de carga para la aeronave número de serie 017, un cono de cola para el número de serie 015, puertas del tren de aterrizaje de nariz para la aeronave número 017 y un rack inferior para la aeronave número de serie 018.

En junio se despacharon desde Argentina carenados de flaps, alerones y rejilla inferior para la aeronave número de serie 017 y rejilla superior para la aeronave número de serie 018.

El envío de estos componentes a Embraer son parte de un acuerdo realizado entre el fabricante brasileño y FAdeA en 2011 durante la Latin America Aero & Defense (LAAD), en el cual la empresa argentina se encargaría de la fabricación de algunos componentes del avión, como la puerta de carga posterior, puerta del tren de aterrizaje frontal, cono de cola y spoilers. El gobierno argentino invirtió 35 millones de dólares en las instalaciones de FAdeA en Córdoba para participar en el programa.

jueves, 10 de noviembre de 2022

FAdeA entregó un nuevo conjunto de componentes para la fabricación de los KC-390 de Hungría

La Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) informó de la entrega de un nuevo conjunto de componentes para la fabricación de aeronaves KC-390. Estos están destinados a la construcción de los aviones a ser incorporados por la Fuerza Aérea de Hungría.

Según lo que se desprende de las publicaciones del día de ayer, 9 de noviembre, FAdeA hizo entrega para su envío a Brasil de diversos componentes destinados a la fabricación de uno de los KC-390 de Hungría. Más precisamente para la aeronave con numeral provisorio de serie 014.

Desde FAdeA expresaron que el conjunto de componentes para el KC-390 que equipará a la Fuerza Aérea de Hungría se compone de: “una Puerta de Carga y cuatro puertas de Tren de Aterrizaje (NLGD)”. Es preciso recordar que el gobierno de Hungría hizo efectiva la compra de dos aeronaves; cuya fabricación por parte de Embraer comenzó durante el mes de noviembre de 2021. Esta proyectado que la aeronave será entregada en el año 2024.

El anunció del envió de nuevas componentes para la fabricación de KC-390 fue realizado días después de que fuera informada la visita de una comitiva de FAdeA a Embraer. La misma fue encabezada por su presidente, Mirta Iriondo, concretando reuniones con directivos de la empresa brasileña. Estos encabezados por el CPO de Embraer, Roberto Chaves. Según lo expresado las reuniones tuvieron como “objetivo de analizar oportunidades para la unidad de aviación comercial de Embraer y las perspectivas favorables para el programa del avión de transporte militar, C-390”.

Es preciso recordar que desde el año 2011 la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) participa del Programa KC-390 de Embraer y de la Fuerza Aérea Brasileña. De esta manera, la empresa cordobesa tiene a su cargo la fabricación de otras piezas de la aeronave como: puertas del tren de aterrizaje delantero, puerta delantera derecha, rampa de acceso trasero, y cono de cola.

*Fotografías: Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA).

martes, 20 de septiembre de 2022

Embraer y L3Harris trabajan en una nueva versión cisterna del KC-390 con EEUU como potencial cliente

La nueva configuración de la aeronave se centrará en el reabastecimiento táctico rentable y ágil, conforme a las necesidades de la USAF

La firma brasileña Embraer y la empresa estadounidense L3Harris han unido fuerzas para desarrollar una versión "más ágil" del avión KC-390 Millenium con capacidades de reabastecimiento aéreo táctico mejoradas que respondan, principalmente, a los requerimientos operacionales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).

Las mejoras que planean incoporar ambas compañías al avión brasileño, en el marco del programa denominado Agile Tanker, incluyen la adición de sistemas avanzados de operaciones, como un brazo avanzado y un sistema de misión abierto y resistente para apoyar operativos en áreas logísticas disputadas y las comunicaciones del JADC2 (Joint All-Domain Command and Control). De esta manera, la nueva configuración del KC-390 estará centrada en el reabastecimiento táctico rentable, distribuido para una mayor cobertura del área de misión y el empleo ágil de combate.

Objetivo: Estados Unidos

Esta alianza entre ambas empresas responde a las necesidades de una plataforma de reabastecimiento optomizada por parte de Estados Unidos. "Nuestra aeronave está captando la atención de las Fuerzas Aéreas de todo el mundo, y estamos encantados con esta oportunidad de combinar la plataforma y los sistemas de última generación de Embraer con las soluciones orientadas a la misión de L3Harris para cumplir con los imperativos operativos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos", explicó o Francisco Gomes Neto, presidente y CEO de Embraer.

Por su parte, Christopher E. Kubasik, presidente y director ejecutivo de L3Harris, sostuvo que "la colaboración con Embraer para desarrollar e integrar nuevas capacidades en el KC-390 multimisión proporciona una solución rentable y de rápida aplicación".

Para respetar la Buy American Act, que obliga a las entidades federales a adquirir bienes de uso público de producción nacional, las partes están estudiando la producción del programa Agile Tanker con ensamblaje final en los Estados Unidos, seguido de la modernización de la aeronave en el centro de modificación de aeronaves de L3Harris en Waco, Texas.(Source/Photo: Infodefensa)

miércoles, 3 de agosto de 2022

FAdeA entrega un nuevo conjunto de componentes para los futuros KC-390 de la Fuerza Aérea de Hungría

A través de diversas publicaciones en redes sociales, la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) informó del envió de un nuevo conjunto de componentes de aeronaves KC-390 a Embraer. Estas piezas estarían destinadas a la fabricación de una de las unidades adquiridas por la Fuerza Aérea de Hungría.

Es preciso recordar que, durante el mes de noviembre de 2020, Hungría informó de la compra de dos aeronaves de transporte Embraer KC-390. Las unidades están destinadas a fortalecer las capacidades de la Fuerza Aérea de Hungría. De esta forma, Embraer dio cuenta del inicio de la fabricación de la primera aeronave en el mes de noviembre de 2021. Su fecha de entrega esta fijada para el año 2024.

La confirmación de un nuevo envió de componentes a Brasil fue realizada por la propia Presidente de FAdeA, Mirta Iriondo, el 2 de agosto; al igual que replicada por el Ministerio de Defensa de la República Argentina. En lo referido a las piezas enviadas a Brasil, FAdeA envió un Upper y Lower Rack, 16 Carenados de Flap y 12 Spoilers; los cuales serán destinados a la aeronave con número de serie 014 perteneciente a la Fuerza Aérea de Hungría.

Como fuera indicado, desde el año 2011 la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) participa del Programa KC-390 de Embraer y de la Fuerza Aérea Brasileña. De esta manera, la empresa cordobesa tiene a su cargo la fabricación de otras piezas de la aeronave como: puertas del tren de aterrizaje delantero, puerta delantera derecha, rampa de acceso trasero, y cono de cola.

Participación de FAdeA en el Programa KC-390 – Créditos Ministerio de Defensa de la República Argentina
A pesar de los reveses que sufrió el programa KC-390 con la reducción del pedido original de la Fuerza Aérea Brasileña, Embraer ha iniciado una campaña para captar nuevos cliente en el mercado internacional. El más reciente son los Países Bajos, los cuales seleccionaron al C-390 Millenium como su futura aeronave de transporte para así reemplazar a sus Hércules C-130H. En lo referido a los otros usuarios, la Fuerza Aérea de Portugal está próxima a recibir su primer KC-390, mientras prosigue la fabricación de las unidades destinadas a Hungría y Brasil.(Source/Photo: Zona Militar)

*Fotografías: Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA)

viernes, 8 de julio de 2022

Primer vistazo al KC-390 Millennium de la Fuerza Aérea Portuguesa

Embraer publicó un video, conmemorando el 70 aniversario de la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP), en el que mostró por primera vez, el primer KC-390 portugués.

Portugal es el primer cliente de exportación del KC-390 Millennium (y primero de Europa), del cual ordenó 5 ejemplares en el 2019, por 930 millones de dólares. La compra incluye un simulador de vuelo y apoyo logístico por una extensión de 12 años.

Los nuevos KC-390 irán reemplazando a la avejentada flota de C-130H Hércules del Escuadrón 501 “Bisontes”. La entrega del último ejemplar debería producirse durante el 2027.

Desde el 14 de septiembre del 2021, las futuras tripulaciones y personal de tierra de los KC-390 de la FAP están recibiendo instrucción en Anápolis, hogar del Ala n°2 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Según informó la FAB, el curso de preparación tiene una duración de 3 meses.(Source/Photo: Aviacionline)

jueves, 16 de junio de 2022

Países Bajos selecciona al Embraer KC-390 como futuro reemplazo de los C-130 de su fuerza aérea

A través de un comunicado oficial del Ministerio de Defensa de los Países Bajos, fue confirmada la selección como futura aeronave de transporte al Embraer KC-390. La decisión se desprende de reciente declaraciones del Secretario de Defensa de los Países Bajos, Christophe van der Maat, en un informe elevado a la Cámara de Representantes. La información se desprende un comunicado fecha el día de hoy, 16 de junio.

En base a los expresado por el Secretario de Defensa, los estudios realizadas han demostrado que los cuatro Hércules C-130 de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos se encuentran en el final de su vida operativa. Si bien estaba previsto su reemplazo para el año 2031, el desgaste acelerado de los C-130 adelanto los planes y estudios técnicos para seleccionar un nuevo reemplazo. Los mismo iniciaron en el año 2020.

sábado, 26 de marzo de 2022

FAdeA envía un nuevo conjunto de piezas para la fabricación de aeronaves KC-390

A través de una publicación en sus redes sociales, la Fabrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) informó el envío de un nuevo conjunto de componentes para la fabricación de aeronaves Embraer KC-390 en Brasil.

En base a lo comunicado por FAdeA el 22 marzo, los componentes enviados a Brasil serán destinados a la fabricación de las aeronaves con numerales provisorios 10 y 12 para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Más precisamente de trata la puerta de carga y puertas de tren de aterrizaje del KC-390 número 10; mientras que para el número 12 es lower rack.

Es preciso recordar que FAdeA participa del programa KC-390 con la fabricación de otras piezas como: puertas del tren de aterrizaje delantero, puerta delantera derecha, rampa de acceso trasero, y cono de cola. Durante el año pasado, los anteriores envíos de conjuntos componentes fueron destinados a la fabricación de las primeras unidades pertenecientes a la Fuerza Aérea Portuguesa.*Créditos de fotografías FAdeA

sábado, 18 de diciembre de 2021

El Programa Antártico Brasileño utiliza por primera vez el apoyo del Embraer KC-390

Del 13 al 15 de diciembre se realizó el tercer vuelo de apoyo logístico de la Operación Antártica XL, que trasladó material y personal entre Brasil y Punta Arenas – Chile.

A bordo del KC-390 se encontraban por primera vez los investigadores de siete proyectos apoyados en la primera etapa de la Operación, y los 16 miembros del Grupo Base «Polaris», que regresarán a Brasil después de 13 meses en la Estación Antártica Comandante Ferraz. 

Debido a las restricciones impuestas por el COVID-19, aún no era posible certificar el avión para aterrizar en la pista chilena de la Antártida, pero el aterrizaje en Punta Arenas es el primer paso de este desafío.

viernes, 26 de noviembre de 2021

La argentina Fadea suministra a Embraer componentes para un KC-390 de Brasil

Carga de componentes. Foto: Fadea
La Fábrica Argentina de Aviones 'Brigadier San Martín' (Fadea) realizó una nueva entrega de componentes para uno de los aviones de transporte KC-390 que Embraer fabrica para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

En esta oportunidad la entrega corresponde a conjuntos de spoilers y carenados de flaps que se suma al upper rack, utilizado para alojar los equipamientos electrónicos en el avión, enviado en septiembre de este año. Estos componentes serán utilizados en el avión KC-390 número 012 de la FAB.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Embraer comienza la producción del primer KC-390 Millennium para Hungría


Embraer concluyó con éxito la Revisión de diseño crítico de Hungría (CDR) y comenzó el ensamblaje estructural de su primer KC-390 Millennium. Una ceremonia celebrada en las instalaciones de Embraer en Gavião Peixoto, presenciada por el gobierno húngaro y representantes de Embraer, marcó el inicio de la producción del primer KC-390 Millennium para Hungría. En las próximas semanas, se ensamblarán piezas para generar los paneles estructurales y los marcos de los componentes principales del fuselaje y las semialas. Está previsto que el primer avión se entregue en 2024.

En noviembre de 2020, el gobierno húngaro firmó un contrato con Embraer para la adquisición de dos aviones de transporte multimisión C-390 Millennium, en su configuración de reabastecimiento en vuelo, designado KC-390. La adquisición es parte del proceso para fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Defensa de Hungría.

lunes, 11 de octubre de 2021

Pilotos portugueses inician vuelos de fase básica con el avión KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña.

Los pilotos de la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP) han iniciado los vuelos de la fase básica con el avión KC-390 Millennium de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB). Las pruebas de vuelo se están realizando en la Base Aérea de Anápolis (BAAN), en Goiás, Brasil.

Los tripulantes portugueses se entrenarán y familiarizarán con el pilotaje de la aeronave multimisión, realizarán vuelos locales junto con la realización de algunos ejercicios básicos y aprenderán a operar los procedimientos de vuelo por instrumentos.

martes, 7 de septiembre de 2021

FADEA entrega nuevos conjuntos de piezas para el programa Embraer KC-390

La empresa argentina, con sede en la provincia de Córdoba, realizo una nueva entrega de conjuntos para el programa Embraer KC-390, que en este caso corresponde al avión número 12 de producción, en este caso, de la Fuerza Aérea de Brasil. En esta oportunidad se trata del Upper Rack, utilizado para alojar los equipamientos electrónicos en el avión. Los envíos se realizan por vía terrestre hacia la planta de Embraer.(Source/Photo: Defensa.com)

miércoles, 25 de agosto de 2021

Primer vuelo de un KC-390 a Ushuaia, donde auxilió a un Hércules de la Fuerza Aérea de Brasil rumbo a la Antártida

KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña en la Antártida.
Un KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) fue desplegado el domingo para una misión en Ushuaia, en el extremo sur de Argentina. El avión llevaba equipamiento para un C-130, también de la FAB, dos motores, un juego de hélices, herramientas, etc., según informa la Revista Forca Aérea.

martes, 8 de junio de 2021

Fadea suministra a Embraer componentes para un KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña

 Puerta de carga
Puerta de carga del KC-390 enviada por Fadea. Foto: Fadea.
La Fábrica Argentina de Aviones 'Brigadier San Martín' (Fadea) envió a Embraer una nueva puerta de carga para uno de los aviones de transporte KC-390 que será utilizado por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Este material se suma a la puerta de carga y puertas del tren de aterrizajes enviados el mes pasado. Pero a diferencia de aquellos conjuntos enviados en mayo, esta aeroparte no corresponde al avión encargado por la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP), sino que será empleado en el avión KC-390 número 009 de la FAB.

lunes, 17 de mayo de 2021

FADEA entrega componentes para el primer KC-390 de la Fuerza Aérea Portuguesa

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) entregó a Embraer una puerta de carga y puertas de tren de aterrizaje correspondientes al avión S/N 011,  el primer KC-390 perteneciente a la Fuerza Aérea Portuguesa, que será entregado en los próximos meses. Esta entrega constituye la primera destinada a un cliente fuera de Fuerza Aérea Brasilera.

Argentina es socio del programa KC-390, desarrollado y producido en Sao Jose dos Campos, con FAdeA fabricando seis conjuntos: Compuerta del tren de morro, spoilers, rack electrónico, carenado de flaps, puerta de carga y cono de cola, tras 35 millones de dólares de inversión y más de 75.000 horas de capacitación. En junio del pasado año concretó una nueva exportación de conjuntos (puerta de carga, cono de cola y rack de electrónica superior) para el KC-390. Las piezas son producidas por la empresa estatal argentina en su planta de la provincia de Cordoba, utilizando herramientas de última generación y personal altamente capacitado. Pese a las dificultades económicas y financieras que padece buena parte del planeta, el programa brasileña continua con solvencia y en procura de obtener pedidos de importancia. FAdeA se ha convertido en un eficiente proveedor de partes, subconjuntos y piezas para este programa. (Source/Photo:Various Media)

martes, 6 de abril de 2021

Embraer concluye con éxito la calificación de reabastecimiento en vuelo entre dos aviones KC-390 Millennium


São José dos Campos - SP, 1 de abril de 2021 - Embraer alcanzó otro hito importante en el desarrollo del carguero militar multimisión KC-390 Millennium, con la finalización exitosa de la calificación de reabastecimiento en vuelo entre dos KC-390 Millennium, probando, para la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), la nueva capacidad operativa de la aeronave.

La capacidad de transferir combustible en vuelo entre dos aeronaves del mismo modelo, utilizando “cápsulas” de reabastecimiento de combustible sub-ala, es única en esta categoría, lo que permite a los operadores del KC-390 Millennium ampliar su capacidad de transporte logístico y en las operaciones de transporte. rescate, aumentando la autonomía y alcance de sus misiones.

Las demostraciones se realizaron en la Unidad Gavião Peixoto de Embraer, en vuelos con transferencia de combustible entre dos aeronaves. Los vuelos contaron con la participación de pilotos e ingenieros de la FAB, cuando se demostraron las excelentes cualidades de vuelo del avión y la baja carga de trabajo de la tripulación, como resultado de las leyes de control del sistema “fly-by-wire”, desarrollado por Embraer especialmente para el KC-390.

Desde que entró en funcionamiento, el KC-390 ha demostrado su excelente rendimiento y capacidad como avión multimisión de nueva generación. Recientemente, la flota de cuatro aviones operados por la FAB ya superó las 2.400 horas de vuelo en operaciones, siendo ampliamente utilizada en operaciones de combate al Covid-19 en Brasil. Además del FAB, el avión fue encargado por las Fuerzas Aéreas de Portugal y Hungría.

Un proyecto conjunto entre FAB y Embraer, el C-390 Millennium es un avión de transporte táctico militar diseñado para establecer nuevos estándares en su categoría.

Para las fuerzas aéreas que deseen ingresar al siglo XXI con una mayor eficiencia operativa y con aviones modernos y significativamente más capaces, el C-390 Millennium ofrece capacidades de movilidad incomparables, alta productividad y flexibilidad a bajos costos operativos. Es una aeronave diseñada con un diseño robusto y utilizando tecnologías de última generación, habiendo sido especialmente desarrollada para operar en ambientes austeros y para realizar una amplia gama de misiones con una sola plataforma, con altos niveles de disponibilidad, confiabilidad, seguridad y capacidad supervivencia.

El C-390 Millennium y la variante KC-390 Millennium vuelan más rápido y transportan más carga que otros cargueros militares del mismo tamaño y son las plataformas ideales para los principales escenarios de uso en operaciones humanitarias, tácticas y estratégicas. Los C-390 y KC-390 Millennium requieren menos inspección y mantenimiento, con niveles de simplificación normalmente asociados solo con aviones comerciales. Esta característica, combinada con sistemas y componentes altamente confiables, reduce el tiempo de la aeronave en tierra y los costos operativos totales, contribuyendo a excelentes niveles de disponibilidad y bajo costo del ciclo de vida.(Source/Photo: aereo.jor.br)

sábado, 13 de febrero de 2021

La Fuerza Aérea Brasileña prueba el KC-390 Millennium en condiciones de frio extremo.

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y la empresa Embraer iniciaron, el 9 de febrero, las pruebas de frío extremo, Cold Soak, de la aeronave KC-390 Millennium en Alaska. La misión se centra en verificar la integración de todos los sistemas y la robustez del nuevo carguero de la FAB en un entorno hostil, con condiciones de temperatura extremadamente bajas.

La actividad está dirigida por el Comité Coordinador del Programa de Aviones de Combate (COPAC) y cuenta con representantes del Instituto de Fomento y Coordinación Industrial (IFI), ingenieros de pruebas del Instituto de Investigación y Ensayos en Vuelo (IPEV) y miembros de Embraer. La operación de la aeronave contó con el apoyo de la tripulación del Primer Grupo de Transporte de Tropas (1º GTT) – Escuadrón Zeus.

A diferencia de la calificación ambiental del componente, la prueba de Cold Soak tiene como objetivo investigar, en lo que respecta al sistema, el efecto de la exposición de la aeronave a temperaturas extremadamente bajas, durante un tiempo considerable en tierra, situación en la que el fallo de los sistemas puede llevar a eventos de Dificultad de Servicio, en los que la aeronave no puede operar.

La actividad comenzó con la llegada del KC-390 a la ciudad de Jacksonville (FL), el 9 de febrero, donde se reunió el equipo especializado de Embraer y FAB, entre ingenieros, técnicos y tripulantes. Ese mismo día, la aeronave despegó hacia Moses Lake (WA) para hacer la primera transferencia a Fairbanks (AK). Cabe destacar que esta etapa tuvo una duración de 6h28min, lo que representa el mayor tiempo de vuelo operativo del KC-390, en una sola ruta, ya completada y explica la autonomía y el alcance de la aeronave, factores esenciales para el cumplimiento de la misión de transporte aéreo logístico.

El C-390 es un avión de transporte táctico diseñado para establecer nuevos estándares en su categoría. Algunos de los aspectos fuertes de la aeronave son una mayor movilidad, un diseño robusto, una mayor flexibilidad, una tecnología probada de última generación y un mantenimiento más sencillo. Volando más rápido y entregando más carga, tanto el C-390 Millennium como la variante KC-390 son la plataforma de tamaño adecuado para los principales escenarios de despliegue. Las intervenciones minimizadas y el mantenimiento en condiciones, combinados con sistemas y componentes altamente fiables, apoyan la reducción de los tiempos de inactividad y de los costes, contribuyendo a unos niveles de disponibilidad extraordinarios y a unos costes de ciclo de vida bajos.

En Fairbanks, la aeronave fue expuesta, durante un largo período, a un ambiente climático favorable a las pruebas, alcanzando un pico de -37,8 ° C con una sensación térmica de – 47,8 ° C. Después del tiempo de exposición solicitado, se realizaron comprobaciones operativas de la aeronave para verificar la correcta funcionalidad de varios sistemas, tales como: aviónica, eléctrico, hidráulico, controles de vuelo, combustible, motores, Unidad de Potencia Auxiliar (APU) y radar.

El teniente coronel Carlos Vagner Ottone Veiga, del escuadrón Zeus, destacó la importancia de las pruebas. “Los resultados de las pruebas serán importantes para continuar con la certificación de la aeronave en esta condición, un gran paso para que las misiones del Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) con el KC-390 puedan tener lugar en un futuro próximo. Cabe destacar que el Escuadrón alcanzó la marca de vuelo más larga con esta aeronave, en el tramo entre Jacksonville y Moses Lake, demostrando la enorme capacidad de este vector”, explicó.

Para el Teniente Coronel Ingeniero Emerson Gonçalves de Souza, del COPAC, la prueba de Cold Soak es un paso más en la certificación de la aeronave. “La realización de la prueba representa un logro importante en el proceso de desarrollo y certificación militar de la aeronave KC-390, que tiene como objetivo garantizar que este importante vector de la Fuerza Aérea será capaz de operar eficientemente en condiciones de baja temperatura, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Fuerza Aérea para su trabajo “, explicó.

Debido a la exposición al frío extremo, las comprobaciones se llevaron a cabo de forma comedida y exhaustiva, con el fin de garantizar la seguridad del equipo de pruebas y la calidad de los resultados obtenidos. La larga jornada de pruebas permitió recoger diversos datos que se utilizarán para probar la robustez de la aeronave, así como para la mejora y maduración de los sistemas evaluados.

El éxito de la misión ha sido un paso fundamental para continuar con la certificación del avión KC-390 Millennium, garantizando la integración de los sistemas, la robustez y la seguridad en toda la envolvente operativa. Cabe destacar también que estas características ayudarán a cumplir las misiones estratégicas de PROANTAR (Programa Antártico Brasileño).(Source/Photo: Air Recognition)

martes, 3 de diciembre de 2019

KC-390 Millennium realiza ensayos iniciales de lanzamiento de Chaff y Flare

El Ala 3 en Canoas (RS) fue el sitio de una prueba sin precedentes del avión multimisión KC-390 Millennium. Los tres lanzamientos de chaff y bengalas, el primero parcialmente y los dos últimos completamente cargados, se llevaron a cabo durante dos vuelos, con imágenes grabadas desde la rampa trasera de un avión C-105 Amazonas. "El propósito de la prueba era realizar todas las maniobras dentro de la envoltura de la aeronave para garantizar que, en términos de seguridad, la aeronave pueda emplear todos los desperdicios y bengalas de la mejor manera posible", dijo el teniente ingeniero Rafael Macedo Trindade, de Instituto de Investigación y Pruebas de Vuelo (IPEV), uno de los miembros del personal militar que acompaña las pruebas del Milenio KC-390 por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

El C-105 y el KC-390 Millennium se nivelaron a unos 10,000 pies y a una distancia de 25 millas, aproximadamente 40 kilómetros, de la costa Gaucha, lo que permite capturar imágenes. Además, el KC-390 Millennium estaba equipado con cámaras que registraban los lanzamientos para su análisis. Y otro avión más, un avión de negocios Phenom, se utilizó para capturar imágenes desde el costado del avión. Los dispositivos de radiación infrarroja llamados chaff y bengalas son contramedidas defensivas esenciales para un avión militar. El primer KC-390 Millennium se entregó a la FAB en septiembre de 2019 y tiene su sede en el ala 2 de Anapolis (GO). En total, 28 aviones conformarán la flota de la Fuerza Aérea. Después de cada certificación, las tripulaciones operarán las diversas funcionalidades de la aeronave hasta que alcancen la Capacidad Operativa Final (FOC). (Source/Photo: FAB)