Mostrando entradas con la etiqueta COAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COAE. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2018

Aguad visitó la Dirección de Vigilancia y Control del Aeroespacio de cara a la próxima cumbre del G20

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, visitó las instalaciones del Centro de Operaciones Aeroespaciales (COAE), situada en el partido bonaerense de Merlo, para supervisar las tareas que desarrolla el Comando Aeroespacial de cara la próxima cumbre del G20 que se se realizará este año en nuestro país.

El titular de la cartera de Defensa realizó la visita junto a la secretaria de Gestión Presupuestaria y Control, Graciela Villata; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general VGM Bari del Valle Sosa; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general VGM Enrique Amrein, y el comandante aeroespacial, brigadier José Janer.

Las autoridades recorrieron las instalaciones del COAE , donde se interiorizaron acerca de las actividades que allí se desarrollan y sobre los preparativos para la próxima cumbre internacional.

La misión de esa dirección, que se encuentra bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, es ejercer la vigilancia del espacio aéreo argentino mediante el control del tráfico de todo tipo de aeronave, con el objetivo principal de contribuir a la defensa nacional, actuando disuasivamente y de manera efectiva en el aeroespacio.

Argentina.gob.ar

jueves, 20 de julio de 2017

Prohibición de operación de VANT en la ciudad de Mendoza

Se  informa  al  público  en  general  que  con  motivo  de  realizarse  la  Reunión Cumbre  de  Presidentes  del  Mercosur  en  ciudad  de  Mendoza  y  por  solicitud  del Centro  de  Operaciones  Aeroespaciales  se  ha  dispuesto  la  prohibición  para  la operación  de  todo  vehículo  aéreo  no  tripulado  –VANT–

bajo cualquier propósito de vuelo, sobre un área delimitada por un círculo con centro en proximidades del centro comercial “Mendoza Plaza Shopping” de la ciudad de Mendoza (Coordenadas 32º 54’ 02” S – 068º 47´57” W) y en un radio de 9 KM.

Se recuerda la vigencia de la Resolución ANAC 527/2015 que establece el Reglamento Provisional de los Vehículos Aéreos no Tripulados –VANT-.

Fuente: http://www.anac.gov.ar/

martes, 27 de junio de 2017

Como se detectó el vuelo irregular que Gendarmería Nacional y la policía de Chaco derribaron.

El COAE de Merlo detectó cargamento con 450 KG de marihuana

El Centro de Operaciones Aeroespaciales de Merlo detectó el ingreso de una avioneta que ingresaba desde cielo Paraguayo. Los radares del COAE establecieron que la aeronave aterrizo en un campo llamado “El Gran” en San Antonio de Areco y por intermedio de esto efectivos de Gendarmería Nacional y de la policía bonaerense terminaron de montar el Operativo Alacrán que habían iniciado en mayo de este año.

Los narcotraficantes bajaron en los campos de San Antonio de Areco 450 kilos de marihuana procedentes de Paraguay. En el momento en que las fuerzas policiales y de Gendarmería dan la orden el piloto de la avioneta intenta huir lo que dio inicio a una importante balacera.

Si bien la avioneta logró despegar fue hallada a pocos kilómetros en un campo de San Andrés de Giles, seis personas fueron detenidas. Cinco de ellos de nacionalidad paraguaya y un argentino. El piloto se encuentra prófugo.

A principios de año el COAE de Merlo fue fundamental para impedir que un cargamento de más de mil kilogramos de cocina procedente de Bolivia fuera ingresado a Salta en lo que se llamó por la envergadura Lluvia Blanca. En esa oportunidad los radares de Merlo lograron interceptar el ingreso de la aeronave a cielo argentino para que intervenga Gendarmería Nacional.

El COAE es la unidad en la que se concentra la información del sistema de radares de todo el país, y tiene la tarea de controlar el tráfico aéreo nacional.

Fuente: http://merloahora.com.ar