Mostrando entradas con la etiqueta Estonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estonia. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2022

Lanzacohetes múltiples de precisión para Estonia

Sistema HIMARS del Ejército de Estados Unidos, disparando. (US Army)
El Departamento de Estado norteamericano  ha autorizado la posible venta a Estonia de 6 sistemas de artillería de cohetes de alta movilidad o High Mobility Artillery Rocket System (HIMARS)  modelo M142 a Estonia.

Así se recoge en un comunicado de la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa o Defense Security Cooperation Agency (DSCA), fechada el pasado 15 de julio en Washington.

Como otras autorizaciones de la DSCA, podría ser vetada por el Congreso de los Estados Unidos, aunque lo normal es que no ocurra, y más en el ambiente de apoyo a los aliados de la OTAN frente a la expansionista Rusia. Tampoco el anuncio significa que se materialice la compra, si bien las declaraciones del ministro de Defensa de Estonia, Kalle Laanet, a los medios de su país, sobre que la adquisición "pone nervioso a nuestro vecino (Rusia)", parece más que confirmar la venta.

Un sistema HIMARS norteamericano. (US Army)
El encargo que será asignado a la empresa fabricante del sistema, Lockheed Martin,  que los construirá en su planta de Grand Prairie (Texas), tendrá un coste de 500 millones de dólares (prácticamente la misma cantidad de euros) para las arcas estonias, a los 6 sistemas de artillería M142 se suman sistemas asociados y un completo lote de municiones. Entre los proyectiles se encuentran hasta 36 sistemas integrados de lanzadores de cohetes M30A2, con las que se pueden lanzar diferentes tipos de munición y cohetes de práctica.  

La autorización también incluye la venta de 18 lanzadores de  misiles superficie-superficie o Army Tactical Missile System (ATACMS) M57; que tienen un alcance máximo de 300 kilómetros.

España dio de baja sus lanzacohetes múltiples “Teruel”. (Julio Maíz)
La eficacia del sistemas de artillería de cohetes de alta movilidad la está comprobando actualmente el Ejército de Ucrania, que recibió varios de estos sistemas donados por Estados Unidos a los que en las últimas semanas se ha atribuido la destrucción, mediante planificados ataque de precisión, de una docena de almacenes de munición y otros blancos estratégicos rusos.

Mientras, el Ejército de Tierra español, que perdió dicha capacidad con la baja de sus  lanzacohetes múltiples Teruel en el año 2011, hasta la fecha no ha podido recuperarla, dado que el Ministerio de Defensa español sigue sin poner en marcha su sustitución. Así, tras parecer descartarse la opción del HIMARS, que es el medio con el que se están dotando otros países de la OTAN,  se pretende una solución “nacional” basada en el sistema de la empresa brasileña Avibras, Astros, que lideraría el consorcio de empresas españolas  SMS (formada por Escribano M&E, GMV y SENER Aeroespacial). (Source/Photo: Defensa.com)

jueves, 14 de julio de 2022

El dron EOS C VTOL, valorado en 165.000 euros, ayuda a las fuezas de Ucrania a destruir la artillería rusa

El ejército ucraniano sigue demostrando la importancia del papel que desempeñan los vehículos aéreos no tripulados en la guerra moderna. Los artilleros de las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron destruir la artillería enemiga que bombardeaba la ciudad de Mykolayiv utilizando un dron estonio EOS C VTOL . El dron fue capaz de detectar posiciones militares rusas y corregir el fuego contra ellas.

El ejército ucraniano sigue demostrando la importancia del papel que desempeñan los vehículos aéreos no tripulados en la guerra moderna.

Lo que se sabe

Los artilleros de las Fuerzas Armadas de Ucrania lograron destruir la artillería enemiga que bombardeaba la ciudad de Mykolayiv utilizando un dron estonio EOS C VTOL . El dron fue capaz de detectar posiciones militares rusas y corregir el fuego contra ellas.

Hay que tener en cuenta que Lituania a principios del verano compró para Ucrania seis drones EOS C VTOL y los llamó «Magila 1-6». Pero en nuestro caso se utilizó un dron diferente. Fue adquirida por la fundación benéfica de Serhiy Prytula con dinero donado por los ucranianos.

EOS C VTOL es un UAV estonio con despegue y aterrizaje vertical. Es excelente para el reconocimiento aéreo y la corrección de incendios gracias a una buena cámara. La distancia máxima de penetración es de 50 km. Un dron cuesta 165.000 euros. (Source/Photo: gagadget.com)

jueves, 7 de abril de 2022

Estonia proporciona ayuda militar a Ucrania; envía armamento letal.

Ucrania sigue recibiendo ayuda extranjera tras 43 días de agresión rusa, ya que se ha anunciado que Estonia ha enviado ayuda militar a Ucrania para luchar contra los rusos. Las Fuerzas Armadas de Ucrania recibieron un cargamento de armas letales, incluidos obuses de 122 mm.

Empresas privadas trabajaron junto con organismos gubernamentales y las Fuerzas Armadas de Estonia para entregar a Ucrania cascos militares, chalecos blindados, equipos de comunicación, drones, dispositivos de visión nocturna y suministros médicos. Estonia ha entregado misiles antitanques, obuses, minas antitanques, cañones antitanques sin retroceso, armas automáticas, munición, lanzagranadas desechables, granadas de mano y misiles antitanque compatibles con las mortíferas armas ucranianas, probablemente los sistemas Javelin.

lunes, 7 de febrero de 2022

Prácticas de la OTAN para el combate de invierno a las puertas de Rusia

Soldados de la OTAN durante un ejercicio en la guarnición estadounidense en Hohenfels en Baviera, Alemania. Imagen: AFP
En un paisaje helado de abedules y pinos en la frontera oriental de la OTAN, los ejercicios militares regulares de este año de la alianza se han producido en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y Occidente.

El ejercicio “Campamento de invierno” en el noreste de Estonia, a solo 100 kilómetros (62 millas) de la frontera rusa, incluyó a unas 1.300 tropas británicas, estonias y francesas que operaron en condiciones extremas.

lunes, 8 de noviembre de 2021

Ejército británico atacadas por error en Mali por fuerzas estonias

Los soldados estonios en Mali atacaron por error a los militares británicos, confundiéndolos con terroristas. Según Arab News, los soldados estonios abrieron fuego con una ametralladora pesada contra un vehículo militar británico, creyendo que los terroristas estaban tratando de organizar un ataque minado contra un automóvil. Como resultado, ningún soldado británico resultó herido, ni del ejército estonio. “Las tropas británicas que sirven en la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Mali (MINUSMA) escaparon del incidente del fuego amigo y permanecieron ilesas después de que las fuerzas estonias las confundieron con militantes islamistas.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Estonia, Alemania y Francia podrían retirar su contingente militar de Mali

Estonia, Alemania y Francia anunciaron que retirarían por completo su contingente militar de Mali debido a los riesgos existentes de aparición de mercenarios rusos (PMC) en este país. Como se desprende de la declaración realizada, los departamentos de defensa de estos países tienen la intención de abandonar la implementación de misiones en Mali en medio de la aparición de cierta información de que los PMC rusos pueden ser enviados a la región, lo que podría conducir a enfrentamientos muy graves con las fuerzas de Países de la OTAN. Por el momento, la situación en Malí sigue siendo muy difícil y, por lo tanto, hay pruebas de que es posible que se envíen mercenarios rusos a este país a finales de este año.

viernes, 28 de mayo de 2021

UGV en apoyo a los elementos de combate. Estonia


Los THeMIS UGV de Milrem Robotics han sido desplegados por el Batallón de Artillería de las Fuerzas de Defensa de Estonia durante un ejercicio de fuego para reconocimiento , evacuación de víctimas (CASEVAC). Se utilizaron dos modelos diferentes de UGV: el soporte de combate THeMIS integrado con un sistema de armas remotas ligeras FN Herstal deFNder (RWS) y el THeMIS Observe equipado con un dron Acecore.

Los THeMIS UGV (vehículos terrestres no tripulados) de Milrem Robotics han sido desplegados por el Batallón de Artillería de las Fuerzas de Defensa de Estonia durante un ejercicio de fuego real para proporcionar un conocimiento avanzado de la situación y realizar la evacuación de víctimas (CASEVAC), así como para proporcionar apoyo de fuego directo desde varias posiciones. Se utilizaron dos modelos diferentes de UGV: el soporte de combate THeMIS integrado con un sistema de armas remotas ligeras FN Herstal deFNder (RWS) y el THeMIS Observe equipado con un dron atado Acecore .

lunes, 10 de mayo de 2021

Reino Unido anunció el envío de 50 tanques y 150 equipos a las fronteras rusas

“Camiones, tropas y tanques se han trasladado desde Southampton hacia Estonia. El armamento y el personal militar se combinarán con las fuerzas británicas en Estonia para enfrentar a Vladimir Putin. Los comandantes de la OTAN dicen que las tropas son un "paquete de garantías" para los aliados en Europa del Este. Aproximadamente 200 vehículos, incluidos 50 de combate blindados Warrior, fueron izados a bordo de un enorme ferry atracado en el Centro Marítimo en Marchwood. Tropas y camiones de la División de Infantería del 5º Batallón con sede en Tidworth formarán parte del Grupo de Batalla de Presencia Avanzada Británica. Otros 800 soldados volarán la próxima semana para unirse a los vehículos en Estonia”, informa el periódico británico Daily Star. Recordemos que los buques de guerra británicos, estadounidenses y holandeses entrarán en las aguas del Mar Negro durante las próximas 2-3 semanas, lo que indica que Rusia puede volver a desplegar sus tropas en Crimea para hacer frente a las amenazas de la OTAN. (Source/Photo: Daily Star)

Durante el ejercicio Swift Response 21 resultaron heridos 10 militares estadounidenses

Los medios de Estonia informaron que un grupo de diez militares estadounidenses, mientras practicaban hostilidades cerca de la frontera rusa, resultaron gravemente heridos. Se informa que el incidente ocurrió durante el aterrizaje, mientras algunas de las víctimas aún se encuentran en uno de los hospitales locales. Seiscientos soldados de la 82a División Aerotransportada del Ejército de los EEUU realizaron un aterrizaje masivo como parte de los ejercicios militares Swift Response 21 que tiene lugar en Estonia. Se sabe que las fuerzas de la OTAN están practicando operaciones militares aquí, sin embargo, durante el aterrizaje, al menos 10 militares resultaron heridos, la mayoría de ellos tenían lesiones en las extremidades inferiores. 

Aún se desconocen las circunstancias del incidente, sin embargo, fuentes aseguran que las condiciones meteorológicas desfavorables podrían ser las culpables. Se reportó una poderosa ráfaga de viento que no permitió que el personal militar en paracaídas aterrizara con éxito. Cabe señalar que no existen comentarios oficiales del comando militar estadounidense al respecto, y solo después de que la información se filtró en los medios de comunicación se confirmó el hecho. (Source/Photo: Various Media)

sábado, 8 de mayo de 2021

Según las Fuerzas Armadas de Estonia un Il-96 ruso violó el espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Estonia afirma que la frontera fue violada por un Il-96 300 ruso, supuestamente entró en el espacio aéreo de Estonia cerca de la isla de Vindloo. Según ellos, la violación ocurrió el miércoles por la mañana, el avión pasó alrededor de un minuto en el espacio aéreo de la república báltica, habiendo logrado superar unos 12-15 kilómetros luego de lo cual partió. A su vez, los controladores de tráfico aéreo de Estonia afirman que no hubo comunicación por radio con el avión ruso, no hubo plan de vuelo, aunque el transpondedor estaba encendido. 

Recientemente la OTAN ha estado declarando constantemente que los aviones rusos vuelan con el transpondedor apagado. En Tallin, decidieron no ignorar este caso de violación de la frontera y lanzaron una nota de protesta, que ya fue entregada al embajador ruso. Por cierto, esta nota no es la primera, Rusia recibe este tipo de protestas de forma regular y todo por supuestamente violar el espacio aéreo de Estonia en el área alrededor de la isla de Vindloo. Y una vez, incluso por la violación de la frontera en barco, por la Armada rusa. 

El caso es que en esta isla de 0,062 km², además de una baliza automática, hay una torre con un radar del servicio fronterizo de Estonia, que detecta todos los aviones que pasan volando. Y los rusos vuelan por allí a menudo, en ruta a Kaliningrado. El Ministerio de Defensa ruso no ha respondido a la protesta de Estonia, pero ya podemos decir que será estándar: El avión ruso voló en estricta conformidad con las Reglas Internacionales para el Uso del Espacio Aéreo, sin violar las fronteras de otros estados. (Source/Photo: Ministry of Defence of the Republic of Estonia)

martes, 4 de mayo de 2021

Las defensas aéreas rusas obtuvieron acceso directo a los cazas F-35

El 30 de abril de 2021, el liderazgo de la Alianza del Atlántico Norte cometió un error escandaloso, mostrando los cazas F-35 frente a prácticamente todos los sistemas de radar y defensa aérea rusos. El incidente supuestamente ocurrió durante la transferencia de cazas F-35 a Estonia. En lugar de enviar cazas F-35 lo más lejos posible de los sistemas de defensa aérea rusos S-400 Triumph, la OTAN decidió que la ruta óptima sería a través del corredor Suwalki. 


Como resultado de lo cual el ejército ruso logró obtener las firmas del avión militar estadounidense de quinta generación desde el territorio de la vecina Bielorrusia, también del territorio de la región de Kaliningrado y directamente del territorio de Rusia. Por lo tanto los militares recibieron datos confiables sobre la detección de cazas F-35 a varias distancias y con varios medios de defensa aérea. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 3 de mayo de 2021

Varias docenas de cazas F-35 se desplegaron en las fronteras occidentales de Rusia

Después de que hace varios años, el ejército estadounidense amenazó a Rusia con "ver" aviones furtivos estadounidenses en su espacio aéreo, se supo que Washington y otros países miembros de la OTAN habían decidido emprender una escalada muy seria. En este momento, estamos hablando de la transferencia de una gran cantidad de cazas F-35 a las fronteras occidentales de Rusia, y probablemente también a las orientales, según varias fuentes, estamos hablando de 20-30 cazas. 

El 30 de abril de 2021, un número no especificado de cazas F-35 italianos fueron trasladados a Estonia, que operará tanto en las fronteras del noroeste de Rusia como en las occidentales. “Los cazas italianos F-35 llegaron a Estonia y comenzarán a operar esta semana como parte de una misión para proteger el espacio aéreo báltico. Por primera vez, los cazas F-35 de quinta generación participaron en la misión de la OTAN para proteger el espacio aéreo “Secure The Skies” sobre la región del Báltico”, dijo la OTAN. 

Al menos 12 cazas F-35 están desplegados en Polonia, lo que bien puede llevar a intentos de la OTAN no solo de aumentar las tensiones en la frontera rusa, sino incluso a intentos de violar su espacio aéreo. Según datos previamente anunciados, Los sistemas de defensa aérea rusos son capaces de detectar incluso a los cazas furtivos de manera oportuna, sin embargo, la amenaza aún persiste, especialmente porque la base aérea Ämari Lennubaas en Estonia, se encuentra a solo 200 kilómetros de la frontera rusa. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 4 de octubre de 2019

Estonia adquiere obuses autopropulsados K9 adicionales a Corea del Sur

El periódico estonio  "Postimees"  informó que el Ministerio de Defensa de Estonia ha decidido comprar a Corea del Sur seis obuses autopropulsados K-9 Thunder de 155 mm/52 adicionales a los 12 ordenados anteriormente. La adquisición se llevará a cabo con fondos de aproximadamente 20 millones de euros, ahorrados por el Ministerio de Defensa de Estonia en adquisiciones en 2019. El Ministerio de Defensa de Estonia realizó varias compras este año a un precio más bajo de lo esperado, o que estaban cubiertas por la asistencia militar de Estados Unidos, lo que ahorró casi 20 millones de euros del presupuesto de defensa. En particular, una cantidad menor de lo calculado inicialmente, se ha asignado para la compra de nuevos fusiles automáticos bajo  un contrato con la compañía estadounidense Lewis Machine & Tool Company (LMT) concluido en julio.

El gobierno de los Estados Unidos, a su vez, donó a Estonia un lote de municiones de artillería, equipos de reconocimiento y equipos de comunicaciones, cuya compra había sido planificada previamente por los estonios por fondos presupuestarios. Los cañones autopropulsados ​​12 K9 ordenados deberían llegar a Estonia en varios lotes desde finales de 2020 (cuando lleguen las dos primeras unidades) hasta 2023 y serán transferidos a la división de armamento de la 1a Brigada de Infantería del Ejército de Estonia en 2021 (ahora esta división, con sede en Tapa, equipado con obuses remolcados FН-70 de 155 mm/39 adquiridos en Alemania y obuses remolcados soviéticos D-30 de 122 mm recibidos de Finlandia). Las armas autopropulsadas adquiridas tienen entre 10 y 12 años y serán reparadas por Hanwha Land Systems antes de enviarse a Estonia.

La adquisición de seis cañones autopropulsados ​​K9 permitirá formar una tercera batería de estos sistemas como parte de la división. El contrato de 2018 por la compra de 12 obuses K9 incluía una opción a siete años para la posible compra de otras 12 unidades adicionales. Los obuses remolcados FH-70 serán retirados del armamento de la división de la 1ª Brigada de Infantería de Estonia, aunque su destino aún no se ha determinado. (Source/Photo: Estonian MoD)

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Fuerzas de operaciones especiales de EEUU y Estonia entrenaron con el CV-22 Osprey

Comandos aéreos de Estonia con el Ala 352 de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de los EEUU (USAF), con base en la RAF Mildenhall, Reino Unido, regresó a Tallin, Estonia, para llevar a cabo una multitud de operaciones con el CV-22 Osprey. “El CV-22B Osprey es la principal plataforma de asalto vertical (SOF) de la USAF Las aronaves y sus tripulaciones son capaces de realizar todo el espectro de misiones SOF en todas las fases del conflicto. Conducen la infiltración, recuperación y el reabastecimiento de las fuerzas de operaciones especiales en todo el teatro europeo ", dijo el Coronel de la USAF Clay Freeman, comandante de la 352a SOW.

Los socios estadounidenses y estonios pasaran la semana centrados en tres objetivos de la misión que podrían aplicarse a cualquier parte del mundo, en cualquier momento y en cualquier lugar: familiarización con el sistema de inserción y extracción de cuerdas rápidas, evacuación de víctimas y carga y descarga rápida de un vehículo táctico en La aeronave. Durante el entrenamiento de FRIES, los miembros del servicio de EEUU y Estonia practicaron la cuerda rápida desde el Osprey desde el crepúsculo hasta la noche. Esta capacidad adicional permite que se inserten fuerzas en áreas pequeñas o condensadas donde los aterrizajes no son prácticos. Una vez que se completó el entrenamiento de FRIES, los miembros estadounidenses y estonios practicaron la carga y descarga de vehículos desde el CV-22, una alternativa para insertar tropas en un área de operaciones desafiante. El objetivo final del entrenamiento que se logró fue la evacuación de víctimas a través del CV-22 , en un entorno único y desafiante. (Source/Photo: USAFE)

martes, 25 de junio de 2019

Estonia ordena misiles guiados antitanque SPIKE LR

El Ministerio de Defensa de Estonia (MoD) firmó un acuerdo marco de € 40 millones (aproximadamente USD 45 millones) con Eurospike para el suministro de Misiles Guiados Antitanque (ATGM) SPIKE LR, en una ceremonia en Tallin, Estonia. La compra inicial incluye 18 lanzadores ICLU (unidades de lanzamiento de control integrado), rondas SPIKE y equipo adicional, soporte técnico y capacitación. El acuerdo de siete años incluye la opción de comprar unidades adicionales. Las armas se entregarán a las Fuerzas de Defensa de Estonia a partir del tercer trimestre de 2020 y serán utilizadas por las compañías antitanque de la brigada de infantería. Estonia es la 32ª nación usuaria del misil SPIKE, y la 19ª usuaria entre la UE y la OTAN. Eurospike es la empresa conjunta europea entre los sistemas de defensa avanzados Rafael de Israel, y Diehl Defence y Rheinmetall Defence de Alemania que se formó para comercializar los misiles SPIKE de Rafael en Europa. SPIKE es una familia de misiles electro-ópticos de vanguardia, multiplataforma, multi-misión y multi-rango, con capacidades de disparar y olvidar, así como disparar, observar y actualizar, permitiendo el ataque de objetivos ocultos. Se han suministrado más de 30.000 misiles SPIKE hasta la fecha en todo el mundo, con más de 5500 misiles SPIKE lanzados, tanto en entrenamiento como en combate. Estonia sigue a los recientes contratos de misiles SPIKE de otros países bálticos, Letonia y Lituania.

miércoles, 12 de junio de 2019

Aviones Typhoon de la RAF interceptaron aviones de transporte rusos

Aviones de combate Typhoon de la Real Fuerza Aérea basados en la base aérea de Ämari en Estonia interceptaron el lunes 10 de junio a dos aviones de transporte de Rusia que volaban cerca del espacio aéreo de Estonia. Trabajando en colaboración con las autoridades estonias, esta fue una misión de rutina de la OTAN para la vigilancia policial del espacio aéreo para el destacamento  del Typhoon, que proporciona una tranquilidad continua en la región. La RAF está desplegada en la Operación AZOTIZE en Estonia en apoyo como Policía Aérea del Báltico. Esta es la sexta  intersección desde que la RAF se hizo cargo mejorada Vigilancia Aérea (EAP) del Báltico el 3 de mayo de 2019. (Source/Photo: Royal Air Force)

viernes, 17 de mayo de 2019

Aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea escoltaron aviones rusos

Aviones Typhoon de la Real Fuerza Aérea  (RAF)  desplegados en Estonia despegaron por primera vez desde que se hizo cargo de la misión de la OTAN en la Policía Aérea Báltica en el país, informó el jueves el Ministerio de Defensa. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa, el martes 14 de mayo, los Typhoon lanzaron una alerta de Reacción Rápida (QRA) desde la base aérea de Ämari en respuesta a dos aviones rusos de combate Flanker SU-27 y un avión IL-22 que estaban volando a lo largo de la costa báltica en dirección a Kaliningrado. Posteriormente la formación rusa fue escoltada por la Fuerza Aérea Húngara que había salido de Lituania para continuar la ruta hacia Kaliningrado. El miércoles 15 de mayo, Typhoons despegaron nuevamente desde Ämari para interceptar otros dos aviones SU-27 y un IL-22 y escoltó la formación hacia Rusia. Estas son las primeras revueltas QRA desde que la RAF se hizo cargo de la misión de la OTAN en la Fuerza Aérea Báltica de la Fuerza Aérea Alemana el mes pasado. Ambos encuentros se realizaron de manera segura y profesional en todo momento. La RAF opera junto con sus aliados de la OTAN para disuadir a Rusia y asegurar a los aliados de la OTAN el compromiso del Reino Unido con la defensa colectiva. Esta es una misión rutinaria de la OTAN para los tifones, que asegura que el Reino Unido está aquí para trabajar en asociación con Estonia. (Source/Photo: UK MoD)

lunes, 29 de abril de 2019

La OTAN lanza en Estonia el ejercicio “Tormenta de primavera” como parte de un plan para “contener” a Rusia.

Desde hoy lunes, soldados de los países de la Alianza del Atlántico Norte han iniciado en el noroeste de Estonia el ejercicio anual Tormenta de Primavera.

Durante los ejercicios que tendrán lugar los días 29 de abril al 17 de mayo, los militares de diferentes niveles trabajarán en técnicas para sincronizar los planes de combate, la cooperación en la gestión y una mayor preparación para las tareas tácticas.

La Tormenta de Primavera es un ejercicio en vivo a gran escala de las Fuerzas de Defensa estonias, con la participación de la presencia reforzada de la OTAN y de otras fuerzas aliadas. En el entrenamiento de este año participarán aproximadamente 10.000 soldados y cientos de vehículos y aviones de combate.

“Entre los participantes se encuentran los contingentes militares de Gran Bretaña y Bélgica del batallón internacional de la OTAN estacionado en Estonia, ha comunicado el servicio de prensa de las Fuerzas Armadas de Estonia.

Aviones de combate y helicópteros participarán en el ejercicio en el espacio aéreo estonio. Entre ellos los cazas Eurofighter de las Fuerzas Aéreas de Alemania y Reino Unido, los aviones de ataque Sukhoi Su-22 polacos, y los helicópteros AW-159 Wildcat, AH-64 Apache y HH-60 Pave Hawk de las Fuerzas Aéreas británicas y estadounidenses.

Los ejercicios serán asistidos en su logística por buques de guerra de la Armada de Estonia y aliados.
Según los planes establecidos participan en el ejercicio, el personal militar de Bélgica, Gran Bretaña, Alemania, Georgia, Canadá, Letonia, Lituania, Polonia, Estados Unidos, Ucrania, Finlandia, Francia y Estonia.

Los helicópteros participantes se encuentran estacionados en la base aérea de Emari en la ciudad de Harjumaa, ubicada a solo 150 km de la frontera con Rusia. La maquinaria pesada de las Fuerzas Armadas de Francia, incluidos cinco tanques y más de diez vehículos de combate de infantería, también fueron trasladados a la misma base.

Los expertos advierten que los ejercicios de la OTAN en el Báltico, cerca de las fronteras rusas, afectan negativamente a las relaciones entre Rusia y los países de la alianza.

“A pesar de que el número de militares involucrados en estos ejercicios es relativamente bajo, las maniobras crean tensión militar en las fronteras de Rusia. Moscú se ve obligado a tener esto en cuenta en sus planes de defensa del país. Cuando los tanques circulan y los aviones vuelan cerca de las fronteras de la Federación Rusa, pueden ocurrir varios tipos de incidentes. Aunque sean involuntarios, pueden seguir siendo muy peligrosos para la parte rusa “, ha manifestado Viktor Murakhovsky, editor en jefe del periódico Arsenal de la Patria, en una entrevista.

En su opinión, las medidas de la Alianza del Atlántico Norte para preparar el escenario de las operaciones militares en los Estados bálticos representan una amenaza militar potencial para Rusia. Los ejercicios se están volviendo anuales, y el número de países participantes está en constante crecimiento.(Source/Photo: Defence Blog)

sábado, 27 de abril de 2019

Francia envía tanques y cientos de militares a la frontera de Rusia

Francia envió a Estonia casi 300 militares, cuatro tanques y 20 vehículos de combate de infantería, informa la Embajada de Francia en este país báltico. Los militares franceses se desplegarán en la ciudad de Tapa, que está a solo unos 140 kilómetros de la frontera rusa. Las tropas francesas tomarán parte en Estonia durante la misión de la OTAN para fortalecer la presencia militar de la Alianza en los países bálticos y Polonia (FRA-EFP LYNX). El contingente está formado por soldados de la segunda brigada del Ejército francés, así como mercenarios de la Legión extranjera. Los equipos militares se transportan por ferrocarril. Los militares franceses permanecerán en Estonia hasta fines de agosto. En los últimos años, Rusia ha declarado una actividad sin precedentes de la OTAN en sus fronteras occidentales. La OTAN está expandiendo sus iniciativas en esta región y menciona la necesidad de "disuadir a la agresión rusa". Moscú ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la acumulación de la Alianza en Europa. El Kremlin ha declarado previamente que Rusia no representa una amenaza para nadie, pero no ignorará las acciones que son potencialmente peligrosas para sus intereses. (Source/Photo: France Embassy in Estonia)

miércoles, 17 de abril de 2019

Reino Unido manda 5 helicópteros Apache a Estonia

AgustaWestland Apache AH1 10 (Picture source: Ronnie Macdonald) 

Reino Unido ha enviado este lunes cinco helicópteros Apache a Estonia para contener la "muy creíble amenaza" procedente de Rusia, según ha afirmado el ministro de Defensa británico, Gavin Williamson. Tras presenciar la partida de las aeronaves desde la base aérea de Wattisham, en Suffolk, el ministro dijo que el despliegue se produce un momento "realmente vital y muy importante" y que está destinado a objetivos de "disuasión"."La amenaza que vemos emanar de Rusia es muy creíble y parte de la razón por la que estamos desplegando cinco helicópteros de ataque Apache es asegurar que nos adaptemos a un cambio de la situación", afirmó Williamson, citado por medios británicos. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, los Apache actuarán conjuntamente con helicópteros de reconocimiento Wildcat para proporcionar oportunidades de entrenamiento a los países miembros de la OTAN en las maniobras anuales Spring Storm, que arrancarán en Estonia el 29 de abril, y al grupo de combate liderado por Reino Unido desplegado en la zona en el marco de la misión Enhanced Forward Presence (Presencia Avanzada Reforzada) de la Alianza Atlántica. Esta misión fue establecida por la OTAN en los países bálticos y Polonia para hacer frente a lo que llaman la agresión rusa en el este de Europa tras la reintegración de Crimea a Rusia a partir de un referéndum en 2014. (Source/Photo: UK MoD)