Mostrando entradas con la etiqueta F-15EX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-15EX. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Cuatro cazas F-15E estadounidenses lanzan la bomba superinteligente GBU-53 / B

El lunes 27 de diciembre se dio a conocer que las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos habían estado probando a finales del mes de noviembre la bomba inteligente GBU-53/B StormBreaker, fabricada por Raytheon Technologies, según ha informado hoy la propia compañía en un comunicado.

La prueba fue realizada por cuatro cazas F-15E Strike Eagles en el campo de pruebas y entrenamiento de Utah. Los cuatro cazas lanzaron cuatro bombas que impactaron en cuatro vehículos en movimiento. La prueba es clave, según la compañía, ya que el desarrollo de la GBU-53/B StormBreaker se retrasó algo más de un año después de que se descubriera un problema en la producción de un componente clave de la bomba en 2019.

jueves, 23 de diciembre de 2021

Indonesia renuncia a la compra de aviones rusos y se inclina por las opciones estadounidenses y francesas.

Sukhoi Su-35 Flanker
Indonesia ha admitido la derrota en su intento de comprar cazas rusos y ahora decidirá entre el Boeing F-15EX Eagle II y el Dassault Rafale, según el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una reunión en la base aérea de Halim Perdanakusuma, cerca de la capital indonesia, Yakarta, el mariscal del aire Fadjar Prasetyo declaró que la nación del sudeste asiático busca un caza de 4,5 generaciones de peso medio o pesado.

martes, 15 de junio de 2021

¿Cómo de sigiloso es el nuevo F-15EX Eagle II de la Fuerza Aérea de EE. UU.?


Casi una década antes de que la Fuerza Aérea de EE.UU., en un movimiento sorpresivo, encargara a Boeing la construcción de posibles cientos de nuevos F-15EX Eagle II -una versión mejorada del clásico avión de guerra de cinco décadas de antigüedad- había otro nuevo F-15 en ciernes.

El Silent Eagle era un F-15 sigiloso. Al menos, era todo lo sigiloso que los ingenieros de Boeing podían hacer de este gran avión bimotor con sus ángulos rectos que reflejan los radares y las toberas redondas de los motores.

viernes, 11 de junio de 2021

La USAF modernizará su flota de F-15E Strike Eagle con los radares APG-82 de Raytheon


El Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos comunicó ayer que otorgó a la firma Raytheon, un contrato de 3.120 millones de dólares para la producción de radares AESA APG-82 (V)1 para la modernización de los F-15E de la Fuerza Aérea.

Estos son los radares con los que se equipó a los nuevos F-15EX Eagle II, y también fueron ofrecidos para la modernización de los F-15J japoneses. 

viernes, 28 de mayo de 2021

El nuevo caza de la Fuerza Aérea de EE. UU. completa su primer ejercicio.

El primer y segundo Eagle II, con códigos de cola ET y OT para las respectivas unidades de prueba operativas y de desarrollo,durante el despliegue en Alaska para el Ejercicio Northern Edge. (Foto: Fuerza Aérea de EE. UU.)
Los dos primeros Boeing F-15EX entregados a la Fuerza Aérea de EE.UU. han regresado recientemente a su sede en la Base Aérea de Eglin (Florida), tras dos semanas de participación en su primer ejercicio de prueba de grandes fuerzas. Los aviones -que fueron entregados por Boeing en marzo y abril- formaban parte de un considerable contingente del Ala 53 que se desplegó en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson (JBER) para el Ejercicio Northern Edge 21. Situada en las afueras de Anchorage (Alaska), JBER combina la antigua base aérea de Elmendorf con el adyacente Fuerte Richardson del ejército estadounidense.

viernes, 14 de mayo de 2021

La Fuerza Aérea de EEUU decidió actualizar la flota de cazas

El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de EEUU (USAF), en su discurso en la conferencia McAleese sobre programas de defensa, planteó el tema de la organización de la flota de cazas en el futuro. El general anunció que se reducirá el número de tipos de aviones de combate utilizados por la USAF de 7 a 4. Los costos del presupuesto correspondiente también se planificarán bajo este programa. Como señaló, se considera necesario mantener el avión de ataque A-10 "por un tiempo", para hacer del F-35 el caza dominante, y mantener el F-15EX y el F-16 también. Como puede ver, en la lista anunciada por el Jefe de Estado Mayor de la USAF, no había lugar para el caza F-22 de quinta generación. Aún se desconoce qué lo va a reemplazar exactamente por lo que es posible que sean F-35 adicionales. Recordemos que actualmente la flota de 7 cazas y aviones de ataque de la USAF incluye aviones F-15C/D, F-15E, F-15EX, F-16, F-22, F-35 y A-10.

Al mismo tiempo, el F-18 no se considera aquí, ya que en los EEUU se clasifica como un avión multipropósito basado en portaaviones (incluida una función de bombardero) perteneciente a las estructuras de la Armada. La reducción en el número de tipos de cazas utilizados está prevista por razones de economía. 

Actualmente, se gastan fondos presupuestarios excesivos en el mantenimiento de cazas tan diversos y numerosos, y el Pentágono quiere reducir los costes económicos de la flota de cazas. Naturalmente, la prensa estadounidense tenía preguntas relevantes, a las que el representante de la USAF respondió que sobre las perspectivas a largo plazo para el desarrollo de aviones de combate estadounidenses. Si hablamos en este contexto, entonces en 2030 el F-22 habrá alcanzado su venerable edad y tarde o temprano los cazas de este modelo comenzarán a fallar. (Source/Photo: USAF)

miércoles, 12 de mayo de 2021

Por primera vez se cargan cinco misiles Stealth JASSM en un F-15E Strike Eagle.

La configuración está destinada a permitir que el flexible Strike Eagle sustituya a los bombarderos en determinadas misiones.

El avión de combate F-15E Strike Eagle de la Fuerza Aérea de EE.UU. ha sido cargado por primera vez con cinco misiles AGM-158 Joint Air-to-Surface Standoff Missiles, o JASSM, como parte de una prueba de concepto en la Base Aérea de Eglin, Florida. Al parecer, el avión aún no ha volado con los cinco misiles de crucero furtivos acoplados, pero está previsto que las pruebas continúen, con el objetivo de duplicar la carga de JASSM anterior del Strike Eagle.

Las Fuerzas Aéreas han anunciado hoy los detalles del Proyecto Strike Rodeo, que podría permitir a pequeñas formaciones de F-15E asumir algunos de los tipos de misiones que antes realizaban los bombarderos. Al mismo tiempo, cabe destacar que el servicio está tratando de aumentar la capacidad de JASSM en el B-1B Lancer, con planes para añadir 12 armas externas de la serie JASSM a las 24 que puede llevar en sus bahías de bombas internas.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Aviones F-15E y F-16 de EE.UU. participan en una operación para eliminar al ISIS en Irak.


Aviones de combate de la Fuerza Aérea de Estados Unidos han apoyado un reciente ataque contra objetivos del ISIS en las montañas de Makmour en Irak, según ha informado un portavoz militar de Estados Unidos en la mañana de hoy.

“Mustafa Al-Kadhimi, primer ministro de Irak aprobó el uso del poder aéreo de la Coalición para asegurar la derrota duradera de Daesh en las montañas de Makhmour”, explicó el coronel del ejército Wayne Marotto, portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada-Operación Inherent Resolve, en una declaración. “Este es un terreno difícil y Daesh se esconde en cuevas y túneles. En apoyo de las ISF, los F-15E y F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos han formado parte del poder aéreo de la Coalición utilizado contra el Daesh para eliminar los restos de esta organización.”

En un tuit el miércoles por la mañana, Marotto dijo que, en coordinación con el Servicio de Lucha contra el Terrorismo iraquí, las Fuerzas de Seguridad iraquíes y los Peshmerga llevaron a cabo la Operación León Listo en las montañas de Makhmour, situadas en la región kurda de Irak.

Los aviones de la coalición, así como las unidades de aviación de la Fuerza Aérea y del Ejército iraquí, apoyaron las operaciones terrestres con 312 ataques aéreos que destruyeron 120 escondites y posiciones y mataron a 27 “terroristas”, tuiteó Marotto. “Juntos, somos una combinación letal para #DefeatDaesh”.

Yehia Rasool, portavoz del Ministerio de Defensa iraquí, escribió que la operación se lanzó el 19 de marzo en la cordillera de Makhmour, al sureste de Mosul, “apuntando a los restos” del ISIS.

Marotto dijo que no tenía detalles exactos sobre cuándo se produjeron los ataques aéreos estadounidenses, pero que los F-15E Strike Eagles y los F-16 Fighting Falcons realizaron múltiples ataques aéreos con otras aeronaves de la Coalición.(Source/Photo/Author: Howard Altman/Military Times)

viernes, 12 de marzo de 2021

La Fuerza Aérea de EE. UU. acepta su primer avión de combate F-15EX.


La Fuerza Aérea de EE.UU. ha recibido oficialmente el primer avión Boeing F-15EX, un paso importante en el programa de modernización de la flota de cazas.

El nuevo caza es un avión biplaza -aunque manejable por un solo piloto- con controles de vuelo fly-by-wire, pantallas digitales en la cabina y sistemas avanzados de aviónica, entre los que se incluye el sistema de supervivencia y alerta pasiva/activa Eagle, una mejora de guerra electrónica que también se está aplicando en los modelos F-15E.

“Este es un gran momento para la Fuerza Aérea”, ha dicho el coronel Sean Dorey, director del programa F-15EX en la Dirección de Cazas y Aviones Avanzados del Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea, responsable de la adquisición, modernización y mantenimiento del avión. “Con su gran capacidad de armamento, su columna vertebral digital y su arquitectura abierta, el F-15EX será un elemento clave de nuestra flota de cazas tácticos y complementará los activos de quinta generación. Además, es capaz de portar armas hipersónicas, lo que le otorga un papel de nicho en futuros conflictos cercanos.”

La Fuerza Aérea tiene previsto adquirir 144 F-15EX a Boeing, para sustituir los modelos F-15C/D y renovar la flota de F-15.

Con una edad media de más de 37 años, la flota de F-15C/D se está acercando rápidamente al final de su vida útil y está operando al margen de la integridad estructural. El F-15EX proporciona una solución rentable y conveniente para renovar la flota de F-15C/D y aumentar la flota de F-15E para cumplir con los requisitos de capacidad de la Estrategia Nacional de Defensa hasta bien entrada la década de 2040, al tiempo que preserva la disponibilidad de los aviones de los impactos significativos que la extensión de la vida útil y los programas de modernización tendrían en la flota de F-15C/D.

El proceso de adquisición de los aviones F-15EX comenzó en febrero de 2019, cuando el general David Goldfein, entonces jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos firmó el documento de requisitos de despliegue rápido del F-15EX para abordar los problemas de preparación de una flota de F-15 envejecida. A partir de ahí, la Oficina del Programa F-15 de la Dirección desarrolló la estrategia de adquisición, adjudicó el contrato, llevó a cabo revisiones de diseño y verificación, y trabajó con Boeing para fabricar y probar el avión en un tiempo récord.

“Ha sido necesario un esfuerzo de equipo para llegar a este punto”, ha añadido Dorey. “Estoy extremadamente orgulloso del equipo, que incluye a los miembros de la Dirección de Propulsión, la Oficina del Programa de Simuladores, el Mando de Combate Aéreo, la Guardia Nacional Aérea, el Mando de Material de la Fuerza Aérea, la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa, el Estado Mayor del Aire y nuestros socios de la industria por haber logrado este primer hito en la entrega del avión”.

“Felicito los esfuerzos dedicados de todo el equipo por poner en línea esta plataforma en un tiempo récord y en medio de una pandemia mundial”, señaló el General Arnold W. Bunch Jr., comandante del Mando de Material de la Fuerza Aérea. “Con su arquitectura de sistemas de misión abierta y su capacidad de armamento, el F-15EX proporcionará una capacidad excepcional a nuestra nación durante los próximos años”.

Tras su aceptación, el nuevo avión será trasladado a la Base de la Fuerza Aérea de Eglin, Florida, para ser probado. Un segundo F-15EX se entregará a Eglin a finales de abril de 2021.

Los otros seis aviones del lote 1 se entregarán a Eglin en el año fiscal 2023 y se someterán a pruebas operativas.


Para acelerar las pruebas necesarias para declarar el F-15EX listo para las operaciones, el equipo utilizará los datos de pruebas anteriores de las variantes de ventas militares extranjeras del F-15 y los subsistemas exclusivos de Estados Unidos y el software del Programa de Vuelo Operativo.

F-15EX y F-15E. Foto de Samuel King Jr.

Las aeronaves de los lotes 2 y 3 están en camino de ser entregadas en el año fiscal 2024 y 2025 a las bases de Kingsley Field y Portland de la Guardia Nacional Aérea, ambas en Oregón.

En la actualidad, el Ala 173 de Kingsley Field actúa como escuela de entrenamiento del F-15C/D y asumirá el mismo papel para el F-15EX. El Ala 142 de Portland será la primera unidad operativa que volará el avión. (Source/Photo/Author:  Brian Brackens/usafa.af.mil)

miércoles, 24 de febrero de 2021

El primer caza F-15EX vuela con los colores de la Fuerza Aérea.

El último y mejor Eagle de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el nuevo F-15EX, se parece ahora mucho más a la poderosa máquina de guerra que promete ser. Tras su vuelo inaugural el 2 de febrero, el primero de estos aviones ha vuelto a volar hoy en St. Louis, Missouri, con un esquema de colores de servicio recién aplicado, al estilo del F-15C/D. Las marcas incluyen los códigos de cola de la Base de la Fuerza Aérea de Eglin, en Florida, y de su 40º Escuadrón de Pruebas de Vuelo, que se encargará de probar el avión en los próximos meses.

Las magníficas fotos de este avión, incluida la que se ve en la parte superior de este artículo, fueron suministradas a The War Zone por Alex Farwell de Viking Aero Images. Incluyen tomas del F-15EX con su nuevo aspecto realizando un “despegue vikingo”, así como la recuperación al final de esta última misión de vuelo de prueba. Al parecer, este fue el primer vuelo del avión en manos de un piloto de pruebas de la Fuerza Aérea, en lugar de uno de Boeing.

The War Zone fue la primera en desvelar la iniciativa del F-15X y describir sus implicaciones allá por julio de 2018 y la Fuerza Aérea está cada vez más cerca de recibir sus primeras unidades. Está previsto que la Base Aérea de Eglin reciba los dos primeros de estas nuevas Águilas en el segundo trimestre del Año Fiscal 2021, que comenzó el 1 de enero de este año. Se espera que los otros seis aviones del primer lote ya encargado sean entregados a la Fuerza Aérea en el año fiscal 2023, pero esto podría llegar a ocurrir mucho antes.

El primer avión F-15EX es el número de serie 20-0001, que vimos por primera vez el verano pasado cuando la Fuerza Aérea anunció que Boeing había ganado un contrato de casi 23.000 millones de dólares para trabajar en el programa. El objetivo es satisfacer una necesidad urgente de cazas de nueva construcción, principalmente para reemplazar la envejecida flota de F-15C/D de la Fuerza Aérea.

Además de los pedidos de los primeros aviones, la Fuerza Aérea ha adjudicado otro contrato a General Electric para los motores F110-GE-129 que impulsarán al menos una parte del lote inicial de F-15EX. Mientras tanto, se espera que Pratt & Whitney también presente su motor F100-PW-229 como alternativa en un concurso abierto previsto.

“El F-15EX es la forma más asequible e inmediata de renovar la capacidad y actualizar las capacidades que proporcionan nuestras envejecidas flotas de F-15C/D”, dijo el verano pasado el general Mike Holmes, jefe del Mando de Combate Aéreo. “El F-15EX está listo para combatir tan pronto como salga de la línea”.

Además, el F-15EX empezará a equipar la unidad de entrenamiento formal de F-15C/D de la Guardia Nacional del Aire, el 173º Ala de Caza con sede en Kingsley Field en Klamath Falls, Oregón. A continuación, el primero de los receptores de primera línea será el 123º Escuadrón de Cazas, los “Redhawks”, del 142º Ala de Cazas, con sede en Portland, Oregón. Está previsto que esto ocurra en 2023, según los planes. Además, las unidades de F-15C/D con base en Massachusetts, Luisiana y California también podrían pasar al nuevo fuselaje, pero el F-35A sigue siendo otra opción para estas unidades.

La Fuerza Aérea ha solicitado fondos para otros 12 aviones en el ejercicio fiscal de 2021 y avanza hacia su objetivo de comprar un total de 76 F-15EX durante los cinco años del Programa de Defensa de los Años Futuros. En última instancia, el servicio espera comprar al menos 144 de los aviones para reemplazar sus viejos F-15C/D que están agotando rápidamente su vida útil. También se ha barajado la posibilidad de sustituir el F-15E por el F-15EX, al menos extraoficialmente, mientras que la evaluación que se está llevando a cabo sobre la futura combinación de fuerzas de vuelo para cazas tácticos podría ofrecer aún más oportunidades para el caza de Boeing.

Fuera de Estados Unidos, también existe el potencial de ventas de exportación. Boeing está presentando el avión a India e Israel, aunque, por el momento, la Fuerza Aérea israelí ha optado por otros F-35I. En las últimas semanas también se ha sugerido a Indonesia como un posible candidato, aunque menos probable, para el F-15EX.

Sea como fuere, el F-15EX está ahora en alza y no pasará mucho tiempo hasta que los pilotos de la Fuerza Aérea estén volando el nuevo avión de forma regular. (Source/Photos/Author: Thomas Newdick/The Drive)

miércoles, 10 de febrero de 2021

La Fuerza Aérea de EE.UU. comprará 461 motores para sus nuevos cazas F-15EX.


En un anuncio publicado en la principal página web de contratación del gobierno de Estados Unidos, las Fuerzas Aéreas han anunciado su intención de adquirir los sistemas de propulsión completos (motor y componentes asociados) totalmente integrados en el nuevo avión de combate F-15EX de Boeing.

En un anuncio de Oportunidades Federales del 8 de febrero, el Centro de Gestión del Ciclo de Vida de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFLCMC) ha anunciado sus planes para adquirir hasta 461 motores con el fin de cumplir con los calendarios de entrega de la propulsión y de la producción de la aeronave mediante una competencia plena y abierta. El periodo de entrega de los motores es de octubre de 2023 a junio de 2031.

El nuevo F-15EX, comúnmente conocido como Strike Eagle on Steroids, es la última versión del mundialmente famoso caza F-15 Eagle. El nuevo caza estaría equipado con mejor aviónica y radares y llevaría más de dos docenas de misiles aire-aire.

Boeing afirma que el F-15EX sustituirá a los F-15C/D más antiguos de las Fuerzas Aéreas estadounidenses en el inventario del servicio.

En julio de 2020, la Fuerza Aérea adjudicó a Boeing un contrato para construir el primer lote de ocho aviones. Los planes futuros prevén la construcción de hasta 144 aviones. Ocho aviones F-15EX fueron aprobados en el presupuesto del año fiscal 2020 y 12 fueron solicitados en el presupuesto del año fiscal 2021.

Además, el nuevo avión de combate F-15EX ha completado su primer vuelo el 2 de febrero, allanando el camino para la pronta entrega de los dos primeros aviones a las Fuerzas Aéreas de EE.UU. a finales de este trimestre. El avión despegó y aterrizó en el aeropuerto internacional Lambert de San Luis, completando un vuelo de prueba de 90 minutos antes de regresar al aeropuerto.(Source/Photo/Author Dylan Malsasov/Defence Blog)

miércoles, 3 de febrero de 2021

El nuevo F-15EX Eagle de la Fuerza Aérea de EE.UU. vuela por primera vez.


El primero de los nuevos cazas F-15EX Eagle de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos despegado ayer. El nuevo caza, descrito como la versión más avanzada del F-15 jamás construida, realizó su vuelo inaugural desde San Luis, Missouri, partiendo a las 13:53 hora local en un dramático “despegue vikingo”, casi 50 años después de que el prototipo original del F-15A volara por primera vez.

El número de serie 20-0001 es el primer avión que el servicio adquirió en el anterior ciclo fiscal y lo vimos por primera vez el verano pasado cuando las Fuerzas Aéreas anunciaron que Boeing había ganado un contrato por valor de casi 23.000 millones de dólares para trabajar en el programa, que está diseñado para satisfacer una necesidad urgente de cazas de nueva construcción.

El F-15EX ruge sobre la pista de aterrizaje en Lambert Field antes de
ejecutar un ascenso casi vertical en su primer vuelo.

De los aproximadamente 23.000 millones de dólares que abarca el acuerdo anunciado por la Fuerza Aérea el 13 de julio de 2020, 1.200 millones de dólares cubren la entrega del primer lote de ocho aviones para los que el Congreso aprobó la financiación en el presupuesto de defensa del año fiscal 2020.


La Fuerza Aérea también ha solicitado dinero para comprar otros 12 aviones en el año fiscal 2021 y espera adquirir un total de 76 F-15EX durante los cinco años del Programa de Defensa de los Años Futuros. En última instancia, el objetivo es adquirir al menos 144 de los aviones a medida que se propone reemplazar sus viejos F-15C/D Eagles que están agotando rápidamente las horas de vuelo. Ese número podría aumentar en el futuro, a medida que la fuerza aérea equilibre sus necesidades de cazas poco observables y tipos avanzados de cuarta generación. Incluso se ha planteado extraoficialmente la posibilidad de sustituir el F-15E por el F-15EX.

F-15EX serial 20-0001 entra en vertical. 

El pasado 30 de junio, las Fuerzas Aéreas adjudicaron un contrato separado a General Electric para un número no especificado de motores F110-GE-129 para propulsar al menos parte del lote inicial de F-15EX, citando una “urgencia inusual y apremiante”. También se espera que Pratt & Whitney presente su motor F100-PW-229 como alternativa en un concurso abierto previsto.

“El F-15EX es la forma más asequible e inmediata de renovar la capacidad y actualizar las capacidades que proporcionan nuestras envejecidas flotas de F-15C/D”, declaró el pasado verano el general Mike Holmes, jefe del Mando de Combate Aéreo. “El F-15EX está listo para luchar tan pronto como salga de la línea”.

Teniendo esto en cuenta, las Fuerzas Aéreas pueden esperar tener en sus manos este nuevo hardware más pronto que tarde. El general Holmes ha hablado de que las bases aéreas que actualmente operan con el F-15C/D podrán “hacer la transición a la nueva plataforma EX en cuestión de meses y no de años”. Boeing, por su parte, ha dicho que los pilotos y los mecánicos deberían poder convertirse al nuevo avión en “cuestión de días en lugar de años”.

El F-15EX está a punto de aterrizar después de un primer vuelo de prueba exitoso.

Sin embargo, antes de que ninguno de los nuevos Eagles llegue al frente, el avión tendrá que ser sometido a rigurosas pruebas en la Base Aérea de Eglin, en Florida, que recibirá los ocho primeros ejemplares, incluidos los dos primeros en el segundo trimestre del Año Fiscal 2021, que comenzó el 1 de enero de 2021. Está previsto que los seis aviones restantes lleguen en el Año Fiscal 2023.

A partir de entonces, está previsto que la unidad formal de entrenamiento de F-15C/D de la Guardia Nacional del Aire, el 173º Ala de Caza con sede en Kingsley Field en Klamath Falls, Oregón, reciba el nuevo tipo, seguido de una primera unidad operativa, el 123º Escuadrón de Caza, los “Redhawks”, del 142º Ala de Caza, con sede en Portland, Oregón. Además, los F-15C/D de Massachusetts, Luisiana y California también podrían pasar al nuevo fuselaje, pero el F-35A sigue siendo otra opción para estas unidades.

F-15C del 123 ° Fighter Squadron, los “Redhawks”, del 142 ° Fighter Wing,
con base en Portland, Oregon.

En cuanto a lo que el F-15EX aportará a las Fuerzas Aéreas, en comparación con los antiguos F-15C/D, la principal diferencia está bajo la piel. La arquitectura de sistemas de misión abierta (OMS) permitirá la rápida inserción de las últimas tecnologías de la aeronave. El F-15EX también tendrá controles de vuelo fly-by-wire, un nuevo sistema de guerra electrónica, sistemas avanzados de cabina -incluyendo el nuevo HUD de bajo perfil que fue desarrollado para el F-15QA para Qatar, así como los últimos sistemas de misión y capacidades de software disponibles para los F-15 heredados.

Además de sustituir al F-15C/D, cuya función, según las Fuerzas Aéreas, es “ganar y mantener la supremacía aérea en el campo de batalla”, el nuevo F-15EX promete ofrecer una serie de nuevas capacidades potencialmente transformadoras. Entre ellas, podría servir de “camión de armas” para transportar cargas de armamento mucho mayores que las de los cazas de quinta generación, así como municiones físicamente más grandes, como las grandes armas hipersónicas que se están desarrollando actualmente, pero que no tienen cabida en el compartimento de armas de un caza de quinta generación.

Como hemos mencionado antes, este tipo de versatilidad podría abrir la puerta a que el F-15EX acabe sustituyendo al F-15E Strike Eagle, así como al F-15C/D. Esta opción no estaría exenta de controversia, ya que podría amenazar aún más los antiguos planes de las Fuerzas Aéreas de adquirir 1.763 fuselajes del F-35A. Sin embargo, cabe destacar que el F-15EX se entregará con muchos equipos en común con el F-15E actualizado, incluido el radar Raytheon AN/APG-82(V)1 Active Electronically Scanned Array (AESA), el nuevo Advanced Display Core Processor (ADCP) II, y el sistema de autoprotección EPAWSS.

Fuerza aérea estadounidense F-15E Strike Eagle.

Fuera de los Estados Unidos, Boeing ya ha ofrecido el F-15EX para su exportación, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la Fuerza Aérea de la India en cuanto a nuevos cazas, aunque en ese país el avión se enfrentará a la competencia de otras muchas opciones, entre las que destaca el propio F/A-18E/F Super Hornet de Boeing, que también está en liza y que podría desbancar al F-15EX.

Sea cual sea el camino que tome el F-15EX una vez que entre en servicio en las Fuerzas Aéreas de EE.UU., y potencialmente también en otras naciones, el hecho de que el servicio vaya a empezar a recibir pronto otra iteración del venerable Eagle demuestra el gran potencial inherente al primer F-15A, que surcó los cielos hace casi medio siglo. Los nuevos F-15EX tienen la friolera de 20.000 horas de vida útil, por lo que es probable que sigan prestando servicio durante más de medio siglo.(Source/Photo/Author: Thomas Newdick/The Drive)

sábado, 30 de enero de 2021

Boeing obtiene la aprobación de EEUU para ofrecer F-15EX a India

Boeing recibió una licencia del gobierno de EEUU para ofrecer su avión de combate F-15EX a la fuerza aérea india  (IAF), dijo el jueves un alto ejecutivo. Boeing competirá con el sueco Gripen y el francés Rafale, entre otros, por el plan de la fuerza aérea india de comprar 114 aviones multifunción para reemplazar su flota de la era soviética. Ankur Kanaglekar, director, India Fighters Lead, Boeing Defence, Space & Security, dijo a los reporteros que las discusiones sobre el F-15EX habían tenido lugar anteriormente entre los dos gobiernos. “Ahora que tenemos la licencia de comercialización, nos permite hablar directamente con la Fuerza Aérea India sobre la capacidad del caza. Hemos comenzado a hacer eso de una manera pequeña”, dijo, y agregó que se esperaba que las conversaciones se aceleraran durante la feria Aero India la próxima semana. 

India y Estados Unidos han construido estrechos lazos de defensa, con el ejército indio comprando armas por valor de más de USD 20 mil millones en los últimos 15 años. Lockheed Martin también está lanzando su caza F-21 a la IAF, ofreciendo construir el avión en el país para ganar el acuerdo que se estima en más de USD 18 mil millones. (Source/Photo: Boeing)

viernes, 27 de noviembre de 2020

La nueva suite de guerra electrónica del F-15E Strike Eagle puesta a prueba en un gran ejercicio

El sistema de supervivencia de advertencia pasiva / activa Eagle asegurará que Strike Eagle pueda sobrevivir en un espacio de batalla muy disputado. 

El nuevo y sofisticado conjunto de alerta de radar y guerra electrónica para el F-15E Strike Eagle de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Está un paso más cerca de estar operativo después de haber sido puesto a prueba en un evento reciente de prueba de gran fuerza. El Eagle Passive / Active Warning Survivability System, o EPAWSS, promete nada menos que una revisión completa de la guerra electrónica para Strike Eagle, aumentando significativamente su capacidad de supervivencia.

El EPAWSS del F-15E fue una de las “pruebas priorizadas” realizadas durante un ejercicio importante llamado Evento de prueba de fuerza grande (LFTE) 20.03 que tuvo lugar recientemente en la Base de la Fuerza Aérea Nellis, Nevada. El ala 53 de Nellis publicó detalles y fotos del evento, incluida la rara toma de un F-15E equipado con EPAWSS, el 20 de noviembre de 2020. El LFTE 20.03 tuvo lugar en los rangos de Nevada tres días antes y, además del F -15E, involucró a otros nueve tipos de aviones de la Fuerza Aérea y la Armada: F-35, F-22, F-16, A-10, E / A-18G, HH-60G, EC-130H, KC-46, y KC-135.

miércoles, 24 de abril de 2019

F-15EX vs. F-35A

El F-35 Lightning ha sido el único programa de caza de la Fuerza Aérea desde 2009, cuando el programa F-22 Raptor se terminó prematuramente. Si bien se retrasó, el programa ha sido una de las principales prioridades de la Fuerza Aérea durante más de una década y, hasta hace poco, se esperaba que continuara siendo el único programa de combate de la USAF hasta que una capacidad futura, aún sin definir, se ponga en línea.

Ahora el F-35 se enfrenta a un nuevo desafío de un viejo diseño de jet, una variante del F-15 Strike Eaglel, un avión de una época anterior, construido para una misión diferente. Aunque la Fuerza Aérea lo niega, los dos aviones compiten por dólares inevitablemente limitados dentro de la cartera de cazas del servicio.

La solicitud de presupuesto para el año fiscal 2020 de la Fuerza Aérea incluye $ 1.1 mil millones para comprar los primeros ocho aviones planificados de los 144 F-15EX. Los nuevos aviones son muy similares a las versiones de exportación que se están construyendo para Qatar. El F-15EX es un caza de dos asientos que puede ser volado por uno o dos aviadores y está destinado a reemplazar a los F-15C y D que están llegando al final de su vida útil.

Según el plan, la Fuerza Aérea recibiría dos aviones F-15EX en 2022, seis más en 2023 y un total de 80 aviones en los próximos cinco años. Por separado, la solicitud de presupuesto para 2020 también incluye $ 949 millones para actualizar los F-15 existentes.

Agregar nuevos F-15 no fue una idea de la Fuerza Aérea, sino que salió de la oficina de Evaluación de Costos y Programas del Pentágono, o CAPE, y fue respaldado por el ex Secretario de Defensa James Mattis. Si bien la posición sostenida de la Fuerza Aérea ha sido invertir solo en tecnología de caza de quinta generación, ha defendido el plan de comprar nuevos F-15 como una forma de mantener la capacidad de combate, dado el envejecimiento de la flota del F-15C y la lentitud Ritmo de adquisiciones del F-35.

Si bien la Fuerza Aérea está convencida de que comprar F-15EX no reducirá el requisito de construir 1,763 F-35, la historia y la solicitud de presupuesto de la Fuerza Aérea sugieren lo contrario. La presentación del presupuesto para 2020 muestra que la Fuerza Aérea está comprando 24 F-35 menos en los próximos cinco años en comparación con el plan del año pasado.

Un F-15 avanzado durante las pruebas de control de sistema y vuelo en Palmdale, California. Foto: Boeing

La apertura para el F-15EX resulta de la edad y condición de los F-15C de hoy. Diseñados como cazas de superioridad aérea y lanzados por primera vez en la década de 1970, se planeaba que los F-15C ya se habían retirado. Pero la prematura terminación del F-22 después de adquirir 186 aviones, menos de la mitad de la producción planificada, obligó a la Fuerza Aérea a extender su servicio. Ahora, los componentes estructurales clave están llegando al final de su vida útil diseñada, tanto que muchos F-15C deben operar hoy en día bajo una velocidad significativa y restricciones de carga de G.

Los argumentos de la Fuerza Aérea para el F-15EX activan la capacidad de preservación. Los F-15C envejecerán fuera del inventario más rápido de lo que los nuevos F-35 pueden entrar en línea, reduciendo la flota de cazas disponible en un momento en que la Fuerza Aérea sostiene que ya hay siete escuadrones por debajo de los 62 oficiales que dicen que necesitan cumplir con los requisitos nacionales. Estrategia de defensa.

El F-15EX, argumenta USAF, es esencialmente un avión en producción. Tiene más del 70 por ciento de partes en común con el F-15C y E que ya están en servicio de la USAF y puede usar casi todos los mismos equipos de tierra, hangares, simuladores y otros equipos de soporte que los Eagles ahora en servicio. A un precio unitario aproximadamente comparable al de los F-35, los escuadrones F-15 podrían hacer la transición al F-15EX en cuestión de semanas, mientras que la conversión de pilotos, mantenedores, instalaciones y equipos al F-35 lleva muchos meses,  dice la Fuerza Aérea

  F-15EX

Sin embargo, el F-15EX es un avión de cuarta generación que carece de las características ocultas y la fusión de sensores del F-35 y el F-22 y, por lo tanto, no podrá sobrevivir contra las defensas aéreas modernas por mucho más tiempo.La USAF ha dicho que 2028 es probablemente el último que el avión podría operar cerca del espacio aéreo enemigo en disputa. Sin embargo, los oficiales de CAPE y la Fuerza Aérea ven misiones viables y continuas para el F-15EX en defensa de la tierra y el aire, en el mantenimiento de zonas de exclusión aérea donde las defensas aéreas son limitadas o inexistentes, y en la entrega de municiones de reserva.

Mientras que la Fuerza Aérea ha mantenido desde 2001 que no comprará a ningún “nuevo viejo” luchador, y que necesita hacer la transición lo más rápido posible a una fuerza de 5ta generación, los defensores argumentan que comprar F-15 y F-35. al mismo tiempo llenaría más rápidamente las lagunas en la flota de cazas. Además, los líderes de la USAF, que defienden la nueva compra del F-15, han dicho que el F-35 aún no ha demostrado que se pueda mantener al costo anunciado (comparable al F-16, a unos $ 20,000 por hora) y el servicio prefiere esperar para realizar grandes compras a granel del avión después de que la versión del Bloque 4 comience a salir de la línea de ensamblaje a mediados de la década de 2020. Dicen que este enfoque también evitará gastar grandes cantidades de dinero para actualizar versiones anteriores del F-35 a la configuración del Bloque 4.

Un F-35 realiza un pase a la bahía de armas durante el entrenamiento del Equipo de Demostración sobre Luke AFB, Ariz. Foto: SrA. Alexander Cook

Esta no es la primera vez que la Fuerza Aérea considera comprar nuevos F-15, pero el F-15EX no es lo mismo que los modelos actualizados que Boeing ofreció anteriormente. Las ofertas más recientes habrían requerido un extenso trabajo de desarrollo. En 2009, Boeing propuso el F-15 “Silent Eagle”, que habría agregado características de sigilo. Ese chorro habría transportado armas internamente en estaciones conformes y contaría con aletas verticales inclinadas y tratamientos de superficie para reducir su firma de radar. Boeing ofreció otro concepto, el “Avanzado” F-15, o F-15 2040C, el año pasado. Ese avión habría tenido una carga útil sustancialmente mayor y una aviónica avanzada.

En cambio, el F-15EX no requiere casi ningún desarrollo nuevo, podría ejecutar un programa de prueba muy rápidamente y requiere un desarrollo adicional mínimo.     

Los oficiales de la Fuerza Aérea dicen que una posible misión para el F-15EX sería transportar municiones “extragrandes”, como misiles hipersónicos, y como una posible revista de armas de enfrentamiento que funciona en conjunto con el F-22.

El F-35 y el F-15EX fueron diseñados en diferentes épocas para diferentes misiones.

El F-15C fue diseñado para la superioridad aérea en la era anterior al sigilo; el F-35 será el “mariscal de campo” en el campo de batalla, reuniendo vastas cantidades de información detrás de las líneas enemigas mientras ejecuta ataques sigilosos y derrota a los combatientes enemigos. Sin embargo, a medida que el Congreso decide cómo invertir en futuros aviones, las comparaciones son necesarias ya que los dos aviones compiten por los recursos.(Source/Photo: Noticias de Israel)

sábado, 13 de abril de 2019

Boeing publica imágenes conceptuales de su nuevo avión de combate Advanced Eagle.

El gigante aeroespacial estadounidense Boeing, ha publicado imágenes conceptuales que representan el nuevo avión de combate F-15EX Advanced Eagle.

Boeing lanza la nueva actualización para la web como parte de las actividades promocionales de su nueva versión mejorada del avión de combate F-15EX, comúnmente conocido como Strike Eagle.
Con imágenes de nuevo concepto, Boeing revela detalles adicionales del nuevo avión de combate diseñado específicamente para la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

El F-15EX aprovecha más de 5.000 millones de dólares en inversiones tecnológicas invertidos durante la última década para convertirlo en la variante más moderna del invicto F-15.

Complementando a otras aeronaves, el F-15EX mejora las capacidades de combate aéreo de la flota para asegurar que Estados Unidos se mantenga por delante de las amenazas actuales y emergentes.
El Águila Avanzada tendrá una capacidad inigualable de estación de armas de hasta 29.500 libras (13.381 kg) de carga útil soportada por 12 puntos de conexión aire-aire y 15 puntos de conexión aire-tierra.

El Advanced F-15 puede llevar toda la gama de armas de ataque aire-aire, aire-tierra y marítimas. También puede participar en una multitud de objetivos en cualquier misión.

La arquitectura de diseño del Advanced F-15 facilita la integración asequible y de bajo riesgo de nuevas armas.

Una suite de guerra electrónica totalmente integrada proporciona un espectro completo de protección y permite la participación dominante de amenazas nuevas y emergentes. El F-15EX podrá sobrevivir a los modernos sistemas integrados de defensa antiaérea y se comunicará sin problemas con otros sensores para proporcionar contramedidas IR automatizadas que mejoran la supervivencia.

Además, los nuevos y más potentes motores dobles proporcionan al F-15EX una velocidad y una aceleración inigualables, lo que permite al piloto llegar más rápido al objetivo.

La cabina del siglo XXI proporciona acceso en tiempo real a la información del campo de batalla y mejora la comprensión del entorno por parte del piloto para reducir la carga de trabajo, acelerar la toma de decisiones y mejorar la gestión de la misión. El F-15EX recibirá el Display Core Processor II, el ordenador de misión más rápido del mundo, capaz de procesar 87.000 millones de instrucciones por segundo de rendimiento informático, lo que se traduce en una capacidad de procesamiento de misión más rápida y fiable para la tripulación aérea.

El mes pasado, la Fuerza Aérea presentó una solicitud presupuestaria de casi 166.000 millones de dólares para el año fiscal 2020, en el que se incluyen planes para comprar ocho nuevos aviones de combate F-15EX para reemplazar la envejecida flota de los F-15C/D.

Según la solicitud del presupuesto, cada aeronave costará 80 millones de dólares, pero ese coste aumentará hasta casi 125 millones por cada uno de los ocho aviones “para establecer la línea” y contabilizar los costes de ingeniería no recurrentes en el primer año de adquisición.

El acuerdo total tendrá un valor de más de 1.100 millones de dólares y cubre la producción de ocho nuevos cazas F-15EX de cuarta generación.(Source/Photo: Defence Blog)