Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2021

Letonia compra el segundo lote de obuses autopropulsados M-109A5OE

Letonia compra un segundo lote de obuses autopropulsados ​​ M-109A5OE. Letonia continúa reemplazando la flota de artillería, deshaciéndose de la artillería remolcada en favor de la autopropulsada. Según informaron los medios de comunicación letones, el Ministerio de Defensa del país ha firmado un segundo contrato para el suministro de 18 obuses autopropulsados ​​M-109A5OE con la presencia del ejército austriaco. El valor del contrato fue de 2 millones de euros, las fechas de entrega no se han concretado, ya que aún no se han acordado debido a la pandemia de coronavirus. 

Teniendo en cuenta el nuevo lote, ya habrá 53 cañones autopropulsados ​​M-109A5OE en las unidades de artillería del ejército letón. Hasta 2018, las fuerzas armadas de Letonia solo había artillería remolcada. En 2018, Letonia recibió de Austria 35 obuses autopropulsados ​​М109А5ОЕ, 10 vehículos blindados de control de fuego ReStPz (convertidos de cañones autopropulsados ​​de la familia М109), así como 2 vehículos de entrenamiento para mecánicos y conductores (también convertidos de М109). 

Todo el equipo del ejército austríaco y los propios austriacos compraron armas autopropulsadas del ejército estadounidense, así como el llamado ejército británico del Rin estacionado en Alemania. (Source/Photo: Various Media)

martes, 24 de diciembre de 2019

Problemas de espacio interior en los vehículos Pandur del ejército belga

La renovación de 44 vehículos blindados de las Fuerzas Armadas de Bélgica los convirtió en máquinas totalmente inservibles para la gran la mayoría de los soldados del país europeo, informa la cadena VRT citando documentos internos del Ministerio de Defensa belga. Se trata de varios tipos de vehículos Pandur que Bruselas compró en 1996. Como parte de la modernización debía instalárseles aire acondicionado y blindaje adicional en la parte inferior, dos medidas necesarias dado el aumento de ataques con bombas de carretera en conflictos como las guerras en Irak y Afganistán.

No obstante, a la hora de probar los blindados tras la renovación, se dieron cuenta de que el espacio interior resultante era tan pequeño que suponía "un riesgo muy alto" para el conductor y el resto de ocupantes del vehículo. "El funcionamiento de los pedales (frenos, etcétera) y del volante es muy difícil y no es adecuado para todos los soldados. El fondo elevado dificulta mucho la entrada y la salida", indican los documentos militares, que concluyen que ninguno de los Pandur modificados "es operativo por razones de seguridad".

Una solución podría ser restringir el uso de los vehículos renovados a efectivos de menos de 1,7 metros, una estatura bastante baja para la segunda nación más alta del mundo. Además, se sugiere que los cambios —que costaron a la Defensa belga cerca de 33 millones de dólares— pueden ser parcialmente revertidos. Los Pandur son vehículos de seis ruedas producidos por la empresa austriaca Steyr-Daimler-Puch Spezialfahrzeuge. Fueron diseñados en los años 1980, pero su producción empezó en 1996. Pueden llegar hasta los 100 km/h por tierra y a 11 km/h por el agua. (Source/Photo: Belgium MoD)

miércoles, 6 de marzo de 2019

Fuerzas Armadas Austriacas reciben los primeros 4 vehículos BAE Systems BvS10

BAE Systems ha entregado los primeros cuatro vehículos todo terreno BvS10 a las Fuerzas Armadas de Austria, proporcionando el servicio con un vehículo superior para operaciones en terrenos difíciles como montañas y nieve. BAE Systems está bajo contrato, emitido en 2016, para entregar 32 transporte blindado de personal (APC) del BvS10. El primer grupo de vehículos será desplegado por el  Batallón de Infantería 24 de las Fuerzas Armadas de Austria, un batallón de la Sexta Brigada de Infantería de Montaña, que desempeña un papel importante en la Iniciativa de Guerra de Entrenamiento de Montaña de la Unión Europea (MTI de la UE) y el 2º Batallón de Ingenieros, que puede proporcionar apoyo de combate en terrenos montañosos. La variante de APC austriaca del BvS10 está equipada con una serie de características específicas que incluyen un sistema de cámara de observación de 360 grados con seis cámaras de día/infrarrojos y pantallas en la parte delantera y trasera de la cabina para una mayor conciencia de la situación. También se incluye la última Estación de Armas de Control Remoto (RCWS), que puede ser operada tanto por el Artillero como por el Comandante y es plegable para permitir un rápido transporte en el campo. El BvS10 es un vehículo blindado altamente maniobrable con un rendimiento superior para operar en terrenos difíciles para transporte de personal o carga en escenarios de combate y alivio de desastres. Está diseñado con gran flexibilidad para adaptarse a los requisitos cambiantes de la misión y está preparado para soluciones avanzadas de gestión de batalla y comando y control. (Source/Photo: BAE Systems)

viernes, 19 de octubre de 2018

Letonia recibe el último obús autopropulsado comprado a Austria.

Las Fuerzas Armadas de Letonia han recibido para el servicio su último lote del sistema de artillería autopropulsada de 155 mm de la serie M109, según el Ministerio de Defensa de la República de Letonia.

Ayer 18 de octubre, la oficina de comunicación del Ministerio de Defensa anunció que su Ministro Raimonds Bergmanis y el Comandante de las Fuerzas Armadas, el Teniente General Leonid Kalnins, visitarán la base de Adazi para ver el obús autopropulsado comprado en Austria.

El ministro letón, hace resaltar “que en tan poco tiempo hayamos recibido todos los obuses adquiridos a Austria, lo que constituye una contribución histórica al fortalecimiento de la capacidad de apoyo al fuego del ejército letón”.

En abril de 2017, se firmó un acuerdo bilateral entre el Ministerio de Defensa de Letonia y el Ministerio de Defensa y Deportes de Austria para la compra de los sistemas de artillería autopropulsada M109A5Oe, incluidas la compra de plataformas de entrenamiento y control de fuego. La compra de sistemas de artillería autopropulsados es un complemento importante de las Fuerzas Armadas de Letonia, lo que hace posible mejorar las capacidades de defensa nacional.

Con el fin de mejorar la operatividad de las Fuerzas Armadas letonas para apoyar el fuego indirecto, así como de mejorar la capacidad para integrarse plenamente en las operaciones y el entrenamiento de la OTAN, se compraron 47 sistemas de artillería a  Austria. El coste por unidad, dependiendo de su modificación, oscila entre 60.000 y 140.000 euros.

El sistema de artillería autopropulsada M109A5Oe tipo A, que es la primera versión modernizada de los obuses A2 y A3 con un cañón M185 calibre 39, tiene una distancia de tiro con la munición estándar o convencional de 22 kilómetros, mientras que la distancia de disparo con munición operativa avanzada es de 30 kilómetros.

El sistema tiene instalado un sistema de carga semiautomático, un sistema de navegación inercial, un sistema eléctrico y un sistema de control de fuego de artillería. Su modificación establece que el obús puede abrir fuego en un minuto después de recibir la orden de disparo, así como  después de que el fuego haya completado su tarea en 30 segundos para abandonar la posición de disparo. Con una dotación bien entrenada, los obuses pueden disparar hasta 12 proyectiles por minuto. Además, su poder para proteger la plataforma está equipado con una ametralladora de 12,7 mm.

El centro de control de fuego del M109A5Oe es una modificación austriaca de la plataforma M109 con el  cuerpo estándar y el cañón desmontado, aumentando así el espacio interior. La plataforma está equipada con cálculo de artillería táctica con impresora, estaciones de radio y un generador adicional de 28 V. Para la protección de fuerza, la plataforma está equipada con un sistema de granadas de humo de 80 mm y una ametralladora de 12,7 mm.

Las plataformas de formación de conductores M109 están diseñadas para realizar prácticas operativas de conducción.

Defence Blog

martes, 31 de enero de 2017

Carabina: Steyr-Mannlicher STM-556, el M4 austríaco

Rifle de asalto Steyr-Mannlicher STM-556 / Rheinmetall-Steyr RS-556 (Austria)

World Guns
 Rifle de asalto Steyr-Mannlicher STM-556 / Rheinmetall-Steyr RS-556
Rifle de asalto Steyr-Mannlicher STM-556 / Rheinmetall-Steyr RS-556 con dos barriles de desmontaje rápido
Distintos longitudes de cañón pueden rápidamente adaptársele
Despiece básico

Características

Calibre: 5.56x45 OTAN
Acción: Operado por gas
Longitud: mm 860-960
Longitud del cañón: mm 406
Peso: kg 3.7
Tasa de fuego: tiros / minuto 600-800
Capacidad de la cargador: tiros 30

El fusil de asalto STM-556 fue introducido por primera vez en 2012 por la famosa empresa de fabricación de armas austriaca Steyr-Mannlicher. En 2016 se anunció que este rifle será inscrito en el concurso de la Bundeswehr (ejército alemán) para reemplazar a los fusiles HK G36 ahora en servicio. Para participar en este concurso, Steyr-Mannlicher se asoció con otro famoso contratista militar, la empresa alemana Rheinmetall, y su entrada es designada RS-556 (como Rheinmetall-Steyr).
El rifle STM-556 / RS-556 representa un intento de fusionar la ahora ergonómica ergonomía y diseño de la carabina M4 de Estados Unidos con ciertas características avanzadas, tomadas del famoso fusil de asalto Steyr AUG-77.

El rifle de asalto Steyr-Mannlicher STM-556 / Rheinmetall-Steyr RS-556 se basa en la carabina M4 de los EEUU, usando la misma disposición básica con el receptor de dos piezas, hecho de la aleación de aluminio y conectada por dos pernos cruzados. Todos los controles son también similares a la M4, excepto que se hacen completamente ambidiestro.

Las principales diferencias entre el STM-556 y la carabina M4 estándar se encuentran en el sistema de gas y la interfaz barril-receptor. El barril en STM-556 es de rápido desmontaje, con el sistema del reemplazo basado en el probado Steyr AUG. El cambio del barril no requiere herramientas ni desmontaje, y tarda menos de un minuto. El sistema de gas también se basa en el Steyr AUG, con regulador de gas manual y pistón de gas de carrera corta.
Comparte el sistema de mira con el Steyr AUG

U otros sistemas como este sistema de punto rojo conectado a través del riel Picattiny

viernes, 27 de noviembre de 2015

Subfusiles: Steyr AUG P/Para 9mm (Austria)

Subfusil Steyr AUG A3 XS de 9mm.



El Steyr AUG en 9mm trae los muchos beneficios del diseño bullpup modular a la arena de los subfusiles. Un simple cambio de montaje en el portador del perno, el barril, y la adición de un adaptador de complemento en el cargador es todo lo que se requiere para convertir al versátil AUG en un arma de 9 mm formidable.

El diseño bullpup permite un diseño extremadamente compacto que utiliza unos 16" que se trata de la misma longitud total que otros subfusiles como el HK MP5 utilizando barriles más corto. El aumento de la velocidad debido al barril más largo afecta la caída en muy poco, si es que lo afecta, a distancias a 100 metros cuando se utiliza munición de 124gr de potencia total de la OTAN.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Pistola Steyr L40-A1 (Austria)





Diseñado para servir el doble papel de un arma de fuego de dotación policial y deportivo, la Steyr L40-A1 es casi idéntico en forma y función a la L9-A1 y otras armas de mano en la línea de Steyr.



domingo, 3 de mayo de 2015

Alemanes, austriacos y checos en ejercicio de medios acorazados

El canal de Youtube del Bundeswehr (las Fuerzas Armadas alemanes) publicó anteayer un interesante vídeo en el que vemos un espectacular despliegue de carros de combate, blindados y otros vehículos militares en el marco del ejercicio multinacional Dynamic Response 2015, desarrollado del 13 al 24 de abril en el campo de maniobras de Allentsteig, en el norte de Austria.


En este ejercicio han participado 1.400 soldados de los Ejércitos de Alemania, Austria y la República Checa. La anfitriona fue la 3ª Brigada de Granaderos Panzer (lo que en España llamamos Infantería Mecanizada) del Ejército austriaco, que aportó la mayoría de los efectivos. 

Alemania desplazó a 132 soldados de su Panzerbrigade 21 “Lipperland”, con 12 carros Leopard 2A6 y 8 VCI Marder (entre otros vehículos que cito más abajo). A su vez, Chequia envió 80 soldados de su 7ª Brigada Mecanizada con 4 carros T-72 M4 CZ y 7 blindados BVP-2. Entre otros, en el vídeo vemos los siguientes materiales:

Ejército de Austria: carros de combate Leopard 2A4, vehículos de combate de infantería Ulan (la versión austriaca del Pizarro español; hacia el final del vídeo vemos un Ulan con la bandera negra de la 3ª Brigada), blindados sobre ruedas Pandur I (vemos uno de ellos con la bandera austriaca descendiendo de un pontón móvil; estéticamente son muy parecidos a los BMR-600 españoles), obuses autopropulsados M-109 (vemos a dos de ellos lanzando pepinos de 155 mm) y helicópteros artillados OH-58 Kiowa (interesante secuencia de uno de ellos abriendo fuego). Los vehículos austriacos van pintados enteramente de verde oliva, y sus soldados también llevan uniformes de este color, sin camuflaje.
  •  
  • Ejército de Alemania: carros de combate Leopard 2A6, vehículos de combate de infantería Marder 1A5, vehículos blindados TPz Fuchs, vehículos de reconocimiento LGS Fennek, vehículos barreminas Keiler y vehículos lanzapuentes Biber. A los vehículos alemanes se les reconoce en el vídeo por la Cruz de Hierro pintada en sus carrocerías y porque llevan el camuflaje OTAN en colores negro, marrón y verde oliva.
  •  
  • Ejército de la República Checa: carros de combate T-72 M4 CZ y vehículos blindados BVP-2 (versión checa del BMP-2 ruso).

Por si te has quedado con ganas de más, puedes ver aquí una serie de fotos de estas maniobras que ha publicado el Flickr de la Panzerbrigade 15 del Ejército alemán

http://www.outono.net