Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omán. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2021

Disparos de advertencia en el Golfo Pérsico.


 Las lanchas rápidas armadas de la milicia naval del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní rodearon e intentaron atacar uno de los potentes submarinos de misiles de crucero de la Marina estadounidense el lunes.

Un buque guardacostas estadounidense que escoltaba al submarino USS Georgia realizó disparos de advertencia. Los barcos iraníes se retiraron sin disparar sus propias armas. El encuentro, cuando el Georgia y sus escoltas se dirigían al Golfo Pérsico, es el tercer incidente en las últimas semanas en el que se ven involucrados buques iraníes y estadounidenses.

Y es otro recordatorio de que el poco profundo y concurrido Golfo Pérsico es un entorno ideal para las pequeñas y rápidas embarcaciones de ataque, y un entorno menos que ideal para los grandes y lentos buques de guerra. A pesar del peligro continuo -y posiblemente creciente- que las embarcaciones de ataque iraníes suponen para los multimillonarios buques de guerra estadounidenses, la Marina sigue adelante con los planes de desmantelamiento de las patrulleras que, según los expertos, son los mejores activos del servicio para la guerra en aguas poco profundas y caóticas.

lunes, 25 de noviembre de 2019

La Fuerza Aérea de Pakistán intercepta y repele a los aviones estadounidenses

Según los informes, el 20 de noviembre un avión militar estadounidense fue interceptado mientras intentaba ingresar al espacio aéreo paquistaní. Aunque la naturaleza de la intercepción sigue siendo incierta y las fuentes estadounidenses aún no han comentado al respecto. Según los informes, el avión tenía su base cerca de Muscat, la capital de Omán, pero al acercarse a la región de Karachi de Pakistán no pudo proporcionar los códigos de autorización requeridos. Las relaciones entre Estados Unidos y Pakistán se han enfriado notablemente en los últimos años, mientras que se han mejorado los lazos con Irán, Rusia y particularmente China.

El conflicto sobre la naturaleza de la participación de EEUU en Afganistán y la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Pakistán han sido fuentes clave de tensión. Pakistán ha incrementado notablemente sus despliegues de aviones de combate avanzados cerca de la frontera afgana en el pasado para trazar una línea dura contra posibles intrusiones de EEUU en su espacio aéreo. Los principales desacuerdos políticos fueron evidentes durante las recientes reuniones entre el primer ministro paquistaní Imran Khan y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, particularmente en relación con Afganistán.

El alejamiento de Pakistán del Bloque Occidental se ha reflejado de cerca en la composición de su inventario, con el hardware occidental anteriormente central para la defensa del país de los cazas Mirage III y F-16 a los submarinos de la clase Agosta y las fragatas de la clase Oliver Hazard Perry, eclipsadas por los nuevas plataformas chinas que incluyen cazas JF-17 Block II, submarinos tipo 039B y fragatas tipo 054. (Source/Photo: Various Mrdia)

jueves, 7 de marzo de 2019

India y Omán realizarán ejercicio conjunto antiterrorista

Un ejercicio conjunto entre el Ejército de la India y el Ejército Real de Omán se llevará a cabo en Omán del 12 al 25 de marzo. El ejercicio Al Nagah III, tercero en la serie de ejercicios conjuntos bilaterales entre India y Omán, se realizará en las montañas Jabel Al Akhdar en Omán. El ejercicio permitirá que los ejércitos intercambien experiencia y conocimientos sobre tácticas, manejo de armas y disparos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad en las operaciones antiterroristas en terrenos montañosos semiurbanos. Los lazos de seguridad bilaterales entre la India y Omán han continuado desarrollándose desde el inicio de las reuniones de cooperación militar conjunta entre la India y Omán en 2006. El ejercicio Al Nagah III sigue a los primeros dos ejercicios conjuntos que se realizaron en Omán en enero de 2015 y en India en marzo de 2017, respectivamente. Ejercicios similares también están de moda entre las fuerzas navales y las fuerzas aéreas, lo que subraya la creciente asociación militar y estratégica bilateral entre ambas naciones importantes de la Región del Océano Índico (IOR). El contingente del ejército indio estará representado por 4 oficiales, 9 suboficiales y otros 47 de rango menor del 10º Batallón de infanteria de Garhwal. Una fuerza similar también será desplegada del Real Ejército de Omán (RAO). La delegación de observadores, compuesta por oficiales superiores de ambos ejércitos, será testigo del ejercicio de validación que se realizará el 25 de marzo de 2019. (Source/Photo: Indian Army)

jueves, 15 de noviembre de 2018

Astillero turco ARES suministrará 14 lanchas patrulleras ARES 85 a la policía real de Omán

El astillero ARES de Turquía anunció que se le adjudicó un contrato para suministrar 14 patrulleros multiusos ARES 85 HERCULES a la Guardia Costera de la Policía Real de Omán (ROPCG). Los buques ARES 85 HERCULES están totalmente personalizados para satisfacer las necesidades del ROPCG y le brindan a la agencia una capacidad mucho más amplia para patrullar y asegurar las aguas de la nación. Las embarcaciones tienen una longitud total de 25.95 m, una viga de 5.85 m, un calado de 1.20 my un desplazamiento de 70 toneladas. Se construyen con compuestos de plástico reforzado con fibra (FRP) y tienen una velocidad máxima de 45 nudos. Están armados con un cañón naval controlado a distancia y autoestabilizado de 12.7 mm que les proporciona una potencia de fuego versátil que se puede adaptar a una amplia variedad de escenarios posibles. Está equipado con un conjunto de equipos de comunicaciones marítimas, sensores electroópticos (E/O) y radares navales de banda X. Además puede lanzar y recuperar un bote inflable de casco rígido (RHIB) para misiones de embarque y búsqueda y rescate (SAR). Los nuevos barcos son capaces de realizar operaciones de salvamento, de la ley en aguas marinas/litorales como de rescate en mar abierto y otras operaciones. (Source/Photo: ARES)

martes, 13 de noviembre de 2018

Omán adquirirá tanques K2 Black Panther de Corea del Sur

La compañía de defensa surcoreana Hyundai Rotem Co. podría vender 76 tanques mediano K2 Black Panther a Omán, un acuerdo que podría alcanzar un monto de hasta USD 884.6 millones. El K2 Black Panther es el tanque de batalla principal de Corea del Sur que reemplazará a la mayoría de los tanques M48 Patton restantes y complementará la serie K1 de tanques de batalla principal actualmente en el campo de la República de Corea. La producción en masa comenzó en 2013 y los primeros K2 se desplegaron con las fuerzas armadas en junio de 2014. El K2 MBT es un tanque basado en un concepto completamente nuevo con una eficiencia de combate maximizada a través de diseños ergonómicos basados ​​en digital adecuados para el entorno de combate técnico del siglo XXI. Cuenta con una potencia de fuego dramáticamente reforzada debido a un cañón de torreta extendida y nuevos proyectiles. Además, presenta una gran movilidad y maniobrabilidad a través de un pequeño paquete de potencia y su avanzado sistema de suspensión y navegación. La capacidad de supervivencia del K2 MBT se ha reforzado con placas blindadas hechas de material nuevo y un sistema de protección activo, mientras que su capacidad de control de campo de batalla 3D se ha mejorado con el sistema Vetronics y el sistema de comando y control de combate. Además, el K2 MBT incorpora una intelectualización avanzada de sus diversos sistemas de control, entre los que destaca su nuevo sistema de control de tiro. Anteriormente, los gerentes de Hyundai Rotem declararon que el K2 MBT ya se había probado en condiciones desérticas, y algunos países en el Medio Oriente mostraron interés en comprar el tanque. Hyundai Rotem producirá 206 tanques de batalla principal K2 Black Panther para el ejército de la República de Corea. (Source/Photo:  Hyundai Rotem)

martes, 17 de noviembre de 2015

Omán estudia la compra de 70 tanques 'Leopard' a Alemania

Krauss-Maffei Wegmann

Madrid
Por: G. Soriano
Fuente: Infodefensa

Omán estudia las ofertas para la adquisición de 70 carros de combate, por un precio estimado en 2.000 millones de euros. El proceso cuenta con dos únicos licitadores: la compañía alemana Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y un fabricante turco. La exportación de armamento alemán a regiones tan sensibles como Oriente Medio es un asunto controvertido en el país y sometido a un control especial por parte de las autoridades.

De momento se ha concedido la correspondiente licencia de exportación de un único carro Leopard, que es el modelo que KMW trata de vender al sultanato, para que el país del sureste de la península arábiga pueda probarlo antes de decidirse, de acuerdo con la información revelada el jueves por el semanal Der Spiegel.

La licencia de exportación concedida por el Consejo de Seguridad Federal, que es el órgano germano de fiscalizar las ventas al exterior de material militar, no es extensible a la venta de todo el paquete de 70 unidades previstas, en caso de ganar esta opción. Si así ocurre, la transacción deberá ser escrutada detenidamente.

Reuters recuerda que el año pasado el ministro de Economía, Sigmar Gabriel, se comprometió a incrementar la prudencia con la que se aprueban las exportaciones de armas siguiendo la estrategia alemana de tratar de reducir las tensiones que afectan a Oriente Medio. Gabriel ha llegado incluso a mostrar su descontento por el suministro de 60 Leopard 2 a Catar dentro de un contrato de 1.890 millones de euros en el que también figuran 24 blindados autopropulsados PzH 2000tal y como recogió en su momento Infodefensa.com–, pero no puede dejar sin efecto un acuerdo aprobado por el Gobierno anterior. Hace unos meses Alemania llegó incluso a bloquear temporalmente las exportaciones militares a Arabia Saudí aduciendo la “inestabilidad de la región”.

En todo caso, Omán es considerado como un país relativamente estable dentro de esa área. Recientemente Berlín ya ha aprobado la venta al país de lanzagranadas y rifles de asalto por algo más de tres millones de euros. Se trata además del séptimo cliente del consorcio Eurofighter, del que Alemania es socio, tras el encargo a finales de 2012 de una docena de aviones de combate de este modelo en un contrato al que se le calcula un coste de 2.400 millones de euros a lo largo de 30 años.

KMW, que cuenta con plantas de montaje en Alemania, Brasil, Grecia, Países Bajos, México, Singapur, EEUU y Turquía, acordó este verano fusionarse con la compañía estatal francesa Nexter en una nueva empresa a la que se le estima una facturación anual de 2.000 millones de euros y una cartera de 9.000 millones. Estas cifras le colocarían por encima de las divisiones de sistemas terrestres de BAE Systems, General Dynamics, European Land Systems, Iveco y Patria, las otras grandes compañías del sector en Europa.

Entre los desarrollos de KMW –algunos de ellos fabricados en colaboración con otras firmas–se encuentran los blindados de ruedas Mungo, AMPV, F2, Dingo, GFF4, Terrier y Boxer; los vehículos de reconocimiento, antiaéreos y sistemas de artillería Fennek, Gepard, LeFlaSys, Howitzer 2000, Donar, MLRS y AGM; los tanques de batalla pesados Leopard 1 y 2, los vehículos de combate de infantería Puma y los lanzapuentes Leguan.

En cuanto a la opción turca contemplada por Omán para su próxima compra, Defense News señala al constructor Otokar, desarrollador del tanque Altay sobre la base de una licencia de Corea del Sur. El pasado octubre se conoció además que la empresa austraiaca Lista AVL fue contrata para apoyar al fabricante turco de motores Tümosan en el proyecto.

Imágenes: KMW y Ministerio de Defensa Alemán