Mostrando entradas con la etiqueta Rafale. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafale. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2021

Indonesia renuncia a la compra de aviones rusos y se inclina por las opciones estadounidenses y francesas.

Sukhoi Su-35 Flanker
Indonesia ha admitido la derrota en su intento de comprar cazas rusos y ahora decidirá entre el Boeing F-15EX Eagle II y el Dassault Rafale, según el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una reunión en la base aérea de Halim Perdanakusuma, cerca de la capital indonesia, Yakarta, el mariscal del aire Fadjar Prasetyo declaró que la nación del sudeste asiático busca un caza de 4,5 generaciones de peso medio o pesado.

viernes, 10 de diciembre de 2021

Fuerte reacción de Irán por venta de Armas en Medio Oriente

Irán culpo a Francia de desestabilizar la región en Medio Oriente por abastecer de armas a los países rivales de este país , el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Saeed Khatibzadeh indico en conferencia de prensa que "No debemos ignorar el papel de Francia en la desestabilización de la región, Esperábamos que Francia fuera más responsable, la militarización de nuestra región es inaceptable y las armas que venden en la región son la fuente de la agitación ,se están vendiendo armas por valor de miles de millones de dólares a los países árabes, sin provocar la preocupación mundial, mientras que el programa de misiles de Irán es condenado por las potencias mundiales”. 

lunes, 29 de noviembre de 2021

Croacia adquiere cazas Rafale para reemplazar los MiG-21

Como señaló la compañía, en una ceremonia a la que asistieron el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron y el primer ministro de la República de Croacia, Andrej Plenković, la ministra francesa de las Fuerzas Armadas Florence Parly y el presidente y director ejecutivo de Dassault Aviation, Eric Trappier firmaron en Zagreb, con el ministro de Defensa croata Mario Banozic, dos contratos para la adquisición de 12 cazas Rafale para reemplazar el MiG-21 Fishbed y apoyo logístico asociado. El contrato de estado a estado cubre principalmente la transferencia de 12 cazas Rafale de la Fuerza Aérea Francesa junto con su equipo, así como un servicio de entrenamiento para la Fuerza Aérea de Croacia. 

martes, 14 de septiembre de 2021

Francia confirma la venta de seis cazas Rafale a Grecia

Francia confirmó que Grecia había acordado comprar seis aviones Rafale adicionales, elevando a 24 el número de aviones de combate franceses vendidos a Atenas por miles de millones de euros. "Excelentes noticias: Grecia acaba de anunciar su intención de adquirir seis Rafales adicionales. Juntos, estamos trabajando para construir una verdadera autonomía europea", tuiteó la ministra de Defensa francesa, Florence Parly. Grecia fue el primer país europeo en comprar aviones de combate fabricados por Dassault Aviation. 

viernes, 28 de mayo de 2021

Croacia selecciona finalmente el avión de combate Rafale para su Fuerza Aérea.


Croacia finalmente ha elegido el Rafale para su Fuerza Aérea, tras una licitación internacional en el marco de su programa de aviones de combate polivalentes (MRFA).

El contrato entre las autoridades francesas y croatas cubrirá la adquisición de 12 Rafale F3R previamente en servicio en la Fuerza Aérea francesa por 1.200 millones de dólares, así como repuestos, logística y la formación de los pilotos. Estos cazas sustituirán a los envejecidos MiG-21 comprados a Rusia y modernizados en Ucrania en el año 2003.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Francia dispuesta a venderle aviones Rafale a Ucrania

Actualmente la Fuerza Aérea de Ucrania no está preparada para llevar a cabo operaciones aéreas, En ese contexto la información que apareció de que la parte francesa está lista para vender sus cazas Dassault Rafale a Ucrania para usarlos en el Donbass y contra Rusia. La parte rusa está dispuesta a responder duramente a tales afirmaciones de París, que recientemente anunció su disposición a seguir avanzando en el proceso de paz para resolver la situación en la región. 

En respuesta a las acciones de Francia, los sistemas de misiles antiaéreos de corto y medio alcance pueden aparecer en servicio con el DPR y el LPR, lo que les permitirá atacar al Rafale francés incluso antes de que este último entre en la zona de ataque. La venta de cazas Rafale franceses a Kiev fue informada previamente por Eurasian Times. “Ucrania no ha comprado ni un solo avión de combate nuevo en las tres décadas posteriores al colapso de la Unión Soviética. Sin embargo, la Fuerza Aérea es todavía una unidad pequeña que necesita mejoras y Francia puede ayudar. Francia ha estado ocupada vendiendo últimamente su último avión de combate de cuarta generación producido por Dassault Aviation. El Rafale podría cambiar las reglas del juego para defender a Ucrania contra Rusia, según Sebastian Roblin. 

El año pasado, Kiev anunció que modernizará su flota de la Fuerza Aérea, gastando hasta USD 7.5 mil millones durante los próximos quince años y comprando 36-42 nuevos cazas, y Paris está considerando cuidadosamente esto como un posible acuerdo por el Rafale”. Dado el hecho de que Rusia está lista para contrarrestar cualquier intento de Ucrania de resolver enérgicamente el problema en Donbass, el LDNR bien puede estar armado con sistemas de misiles de defensa aérea rusos Pantsir-S, complejos Buk-M2E y otros sistemas de defensa aérea. Los medios turcos informaron anteriormente que los complejos rusos "Krasukha-4" y "Pantsir" ya se habían visto en el Donbass, sin embargo, no se presentó ninguna evidencia de esto. (Source/Photo: Various Media)

martes, 4 de mayo de 2021

Francia venderá 30 aviones de combate Rafale a Egipto

Egipto firmó un contrato con Francia para comprar 30 aviones de combate Rafale, dijo el martes su Ministerio de Defensa en un comunicado, en un acuerdo que el sitio web de investigación Disclose dijo el lunes valuado en USD 4.500 millones (3.750 millones de euros). El Ministerio de Defensa de Egipto dijo que el acuerdo se financiaría a través de un préstamo que se reembolsará durante al menos 10 años, pero no reveló más detalles. Citando documentos confidenciales, Disclose dijo que se había concluido un acuerdo a fines de abril y que se podría sellar un acuerdo el martes cuando una delegación egipcia llegue a París. 

Este acuerdo sería un nuevo impulso para el avión de combate fabricado por Dassault después de que se finalizara un acuerdo de 2.500 millones de euros en enero para la venta de 18 Rafales a Grecia. Según se informa, el acuerdo egipcio también cubre los contratos para el proveedor de misiles MBDA y el proveedor de equipos Safran Electronics & Defense, que valen otros 200 millones de euros. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 8 de abril de 2021

Corea del Sur pone precio a su nuevo caza KF-X en 65 millones de dólares por unidad.


El fabricante surcoreano de aviones Korea Aerospace Industries (KAI) tiene previsto fijar un precio competitivo para su nuevo caza furtivo de 4,5 generaciones KF-X, con el fin de hacerlo más comercial y atractivo en el mercado mundial de cazas con las últimas tecnologías incorporadas.

Según el director de tecnología de KAI, Yoon Chong-ho, la empresa pretende reducir el precio unitario del caza KF-X a 65 millones de dólares por unidad, que es más barato que cualquiera de los aviones de combate actuales disponibles en el mercado.

A ello se sumaría un coste de mantenimiento mínimo, lo que permitiría al KF-X una ventaja competitiva en el mercado mundial de exportación de cazas.

En comparación, el Lockheed Martin F-35A Lightning II Joint Strike Fighter de EE.UU. tiene un precio superior a los 100 millones de dólares, a pesar de que se pretende rebajarlo a unos 80 millones de dólares por unidad.

El F-16 Block 70/72 Viper de Lockheed Martin, el F/A-18E/F Super Hornet de Boeing y el nuevo F-15EX Eagle, así como los cazas europeos como el Dassault Rafale y el EF-2000 Eurofighter, tienen actualmente un precio muy superior al precio previsto para el KF-X.

KAI confirmó hace tiempo que el desarrollo del caza KF-X se había visto afectado por la pandemia del COVID-19 debido a los retrasos en las entregas de componentes clave procedentes de Estados Unidos y Europa. Pero todo esto se ha subsanado a partir de diciembre de 2020.

La empresa pretende lanzar su primer prototipo volador en los próximos días del mes de abril de 2021 y comenzar la producción para la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) en 2026.

Se espera que el KF-X, también conocido como F-33 “Boramae” (Halcón) en Corea del Sur, sustituya a la flota de cazas McDonnell Douglas F-4D/E Phantom II y Northrop F-5E/F Tiger II de la ROKAF.(Source/Photo: Asia Pacific Defense Journal)

sábado, 3 de abril de 2021

India recibe un nuevo lote de aviones de combate franceses Rafale

Los detalles se dieron en un comunicado de prensa, para anunciar que el cuarto lote de tres aviones de combate Rafale de la Fuerza Aérea de la India (IAF) aterrizó en suelo indio después de un ferry directo desde la Base Aérea de Istres en Francia. El comunicado de prensa de la IAF también agregó que los aviones cisterna de la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos repostaron los Rafales en vuelo. El Rafale, fabricado por el gigante de defensa francés Dassault Aviation, entró en servicio con la Armada francesa en 2004 y con la Fuerza Aérea francesa en 2006. Según Dassault Aviation, la aeronave tiene la friolera de 30.000 horas de vuelo en operaciones. 

India adquirió aviones de combate polivalentes Dassault Rafale en virtud de un acuerdo de gobierno a gobierno con Francia por36 aviones, firmando un contrato por valor de USD 9.270 millones en septiembre de 2016. (Source/Photo: Indian Air Force)

viernes, 19 de marzo de 2021

Aviones de combate Rafale F3-R puestos en servicio operativo

La puesta en servicio operativa (MSO) del avión de combate Rafale F3-R fue decidida por el almirante Pierre Vandier, jefe del Estado Mayor de la Armada y el general de la Fuerza Aérea Philippe Lavigne, Jefe de Estado Mayor del Ejército Aéreo y Espacial. La modernización de las capacidades de la aviación de combate es uno de los ejes prioritarios del LPM. Como tal, se dedican 2.700 millones de euros, durante el período 2019-2025, al desarrollo de nuevos estándares Rafale. Con la autorización para utilizar en operaciones todas las capacidades desarrolladas en el marco del estándar F3-R, equipando ya a la mitad de la flota y destinadas a ser instaladas en todos los Rafale en servicio. La Armada francesa y la Fuerza Aérea tienen un avión de combate omnidireccional al mejor nivel del mundo, capaz de operar en los entornos más disputados. Esta decisión se aplica en particular al Rafale del grupo aerotransportado actualmente desplegado desde el portaaviones Charles-de-Gaulle o los de la Fuerza Aérea y Espacial que operan desde la base aérea proyectada de Jordania como parte de la Operación Chammal. Esta puesta en servicio operacional llega al final del desarrollo y distribución de las tácticas dentro de los dos ejércitos para utilizar las nuevas capacidades de la aeronave omni-rol permitidas por esta norma.

En particular las proporcionadas por el misil aire-aire METEOR de largo alcance y el designador láser de objetivo terrestre TALIOS. La pareja formada por el radar AESA RBE2 y el misil de largo alcance METEOR permite al Rafale tener superioridad aérea ya sea para realizar ataques en todo momento en profundidad, para apoyo a tropas en tierra o incluso el tratamiento de 'objetivos de oportunidad. 

Esta nueva versión del Rafale continuará llevando el misil aire-tierra de alcance medio mejorado (ASMP-A) como parte de las misiones de disuasión nuclear aerotransportadas. Ahora capaz de utilizar la cápsula de designación láser TALIOS de alta resolución, capaz de producir imágenes en los dominios visibles e infrarrojo, el Rafale F3-R se beneficiará de capacidades enormemente mejoradas para garantizar la inteligencia, la adquisición, el seguimiento y la designación de objetivos. El Rafale tendrá nuevas capacidades para rastrear objetivos fijos o móviles más eficientes, una capacidad de detección automática para objetivos en movimiento, así como una nueva interfaz hombre/máquina para facilitar su uso. El Rafale F3-R también tendrá una capacidad de ataque terrestre mejorada con este estándar. Ahora será posible administrar el tiempo de vuelo de las municiones, la iluminación láser y la configuración de las armas en vuelo, en particular para el Armado Modular Aire-Tierra (AASM) con guía láser terminal. También será más seguro: un sistema automático de prevención de colisiones en tierra (AGCAS). Es una función de protección definitiva destinada a prevenir el riesgo de colisión con el suelo. (Source/Photo: France MoD)

jueves, 18 de febrero de 2021

Líderes de defensa suecos impulsan la oferta Gripen de Saab para Finlandia

Altos funcionarios de defensa suecos respaldaron la oferta de Saab por la competencia multimillonaria de cazas HX en Finlandia, argumentando que el avión Gripen permitiría una cooperación sin precedentes entre los dos países para frustrar un hipotético ataque de Rusia. La carrera finlandesa es una de las dos competiciones de aviones más caras en Europa, siendo Suiza la otra, donde los principales proveedores de ambos lados del Atlántico están compitiendo por la posición. Finlandia ha solicitado ofertas finales para finales de abril a Airbus para el Eurofighter; Dassault para el Rafale; Boeing para el Súper Hornet; Lockheed Martin para el F-35 y Saab para el Gripen E/F. Helsinki ha presupuestado aproximadamente USD 12 mil millones para el programa. El ministro de Defensa sueco, Peter Hultqvist, dijo que la competencia de aviones se produce durante una “situación de seguridad en deterioro” en el Mar Báltico, que culpó a la flexión militar rusa.

Enmarcó una mayor cooperación de defensa entre los países escandinavos como un requisito previo para hacer frente a los "movimientos agresivos" de Moscú. "La defensa aérea es una parte vital de esto", dijo Hultqvist durante una conferencia de prensa en línea el 16 de febrero. Los fabricantes de aviones de combate han estado haciendo todo lo posible, a menudo con la ayuda de sus respectivos gobiernos, para publicitar sus aviones en las competiciones de Finlandia y Suiza. La oferta Gripen de Saab fue eliminada de la carrera suiza en 2019 porque la versión "E" del avión no estaba completamente lista para el régimen de demostración de vuelo del gobierno suizo en ese momento. Sin embargo, Saab todavía apuesta por la expansión internacional liderada por la venta del Gripen a Brasil, dijo Johansson. Noruega, el vecino más occidental de la península escandinava, está mejorando su Fuerza Aérea con F-35. (Source/Photo: Various Media)

sábado, 30 de enero de 2021

Fuerza Aérea Francesa encarga 12 aviones de combate Rafale adicionales

Dassault Aviation firmó un contrato para suministrar 12 aviones de combate Rafale adicionales a la Fuerza Aérea y Espacial Francesa (FASF) el 29 de enero, anunció la compañía. Estos 12 nuevos aviones reemplazarán a los 12 Ex-FASF Rafales que se están vendiendo a la Fuerza Aérea Helénica (HAF) de Grecia, además de seis nuevos. Este contrato por 12 nuevos aviones permitirá a la Fuerza Aérea continuar con la construcción del Rafale mientras espera el quinto tramo, que está programado para entregarse entre 2027 y 2030. El contrato es una gran satisfacción para Dassault Aviation, Thales, Safran y las 500 empresas francesas implicadas en el programa, en las condiciones especialmente difíciles que afronta el sector aeronáutico en el contexto de la crisis del COVID. 

Dassault Rafale es un avión de combate polivalente bimotor, ala delta canard, diseñado y construido por la francesa Dassault Aviation. Dassault se refiere a la aeronave como una aeronave "omnirol". Capaz de operar desde una base terrestre o un portaaviones y capaz de transportar 1,5 veces su peso en armas y combustible, el Rafale ha sido diseñado para realizar el espectro completo de misiones de aviones de combate. (Source/Photo: Dassault Aviation)

martes, 26 de enero de 2021

Grecia y Francia firman un contrato por la compra de 18 aviones de combate Rafale

Los ministros de Defensa de Grecia y Francia en Atenas presenciaron hoy la firma del contrato para comprar 18 aviones de combate Rafale después de que los parlamentarios griegos aprobaran el acuerdo de € 2.500 millones (USD 3.040 millones) a principios de este mes. El contrato anuncia la entrega de 12 aviones de segunda mano, que se retirarán del inventario del Ejército del Aire francés, y seis nuevos. También incluye las armas del avión. Se firmó un segundo contrato para el apoyo logístico de la aeronave. Hablando después de la ceremonia de firma, Parly comentó lo complacida que estaba de que Grecia hubiera tomado una “decisión decididamente europea” al optar por el avión de fabricación francesa, convirtiéndose así en el primer cliente de exportación europeo de Dassault. Seis de los aviones de segunda mano se entregarán a razón de uno por mes a partir de julio, con los seis nuevos aviones entregados en la primavera de 2022 y los últimos seis aviones usados ​​entregados a principios de 2023. El contrato de apoyo logístico apoyará a los Rafales griegos durante cuatro años y medio, “manteniendo la disponibilidad de equipos y sistemas al más alto nivel”, según un comunicado de Dassault Aviation. (Source/Photo: Dassault Aviation)

jueves, 3 de diciembre de 2020

Rafale: los indios recurren al avión de combate francés después del accidente del MiG-29


El fatal accidente de un avión de combate MiG-29 indio hace unos días durante ejercicios en el Mar Arábigo ha causado preocupación en las Fuerzas Armadas del país, que en la ocasión está considerando sus alternativas, con aviones de combate franceses y estadounidenses. F / A-18 serán los dos competidores.

Tanto Estados Unidos como Francia han tenido en cuenta la necesidad de India de integrar nuevos aviones de combate que, a la larga, reemplazarán a los cazas rusos MiG-29, problemáticos y poco fiables, según los círculos de las Fuerzas Armadas indias.

En particular, como informaron los medios indios el viernes pasado, un caza MiG-29K se estrelló durante ejercicios en el Mar Arábigo, mientras operaba desde el portaaviones INS Vikramaditya de la Armada india.

Este es el tercer accidente de un MiG-29 indio en un año y se han planteado dudas sobre la capacidad de servicio del avión. Según los expertos, solo un tercio de la flota de 45 aviones de este tipo permanece en funcionamiento debido a problemas de mantenimiento.

Los "pretendientes" de la Armada de la India

Nueva Delhi ya ha anunciado planes para explorar alternativas para reemplazar los aviones de combate rusos, siempre que los nuevos aviones de combate puedan operar desde portaaviones y, según se informa, sean el Rafale francés y el F / A-18 de EE. UU. los "pretendientes" para este puesto.

Por un lado, se sabe que se ha debatido durante mucho tiempo sobre la adquisición de aviones de combate F / A-18 para las necesidades de la Armada de la India, que quiere suministrar unos 57 aviones de combate de este tipo. Sin embargo, existe un fuerte "competidor".

Francia e India mantienen una estrecha cooperación en cuestiones de formación y han realizado varios entrenamientos conjuntos, con la participación de los combatientes franceses Rafale, con el resultado de que Nueva Delhi conoce "de primera mano" las capacidades y la eficacia de los aviones de combate multifunción 4+ + generación.

Además, India ya ha adquirido varios cazas franceses y, por lo tanto, hay una base para un nuevo acuerdo para adquirir algunos Rafale, para las necesidades del ejército indio, sin embargo, que tiene el portaaviones INS Vikramaditya como "punta de lanza".

Queda por ver, entonces, si India buscará una solución de la que es consciente de su potencial o si invertirá en la adquisición de aviones de combate Boeing.(Source/Photo: EurAsian Times)

viernes, 20 de noviembre de 2020

Los aviones chinos son superiores a los aviones de combate de la UE como los Rafales y los Typhoons y a un paso de igualar los aviones de guerra de EE. UU.

Por Mansij Asthana

De depender principalmente de la ingeniería inversa de aviones de combate rusos de tercera y cuarta generación a construir su propia clase moderna de aviones de combate, China ha recorrido un largo camino. Hoy, China puede contarse entre las naciones más elitistas en el campo de la innovación en defensa.

Con el desarrollo de su primer caza furtivo, el Chengdu J-20 de quinta generación, China ha demostrado al mundo que puede competir con los mejores en la combinación de fuselajes modernos con aviónica avanzada, radar de baja sección transversal y otros. características de vanguardia.

Sin embargo, la única pieza que falta en el rompecabezas de China ha sido la ausencia de un motor potente para impulsar a estos cazas modernos. Según analistas de algún instituto británico citados por el principal sitio de defensa ruso, que EurAsian Times no pudo identificar con precisión, escribieron: Beijing es superior en todos los segmentos del desarrollo de un avión de combate, salvo el desarrollo de motores a reacción.

"(China) ha superado a Rusia en el desarrollo de armas de aviación, tecnologías furtivas, también en el campo de la creación de varios tipos de sistemas de monitoreo, aviónica (aviónica)", señaló el instituto de investigación. 


"(Está por delante) en todos los parámetros principales, en todo ha superado a Rusia, menos en uno".

"A pesar de la superioridad general de los cazas chinos, tienen un eslabón débil: motores que no cumplen con los requisitos modernos", según el instituto.

La importancia de tener un motor capaz y confiable no puede subestimarse, ya que los motores a reacción juegan un papel clave en el éxito o el fracaso de un avión de combate.

Si bien un caza puede presumir de todas las características modernas a bordo en forma de radares avanzados, tecnología poco observable, tipos de misiles y la capacidad de conectarse en red con otras plataformas, no serán de utilidad si el avión no está propulsado por un motor capaz.

La Fuerza Aérea PLA (PLAAF) tiene una flota de alrededor de 2500 aviones de combate, aviones de carga y drones, que incluye J20 recientemente instalados, que se consideran la respuesta de China al par furtivo de Estados Unidos de F-35 Lightning y F-22 Raptors.

Sin embargo, si bien los cazas chinos son similares en tamaño al dúo estadounidense y cuentan con una impresionante gama de características que tienen similitudes con las contrapartes occidentales avanzadas, existe una gran nube de dudas sobre la capacidad de los motores, y los detalles al respecto aún no están claros. .

Greg Waldron, editor en jefe de Asia del sitio web de aviación, Flight Global , dice: “Lo que constantemente se minimiza es que la mayoría de la pequeña cantidad de J-20 producidos probablemente sea impulsada por una planta de energía rusa, una versión mejorada del Saturn AL-31 que alimenta el Sukhoi Su-35 ".

“El estado del motor definitivo del tipo, el Xian Aero Engine WS-15 Emei en desarrollo, está lejos de ser claro. Las estimaciones sugieren que el empuje máximo del WS-15 será de 18,4 t (180 kN), lo que potencialmente le dará al J-20 un rendimiento genuino de 'quinta generación', incluido el supercrucero: la capacidad de viajar a velocidades supersónicas sin activar el postcombustión ”, agrega.

“La falta de noticias positivas, o de cualquier noticia, podría interpretarse como una admisión por parte de Beijing de que todavía está luchando con este motor. Lo que complica las cosas es que ocasionalmente los expertos en aviones chinos recurren a los medios estatales para afirmar que las cosas van bien ".

Además, Rusia, que había concluido anteriormente un acuerdo con los chinos, en virtud del cual el presidente Xi Jinping adquirió los sistemas de defensa S-400 “asesinos furtivos” de gran renombre, se ha negado a desprenderse de la tecnología de motores de combate para los modernos aviones de combate de Beijing.

“Los intentos de potenciar los diseños de aviones chinos se han visto obstaculizados por la reticencia de Rusia a vender motores de combate directamente, prefiriendo vender aviones completos en su lugar. La relación se ha tensado aún más a lo largo de los años debido a los esfuerzos de China por aplicar ingeniería inversa a los diseños extranjeros ”, escribió Lewin Day en un editorial de Hackaday.

“Después de firmar un acuerdo para producir 200 aviones Su-27 localmente, China detuvo la línea de producción después de solo 100 unidades. Eligiendo aprender y cambiar el diseño, el J-11 posterior erizó las plumas como una copia sin licencia ". Source/Photo: eurasiantimes.com

lunes, 23 de septiembre de 2019

Probablemente la India ordene 36 aviones de combate Rafale adicionales

Haciendo caso omiso de la controversia en torno al acuerdo anterior, el gobierno de Narendra Modi ha finalizado un acuerdo para otros 36 aviones de combate Rafale, según informes de los medios. Un informe de Indian Defense Research Wing publicado el sábado dijo que la nueva orden se firmará a principios de 2020. La Fuerza Aérea de la India ha entregado recientemente su primer avión Rafale desde Francia. La entrega oficial tendrá lugar el 8 de octubre cuando el ministro de Defensa visitará Francia. La compra de otros 36 aviones de combate Rafale elevará la flota a 72, lo que será clave para reforzar el poder aéreo de la India, particularmente después de Balakot.huelga, cuando la IAF se adentró en Pakistán para destruir los campos de entrenamiento terrorista. Desde entonces, tanto India como Pakistán han estado interesados ​​en reforzar su poder aéreo.

Considerando el enorme mercado de defensa de la India, las fuentes oficiales aquí dicen que Estados Unidos está presionando a la India para comprar sus aviones Lockheed Martin. Sin embargo, desde que el comandante de ala Abhinandan Varthaman derribó un F-16 volado por Pakistán, la reputación de este avión se ha reducido en muchos niveles. Incluso el F-21 no es algo que India quiera conseguir, independientemente de la presión de Estados Unidos. Pero el Boeing F-18, que tiene una variante embarcada así como una variante de la fuerza aérea, está bajo consideración de la IAF junto con Rafale, dicen las fuentes. Gripen-E de SAAB está fuera de carrera, mientras que no se espera que los rusos Mig-35 y Sukhoi-Su-35 le den una dura pelea a Rafale. La IAF ha decidido adquirir 18 aviones de combate Su-30 MKI y 21 aviones de combate Mig-29 de Rusia. La actualización de 272 aviones de la flota de Su-30 MKI también se está considerando seriamente. La reciente visita de Rusia del primer ministro Modi ha acelerado este proceso. Dassault Aviation, el creador de Rafale, y el estadounidense Boeing, han extendido sus ofertas para ayudar a construir el avión de combate AMCA de quinta generación de la India, siempre que ganen el lucrativo contrato para suministrar aviones de combate a la fuerza aérea india. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 28 de junio de 2019

La Fuerza Aérea de la India recibirá su primer avión Rafale en septiembre

La Fuerza Aérea India (IAF) tiene previsto recibir su primer avión de combate Dassault Rafale de fabricación francesa en septiembre, según Jean-Baptiste Lemoyne, Secretario de Estado de Francia ante el Ministro de Europa y Asuntos Exteriores. En 2016, la India firmó un acuerdo intergubernamental con Francia para comprar 36 aviones de combate Rafale en condiciones de vuelo por USD 8,8 mil millones. De los 36 Rafales pedidos por la IAF, 28 son monoplazas, designados como Rafale EH, y el resto son biplazas, designados como Rafale DH. Equipado con una amplia gama de armas, el Rafale está destinado a llevar a cabo la supremacía aérea, interdicción, reconocimiento aéreo, apoyo a tierra, ataque en profundidad, ataque antiaéreo y misiones de disuasión nuclear. El Rafale se conoce como un avión "omnirol" por Dassault. La aeronave está equipada con el radar RBE2 AA de matriz de exploración electrónica activa (AESA) y el sistema de búsqueda y rastreo por infrarrojos OSF (optronique secteur frontal) (IRST). Transporta un cañón GIAT 30 DEFA de 30 mm y puede armarse con misiles de crucero SCALP EG, misiles aire-aire MBDA Meteor más allá de lo visual y misiles antibuques AM39 Exocet. Rafales es operado actualmente por la Fuerza Aérea Francesa, la Armada Francesa (versión para portaaviones designada Rafale M), la Fuerza Aérea Egipcia (24 en orden) y la Fuerza Aérea del Emirato de Qatar (36 en orden). (Source/Photo: France Government; Dassault Aviation)

viernes, 7 de junio de 2019

Llegan a Qatar los primeros aviones Dassaul Rafale

Qatar recibió su primer lote de aviones de combate Dassault Rafale, anunció el Ministerio de Defensa (MOD). Los primeros cinco de los 36 aviones ordenados para la Fuerza Aérea de Qatar (QEAF) fueron recibidos por el Emir de Qatar, durante una ceremonia en la base aérea Dukhan (también conocida como Base Aérea Tamim) en el costa oeste de la península. La llegada del a primera base aérea Dukhan de Rafales marca un hito clave en un importante proceso de capitalización de la aviación militar para Qatar, que recientemente lo ha visto ordenando una gran cantidad de aviones de combate y de apoyo de alas fijas y rotatorias. Estos incluyen 36 o más de la variantes del Boeing F-15QA Eagle (Qatar Advanced); 24 Eurofighter Typhoons; 6 BAE Systems Hawks; 48 Boeing AH-64E Apache; 28 NHIndustries NH90; 4 Boeing C-17 Globemaster III y 4 Lockheed Martin C-130J Hércules. El estado del Golfo también está estudiando el mercado para adquirir  aviones de Transporte de múltiples funciones Airbus Defence and Space A330 (MRTT) y Boeing KC-46A Pegasus (o ambos), y tiene el requisito de una plataforma de control y alerta temprana en vuelo (AEWyC). (Source/Photo: Qatari MoD; Dassaul Aviation)

viernes, 22 de marzo de 2019

Copiloto de un caza francés Rafale sufre heridas graves al eyectarse su asiento durante el despegue

El copiloto de un avión de combate Rafale, el caza más moderno de la Fuerza Aérea francesa, sufrió heridas graves al dispararse su asiento eyectable mientras la aeronave estaba despegando. El hombre ha sido hospitalizado y se encuentra en condición estable, informa el diario Parisien. El accidente ocurrió el miércoles por la tarde en la base militar de Saint-Dizier, en el departamento de Haute-Marne, al noreste del país. Se informa que el hombre, de 64 años, no es militar y sufrió heridas graves en la espalda al caer sobre la pista, mientras que el piloto sufrió cortes en las manos a causa de la rotura del cristal de la cabina. (Source/Photo: Various Media)

jueves, 7 de febrero de 2019

Dassault Aviation entrega el primer Rafale al estado de Qatar

La Fuerza Aérea del Emirato de Qatar (QEAF) recibió oficialmente el primero de los 36 combatientes multiusos de Dassault Rafale que ordenó durante una ceremonia celebrada hoy en las instalaciones de la empresa francesa en Mérignac. Esta primera entrega, en línea con el cronograma, sigue a la firma, en mayo de 2015, del contrato para la adquisición de 24 Rafale por parte del Emirato de Qatar para equipar a su Fuerza Aérea, y 12 adicionales en diciembre de 2017, lo que lleva a 36 El número total de Rafale volando bajo los colores de Qatar. Bajo este contrato, muchos pilotos y mecánicos de Qatar están recibiendo capacitación en Francia, tanto dentro de la Fuerza Aérea como en la industria francesa. El alto nivel de invitados en la ceremonia refleja la importancia de la asociación histórica y estratégica entre Qatar, Francia y Dassault Aviation. Después del Mirage F1, el Alpha Jet y el Mirage 2000, Rafale continuará la tradición y contribuirá a la soberanía del Estado de Qatar. (Source/Photo: Dassault Aviation)