Como parte de los preparativos previos a la ascensión conjunta al Cerro Aconcagua, en el cuartel de la Compañía de Cazadores de Montaña 8, ubicado en Puente del Inca (Pcia. de Mendoza, Argentina) a 2700 metros sobre el nivel del mar, los soldados del Ejército Argentino recibieron la visita de una patrulla del Ejército de India y una cordada del Ejército de Tierra de Francia. Los efectivos participantes de esta misión se preparan para enfrentar el desafío de ascender el Cerro Aconcagua, la cumbre más alta de América, con 6961 metros de altura.
Las expediciones en alta montaña fomentan la cooperación entre ejércitos y estrechan lazos entre los participantes, quienes comparten no solo el esfuerzo físico sino también experiencias únicas. Desde un mate en el campamento hasta el equipo necesario para superar los retos del terreno, las exigencias de una ascensión de este nivel requieren sacrificio, generosidad y solidaridad.
El desafío del Aconcagua, conocido como el “coloso de América”, demanda una preparación exhaustiva. Los militares extranjeros, con amplia experiencia en actividades de montaña, trabajarán bajo la guía de baqueanos argentinos expertos en la región. La Compañía de Cazadores de Montaña 8, destacada por su alto nivel técnico, liderará las actividades.
Tradición y experiencia internacional en montaña
El Ejército de Tierra Francés tiene una vasta tradición en operaciones de montaña, gracias a la presencia de los Alpes y los Pirineos en su territorio. Estas formaciones no solo ofrecen escenarios ideales para entrenamientos, sino que también moldearon generaciones de especialistas en montañismo.
Por su parte, las tropas de montaña del Ejército de India son reconocidas por su capacidad para operar en terrenos extremos, como las escarpadas alturas del Himalaya, el macizo más imponente del planeta. Este entorno ha forjado su reputación como una de las fuerzas mejor preparadas para actividades en altitud.
Rumbo al Himalaya: preparativos para 2025
Esta expedición al Aconcagua también tiene un objetivo estratégico: la selección final de los integrantes del equipo argentino que participará en la expedición militar al Himalaya, prevista para mediados de 2025. Los militares indios, en su primera misión al Aconcagua, forman parte de este intercambio que marca un paso clave en los preparativos.
Desde principios de 2024, se llevan a cabo evaluaciones físicas, exámenes médicos y actividades de montaña para preseleccionar al personal. Este mes de enero, en Puente del Inca, se realizarán las últimas pruebas. Los candidatos seleccionados continuarán con un exigente programa de entrenamiento diseñado para enfrentarse a los retos del macizo asiático. Con esta iniciativa, el Ejército Argentino refuerza su compromiso con la excelencia en operaciones de montaña, llevando su experiencia a escenarios internacionales y compartiendo valores que trascienden fronteras.
La actual licitación abierta por el Gobierno indio puede considerarse el mayor proceso de compra de armas ligeras actualmente en curso en el mundo
En el marco de su visión Make in India, el Gobierno indio está llevando a cabo una megalicitación para adquirir 425.000 fusiles para reequipar a sus Fuerzas Armadas y de Seguridad. El 30 de mayo se realizaron nuevas pruebas con las armas en liza, entre ellas el fusil brasileño T4 propuesto por Jindal Defence (JD) y Taurus Armas.
Las llamadas 'pruebas de verano' se llevaron a cabo en la Escuela de Infantería de Mhow, y han tenido por objeto verificar la precisión, la probabilidad de acierto, y la resistencia en condiciones de alta temperatura ambiente.
El calor en los alrededores de la escuela ha sido muy intenso, y en la India se registraron temperaturas récord de hasta 52,9ºC en la última semana de mayo.
El fusil JD Taurus T4 en la configuración definida por la licitación india. Firma: JD Taurus Armas
Durante la jornada de pruebas, el rifle JD Taurus T4 mostró un rendimiento estable y fiable en todas las pruebas, obteniendo una puntuación del 100 % en tiro al blanco a 100 metros (10/10) y tiro al blanco a 200 metros (10/10); y logrando una importante marca en la prueba de resistencia, 2000 disparos sin fallo.
Durante las pruebas, el equipo de JD Taurus estuvo formado por 12 profesionales, incluidos técnicos brasileños.
Megalicitación de 425.000 rifles
La actual licitación abierta por el Gobierno indio para la adquisición de carabinas (rifles) CQB puede considerarse el mayor proceso de compra de armas ligeras actualmente en curso en el mundo.
El arma que se seleccione, en calibre 5,56 mm, debe disponer de raíles Picatinny MIL-STD1913 y montajes para una bayoneta de 120 mm. La masa estándar y la empuñadura de la mira deben ser ajustables para disparar hasta 200 metros.
El JD Taurus Armas T4 en la configuración con raíles Picatinny MIL-STD1913 y monturas para una bayoneta de 120 mm. Firma: JD Taurus Armas
Alrededor de 20 empresas respondieron a la solicitud de información abierta por el Ministerio de Defensa indio (MoD), y 15 de ellas, incluida la brasileña Taurus Armas S.A (asociada a Jindal Defence), respondieron a su solicitud restringida de propuestas para suministrar 425. 213 carabinas de combate cuerpo a cuerpo (CQB) para el Ejército indio (418.455 unidades) y la Armada india (6.758 unidades), por un valor estimado de 424 millones de dólares, incorporando al menos un 60 % de diseño y contenido autóctonos, celebrándose el concurso dentro de la categoría Buy Indian del Procedimiento de Contratación Pública de Defensa - 2020.
Según la RFP publicada el 29 de noviembre de 2022, el pedido global se dividirá finalmente entre los dos licitadores más bajos —o L1 y L2— produciendo el primero 255.128 fusiles y el otro los 170.085 restantes.
Sin embargo, en caso de que L2 (segundo licitador más bajo) no cumpla los costes, términos y condiciones del proveedor L1, todo el lote de carabinas CQB será suministrado por este último.
El proveedor o proveedores seleccionados tendrán que proporcionar toda la formación al Ejército y a la Armada en el manejo y mantenimiento de las carabinas, así como prestar apoyo general al producto durante al menos 15 años.
Todos los fusiles competidores están siendo sometidos a una rigurosa evaluación técnica y a pruebas de mantenimiento y de usuario, y se espera que la entrega del modelo ganador comience ocho meses después de la firma del contrato, con una finalización prevista para 90 meses más tarde.
Amit Bavejaa (centro), el profesional indio de JD Taurus que dirigió el equipo durante las pruebas del T4 en Mhow. Firma: JD Taurus Armas
Amit Bavejaa, el profesional indio de JD Taurus que dirigió al equipo durante las pruebas en Mhow, elogió el rendimiento del equipo en las redes sociales: «Cuando conseguimos un rendimiento individual superior y aprendemos a tener espíritu de cuerpo, se obtienen resultados increíbles. La excelente clasificación en otra batería de pruebas acredita al fusil JD Taurus T4 para la siguiente fase, que tendrá lugar el 17 de julio", afirmó.
Si el fusil brasileño supera esta fase y vuelve a ser homologado, la última fase antes de que se anuncie el ganador tendrá lugar en las montañas del Himalaya indio en diciembre, con pruebas invernales realizadas en condiciones atmosféricas extremadamente difíciles y exigentes.
Escuela de Infantería del Ejército Indio
La Escuela de Infantería de Mhow, situada en la localidad de Mhow, en el estado de Madhya Pradesh, es el alma mater de la Infantería del Ejército indio y constituye el mayor y más antiguo centro de formación militar de este cuerpo armado.
Fachada de la Escuela de Infantería de Mhow. Firma: India MoD
La institución se encarga de desarrollar todo el espectro de ejercicios tácticos y conceptos relativos a la infantería que opera en terrenos y entornos variados, y los presenta cada cierto tiempo. La Escuela de Infantería, que imparte formación táctica, armamentística y de liderazgo a jóvenes oficiales, suboficiales y suboficiales de infantería y les capacita para dirigir eficazmente una subunidad (compañía) en cualquier operación a nivel táctico en un entorno descentralizado, ha obtenido el reconocimiento mundial por su competencia e infraestructura.(Source/Photo: Infodefensa.com)
Hindustan Aeronautics Limited (HAL) está buscando un socio extranjero para crear una empresa conjunta que fabrique asientos eyectores en la India, para sus propios aviones y para la exportación.
El mercado de asientos eyectores está dominado por unas pocas compañías, tan solo cinco. Se tratan de Collins Aerospace (EE.UU.), Martin Baker (Reino Unido), NPP Zvedza (Rusia), Aerospace Life-support Industries (China) y Aero Vodochody Aerospace y Zlin Aircaft (República Checa). Sin embargo, es Martin Baker la que mantiene una posición de clara dominación, acaparando más del 75% del mercado; lo cual puede conducir a condicionamientos, restricciones, e incluso bloqueos a la hora de exportar aeronaves autóctonas de industrias aeroespaciales crecientes, como la de Corea del Sur o la India.
Fue el caso del veto del Reino Unido a la exportación de los entrenadores avanzados/cazas ligeros KAI FA-50 coreanos a la Argentina. Y esta restricción también está dificultando las negociaciones que impulsa la India para intentar vender su caza ligero LCA Tejas Mk-1A a la Fuerza Aérea Argentina.
India reconoce que su libertad para colocar sus productos en mercados externos se va a ver siempre constreñida por el uso de ítems críticos extranjeros, como el motor o el asiento ejecutable, en el caso de los cazas; y es por ello que trabaja para lograr niveles de nacionalización de su industria de defensa, cada vez mayores.
Según el periódico Financial Express, durante la reciente feria internacional de armamento DefExpo 2022, una fuente de la industria les comentó que “HAL está explorando la posibilidad de crear una empresa conjunta para la fabricación de asientos en la India».
La fuente no quiso decir con cuál de las compañías antes señaladas HAL está en conversaciones.
En la India hay mas de 1.000 asientos eyectables británicos Martin Baker operativos, entre ellos, los de los LCA Tejas.
Esta búsqueda de indigenización tiene, al menos, tres repercusiones. En primer lugar, permitirá a India liberarse de la influencia del Reino Unido y vender a países como Argentina. En segundo lugar, permitirá a otros fabricantes una alternativa en cuanto a asientos eyectores. Según la información disponible en el dominio público, Martin Baker vende un asiento eyectable entre 140.000 y 400.000 dólares. Adquirir esta capacidad impulsaría las exportaciones de defensa indias. Por último, reducirá el coste de las ofertas autóctonas como el LCA Tejas y hará que tengan un precio más competitivo.(Source/Photo: Aviacionline)
Un misil interceptor de largo alcance, AD-1 presenta un sistema de control desarrollado localmente.
La prueba de vuelo inaugural se llevó a cabo desde la isla APJ Abdul Kalam frente a la costa de Odisha. Crédito: Oficina de Información de Prensa/Ministerio de Defensa de la India/Gobierno de la India.
La Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa de la India (DRDO) ha realizado con éxito la prueba de vuelo inaugural del interceptor AD-1 de defensa contra misiles balísticos (BMD) de fase II.
Con un gran soporte de altitud de muerte, el interceptor de misiles despegó de la isla APJ Abdul Kalam frente a la costa del estado de Odisha.
Todos los elementos del sistema de armas BMD colocados en varios lugares participaron en la prueba de vuelo.
Los datos de vuelo rastreados por sensores de rango de radar, telemetría y estaciones de seguimiento electroóptico validaron la prueba.
Según los datos, todos los subsistemas involucrados en la prueba de vuelo se desempeñaron según las expectativas.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa dijo: “El AD-1 es un misil interceptor de largo alcance diseñado para la intercepción tanto exoatmosférica como endoatmosférica de misiles balísticos de largo alcance, así como de aeronaves”.
Impulsado por un motor sólido de dos etapas, el interceptor cuenta con un sistema de control desarrollado localmente.
Los algoritmos de navegación y guía conducen con precisión el vehículo al objetivo en cuestión.
Al elogiar los esfuerzos del DRDO y los equipos asociados, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, dijo que el interceptor 'único' con tecnologías modernas mejorará aún más la capacidad de BMD de la nación.
El secretario de I + D del Departamento de Defensa y presidente de DRDO, Samir Kamat, dijo que el interceptor de defensa antimisiles tiene la capacidad de atacar múltiples objetivos y brindará a sus usuarios flexibilidad operativa.
En septiembre de este año, el DRDO llevó a cabo dos vuelos de prueba de misiles del sistema de defensa aérea de muy corto alcance.
Impulsado por un motor sólido de doble empuje, el sistema de defensa aérea portátil desarrollado localmente neutralizó las amenazas aéreas de baja altitud a distancias cortas. (Source/Photo: Army Technology)
A través de un posteo en su cuenta oficial de Twitter, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Argentina (EMCOFFA) confirmó que una delegación visitó las instalaciones de Hindustan Aeronautic Limited y realizó vuelos de prueba del Light Utility Helicopter (LUH) MK-1.
De acuerdo con el posteo, los vuelos de prueba de helicópteros Medianos y de Montaña -cuya adquisición está prevista para, entre otros cometidos, reemplazar los veteranos SA-315 LAMA- se realizaron para «comprobar sus prestaciones y disponer de elementos de juicio para su comparación con otros modelos en análisis.»
El EMCOFFA continúa describiendo al LUH como un helicóptero con un techo de servicio de 21320 ft (6.500 mts), capacidad de transporte para 7 personas o 2 camillas de evacuación y 1 médico. Según lo indicado, posee una Autonomía de 3 Horas y una velocidad de 140 kts (260 Kmph).
— Fuerzas Armadas de la República Argentina (@EMCOFFA_Arg) October 22, 2022
De acuerdo con publicaciones indias, el LUH no sería el único helicóptero que Argentina estaría evaluando en la visita, como parte de la DefExpo 2022 que se lleva a cabo en Gandhinagar, capital del estado de Gujarat.
El Financial Express indicó que además se expresó interés por el Advanced Light Helicopter (ALH) Dhruv y el Light Combat Helicopter (LCH) Prachand, aunque esto no fue confirmado por la contraparte argentina.
«Viene una gran delegación de la nación sudamericana Argentina – podría ser a finales de la próxima semana. Han expresado su interés en los helicópteros que han sido diseñados y desarrollados y fabricados por HAL», cita el FE a una fuente diplomática que añadió: «El equipo que viene también tendrá pilotos de prueba».
Ecuador, polémico ex- cliente de helicópteros indios
En agosto de 2008, la Junta de Defensa Nacional de Ecuador anunció la compra de siete HAL Dhruv por 45 millones de dólares. Recibió los primeros cinco en febrero de 2009 y completó su dotación seis meses después, en agosto.
En octubre de ese mismo año se estrelló el primero de los Dhruv y otros tres sufrirían accidentes, en febrero de 2014 y el 13 y 14 de enero de 2015. Más allá de la llamativa tasa de siniestros, ya un informe de la Contraloría General del Estado ecuatoriano mencionaba problemas en sistemas y materiales de mantenimiento.
En febrero de 2010, el general ecuatoriano Jorge Gabela se presentó ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional y manifestó que mientras estuvo al comando de la Fuerza Aérea de Ecuador -y se opuso a la compra- fue «perseguido», y que recibió amenazas. En diciembre de ese año, Gabela fue atacado en la puerta de su casa y murió tras diez días de agonía.
Ecuador terminó el contrato con HAL en 2015, citando problemas de seguridad operacional, y preservó los tres Dhruv remanentes -junto con motores de repuesto y herramental asociado- con la intención de venderlos, pero distintas acciones judiciales hicieron imposible hasta el momento dicha transacción.
Para cubrir la necesidad operacional que dejó la baja de los Dhruv, la FAE compró seis Airbus H145 en 2021 por casi 70 millones de dólares. Un monto apenas superior a los 63 millones en los que valuó la justicia ecuatoriana el perjuicio resultante del contrato de los helicópteros indios.
Para la adquisición de helicópteros medianos/ de montaña, Argentina evalúa también al H145 y al Bell 412. El LUH es un derivado del ALH Dhruv, y una de las principales diferencias reside en su único motor HAL/Turbomeca Shakti-1U, en lugar de los dos Shakti-1H de los Dhruv Block III y IV o los dos Turbomeca TM 333-2B2 de los Block I y II.(Source/Photo: Aviaionline)
El helicóptero de combate ligero (LCH, por su sigla en inglés), diseñado y fabricado localmente, fue aceptado para el servicio activo por la Fuerza Aérea India (IAF).
Rajnath Singh, el ministro de defensa de la India, presidió ayer la introducción formal del Helicóptero de Combate Ligero (LCH), diseñado y desarrollado por Hindustan Aeronautics Limited (HAL), en la Fuerza Aérea India (IAF) en Jodhpur.
En su discurso, durante la ceremonia, el ministro Rajnath Singh remarcó que la introducción del LCH, con su tremenda potencia y versatilidad, no sólo mejora las capacidades de combate de la IAF, sino que también es un gran paso hacia la autosuficiencia en la producción de defensa, política impulsada por el primer ministro Shri Narendra Modi.
HAL takes immense pride that indigenously designed and developed LCH (Prachand) is inducted into the IAF by the Defence Minister, Mr Rajnath Singh at a ceremony in Jodhpur. The Company thanks all its stakeholders, designers and valued customers in this successful journey. pic.twitter.com/GptCKrsAnf
La confianza depositada y el apoyo prestado por la IAF al diseño y desarrollo autóctonos son evidentes a través de ejemplos como el Marut, el primer avión de combate de producción india, el sistema de misiles Akash, el helicóptero utilitario ligero avanzado LUH y el helicóptero de combate ligero LCH. «La inducción del LCH subraya el hecho de que al igual que el país confía en la Fuerza Aérea India, la IAF confía igualmente en el equipo nacional», añadió.
Made in India
Según informa el comunicado de prensa del Ministerio de Defensa de la India, el LCH es el primer helicóptero de combate multirrol diseñado y fabricado por HAL.
Diseñado a partir de las enseñanzas dejadas por la guerra de Kargil de 1999 y lecciones extraídas de la actual guerra en Ucrania, el LHC posee modernas características de sigilo, una sólida protección de blindaje y una formidable capacidad de ataque nocturno.
El avanzado sistema de navegación de a bordo, los cañones adaptados al combate cercano y los potentes misiles aire-aire y aire-superficie hacen que el LCH sea especialmente adecuado para el campo de batalla moderno. Capaz de operar desde terrenos de gran altitud y de realizar ataques de precisión contra objetivos a gran altura, el helicóptero es una formidable adición al arsenal de la IAF.
Introducido en la recién creada Unidad de Helicópteros nº 143 de la IAF, el LHC es un testimonio de la creciente destreza de India en el diseño, desarrollo y fabricación autóctonos y un hito importante en el camino hacia la autosuficiencia en Defensa. (Source/Photo: Aviacionline)
El Helicóptero Ligero de Combate (LCH), el primer helicóptero de ataque construido en el país, ha sido bautizado con el nombre de “Prachand” y se ha incorporado hoy (3 de octubre) a la Fuerza Aérea India.
Diez LCH se han incorporado a las Fuerzas Aéreas durante una ceremonia celebrada hoy en la Estación Aérea de Jodhpur, a la que han asistido el ministro de Defensa, Rajnath Singh, y el jefe del Estado Mayor del Aire, el mariscal jefe V R Chaudhari.
El Comité de Seguridad del Gabinete, máximo órgano de decisión en materia de seguridad nacional, había aprobado en marzo de este año la compra de 15 LCH para el Ejército indio y la IAF. El coste total de las aeronaves fue de 3.887 millones de rupias, incluyendo 377 millones de rupias para infraestructura.
Diez de estos helicópteros serán operados por la IAF y cinco por el Ejército indio.
Capacidades del LCH
El LCH viene armado con un cañón, que está montado debajo de su morro. Es capaz de perforar blindajes ligeros con mil balas de 20 milímetros (mm) cada minuto. También lleva cohetes de 70 mm en vainas a ambos lados.
El helicóptero también puede ir armado con misiles aire-aire para atacar aviones de baja velocidad y misiles antiblindaje para destruir tanques y vehículos blindados de transporte de personal.
El misil aire-aire Mistral de la MBDA ha sido probado desde el LCH, y la HAL ha adquirido e integrado lanzadores específicos de Mistral en la plataforma.
El primer ministro Narendra Modi entregó oficialmente el helicóptero a la IAF en Jhansi, Uttar Pradesh, el 19 de noviembre del año pasado.
Según el Ministerio de Defensa, la versión de producción en serie limitada del LCH tiene alrededor de un 45% de contenido indígena en valor.
En la versión de producción en serie, el contenido indígena aumentará progresivamente hasta superar el 55% del valor total.
El Ejército de Tierra levantó el primer escuadrón en junio
El 1 de junio de este año, el Ejército indio levantó discretamente el primer escuadrón del LCH en Bengaluru.
Según un informe de prensa, el escuadrón se trasladará al Mando Oriental, que es responsable de las fronteras de la India en el este, incluida la frontera con el Tíbet en Sikkim y Arunachal Pradesh.
El informe añade que el Ejército indio planea tener siete unidades de LCH, cada una con 10 helicópteros. Estas unidades se levantarán para su despliegue en las zonas montañosas, incluidas las fronteras de la India en el Himalaya.
El helicóptero ha sido construido para satisfacer las necesidades del ejército indio en zonas de gran altitud en Cachemira, Ladakh y Arunachal.
Ha demostrado su capacidad de operar en condiciones de gran altitud durante las pruebas realizadas no sólo en Ladakh, sino también en el glaciar Siachen, a menudo denominado el “campo de batalla más alto del mundo”.
Dos LCH se desplegaron en Ladakh en agosto de 2020 en medio del enfrentamiento con China a lo largo de la Línea de Control Real.
Equipado con el motor Shakti de nueva generación de HAL, desarrollado conjuntamente con el fabricante de motores francés Safran, el helicóptero de 5,8 toneladas ha sido diseñado para operar a una altitud de hasta 6.000 metros.
La necesidad del LCH
“Durante la guerra de Kargil de 1999, se sintió la necesidad de contar con helicópteros de ataque armados capaces de operar a gran altura. Ahí es donde encaja el LCH”, escribió en 2020 el ex jefe de las Fuerzas Aéreas de la India, Fali Homi Major, el único piloto de helicópteros que llegó a ser Jefe del Estado Mayor del Aire.
“El Mi-35, o para el caso el Apache también (no se tenía entonces) no era capaz de operar a esas altitudes; y, como una medida ad-hoc, la versión armada del helicóptero de elevación media, el Mi-17, se utilizó en este conflicto [Kargil]”, añadió el comodoro del aire Nitin Sathe (retirado), un piloto de helicóptero, en un artículo reciente.
“Los expertos en lucha bélica siempre han considerado que, si hubiéramos tenido un helicóptero de ataque versátil en 1999, habríamos expulsado a los intrusos pakistaníes con menos pérdidas de vidas y en un plazo más breve”, añadió.
Desde entonces, la IAF ha recibido 22 helicópteros Apache. El Ejército también ha firmado un acuerdo para adquirir seis de estos “asesinos de tanques” construidos por la empresa estadounidense de defensa Boeing. Está interesado en adquirir al menos 11 Apaches más.
Sin embargo, los dos servicios tendrán un número significativamente mayor de LCH. Los helicópteros ligeros de combate ya figuran en la lista de embargos de importación del Ministerio de Defensa, que enumera los equipos que no pueden importarse del exterior y que deben adquirirse en la industria de defensa india.
El Ejército tiene previsto adquirir 114 LCH en los próximos años. La IAF ha previsto una necesidad de 65 de estos helicópteros. (Source/Photo/Author: Swarajya Staff/swarajyamag.com)
Imagen de archivo del avión de combate Sukhoi Su-30. Foto: AFP
La Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa de la India (DRDO) desarrollará un radar autóctono activo de barrido electrónico (AESA) para el avión Su-30 MKI de la fuerza aérea, reveló Delhi Defense Review , citando fuentes.
El DRDO Electronics and Radar Development Establishment, administrado por el estado, desarrollará una versión ampliada del radar Uttam para el caza de origen ruso en tres o cuatro años, escribió el medio, y agregó que las pruebas de vuelo comenzarán en dos años.
IAF-DRDO para financiar proyecto
El DRDO y la Fuerza Aérea de la India financiarán conjuntamente el proyecto, y este último proporcionará la mayor parte de la financiación.
La fuerza aérea dio luz verde al proyecto después de evaluar el progreso y el desempeño de Uttam.
El servicio prestará algunos Su-30 MKI para el "desarrollo, la integración, las pruebas de vuelo y la certificación" del radar, escribió Delhi Defense Review .
Versión mejorada
La nueva versión del radar tendrá módulos de transmisión y recepción adicionales y una fuente de alimentación más grande, lo que proporcionará un rango de seguimiento y búsqueda mejorado, informó Indian Defense Research Wing .
El avión también estará equipado con un control de vuelo autóctono más potente, lo que permitirá la integración de misiles hipersónicos de crucero y aire-superficie.
Mientras tanto, DRDO completó la transferencia de tecnología de Uttam a Hindustan Aeronautics Limited para la producción. El radar se integrará en el caza Mk1A de cosecha propia del país, programado para entrar en servicio en 2024.
También se está desarrollando un radar de control de fuego derivado del Uttam para el Mk1A y los futuros cazas Mk2 y Advanced Medium Combat Aircraft. (Source/Photo/Author: Inder Singh Bisht/Delhi Defense Review )
El jueves 1 de septiembre de 2022, FAdeA recibió la visita de una delegación protocolar y técnica de la República de la India a fin de evaluar las posibilidades de cooperación.
La visita estuvo encabezada por su embajador indio en Argentina, el Sr. Dinesh Bhatia, quien fue recibido por la Dra. Mirta Iriondo y por el Ing. Franco Giuggioloni.
La delegación india estuvo compuesta, a su vez, por ejecutivos de Hindustan Aeronautics Limited (HAL), una de las empresas de diseño y producción aeronáutica más importantes de Asia; de Bharat Electronics, compañía dedicada a sistemas electrónicos y de defensa; y una representante de la Agencia de Desarrollo Aeronáutico de la India.
La visita permitió conectar a FAdeA con empresas como HAL y Bharat, que poseen una gama de capacidades, productos y servicios con un elevado potencial de complementariedad con la industria aeroespacial argentina.
Esta visita a las instalaciones de FAdeA, en la provincia argentina de Córdoba, tiene gran relevancia teniendo en cuenta la reciente adopción de una agenda común para el fortalecimiento de las relaciones técnico/económicas entre la India y la Argentina, que consta de 37 puntos.
En el punto n°10, dentro del apartado de Cooperación en sectores estratégicos, firmado entre ambas naciones, se menciona el interés específico de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) por el caza ligero de fabricación india HAL Tejas, a fin de recuperar su capacidad de caza supersónica.
La visita de representantes de HAL y de Bharat Electronics a FAdeA puede ser interpretada como una primera aproximación seria a fin de establecer los parámetros de una eventual transferencia tecnológica mediante la cual, de ser seleccionado por la FAA, el caza indio podría ser ensamblado en Córdoba.
Otro mercado de oportunidad para FAdeA sería la posibilidad de integrarse como fabricante tier 2 o tier 3 para la cadena logística aeroespacial que la India aspira a desarrollar, en la región y en el mundo, a partir de sus exportaciones de material de defensa y espaciales.
Dificultades de venta del caza indio
Son siete los países que estarían interesados en adquirir el caza ligero de HAL, según informó el propio Ministerio de Defensa indio en el Parlamento el pasado 5 de agosto, citando de manera específica la prensa local, en lo que parece más, en muchos casos, una acción para promocionar el Tejas MK-1A en el mercado, a Argentina, Australia, Egipto, los Estados Unidos, Filipinas, Indonesia y Malasia. Nada se ha concretado y la oferta a la Fuerza Aérea malaya, a la que ofrece 18 unidades, en respuesta a una solicitud de octubre 2021, sería hoy la más factible.
Tras la dificultad para conseguir un primer cliente de exportación, el EurAsian Times recogía hace semanas las conclusiones del analista de defensa indio Girish Linganna, quien cree que el problema de fondo tiene que ver con la arquitectura “abierta” del Tejas Mk1A. Esa característica del caza ligero indio ofrece ventajas para portar armamento ruso u occidental, pero Linganna asegura que “la arquitectura abierta significa que todavía queda mucho por hacer después de incorporar un Tejas, lo que también supone un coste oculto frente a otras ofertas”. Además de lo anterior, el Tejas MK-1A llegó al mercado internacional en un momento en que la oferta asiática por sistemas similares en costo y capacidad, como el JF-17, estaba mejor posicionada.
En el caso de Argentina, los componentes de origen británico en el caza serían otro hándicap para su compra. (Source/Photo: Aviacionline)
En el marco de la visita del ministro indio de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, a Buenos Aires, trascendió él interés argentino por reforzar los lazos bilaterales de defensa y cooperación. Esto abre la posibilidad de sumar al HAL Tejas, fabricado íntegramente en India, al análisis para el futuro caza interceptor de la Fuerza Aérea Argentina.
A pesar del embargo británico sobre la venta de armas a la Argentina, que hasta ahora ha frustrado un par de acuerdos, Hindustan Aeronautics Limited (HAL), se está esforzando por sustituir todos los componentes británicos del caza Tejas por otros de fabricación india.
Según los medios de comunicación indios, el LCA Tejas es un caza ligero multirol con un solo motor y ala delta. En la actualidad, HAL se dispone a exportar la variante MK1A del Tejas que cuenta con un nuevo conjunto de aviónica, incluido un radar Active Electronically Scanned Array (AESA), una nueva suite de guerra electrónica DARE (UEWS) y un sistema de generación de oxigeno nuevo (OBOGS) desarrollado por el Defense Bioengineering and Electro medical Laboratory (DEBEL), entre otras mejoras.
«El LCA Tejas llevaba un radomo de Cobham Limited, un fabricante aeroespacial británico. Lo más probable es que los radares autóctonos de Uttam lo sustituyan«, explicó Girish Linganna, analista de Aeroespacial y Defensa.
Según Girish Linganna, «otro punto es Dunlop, la marca escocesa que fabrica los neumáticos del LCA Tejas. Al parecer, el fabricante indio MRF Tyres está sustituyendo a Dunlop. Para el LCA Tejas se compraron más de 15 LRUs a varios fabricantes británicos. En la actualidad, HAL parece estar recurriendo a la industria india, incluidas varias empresas del sector público (PSU) como Bharat Electronics Ltd.,(BEL) y Bharat Heavy Electricals Ltd. (BHEL), para innovar. (BHEL), para que se realicen sustituciones autóctonas innovadoras que garanticen el contrato argentino«.
El LCA Tejas también lleva un asiento eyectable Martin-Baker. La empresa ha sido pionera en el asiento de eyección «cero-cero«, que garantiza la extracción y el aterrizaje seguros de toda la tripulación desde una velocidad y altitud cero. Encontrar una alternativa sin compromiso es una ardua tarea que HAL debe realizar para asegurar la finalización del pedido de Argentina.
«HAL está actualmente en conversaciones con NPP Zvezda, un fabricante ruso de asientos eyectables. Su asiento eyectable K-36 es un competidor de Martin Baker. De hecho, NPP Zvezda estuvo a punto de conseguir el contrato incluso para el caza estadounidense F-22 Raptor y el Joint Strike Fighter. En la actualidad, el K-36 presenta diversas variantes utilizadas en los cazas rusos, como el MiG-29, el Su-27, el Su-30 y el Su-57. El K-36 también tiene un asiento eyectable cero a la altura del Martin Baker«, añadió.
El precio del caza Tejas oscila entre los 30 y 33 millones de dólares. Fuentes indias afirman que hasta ahora se han construido unos 40/45 modelos de Tejas para la Fuerza Aérea y la Armada indias. El interés de Argentina sería por doce jets.(Source/Photo: Zona Militar)
Soldados de varios países han llegado al este de Rusia para ejercicios militares conjuntos en los que participará China, dijo el lunes el Ministerio de Defensa de Rusia, en medio de tensiones entre Moscú y las capitales occidentales .
Militares de países amigos del Kremlin, incluidos los aliados cercanos Bielorrusia, India, Mongolia y Siria, participarán en los simulacros.
Los ejercicios se llevarán a cabo entre el 1 y el 7 de septiembre y se distribuirán en siete campos de entrenamiento militar en el este de Rusia, así como en las aguas del Mar de Ojotsk y el Mar de Japón.
Simulacros similares se realizaron por última vez en 2018.
El Ministerio de Defensa de China confirmó a principios de este mes que participaría, pero no dijo cuántas tropas enviará.
Beijing insistió en que su participación en los ejercicios conjuntos "no estaba relacionada con la situación internacional y regional actual".
Más de 50.000 militares y 5.000 unidades de equipo militar, incluidos 140 aviones y 60 barcos, participarán en los ejercicios militares llamados Vostok-2022, dijo el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Los soldados participantes llegaron al campo de entrenamiento de Sergeyevsky en el Lejano Oriente de Rusia y “comenzaron a preparar y recibir su equipo y armas”, agregó.
Moscú no dijo cuántos soldados llegarán de cada país participante.
Desde que Rusia envió tropas a Ucrania el 24 de febrero , Moscú ha buscado lazos más estrechos con países de África, América del Sur y Asia, particularmente con China.
Moscú se solidarizó plenamente con Beijing durante la visita de agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi , a Taiwán, un país democrático y autónomo que China considera su territorio.
Sin embargo, el Departamento de Estado de EE. UU. ha dicho que, si bien el fortalecimiento de los lazos entre China y Rusia socavó la seguridad mundial, Washington no “leyó nada” en los simulacros.(Source/Photo: The Defense Post)
La India ha interrumpido las negociaciones con Rusia para la compra de 10 helicópteros de alerta temprana aerotransportados Kamov Ka-31 por 520 millones de dólares, a raíz de la incertidumbre en el suministro de armas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.
El gobierno indio ha suspendido indefinidamente las negociaciones con Rosoboronexport y el fabricante de equipos originales Russian Helicopters, dijo un funcionario del Ministerio de Defensa indio. El funcionario, que no estaba autorizado a hablar con la prensa, indicó que la suspensión del acuerdo entre gobiernos se debe a la preocupación por la capacidad de Moscú para ejecutar los pedidos, así como a cuestiones relacionadas con las transferencias de pagos exigidas por Moscú. Funcionarios de la Marina india han manifestado que la suspensión representa un revés para el servicio porque los helicópteros Ka-31 son necesarios para el segundo portaaviones del país, el INS Vikrant, que fue construido localmente y será puesto en servicio en el mes de julio. Amit Cowshish, antiguo asesor financiero de adquisiciones del ministerio, dijo que la suspensión podría deberse también a la presión geopolítica, ya que la comunidad internacional condena el ataque de Rusia a Ucrania.
La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO) es planificación para desarrollar un vehículo de combate terrestre no tripulado basado en el tanque de batalla principal Arjun Mk 1A del país.
El laboratorio de la organización respaldada por el estado, el Establecimiento de Investigación y Desarrollo de Vehículos de Combate, ha propuesto el diseño, desarrollo y validación de campo del proyecto.
El laboratorio con sede en Chennai ha estado desarrollando una gama de vehículos no tripulados desde 2007 con cargas útiles para misiones de vigilancia, reconocimiento y detección de minas. Los nuevos vehículos se basarán en el vehículo blindado de transporte de personal 3 x BMP-II.
El jefe de la Fuerza Aérea de la India, Vivek Ram Chaudhari, junto al jefe de la FAA, Xavier Isaac. Foto: Fuerza Aérea India
El jefe del Estado Mayor General de la Fuerzas Aérea Argentina, brigadier general Xavier Isaac, encabezó la delegación argentina que visitó la República de la India, donde mantuvo encuentros con su par, mariscal del aire Vivek Ram Chaudhari; y con el secretario de Defensa indio, Ajay Kumar.
Según trascendió durante las reuniones se trataron temas contemporáneos de interés mutuo y se analizaron las posibilidades de mejorar la cooperación en el ámbito de la industria de defensa.
Oferta por HAL Tejas
En septiembre del año pasado, en una entrevista con Infodefensa.com, Isaac explicó que la FAA había tenido un acercamiento por parte de la India con la oferta de los cazas HAL Tejas, el avión de combate supersónico más pequeño y liviano del mundo. Sin embargo, el jefe de la FAA detalló que recién se trataba de las primeras conversaciones.
En numerosas oportunidades, Isaac remarcó la necesidad de ver y analizar las aeronaves ofrecidas de manera presencial y no solo la documentación. (Source/Photo: Infodefensa)
India recibe el primer sistema de defensa aérea S-400 -proporcionado por Rusia-, y será desplegado en la región norte del país, estratégicamente ubicado frente a Pakistán y China. El próximo S-400 adquirido, llegará aproximadamente en junio del 2022.
La firma del acuerdo por la adquisición de cinco sistemas de defensa aérea S-400 con Rusia ocurrió en 2018 por un valor de US$5.43 mil millones. El sistema en cuestión, posee la capacidad de detectar amenazas desde una distancia de 600 km, y accionar entre el rango de 2 a 400 km. A su vez, es capaz de rastrear 80 objetivos a la vez, su radar es antibloqueos, y posee una capacidad de 32 misiles totales de la serie 48N6.
Sistema de defensa aérea S-400.
En total, India ha comprado 20 sistemas de misiles S-400 a Rusia, según lo anunciado por el Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI).
En medio de las tensiones en la frontera, la Fuerza Aérea de la India (IAF) ha recibido un impulso con la llegada de dos aviones de combate Mirage 2000 de segundos mamo desde Francia a su base aérea de Gwalior. "La Fuerza Aérea de la India ha recibido dos aviones Mirage 2000D (versión biplaza) de Francia. Los dos aviones volaban con su Fuerza Aérea y llegaron recientemente a la base aérea de Gwalior", dijeron fuentes gubernamentales a ANI. El avión ahora se actualizará a los últimos estándares como parte del programa de actualización Mirage que se está llevando a cabo en Hindustan Aeronautics Limited, dijeron las fuentes.
A raíz de la confirmación por parte de la empresa aeroespacial estatal Hindustan Aeronautics Limited (HAL) del ofrecimiento oficial a la Argentina de sus aeronaves LCA Tejas Mk1A, recientemente se ha divulgado que la oferta india para la Fuerza Aérea Argentina puede incluir algunos beneficios adicionales.
El mismo Jefe de la Fuerzas Aérea Argentina, el brigadier Xavier Julian Isaac ratificó que recibió una carta de la empresa con la intención de participar en la puja que existe entre distintas ofertas para ocupar el espacio vacío que dejo la baja del sistema Mirage en el pais.
India comenzó a recibir los primeros sistemas de defensa aérea rusos S-400 Triumph bajo contratos previamente firmados. Está previsto completar la entrega del primer conjunto a finales de este año, después de lo cual comenzarán las entregas de varios conjuntos más. La India es el tercer país extranjero que ha adoptado los sistemas de defensa aérea rusos S-400 Triumph. Inicialmente, China recibió estas armas, luego Turquía. Sin embargo, teniendo en cuenta datos no oficiales, los complejos S-400 "Triumph" también pueden estar en servicio con Argelia y la vecina Bielorrusia.
El demostrador de aviones no tripulados de subescala de vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) de la India ha aparecido por primera vez, revelando detalles del diseño del ala voladora. El vehículo aéreo no tripulado, conocido como SWiFT, está destinado a servir como prueba de concepto para un avión no tripulado de combate de producción planificado, el Ghatak, que según se informa se está desarrollando principalmente como un avión de ataque no tripulado.
La Fuerza Aérea de la India (IAF) adquirirá seis helicópteros utilitarios ligeros (LUH), diseñados y desarrollados por el Centro de investigación y diseño de alas rotativas de Hindustan Aeronautics Limited, reveló en un prensador el recién nombrado jefe de la IAF, el mariscal jefe del aire VR Chaudhari. hoy dia. Los helicópteros reemplazarán la vieja flota de helicópteros utilitarios Cheetah y Chetak en servicio con la IAF. Es capaz de transportar más de ocho veces la carga útil significativa a los helipuertos más altos del mundo, en comparación con los Cheetahs, dicen los informes. El LUH ha sido sometido a rigurosas pruebas.