miércoles, 20 de agosto de 2025

El Ejército Argentino busca equipar a sus Ford Ranger 4×4 militarizadas con nuevos sistemas de reconocimiento electroópticos

 En el marco del despliegue en zona de frontera de las Fuerzas Armadas, el Ejército Argentino viene impulsando diversas licitaciones para la adquisición de equipamiento para estas funciones. Al respecto, y según lo publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, la fuerza inició una nueva licitación para la compra de nuevos sistemas de reconocimiento electroópticos, teniendo como particularidad su instalación en las camionetas 4×4 Ford Ranger XLS militarizadas, las cuales son de reciente incorporación.

Siguiendo lo publicado en el sitio COMP.AR, el inicio del proceso de licitación tuvo lugar en la jornada de hoy, 19 de agosto, y se extenderá hasta el próximo 2 de septiembre, cuando tenga lugar el respectivo acto de apertura.

En base a los pliegos de bases y condiciones, se comprende la compra de hasta un total de seis (6) sistemas electroópticos de reconocimiento, teniendo como particularidad principal su instalación en los vehículos 4×4 Ford Ranger XLS militarizadas.

A su vez, entre otras de las características que se desprenden de la documentación publicada hoy, estos sistemas deberán poder adaptarse a la cabina de los mencionados vehículos, desde la cual deberá extenderse un mástil telescópico para realizar funciones de vigilancia y reconocimiento de sectores de responsabilidad definidos, con una altura máxima desplegado de 6,20 metros.

Por su parte, haciendo foco en los sistemas de sensores con los cuales deberá contar el sistema, se destacan sensores de tipo térmico con una resolución de 640×512, óptica de largo alcance de 50 mm o superior, a fin de poder realizar la detección humana a distancias superiores a los 1.400 metros y vehicular superior a los 3.500, dependiendo de las condiciones atmosféricas.

Otras características hacen referencia a los sistemas de control, del tipo joystick, así como a sus respectivos sistemas de almacenamiento de datos, buscando una capacidad mínima de 2 TB y que sea expansible. A su vez, los mencionados sistemas deberían complementarse con drones del tipo cuadricóptero, también equipados con cámaras térmicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario