En estas horas, cuando se espera la llegada al país del avión que será destinado únicamente a las tareas de formación y adiestramiento de personal técnico y especialistas, se dispone de una partida extra equivalente a 61 millones de dólares, que será destinada a gastos surgidos de la implementación de este programa.
Tengamos en cuenta que la actualización y readecuación de la infraestructura de bases e instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina, para poder soportar la operación de este nuevo avión de combate, implica la reconstrucción no solamente del futuro asiento de la unidad que opere los F-16, sino de otras bases castrenses.
Para ello, deben repararse y mejorarse todas las pistas, calles de rodaje, plataformas de despliegue, todos los servicios básicos y redes de servicios, la construcción de talleres de mantenimiento no solo de las células, sino también para reparación y sostén de armamento y equipo electrónico y un sinfín de tareas a desarrollar, aun antes de la llegada de los aviones de combate que recién se producirá a fines del próximo ejercicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario