![]() |
Créditos: Fuerza Aérea de Dinamarca |
Sin embargo, entre el vuelo y regreso del TC-66 y el envio del TC-69, importantes novedades han sido registras para el Programa F-16 de la FAA. El pasado viernes, 6 de diciembre, el Ministro de Defensa de la República Argentina, Luis Petri, firmó en la Embajada de los EE.UU. en Buenos Aires la Carta de Oferta y Aceptación (LOA, por sus siglas en ingles) destinada a la adquisición de equipos y armamento para la flota de 24 aviones de combate F-16A/B MLU adquiridos a Dinamarca.
También en la misma jornada, el Gobierno Nacional publicaba en el Boletín Oficial el Decreto 1073/2024, el cual tiene por objeto cubrir bajo el Secreto Militar el resto de las operaciones complementarias a la incorporación de los F-16, incluyendo desde ele equipamiento de apoyo y armamento. No obstante, la pasada autorización del Departamento de Estado en favor de la Argentina, por un valor superior a los US$ 900 millones, detallaba un paquete de armamento que incluía misiones aire-aire del tipo BVR y municiones guiadas para ataque a objetivos terrestres, por solo citar algunos items.
Con el arribó del TC-69 a Dinamarca, personal argentino y danes procederán a realizar la carga del resto del celular que compone al F-16B, ya que, como se apreció en las imágenes divulgadas con motivo de la llegada del TC-66 a la Argentina, este transporte el primer embarque de componente y el motor de la aeronave. De tal modo, se espera que próximamente el KC-130H emprenda vuelo nuevamente al país transportando al resto de Fighting Falcon número 25.
![]() |
Arribó del TC-66 a la I Brigada Aérea El Palomar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario