De la misma forma, tanto la Oficina de Planeamiento y Presupuesto como el Ministerio de Economía estarían de acuerdo inequívocamente en licitar varios rubros de Defensa, especialmente los referentes a la adquisición de buques de patrulla oceánica -OPV- y redes de vigilancia marítimo-portuarias VTS, cuyas negociaciones previas, durante la administración Mújica, han sido completamente informales, poco orientadas técnicamente (especialmente en el caso VTS) y llenas de presiones de diversos lobbys, que ahora se orientan hacia las comisiones de Defensa del Senado y Diputados, visiblemente sobrepasadas por el clima imperante y constantemente visitadas por representantes regionales de diversos grupos.
Desde el Ministerio de Economía, no se vería con demasiada confianza a ciertos estamentos del de Defensa , especialemente a mandos medios/altos que meses atrás aún favorecían a opciones VTS no certificadas IALA, y reprochaban a quienes insistían con dicha homologación duramente.
En el caso de las OPV quedaron preseleccionadas opciones chinas, francesas y alemanas, dentro de estas Fassmer y Lurssen (que cuenta con apoyo técnico-naval) y sobre la cual diversos rumores apuntan a coincidencia de intereses locales o de pareceres con una de las opciones por VTS, aparentemente la representada por Elman, la más pequeña de las postulantes y la última en contactarse, meses atrás, con las autoridades. (Javier Bonilla)
No hay comentarios:
Publicar un comentario