Ambos países firmaron una carta de aceptación de oferta para la adquisición de vehículos Stryker 8x8 destinados al Ejército Argentino |
El ministro de Defensa argentino Luis Petri y el secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth. Foto: Min Def. |
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, realizó una visita a Washington con el propósito de fortalecer la cooperación militar entre Argentina y Estados Unidos. Durante su estadía, en momentos en los que el país busca reposicionarse como un actor relevante en el hemisferio occidental, el funcionario mantuvo encuentros con figuras clave del ámbito de defensa estadounidense, incluyendo al secretario de Defensa, Pete Hegseth; al director del Centro Allison para la Seguridad Nacional, Robert Greenway; y al presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa (JID), mayor general César Augusto Macedo García.
Las reuniones se llevaron a cabo en la Fundación Heritage, la sede de la JID y el Pentágono, donde se abordaron los desafíos actuales en materia de defensa y seguridad regional, en un contexto marcado por conflictos híbridos y amenazas transnacionales. Como resultado concreto, Petri y Hegseth firmaron una carta de aceptación de oferta para la adquisición de vehículos blindados Stryker 8x8 destinados al Ejército Argentino, una medida que mejorará la movilidad, protección y capacidad operativa de las fuerzas terrestres. Además, se formalizó la reincorporación de Argentina a la JID, organismo multilateral del que el país había estado ausente durante varios años.
 |
Visita al JID. Foto: Min Def. |
La visita forma parte de una estrategia más amplia de modernización de las Fuerzas Armadas argentinas, que busca incrementar la interoperabilidad con fuerzas aliadas y reforzar capacidades en áreas críticas como la ciberdefensa, el control de fronteras y la logística militar. La propuesta oficial apunta a desarrollar una doctrina proactiva y disuasiva, alineada con los estándares operacionales de países socios como Estados Unidos, en respuesta a un escenario geopolítico de creciente complejidad.
Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso con la defensa de los valores democráticos en un contexto de tensiones globales. La colaboración incluye capacitaciones, ejercicios conjuntos y desarrollo de capacidades tecnológicas para responder a amenazas emergentes.
 |
Luis Petri, Robert Greenway. Foto: Min Def. |
El alineamiento político y operativo con la administración Trump se refleja en decisiones concretas, como la próxima adquisición de aviones de combate F-16, cuya llegada está programada para diciembre, en el marco del reequipamiento integral de las Fuerzas Armadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario