
Desde la dirección interregional de Moscú de investigación sobre el transporte, dependiente del Comité de Investigación de Rusia, comentaron a TASS que, según datos preliminares, el dron se accidentó por una falla técnica y que se trató de un modelo experimental que realizaba un vuelo de prueba. Detallaron que es poco probable que las condiciones meteorológicas desempeñaran papel alguno en el accidente, aunque sí "tal vez el viento lateral". De momento las autoridades están investigando las causas de lo sucedido; el fabricante del dron, la empresa Kronstadt, ya prometió colaborar en la investigación. Orion es el primer dron desarrollado y fabricado en Rusia. Es capaz de desarrollar una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora y estar en el aire 24 horas con una carga estándar. (Source/Photo: Various Media)
No hay comentarios:
Publicar un comentario