Luego, la revista de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos confirmó el pedido en su número de agosto/septiembre de 2020… pero refiriéndose a la compra de 30 -no 36- CAESAr montados en un chasis 6×6. Después no se volvió a hablar de este contrato… hasta el anuncio realizado por Macron poco antes de la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales.
martes, 6 de septiembre de 2022
Artillería: Marruecos recibe el primer obús autopropulsado CAESAr de su pedido.
martes, 21 de junio de 2022
Nexter aprovecha el escaparate de Ucrania para ofrecer su obús Caesar NG a Latinoamérica
![]() |
Caesar NG. Foto: Nexter |
Colombia y Brasil son actualmente las principales apuestas de Nexter en la región. El primero ya ha seleccionado al obús francés, en su versión 6x6, como su futuro sistema autopropulsado de artillería, aunque los cambios políticos en el país caribeño podrían afectar esta decisión. Por su parte, Brasil lleva adelante un proceso para adquirir hasta 36 obuses, programa por el que la compañía gala tiene gran interés.
En el caso colombiano, Nexter a ha ofrecido un soporte logístico post venta –a precio fijo- durante los dos primeros años, punto relvante para el Ejército Colombiano (EJC), que estima como costo importante el mantenimiento de sus sistemas, dado el desgaste operacional al que son sometidos por su uso continuo en misiones reales de fuego.
Caesar Mark-II
Según Nexter, la nueva versión de su obús ofrece una serie de mejoras para la tripulación, entre ellas una cabina blindada, así como una planta motriz con mayor torque complementada con una nueva caja de cambios automática y un chasis reforzado, todo lo cual le permite operar en terrenos en condiciones topográficas difíciles.
El fabricante ha incrementado la protección blindada de la cabina contra minas y antibalística al nivel 2, de modo que mejora la protección frente a artefactos explosivos improvisados y municiones de pequeño calibre. Además, la movilidad del vehículo ha sido completamente rediseñada por la compañía Arquus. El Caesar 6X6 Mark II está equipado con un nuevo motor que más que dobla la potencia de la plataforma anterior del Caesar, al pasar de 215 a 460 CV; también ha sido dotada de una nueva caja de cambios automática y de un nuevo chasis. El Caesar 6X6 Mark II incluye además “la última versión del software de control de fuego”, añade el fabricante, y su cabina está preparada para acomodar la nueva radio Contact, como opción, el vehículo puede incorporar el bloqueador Barage de Thales.(Source/Photo: Infodefensa.com)
jueves, 16 de junio de 2022
Un grupo de defensa franco-alemán desarrolla un tanque de nueva generación
Según la empresa, el portador de tecnología EMBT demuestra las capacidades para una cooperación franco-alemana exitosa y eficaz.
KNDS dice que el EMBT presentado en Eurosatory representa una nueva plataforma experimental, que presenta un concepto de tripulación de 4 hombres (2 hombres torreta, 2 hombres chasis) con una torreta evolutiva de 120 mm acoplada a una munición de nueva generación (Shard) y una MMI completamente nueva y reconfigurable.
martes, 15 de junio de 2021
El ejército francés comienza la evaluación del vehículo blindado de reconocimiento Jaguar EBRC

Nexter tuiteó el 15 de junio que el STAT (Sección Técnica de l'Armée de Terre, Sección Técnica de la Fuerza Terrestre) del Ejército francés ha comenzado su evaluación del EBRC. Jaguar. Las imágenes muestran al Jaguar equipado con una armadura de jaula de alambre. También parece que es la primera vez que se revela públicamente el interior de la torreta.
viernes, 26 de octubre de 2018
Nexter de Francia proporcionará vehículos blindados Griffon y Jaguar al ejército belga
![]() |
Vehículo blindado multirol Griffon 6x6 diseñado y fabricado por la compañía francesa Nexter . |
![]() |
Vehículo blindado de reconocimiento y combate Jaguar 6x6 diseñado y fabricado por la compañía francesa Nexter |
miércoles, 26 de julio de 2017
Chequia compra más de 140 blindados a Nexter e Iveco
La aprobación de estas compras, que ha sido recibida este lunes, contempla un coste de 9.500 millones de coronas (370 millones de euros al cambio actual). La entrega de los 62 6x6 Titus de Nexter tendrá lugar, si no hay contratiempos, entre los años 2020 y 2024, informa Jane´s.
El Ministerio de Defensa prevé adjudicar un contrato de 4.800 coronas (más de 180 millones) a principios del año que viene a Tatra Export, que es la filial de Czechoslovak Group (CSG), conglomerado de empresas checas de la industria de defensa, que se encargará del suministro de los Titus.
Estos vehículos serán empleados por el Ejército de la República de Chequia (ACR) como plataformas de mando y control, lo que permitirá mejorar la coordinación de las fuerzas terrestre y un uso más eficiente de la artillería.
Este vehículo protegido contra emboscadas y resistente a minas (MRAP, por las siglas en inglés de Mine-Resistant Ambush Protected) es una plataforma modular preparada para un amplio abanico de misiones relacionadas con el mantenimiento de la seguridad o la lucha contrainsurgente: desde tareas de transporte de tropas hasta operaciones de apoyo en combate y de soporte logístico.
Su fabricante destaca que, además de contar con protección balística y contra dispositivos explosivos improvisados (IED), se trata de un 6x6 de una “excepcional movilidad” preparado contra amenazas NRBQ (nucleares, radiológicas, biológicas y químicas).
Además de estas compras, Chequia ha iniciado el proceso para adquirir otros 210 blindados, en este caso de cadenas, con los que también tiene previsto contar entre los años 2020 y 2024. Su ejército se encuentra este mismo mes probando las capacidades de cinco modelos determinados de AIFV (siglas en inglés de blindado de combate de infantería).
Se trata de dos versiones del CV90 desarrollado por la firma británica BAE Systems, una con torreta manual y otra con torreta remotamente manejada; el Ascod, desarrollo hispano-austriaco fabricado por General Dynamics European Land Sistems (GDELS), el Puma, ofrecido por PSM, firma conjunta formada a partes iguales por las alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall Landsysteme, y el Lynx KF31, diseñado en solitario por Rheinmetall.