Mostrando entradas con la etiqueta Sea King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sea King. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2024

La Armada Argentina evalúa la adquisición de dos helicópteros Sea King para mantener capacidades de alas rotativas

En reiteradas oportunidades se ha mencionado el presente y futuro de la actual flota de helicópteros Sea King de la Armada Argentina. Las aeronaves, que operan en el seno de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2), son una de las principales capacidades de alas rotativas que dispone el Comando de Aviación Naval, como un importante apoyo a las Campañas Antárticas de Verano. Por tales razones, desde la fuerza se viene evaluando a la posibilidad de adquirir dos unidades adicionales, siguiendo la linea iniciada con los helicopteros adquiridos a la firma Carson Helicopters de los Estados Unidos.

La actual dotación de helicópteros UH-3H/PH-3 Sea King se encuentran a travesando el final de su vida operativa, requiriendo más temprano que tarde la incorporación de nuevas unidades a fin de sostener las capacidades de la unidad. Por citar algunos ejemplos, las aeronaves, embarcadas desde el rompehielos ARA Almirante Irizar, son desplegadas en la Antártida a fin de apoyar a la CAV en tareas de transporte de personal y VERTREP, por solo citar unos ejemplos.

 A raíz de esta situación, una de las más importantes incorporaciones realizadas en este segmento fue la compra de dos helicopteros Sea King a la firma estadounidense Carson Helicopters, los cuales fueron debidamente remanofacturados y modernizados para cumplir los nuevos estándares internacionales; siendo recibidos en el año 2022.



Sin embargo, el accidente de una de estas aeronaves durante la pasada CAV (2-H-244), provocó una merma en la disponibilidad de aeronaves, la cual se evidencia en recientes ejercicios como el Gringo-Gaucho II, donde la Armada Argentina dispuso a dos helicópteros Sea King, siendo uno de estos el 2-H-241, el cual se encuentra atravesando el final de su vida operativa.

Con este panorama, y aprovechando la proxima visita de representantes de Carson Helicopters al país, a fin de realizar trabajos de reparación y revisión sobre el 2-H-244, diversas gestiones estarían en curso para evaluar la posibilidad y opciones de adquirir en un corto plazo dos helicópteros Sea King adicionales similares en características y funcionalidades que los adquiridos a la firma en el año 2022.

Más allá de la visita de los representantes estadounidenses, los planes de la Armada Argentina para incorporar unidades adicionales de Sea King no son nuevos, inclusive existe planes de reemplazo en el mediano/largo plazo de incorporar una nueva plataforma. Uno de planes sin concretar data de décadas atrás cuando el COAN evaluó la posibilidad de incorporar desde los Estados Unidos SH-60B Seahwak. Sin embargo, la falta de voluntad politica y recursos dejaron dichos planes a la espera de mejores tiempos. Actualmente, los Bravo también estan siendo dados de baja, siendo reemplazados por los MH-60R, como es el caso de la Armada Española.








Al día de la fecha, estos planes se encuentran en pleno análisis de factibilidad y a la espera de las reuniones entre los representantes de Carson Helicopters y la Armada Argentina. También debe mencionarse que, de avanzar la adquisición, debería ir en paralelo con la compra de helicopteros ligeros Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, la cual posee una situación aún más crítica en términos de disponibilidad de medios en comparación.

martes, 22 de noviembre de 2022

Taiana confirma el despliegue de los nuevos Sea King en la próxima campaña antártica

 Las aeronaves serán presentadas oficialmente el próximo 24 de noviembre junto a los manpads RBS 70 NG adquiridos a la firma sueca Saab
Sea King de la Armada Argentina. Foto: Armada Argentina
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, confirmó que los dos nuevos helicópteros Sikorsky S-61T Triton de la Armada Argentina serán desplegados durante la próxima Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023 y que los mismos serán presentados oficialmente el próximo 24 de noviembre. 

Taiana confirmó la participación de las aeronaves ayer durante una conversación con medios, entre los que se encontraba Infodefensa.com, en el marco del ejercicio de ciberdefensa Beato Carlo Acutis I, llevado a cabo en Las Toninas. El ministro también adelantó que el 24 también se presentarán los Manpads RBS 70 NG adquiridos a la firma sueca Saab.  

Finalmente, con respecto al plan de adquisición de munición, el ministro adelantó que antes de fin de año se espera adquirir un lote significativo de munición de 5.56 mm, 7.62 mm y 9 mm.

Sea King modernizados

Los dos Sea King recibidos a prinicipios del pasado octubre fueron adquiridos a la empresa Carson Helicopters Inc por valor de 12.835.000 dólares. El contrato incluye no solo el par de aeronaves Sea King modificadas, actualizadas y remanufacturadas, sino también los cursos de capacitación del personal técnico de mantenimiento para ocho personas, la provisión de repuestos y equipos relacionados con las aeronaves provistas por el término de dos años y 500 horas de operación por aeronave, y el curso de adaptación al modelo para dos pilotos.

El Sea King fue desarrollado originalmente en 1959 por Sikorsky y voló por primera vez en noviembre de 1961. En 2010 se lanzó el programa de modernización y conversión administrado conjuntamente por Sikorsky Aircraft Corporation y Carson Helicopters.

Esta versión incluye nuevas palas para el motor de materiales compuestos que reemplazan las palas de metal originales, que son propensas a la fatiga; una renovación estructural completa, con una cabina de vidrio totalmente modernizada, equipada con cuatro unidades de visualización integradas de 6x8 pulgadas con sistemas de gestión de vuelo redundantes cuádruples, mapas en movimiento, visión sintética e instrumentación del motor y sistema de alerta de la tripulación (EICAS).

Estas mejoras ofrecen una mayor carga útil, una reducción de la fatiga del piloto y del mantenimiento de la aeronave, lo que aumenta la seguridad general.(Source/Photo: Infodefensa)

viernes, 11 de noviembre de 2022

Ceremonia por el 50º aniversario de la incorporación de los Sea King a la Armada

 Integran la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

Espora – En el Hangar Nº 5 de la Base Aeronaval Comandante Espora se realizó la ceremonia en conmemoración del 50º aniversario de la incorporación de los helicópteros Sea King a la Armada Argentina.

Fue presidida por el Comandante de la Aviación Naval, Comodoro de Marina Juan Alberto Mercatelli acompañado por el Comandante de la Fuerza Aeronaval Nº 2, Capitán de Navío Marcelo Osvaldo Caso, y el Comandante de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, Capitán de Corbeta Juan Prados.

Ante la presencia del personal formado e invitados especiales se procedió a desenfundar la Bandera de Guerra. A continuación, el Capitán Prados pronunció palabras alusivas, recordando que hace 50 años iniciaba la “destacada historia de los helicópteros Sea King en la Armada Argentina”.

“En los sucesivos años a su incorporación, la Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros adiestró a sus tripulaciones para explotar las plenas capacidades del helicóptero en sus diferentes configuraciones”, expresó su Comandante.

miércoles, 19 de octubre de 2022

Los Sea King modernizados de la Armada Argentina arribaron a la Base Aeronaval Comandante Espora

Los helicópteros SH-3H Sea King modernizados de la Armada Argentina arribaron en el día de hoy a la Base Aeronaval Comandante Espora. Así pudieron confirmar fuentes consultas por Zona Militar recientemente.

En este sentido, como fue reportado a principios de mes, la Armada Argentina recibió sus dos nuevos helicópteros SH-3H Sea King. Las aeronaves fueron adquiridas a la empresa norteamericana Carson Helicopters; la cual los sometió a un proceso de remanofacturación y modernización. El monto total de la operación, tal cual fuera informado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, alcanzó los USD 12.835.000, con fondos aportado por el FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa).

Como informó el día domingo la Armada Argentina, los helicópteros SH-3H Sea King comenzaron a ser trasladados desde el puerto de Bahía Blanca hacía la Base Aeronaval Comandante Espora. Con el arribo de las aeronaves a la unidad del Comando de Aviación Naval, la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) comenzará el proceso de familiarización y puesta en servicio de ambas unidades.

Con esto presente, en los próximos días arribará al país la respectiva comitiva de técnicos de Carson Helicopters a impartir lo cursos a tripulaciones y pilotos para la operación de los nuevos helicópteros. Los nuevos helicópteros SH-3H Sea King, matriculas 2-H-244 y 2-H-245, incorporaron componentes presentes en el estándar S-61T Triton en su modernización.

Entre dichos componentes se encuentran: “(…) palas de rotor de material compuesto, cabina digital integrada, nueva aviónica, recorrida del fuselaje, configuración interna con asientos de tropa del tipo 16G atenuadores de impacto y afuste para armamento”.

Según lo que pudo trascender a Zona Militar, la capacitación para los efectivos de la Armada Argentina estará centrada principalmente en los nuevos sistemas de aviónica. Ambos SH-3H Sea King incorporan, entre algunos de sus sistemas, una cabina digital integrada que dispondrá de MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mission Planning System), con una configuración tipo «Full-Glass-Cockpit». Esto representan un salto cualitativo de relevancia en comparación a los actuales sistemas de aviónica que emplean los actuales UH-3H y ASH-3D Sea King que posee Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

Por último, con la incorporación de dos nuevos helicópteros SH-3H Sea King, la Armada Argentina fortalecerá sus capacidades de transporte, búsqueda y rescate y apoyo a las Campañas Antárticas de Verano.(Source/Photo: Zona Militar)

jueves, 6 de octubre de 2022

España vende a Perú seis helicópteros SH-3D por el precio simbólico de 600 euros

La Armada retiró sus últimos Sea King a mediados de este año
Despegue simultáneo de cuatro SH-3D Sea King de la cubierta del BPE Juan Carlos I. Diciembre de 2015. Foto: Armada
El Gobierno español ha autorizado en el Consejo de Ministros la venta a Perú por un precio simbólico de 600 euros de seis helicópteros SH-3D Sea King de la Armada y sus repuestos asociados. Estas aeronaves se encuentran en situación de baja disponibilidad.

Los helicópteros serán transferidos con un paquete de repuestos. Esta enajenación no pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas, al estar contemplada próximamente la entrada en servicio de las unidades previstas de la flota de helicópteros SH-60F, explica la referencia posterior al Consejo de Ministros.

Y añade: "Al valor, según inventario del material de que se trata, se contraponen circunstancias tales como la obsolescencia del material, su alto coste de reparación, los costes de transporte, las limitadas oportunidades de comercialización y, en consecuencia, su reducido valor de mercado".

Por ello, detalla el Gobierno, el importe total a que ascienden estas enajenaciones "se ha determinado en 600 euros, cifra simbólica alcanzada en función del claro beneficio logístico que supone para la Armada, al facilitar un destino final para este material y con objeto, igualmente, de fortalecer la relación fluida y de confianza existente entre la Armada y la Marina de Guerra del Perú".

La Armada despide a sus últimos helicópteros Morsa tras más de medio siglo en servicioHelicóptero SH-3D Sea King junto al LHD Juan Carlos I. Foto: Armada
Helicóptero SH-3D

La Armada dio de baja sus dos últimos SH-3D en junio de este año. Esta aeronave ha estado más de medio siglo en servicio en la Flotilla de Aeronaves, dedicada primero a la guerra antisubmarina y después al transporte táctico.

El primer Morsa, como siempre ha sido conocido popularmente este helicóptero en la Armada, llegó a la base naval de Rota el 29 de junio de 1966 a bordo del USS Independence. Este aparato en aquel momento fue el primer SH-3D del mundo en versión antisubmarina. Hasta 1981, la Flotilla de Aeronaves recibió 18 unidades, cerrando la última la cadena de montaje de este modelo.

Estos helicópteros tienen 22,5 metros de longitud; rotor principal de cinco palas con 18,9 metros de diámetro; 4,73 metros de altura; autonomía de cinco horas con posibilidad de HIFR (Hot In Flight Refuelling), que es el reabastecimiento de combustible mientras por lo menos uno de sus motors está operando; techo de servicio de 14 mil pies (4.267,2 metros); velocidad máxima de 120 nudos (222,24 km/h); armamento conformado por una ametralladora Minimi de 7,62 mm; tripulación mínima conformada por dos pilotos y capacidad para transportar hasta 15 pasajeros.

Según resalta la Armada española, los helicópteros SH-3D se han empleado en misiones de búsqueda y rescate, seguimiento, ataque contra submarinos y fueron modificados para helitransporte anfibio, teniendo además posibilidad de flotación de emergencia. Disponen de gancho baricéntrico para transporte de cargas externas en misiones de aprovisionamiento vertical, grúa de carga (hoist) que puede izar o arriar personas u objetos y kit de medicalización para instalación de camillas y equipos médicas para evacuaciones aeromédicas estabilizadas (capacidad certificada). Además, integran cámaras térmicas FLIR y la cabina ha sido compatibilizada para el uso de lentes de visión nocturna.(Source/Photo: Infodefensa)

sábado, 1 de octubre de 2022

La Armada Argentina recibe sus dos helicópteros SH-3H Sea King modernizados

La Armada Argentina ha recibido en el país a sus dos nuevos helicópteros SH-3H Sea King modernizados. Las aeronaves provenientes de los Estados Unidos arribaron a la Argentina recientemente, según pudieron confirmar a Zona Militar fuentes consultadas.

Los helicópteros SH-3H Sea King, matriculas 2-H-244 y 2-H-245, de la Armada Argentina arribaron al puerto de Rosario, provincia de Santa Fe, recientemente. Al día de la fecha aguardan para partir con rumbo Ingeniero White, localidad de Bahía Blanca, Buenos Aires; para una vez allí ser recibidos en la Base Aeronaval Comandante Espora (BACE).

De esta forma, la 2.ª Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros del Comando de Aviación Naval de la Armada Argentina verá incrementada sus capacidades operativas y logísticas. Estos dos nuevos SH-3H Sea King fueron adquiridos de la empresa Carson Helicopters de los Estados Unidos; siendo debidamente remanufacturados y modernizados. El monto total de la operación alcanzó los USD 12.835.000.

En este sentido, es preciso destacar que Carson Helicopters posee amplia trayectoria en la modernización, reconstrucción e incremento de capacidades de helicópteros Sea King. Con estos antecedentes, entre las características de los nuevos SH-3H de la Armada Argentina se destaca un nuevo rotor principal con palas de material compuesto con plegado automático. A su vez, en el plano de la modernización de aviónica resalta la presencia de una cabina digital integrada que dispondrá de MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mission Planning System), con una configuración tipo «Full-Glass-Cockpit».

Por su parte, de cara a sus capacidades logísticas y de transporte, la Armada Argentina requirió en el contrato de adquisición de los dos Sea King la instalación de asientos de tropa del tipo 16G atenuadores de impacto. Brindando así la capacidad de transporte de hasta 15 pasajeros; junto a posibilidad de instalar camillas médicas para configuraciones tipo MEDEVAC.

Con el arribo a la Argentina confirmado, los dos nuevos SH-3H Sea King de la Armada Argentina el incrementan las capacidades y disponibilidad de aeronaves de la fuerza. Actualmente, el Comando de Aviación Naval, dependiendo de los reportes recabados, disponía de entre dos o tres aeronaves UH-H3 Sea King. Siendo empleadas para misiones de transporte de diverso tipo, al igual que apoyo a la Campaña Antártica de Verano a bordo del Rompehielos ARA Almirante Irizar.(Source/Photo: Zona Militar)

viernes, 15 de julio de 2022

Los nuevos helicópteros Sea King SH-3H de la Armada Argentina llegarán en agosto

Desde que se inició el proyecto, Zona Militar ha mantenido actualizado los distintos avances respecto al proceso de adquisición de los nuevos SH-3H Sea King para la Armada Argentina. Vale recordar que la compra de los helicópteros fue adjudicada oportunamente a la compañía de origen norteamericano Carson Helicopters por un monto total de US$12.835.000. El acuerdo incluyó la provisión de dos Sea King remanufacturados y modernizados, así como también sus respectivos cursos complementarios destinados a pilotos y personal técnico, y un paquete logístico con un alcance de dos años.

#EstadosUnidos -La empresa Carson Helicopters está ultimando en Pennsylvania los detalles para la entrega de los dos helicópteros modernizados “Sea King” SH-3H, que en breve se incorporarán a la #ArmadaArgentina para mejorar las capacidades operativas y logísticas de esta Fuerza. pic.twitter.com/6diGssUWEE

Recientemente, en base a fuentes consultadas por Zona Militar, pudimos confirmar que la recepción de los helicópteros se tiene prevista para agosto del presente año. Los Sea King modernizados llegarán vía marítima al puerto de la Ciudad de Zárate, para luego trasladarse vía aérea hacia la Base Aeronaval Comandante Espora. Por su parte, además, la próxima semana viajará a la sede de Carson Helicopters en Perkasie, Pennsylvania, un equipo especializado de 7 a 8 personas para realizar los últimos controles del sistema: un único comandante que será capacitado en los helicópteros Sea King, dos mecánicos aeronáuticos, y dos civiles, entre otros. Si bien los helicópteros contarán con una capacidad mínima de transporte de 15 pasajeros, los mismos podrán ser piloteados por un único comandante.

La última novedad respecto a los Sea King la brindó la Armada Argentina al difundir por sus redes sociales diversos videos en los cuales pudo apreciarse el grado de alistamiento del 2-H-244 y 2-H-245, expresando que «…Carson Helicopters está ultimando en Pennsylvania los detalles para la entrega de los dos helicópteros modernizados “Sea King” SH-3H, que en breve se incorporarán a la Armada Argentina para mejorar las capacidades operativas y logísticas de esta Fuerza…»

En los videos difundidos en Twitter e Instagram no solo se logra apreciar a los dos Sea King en el hangar de Carson Helicopters sino que también se compartió una secuencia de uno de los vuelos de prueba, en este caso realizado por el 2-H-244 (N122WU). Este último podría tratarse de la actividad realizada el pasado 6 de julio, cuando el 244 completó una travesía de 40 minutos desde el aeródromo de Keystone Heliplex hasta las instalaciones de Carson. La información se desprende de los datos brindados por FlightAware, aplicación que también guarda registro de los últimas semanas.

Otro detalle de color es la información que nos brinda la matrícula civil del 2-H-244. De acuerdo con el registro de la Federal Aviation Administration, se trata del Sea King número de serie SN 152122 – c/n 61-316, el cual originalmente fue un SH-3A, y que posteriormente fue convertido al estándar SH-3H, sirviendo con el escuadrón antisubmarino HS-17 Neptune’s Raiders de la US Navy. De acuerdo con la base de datos de Helis.com, en 2017 operó brevemente con la matrícula N434RL para el Departamento de Estado de los EE.UU., ya convertido a S-61T, recibiendo la actual N122WU a fines de ese año.(Source/Photo: Zona Militar)

viernes, 20 de mayo de 2022

Así lucen los nuevos helicópteros Sea King de la Armada Argentina

Gracias a una serie de imágenes que se han viralizado en las últimas horas hemos podido tener el primer vistazo de los Sikorsky SH-3H Sea King 2-H-244 y 2-h-245 que la Armada Argentina tiene previsto incorporar en los próximos meses. Tal como habíamos adelantado a principios de marzo, fuentes consultadas por Zona Militar habían confirmado que los helicópteros modernizados y recorridos tenían como probable fecha de entrega durante el mes de agosto en adelante.

Vale recordar que la compra de los SH-3H Sea King fue adjudicada a la compañía norteamericana Carson Helicopters por un monto de doce millones ochocientos treinta y cinco mil dólares (U$D 12.835.000). El proceso de compra incluyó dos Sea King remanufacturados y modernizados así como los respectivos cursos complementarios destinados para pilotos y personal técnico y un paquete logístico que permita garantizar la normal operación por dos años y quinientas horas de vuelo por aeronave.

jueves, 12 de mayo de 2022

Los helicópteros Sea King de la Armada Argentina regresan de la Antártida

Tras operar cuatro meses a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar” en la Campaña Antártica de Verano, las tripulaciones de los helicópteros Sea King y todos los equipos de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina arribaron a la Base Aeronaval Comandante Espora.

El Grupo Aeronaval Embarcado (GAE) estuvo integrado por 26 personas –entre pilotos, tripulaciones de vuelo y mecánicos– , este año se agregó a las operaciones un aviador de la Armada alemana, que compartió la primera etapa de la campaña en las gélidas áreas de vuelo donde tuvieron que operar.   

Tras la llegada de los helicópteros, las autoridades aeronavales saludaron a los integrantes del GAE y se produjo el encuentro con sus familiares que los aguardaban en la unidad.

Miembros de Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros de la Armada Argentina en la Antártida

El Comandante de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, Capitán de Corbeta Juan Antonio Prados, destacó  la nobleza de los Sea King y el apoyo y colaboración recibida desde todos los estamentos de la Aviación Naval, de la escuadrilla y del Arsenal Aeronaval Comandante Espora.

miércoles, 9 de marzo de 2022

Los nuevos Sea King de la Armada, con probable fecha de entrega

Foto: Carson Helicopters
Uno de los proyectos que mantiene la Armada Argentina con posibilidad de materializarse a corto plazo es la incorporación de dos helicópteros SH-3H Sea King modernizados. La adquisición de las mencionadas aeronaves se inició mediante un proceso licitatorio en el mes de abril del año pasado, recibiendo el proyecto el necesario sostén presupuestario a fines de diciembre de 2021, cuando la Jefatura de Gabinete de Ministros dio luz verde para desembolso destinado a hacer frente al gasto derivado de la adquisición.

En total, el Jefatura aprobó el monto de doce millones ochocientos treinta y cinco mil dólares (USD 12.835.000), el cual será abonado a la compañía norteamericana Carson Helicopters Inc para que la misma provea dos helicópteros Sikorsky SH-3H Sea King remanufacturados y modernizados, cursos complementarios destinados a pilotos y personal técnico, y el correspondiente paquete logístico que permita garantizar la normal operación por dos años y quinientas horas de vuelo por aeronave.

Foto: Carson Helicopters
Una de las últimas novedades respecto al avance de esta adquisición ha sido la posible fecha de entrega de los helicópteros. De acuerdo con fuentes consultadas, se espera que los dos SH-3H Sea King puedan incorporarse al Comando de Aviación Naval a partir de agosto del corriente año. Lógicamente, este cronograma podría variar ante cualquier eventualidad, por lo que la llegada de los helicópteros podría resolverse durante el último cuatrimestre de 2022.

Los trabajos a realizarse en los dos helicópteros incluyen una recorrida del fuselaje que garantice la extensión de su vida útil, acondicionamiento del interior para el transporte de personal y compatibilidad para configuración MEDEVAC, incorporación de rotor plegable de material compuesto y una cabina del tipo “full-glass” equipada con MFCD (Multifunction Control Display), GMPS (Ground Mission Planning System) y compatible con NVG.

Foto: Carson Helicopters
Los Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) constituyen el núcleo de alas rotatorias del Comando de Aviación Naval, siendo una herramienta vital durante las Campañas Antárticas de Verano. Durante estos despliegues realizados abordo del rompehielos ARA “Almirante Irizar”, los Sea King tienen como misión el transporte de personal y de carga general así como víveres, gas oil, material científico y el repliegue de residuos, entre otras actividades. De materializarse la incorporación de los nuevos SH-3H, la Aviación Naval podrá complementar (o reemplazar) su actual flota de veteranos ASH-3D/UH-3H.(Source/Photo: Zona Militar/Carson Helicopters)

lunes, 14 de febrero de 2022

Intensa actividad de los Sea King en la Antártida

Los helicópteros Sikorsky UH-3H Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2) han mantenido una intensa actividad, en el marco de las operaciones de apoyo a la Campaña Antártica de Verano 2022. De acuerdo con lo informado recientemente por el Comando Conjunto Antártico, las dos aeronaves desplegadas en el rompehielos ARA “Almirante Irizar” acumularon 170 vuelos durante el relevo y rebastecimiento de la Base Conjunta Antártica “Belgrano 2”.

A lo largo de las seis jornadas, los Sea King operaron desde la cubierta de vuelo del rompehielos, efectuando el transporte en eslinga de carga general, víveres, gas oil, material científico así como el repliegue de residuos. Finalizada la tarea, el buque junto a los helicópteros continuaron su navegación con destino a la Base Conjunta Antártica “Orcadas”, tal como lo informó el COCANTAR.

lunes, 24 de enero de 2022

Dos Sea King anavizaron en el ARA "Almirante Irizar"

Dos Sea King de la Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH2), anavizaron en la cubierta de vuelo del Rompehielos ARA 'Almirante Irizar', que se encontraba en navegación con destino a la Antártida.

Además, embarcó el Grupo Aéreo con 8 pilotos y 16 integrantes del grupo apoyo.

Las unidades dependientes de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, con asiento en la Base Comandante Espora, efectuarán la descarga de material y el traslado de personal a las bases antárticas.

Las unidades aeronavales de la Armada Argentina tienen la capacidad de transportar una carga externa de hasta 2700 kilogramos, lo que agiliza en tiempo y forma el reabastecimiento a cada una de las bases.

Para la protección del clima hostil que ofrece la Antártida y el mantenimiento de esas aeronaves, el Rompehielos posee un hangar en popa para dos helicópteros, dónde además se alojan repuestos e insumos.

Cabe destacar que durante las operaciones antárticas la tripulación del helicóptero se renueva cada cuatro horas de vuelo. De esta forma se garantiza la integridad de la tripulación y se da continuidad satisfactoria a los trabajos de descarga y repliegue.

Durante la navegación, se ejecutaron las prácticas de aterrizaje y despegue para la recalificación de los pilotos. (Texto y vídeo: Armada Argentina)

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Aprobado el desembolso para la compra de dos SH-3H Sea King

Uno de los S-61T Triton de Carson Helicopters. Los SH-3H por adquirir tendrán algunas capacidades similares. Foto: Carson Helicopters Inc
En el día de la fecha, el Boletín Oficial ha publicado la Decisión Administrativa 1277/2021 por la cual la Jefatura de Gabinete de Ministros ha dado luz verde al gasto derivado de la adquisición de dos helicópteros SH-3H Sea King debidamente modernizados y remanufacturados, así como para los los cursos complementarios destinados a pilotos y personal técnicos, y el correspondiente paquete logístico.

El proceso licitatorio, del cual supimos informar hace unos meses, fue finalmente adjudicado a la compañía norteamericana Carson Helicopters Inc, la cual tiene una amplia trayectoria en la modernización, reconstrucción e incremento de capacidades del Sea King. De acuerdo con lo informado en la decisión administrativa, el monto por abonar será de doce millones ochocientos treinta y cinco mil dólares (USD 12.835.000) cifra que incluye los dos SH-3H, los mencionados cursos y un paquete logístico que garantice la normal operación por dos años y quinientas horas de vuelo por aeronave.

lunes, 17 de mayo de 2021

La base noruega de la Fuerza Aérea de Orland pone en marcha el nuevo AW101-612.


La Real Fuerza Aérea de Noruega ha comenzado a operar con los helicópteros Leonardo Helicopters AW101 de búsqueda y rescate en la base aérea de Orland, la segunda ubicación que se pone en funcionamiento con el rotor de 15,6 t.

El SAR Queen sustituye al Sea King y esta base marca un significativo objetivo, ya que es la primera base que entra en funcionamiento independientemente de la sede del escuadrón 330 y del apoyo a la unidad de pruebas y evaluación en Sola. El área de responsabilidad del helicóptero de rescate cubre las vías marítimas costeras, donde se sabe que las condiciones meteorológicas son a veces más difíciles.

miércoles, 14 de abril de 2021

La Armada Argentina convoca a ofertas para la compra de dos helicópteros Sea King

 Licitación en Estados Unidos

Un Sea King de la Armada Argentina. Foto: Armada Argentina
La Armada Argentina (ARA), a través de su Misión Naval Logística en Estados Unidos, abrió la Licitación Pública 01/2021 para la adquisición de dos helicópteros Sikorsky Sea King H3. La apertura de las ofertas será el viernes 14 de mayo, en Washington D.C.

Con estas aeronaves, ARA busca incorporar dos helicópteros que le permitan mantener el servicio de transporte logístico y de personal durante las campañas antárticas, y participar en las misiones de búsqueda y rescate (SAR) junto a las unidades de superficie de la Fuerza. El pasado 10 de marzo, Infodefensa.com ya había informado del interés por adquirir estas dos aeronaves.

El expediente EL 100002 contiene el pliego de bases y condiciones de la licitación y, junto a la incorporación de nuevos helicópteros, solicita un curso de capacitación de personal de mantenimiento para ocho técnicos. También requiere la provisión de repuestos y equipos relacionados con las aeronaves provistas por el término de dos años y 500 horas de operación por aeronave, y un curso de adaptación al modelo para dos pilotos designados por el Comando de la Aviación Naval (COAN).

Cabe destacar que los helicópteros, que serán destinados a la Base Aeronaval Comandante Espora, ubicada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, deberán contar con una garantía de dos años y 500 horas de vuelo.

Características de los Sea King licitados

 Los Sikorsky Sea King H3 son un helicóptero mediano con cabina doble, capacidad para 15 pasajeros y una velocidad de crucero superior a 110 kts. Poseen una autonomía de al menos cinco horas y una carga útil externa mayor a 8.000 lbs. (o más de 3.600 kg.). El ámbito de operación normal de la aeronave es el ambiente marino, pudiendo realizar misiones nocturnas.

En cuanto al fuselaje de las aeronaves, la Armada requiere que estén restaurados y no cuenten con historiales de accidentes que implican daños estructurales importantes. A su vez, deben haber pasado menos de 500 horas desde la inspección de recorrida general o equivalente a la inspección de 9.000 horas.

Al ser destinados en las misiones antárticas y SAR, también se necesita que tengan: sistema anti-ice, sistema de guinche de rescate (capacidad de izamiento de 600 lbs. o más), capacidad de instalación de camillas para evacuación, luces de cabina con posibilidad de selección en modo noche (con regulador de intensidad), anteojos de visión nocturna, un transmisor de localización de emergencia, un equipo de comunicación HF y dos de VHF/UHF, un radar meteorológico, entre otro equipamiento.(Source/Photo: Infodefensa)

domingo, 11 de abril de 2021

La Armada Argentina licita la adquisición de helicópteros Sea King

 Por medio de la Misión Naval Logística en los Estados Unidos de América, la Armada Argentina ha presentado los pliegos de bases y condiciones para la adquisición de dos helicópteros SH-3H Sea King. Cómo informara a principios del mes de marzo el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, se busca incrementar el reducido número de unidades con que opera en la actualidad el Comando de Aviación Naval, agrupados en la 2da Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

Por medio del expediente Nro. EL 100002, se ha especificado que la función principal a la cual serán destinados es el apoyo a las Campañas Antárticas Argentinas, como en misiones de búsqueda y rescate (SAR) operando desde unidades de superficie de la Armada Argentina.

En los ítems detallados se indica la adquisición de dos unidades Sikorsky SH-3H Sea King, el curso de mantenimiento, provisión de equipos y repuestos relacionados por el termino de dos años y 500 horas de vuelo de operación por aeronave, finalizando con el curso de adaptación al modelo para dos pilotos.

Entre las características solicitadas por la Armada Argentina se precisa que ambos SH-3H cuenten con determinados componentes. Se requiere que los fuselajes restaurados no posean registro de accidentes, que hayan implicado daños estructurales graves; como también menos de 500 horas desde su recorrida general o equivalente a la inspección de 9.000 horas.

Los Sea King deberán contar con algunos de los siguientes equipos instalados: sistema de gancho de carga y guinche de rescate, y sistema anti-ice. En lo especifico a aviónica deberá contar con una Cabina digital integrada del tipo MFCD (Multifunction Control Display) y GMPS (Ground Mision Planning System) del tipo glass cockpit para vuelo en condiciones nocturnas e instrumentales compatible con visores nocturnos (NVG).

Se estipulada que la apertura y recepción de ofertas comenzará el 14 de mayo. De ser aceptada la oferta, el proveedor tendrá un plazo de 6 meses desde la acreditación del monto de contratación, susceptibles a prorroga de requerirlo, para la entrega de equipos y material.(Source/Photo/Author:Juan Jose Roldán/ Zona Militar)