Mostrando entradas con la etiqueta AB-206. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AB-206. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2024

FAdeA entregó otro AB-206 modernizado al Ejército Argentino

 La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) completó la entrega del 12º helicóptero AB-206 a la Dirección de Aviación del Ejército Argentino tras someterlo a una inspección mayor y especial debido a su prolongado estacionamiento. Además, se llevó a cabo la modernización de la aviónica, incorporando nuevos equipos de comunicación y navegación en colaboración con Redimec.

Es importante destacar que al helicóptero se le realizaron inspecciones exhaustivas en toda su estructura, ensayos no destructivos, pintura interior y exterior, y una revisión completa de los componentes dinámicos, el motor, así como el tapizado y los interiores.

Con esta entrega se completan doce aeronaves entregadas al Comando de Aviación de Ejército Argentino, restando otras tres en las instalaciones de FAdeA a la espera de un contrato para su modernización.

El aparato, con número de serie 9199, recibió la matrícula AE-324 y operó con los Carabinieri de Italia con la matrícula CC81.

lunes, 11 de julio de 2022

FAdeA entrega el décimo helicóptero AB-206B1 modernizado al Ejército Argentino

A fines de esta semana, la Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» concretó la entrega a la Aviación del Ejército Argentino el décimo helicóptero Agusta Bell AB-206B1 modernizado. De acuerdo con lo informado por la fábrica cordobesa, la aeronave en cuestión fue intervenida para realizarle tareas de inspección mayor, vuelta al servicio y modernización de aviónica.

El nuevo AB-206B1 corresponde a una de las cincos unidades previstas en el contrato vigente para su puesta a punto y modernización. Las cinco aeronaves son el AE-317 (CC 73 / SN 9191), AE-318 (CC 69 / SN 9187), AE-323 (CC 67 / SN 9185), TBD, AE-329 (CC 70 / SN 9188). Esta última solo será recorrida y no recibirá pintura.

Vale recordar que la intervención realizada por FAdeA en los AB-206B1 ha comprendido una inspección mayor a la cual se le sumó una inspección adicional por prolongado estacionamiento. Los trabajos realizados son de tipo integral, alcanzando la parte estructural, componentes dinámicos, tapizado, correajes, modificación del interior, la revisión de material compuestos (palas) e inspección mayor del motor Motor RR Allison 250 C20. En lo que refiere a la modernización de aviónica, la misma fue implementada por la empresa REDIMEC. Las modificaciones incorporadas incluyen un sistema de aviónica Garmin G500TXi integrado por un display de 15,6” diagonal, del tipo táctil y de alta definición. El mencionado sistema también provee de visión sintética. Otros elementos que se incorporaron a los AB-206B1 fueron un transponder remoto, un navegador Garmin GTN 650 Xi y un horizonte electrónico de standby de la marca L3 Harris.

En nuestra visita realizada a inicios de marzo, el Jefe del Programa nos informaba que para esa fecha se había avanzado considerablemente en los trabajos sobre la cuarta y quinta unidad. La proyección realizada sobre estos últimos dos helicópteros fue a corto y mediano plazo, ya que para la cuarta unidad estaba previsto iniciar los vuelos de prueba en breve mientras que la quinta unidad demandaría tiempo adicional debido a algunas dilaciones, lo que generó una extensión en el cronograma inicialmente previsto.

Transitándose las fases finales del contrato vigente, FAdeA y el Ejército Argentino ya había iniciado las etapas iniciales de planificación con el objetivo de iniciar el procesamiento de las aeronaves remanentes, apuntando a completar la flota AB-206B1. En marzo se informó a Zona Militar que el objetivo era avanzar con cinco aeronaves, tal como se realizó en contratos previos, aunque siempre de acuerdo con presupuesto disponible. La planificación apuntaba a un acuerdo del tipo plurianual, a los fines de brindar plazos lógicos. Mientras tanto, en paralelo a un potencial tercer contrato, FAdeA también esperaba avanzar en la materialización de un simulador de AB-206B1, proyecto para el cual ya se trabajó en la fase inicial junto al Ejército Argentino a los fines de definir requerimientos, condiciones técnicas y costos.

martes, 9 de noviembre de 2021

Continúan los trabajos en los AB-206B1 de Aviación de Ejército

El AE-315 realizando su primer vuelo en el mes de agosto
La Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» continúa trabajando en el retorno a servicio y modernización de los helicópteros Agusta Bell 206B1 pertenecientes al Comando de Aviación de Ejército. Hace unos días, la segunda unidad (probablemente el AE-318) realizó a lo largo de una semana diversos ensayos entre los cuales se incluyó el balanceo de rotor de cola, tal como informó FAdeA desde sus redes sociales.

Vale recordar que a inicios de agosto el AE-315 fue la primera unidad del contrato vigente en realizar el primer vuelo de pruebas. El mencionado proyecto abarca distintos aspectos para la puesta en servicio y modernización, entre ellos una inspección mayor a la cual se suma otra por prolongado estacionamiento. El proceso se completa con la modernización de la aviónica, la cual incluye incorporación de pantallas digitales y gps provistas por REDIMEC, alcanzando un producto de capacidades superiores a la configuración original.

jueves, 5 de agosto de 2021

Los AB-206B1 modernizados en FAdeA inician los vuelos de prueba

Durante el mediodía de ayer el AB-206B1 AE-315 realizó su primeros vuelos de prueba luego de haber sido recorrido y modernizado en las instalaciones de la Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martin». El mencionado helicóptero completó dos salidas durante las cuales sobrevoló el predio y las inmediaciones de la fábrica, totalizando poco más de hora y media de vuelo.

martes, 27 de abril de 2021

Modernización de blindados M113 y helicópteros AB-206 B1 del Ejército Argentino


El Ejército Argentino difundió las actividades del Centro de Reparación, Modernización y Conversión de Vehículos de Combate, situado en Boulogne, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. La institución posee centenares de vehículos blindados M-113 en sus unidades de Infantería Mecanizada, un flota que está siendo totalmente modernizada, actualizados sus componentes en esta importante instalación fabril, que recordemos fue la planta de ensamblaje de los VC TAM y la familia de vehículos de combate.

Los trabajos se realizan en instalaciones de los Batallones de Arsenales 601 y 602 y consisten en un desarme completo del vehículo, reparación integral y reemplazo de componentes y nuevos equipos de comunicaciones y visión nocturna pasiva.


Por otra parte, en una labor mancomunada, la empresa estatal FADEA junto al Ejército Argentino y la compañía privada Redimec S.R.L, continúa con las tareas de modernización y vuelta al servicio de cinco helicópteros Agusta-Bell AB 206 B1 para ser entregados este año con destino a la Aviación de la fuerza terrestre. Estas máquinas están recibiendo una revisión completa de sus fuselajes, motores, sistemas hidráulicos y mecánicos además de una suite electrónica moderna y con las correspondientes certificaciones. (Source/Photo/Author:Luis Piñeiro/Defensa,com)

viernes, 16 de abril de 2021

Industria nacional para la defensa – La participación de Redimec en la modernización de los AB-206B1 del Ejército Argentino.

Uno de los aspectos relevantes de la Defensa Nacional es su potencial para oficiar como un catalizador destinado a fortalecer el desarrollo de la industria nacional, ya sea por medio del conglomerado de empresas estatales para la defensa o abriendo la participación para el trabajo en conjunto con el sector privado. Los factores positivos para este tipo de ejercicios no se deben reducir exclusivamente a la generación de empleo, sino que la idea de encarar proyectos con alta carga tecnológica debe ser tenida en cuenta también por los beneficios que se derraman en los diversos sectores participantes, ya sea desde la formación y disponibilidad de mano de obra técnica especializada, el apuntalamiento de proveedores locales para su crecimiento, brindar las condiciones para un proyección a mediano/largo plazo, abrir las puertas a nuevos colaboradores, entre otros. Lógicamente, para alcanzar estas y otras metas, no solo se debe contar con una decisión firme y seria proveniente de los sectores de toma de decisiones, sino que también deberá estar acompañada por una planificación adecuada.

Pese a los limitados recursos para encarar proyectos nacionales de envergadura (salvo contadas excepciones), la colaboración entre defensa y el sector privado de la industria para la defensa se ha mantenido en distintos programas de las Fuerzas Armadas, muchos de ellos pensados en la recuperación y repotenciación de medios. Un ejemplo es el trabajo que vienen realizando en conjunto la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” y la empresa tandilense Redimec en lo que es la puesta a punto y modernización de los helicópteros Agusta Bell 206B1 del Comando de Aviación de Ejército. En este caso, la amalgama alcanzada entre ambas empresas ha permitido la obtención de un producto a requerimiento del cliente y en constante perfeccionamiento.

FAdeA – Progresa la puesta a punto y modernización de los AB-206B1


Dentro de las líneas de modernización y fabricación que actualmente dispone la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín”, nos encontramos con la encargada de ejecutar el proyecto AB-206B1, helicópteros pertenecientes al Comando de Aviación de Ejército que son recuperados y modernizados en las instalaciones de la fábrica cordobesa.

El mencionado programa, iniciado en 2018, debe abarcar a la flota de 19 AB-206B1 adquiridos en Italia. Vale aclarar que la compra fue por 20 aeronaves, habiendo quedado encargada Leonardo del desarrollo de un prototipo. Inicialmente, durante el período 2019/2020 se había acordado la vuelta a servicio de 7 helicópteros y la modernización de 4, los cuales se repartirían entre la Aviación de Ejército y el Ministerio de Seguridad según los convenios firmados entre esta última cartera y el Ministerio de Defensa.

Zona Militar tuvo la posibilidad de entrevistar al Jefe del Proyecto, Francisco Corazza, el cual manifestó que actualmente los trabajos que realiza FAdeA incluyen una inspección mayor sumado a una inspección por prolongado estacionamiento debido a los años que acumulan los AB-206 sin haber volado.

Corazza también mencionó que el proyecto incluye la modernización de la aviónica, la cual incluye incorporación de pantallas digitales y gps, alcanzando un producto de calidad superior a la original. Actualmente se trabaja en 5 unidades, las cuales corresponden al contrato 2020. Tal como supimos informar, de estos 5 helicópteros, 4 serán modernizados y puestos a punto mientras que la unidad restante solo recibirá las inspecciones (por estar destinada al MinSeg). Si todo marcha según el cronograma, la entrega de los 4+1 AB-206B1 está prevista para el año en curso.

De las células actualmente en línea, “…ya se ha realizado el proceso de inspección estructural…estamos en etapa de adquisición de materiales para recambio…” mencionó Corazza. De no presentarse mayores novedades, la primera unidad recorrida y modernizada realizará sus vuelos en el mes de mayo.

Es Importante destacar que los trabajos realizados son de tipo integral, abarcando lo que es la parte estructural, componentes dinámicos (con colaboración de Aviación de Ejército), tapizado, correajes, modificación del interior, la revisión de material compuestos (palas) e inspección mayor del motor Motor RR Allison 250 C20.

Consultado sobre los procesos previos que debió atender FAdeA para poder realizar estos trabajos, Francisco Corazza mencionó que la habilitación se logró con asistencia de Aviación de Ejército (con sus Bell 206B3) y con capacitaciones dictadas en Italia. Gracias al trabajo en conjunto, FAdeA logró desarrollar una capacidad propia y completa con la primera tanda de AB-206B1, quedando en proceso de desarrollo la habilidad para atender componentes dinámicos (transmisión, por ejemplo), aspecto en el cual se depende de Aviación de Ejército.

Unidades que aguardan puesta a punto y modernización. Foto: Jorge Méndez para Zona Militar
Lógicamente, a lo largo del proyecto se fueron presentando diversos desafíos que pudieron ser superados: Desde la traducción de manuales en italiano pasando por el desarrollo de capacidades y de personal, obtención repuestos con trazabilidad o que no están disponibles en mercado. Todo lo referido a los trabajos de asociación/equivalencia demandó una notable inversión de tiempo, concluyó Corazza

Consultado sobre los beneficios obtenidos, Corazza afirmó que “…el avanzar sobre mantenimiento de helicópteros ha sido para FAdeA es un hito importante…se gana en lo que es mantenimiento puro…” haciendo hincapié en que “…se busca mejorar en todo sentido: producto cada vez más refinado, mejores tiempos y a costos más reducidos… es ir ajustando detalles para lograr mejores resultados”

Finalmente, el jefe del proyecto destacó la participación de la industria privada, en este caso Redimec, empresa que tuvo a su cargo el desarrollo de la ingeniería para la modernización de la aviónica. FAdeA fue la encargada de ordenar los requerimientos operativos y definir alcances, mientras que Redimec se encomendó al desarrollo del kit y su implementación local.

El trabajo en conjunto entre FAdeA y Redimec “…permitió mejorar tiempos, habiéndose destacado el aporte del proveedor en lo que son sus capacidades, realizando una complementación adecuada para los trabajos…”. 

Agradecimientos: A FAdeA, por la excelente predisposición de todo su personal. A Francisco Corazza y Sebastián Ugarte.

Mención especial para Jorge Méndez y Facundo Fernández, los cuales aportaron nuevamente su inestimable trabajo fotográfico.(Source/Photo/Author: Carlos Borda Bettolli /Zona Militar)

jueves, 1 de abril de 2021

Modernización de cabina de los helicópteros AB-206 que recibirá el Ejército Argentino


Con la colaboración de los técnicos de la firma Redimec, se están llevando a cabo en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín, FADEA, los trabajos de modernización de cabina de los helicópteros AB-206 que recibirá el Ejército Argentino.

Recordemos que estas aeronaves son aquellas de un  lote de veinte máquinas, que se recibieron de Italia y que habían prestado servicio en la fuerza de Carabineros. En la planta de Córdoba se están poniendo a punto, y recibiendo una actualización de sus elementos de navegación, control y comunicaciones, además en estas horas  se procedió a la energización de otra  aeronave de este lote.

Después de esta etapa, serán entregados a FADEA los dos helicópteros  en los cuales se trabaja actualmente, para que la misma factoría,  proceda con los trabajos de pintura interior. Tras la pruebas de integración de equipamiento y de vuelo, irán a prestar servicio en la fuerza terrestre. (Source/Photo: Defensa.com)

jueves, 28 de noviembre de 2019

Nuevos helicópteros AB-206: tras los vuelos de prueba, las primeras aeronaves están listas para ser entregadas al Ejército Argentino

Se adquirieron desde Italia y en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín, en Córdoba, los sometieron a un proceso de modernización para el mejoramiento de la capacidad operacional asociada a la misión principal de la fuerza

El presidente Macri visitó FAdeA y se subió a un helicóptero AE-311

Ayer, el presidente Mauricio Macri estuvo en la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) en la que fue su última visita a la provincia de Córdoba como Jefe de Estado. Durante la recorrida, el máximo mandatario embarcó en un helicóptero AE-311, conversó con un piloto de prueba y autografió el piso debajo del asiento de la aeronave.

Antes de brindar un breve discurso, en el que pidió “cuidar lo que se ha logrado” con el desarrollo de esa empresa porque ahora “hay un proyecto que crece” y que “pone en valor el trabajo de los argentinos”, Macri también se interiorizó de los detalles de los trabajos realizados sobre el proyecto AB 206.

El Ejército Argentino adquirió 20 helicópteros modelos AB 206. Estos eran originalmente de dotación de los Carabinieri de Italia. Las negociaciones para esta compra comenzaron en 2009 y duraron hasta que se llegó a un acuerdo final y se asignó el presupuesto en 2017.

Además, se adquirieron 10 sistemas de armas M-27 (ametralladoras 7,62mm) y cinco camillas con los soportes necesarios para instalarse en el helicóptero a fin de poder realizar evacuaciones aéreas en caso de emergencia.

Como parte del trato también se incluyó el lote existente en Carabinieri de repuestos, sistemas de remolque de las aeronaves y diferentes cursos de capacitación para pilotos y mecánicos (Italia va a seguir aportando los boletines de servicio de los helicópteros).

Durante 2018, en el país europeo se realizaron los cursos teórico y práctico para los mecánicos de aviación, la certificación de aeronavegabilidad de la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC – OSRA sobre el helicóptero AE-310).

El Presidente conversó con el piloto de prueba, capitán Hugo Alfredo Lonardi

Luego del arribo y despacho del material a la Argentina, las aeronaves se trasladaron a la planta industrial de la FAdeA en la ciudad de Córdoba. En ese lugar se iniciaron las intensivas tareas de modernización y puesta en servicio. Por una resolución conjunta entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad, 15 helicópteros permanecen en la flota del Ejército Argentino, y los otros cinco pasarán al Ministerio de Seguridad Nacional.

El Jefe de Estado firmó el asiento de la aeronave

Debido al tiempo que permanecieron sin volar, los AB 206 debieron ser sometidos a trabajos necesarios para la recuperación y modernización. En la FAdeA realizaron la inspección de la célula, componentes dinámicos, motor, tapizados y pintura integral. Además, la flota que permanecerá en el Ejército está siendo sometida a un proceso de estandarización de la cabina de vuelo.

En octubre y noviembre de este año se efectuaron los primeros vuelos de pruebas y entrega de los primeros helicópteros. Esta actividad continuará hasta completar las primeras ocho aeronaves. En los próximos días, indicaron desde la empresa estatal, se recibirán dos helicópteros más para el Ejército y cuatro para el Ministerio de Seguridad.

FAdeA depende del Ministerio de Defensa y se dedica a la fabricación, mantenimiento y modernización de aeronaves, la primera de su tipo en América latina.

Según informaron desde el Gobierno, desde 2016 se potenciaron proyectos existentes como la modernización del Hércules C-130 y la recuperación y puesta en servicio de 19 helicópteros Augusta Westland AB-206 para que sean utilizados por el Ejército Argentino y el Ministerio de Seguridad. En ese contexto, se entregaron, luego de 10 años sin producción, cinco aviones Pampa III a la Fuerza Aérea, para el cuidado de las fronteras.(Source/Photo: Infobae.com)

miércoles, 30 de octubre de 2019

Fadea realiza la primera prueba de vuelo de los AB-206 argentinos

Una flota de 20 helicópteros

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) Brigadier San Martín ha realizado la prueba inicial de vuelo del primero de los 20 helicópteros Agusta/Bell 206 que serán entregados al Ejército Argentino (EA), a la Prefectura Naval Argentina (PNA) y a la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).

Este 21 de octubre, la empresa aeronáutica con sede en la provincia de Córdoba comenzó la etapa final de la puesta en servicio de los AB 206 que llegaron de Italia a principios del 2018.

Esta incorporación, que ya fue comentada por Infodefensa.com en su momento, se comenzó a gestar en el 2010 y se firmó en el 2012 a cambio de una cifra total de 2,6 millones de euros.

Actualmente, Fadea está llevando adelante el plan de inspección para el retorno al servicio y modernización de las unidades en conjunto con el Ejército Argentino. Este plan de recuperación de las aeronaves incluye la reparación e inspección de sus motores Rolls Royce M250 C20.

Estos helicópteros, que fueron parte de la flota del  Arma dei Carabinieri, fueron adquiridos originariamente por la República de Italia a mediados de los años 70. Esto significa que, debido a su antigüedad, deben pasar por una puesta a punto antes de volver a ser considerados operativos.(Source/Photo: Infodefensa.com)