Mostrando entradas con la etiqueta Armata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armata. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de diciembre de 2021

Rusia y sus planes para el tanque T-14 ARMATA

Después de muchos años de desarrollo del Programa “Familia de vehículos Blindados ARMATA”, cuyo objetivo es el reemplazo de tanques de batalla T-72, T-80 y T-90, Rusia parece estar cada vez más cerca de pasar a la etapa de producción en serie. El tanque T-14, es un blindado de 48Tn y capaz de desarrollar una velocidad de 90km/h.  Su arma principal es un cañón 125mm con un sistema de  carga autónoma y el principal aspecto innovador del tanque, es que el cañón y otros sistemas de armas con que cuenta la plataforma, se encuentran instalados en la torreta del tanque, que opera de forma completamente autónoma. La tripulación va ubicada por debajo de ella, en un compartimiento especial dentro de la batea, diseñado como una célula de supervivencia.

domingo, 7 de febrero de 2021

Tanque ruso T-14 Armata se enviará a los Emiratos Árabes Unidos


El nuevo tanque pesado ruso T-14 Armata ha recibido una versión de exportación y un certificado correspondiente, y en un futuro próximo este vehículo de combate único se enviará a los Emiratos Árabes Unidos. Por el momento, estamos hablando de la participación del tanque ruso en la exhibición IDEX-2021, sin embargo, como parte de la demostración del tanque en el ámbito internacional, se planea concluir grandes contratos para el suministro de estos vehículos de combate. 

El ejército ruso estará listo para demostrar las capacidades del tanque doméstico más nuevo a un amplio público extranjero a fines de este mes. Rusia tiene varios compradores potenciales del "Armata" entre los que se encuentran Argelia, Egipto, Bielorrusia y otros países. Debe tenerse en cuenta que el suministro de este tanque a otros países en este momento es imposible, ya que inicialmente la producción en serie fue diseñada para equipar las fuerzas blindadas de Rusia se pospuso hasta 2022. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 1 de agosto de 2018

Se retrasa la producción del moderno tanque ruso T-14 Armata debido a su alto coste.

Según el viceprimer ministro ruso Yury Borisov, las fuerzas armadas rusas retrasarán los planes de producción masiva de los carros de combate de próxima generación Armata debido al alto coste de los nuevos vehículos.

El pasado domingo, el viceprimer ministro Yury Borisov en unas declaraciones a los medios de comunicación locales de Moscú, dijo que las fuerzas armadas rusas no aspiran por el momento a comprar los modernos tanques “Armata” en grandes cantidades debido a su alto coste, y prefieren apostar por aumentar el potencial y modernización de los vehículos militares ya existentes.

“Hemos reflexionado, y nos preguntamos por qué inundar a todas las Fuerzas Armadas rusas con los nuevos tanques Armata, si ya tenemos los excelentes T-72 muy demandados en el mercado, en comparación con los Abrams, Leclercs y Leopardos, tanto por su precio, eficiencia y calidad, dijo Borisov.

“Realmente no necesitamos por el momento hacer compras masivas de los nuevos tanques Armata, y estos modelos aunque muy avanzados con su alta tecnología, son bastante caros en relación con los que tenemos en nuestras unidades”, señaló Borisov. 
Un T-14 Armata durante un desfile por las calles de Moscú.

Hasta la fecha, los fondos de defensa rusos se han desviado hacia la modernización de vehículos blindados más antiguos y el ejército de Rusia ha decidió modernizar su flota de tanques de batalla principales como los T-72, T-80 y T-90 de diseño de la época soviética. Rusia volvió y actualizó estos vehículos creando nuevas brigadas de tanques equipadas con carros de combate T-72B3, T-80BVM y T-90M modernizados.

Cuando hay modelos que superan con creces los tipos de armamento existentes, siempre surge la pregunta: ¿por qué necesitamos tantos tanques si los modelos existentes son más que capaces de llevar a cabo todas las asignaciones militares imaginables?”; pregunta el experto Alexey. El Armata es un avance técnico que lo sitúa una generación más arriba que todos los modelos de tanques existentes, no solo en Rusia, sino en el mundo. Por esta razón, simplemente no tiene competidores dignos en el campo de batalla. “Ningún país de la OTAN tiene un tanque construido de acuerdo con un esquema modular. Incluso los desarrollos más recientes en los países occidentales se basan en el esquema clásico, es decir, la tripulación se sienta en la torreta giratoria. Este esquema no ha cambiado desde la Segunda Guerra Mundial, por lo que todo lo que los ingenieros de la OTAN llaman “nuevos” tanques en realidad no son más que una modernización del antiguo diseño”, afirma el experto. Sin embargo, el concepto revolucionario de Armata lleva a un gasto operativo revolucionario, enfatiza Leonkov. 

La pregunta pertinente aquí es qué tan efectiva es la inversión de fondos, especialmente a la luz del presupuesto forzado. Existe otra razón por la cual el Ministerio de Defensa será reacio a comprar Armata: el factor humano. Mientras que la generación anterior de tanques podía ser conducida por reclutas que habían recibido entrenamiento preliminar, la tripulación de alta tecnología de Armata deberá estar compuesta por profesionales, contratistas con mucha experiencia operando tales equipos. “Sería inútil construir 1000 Armatas, porque no habrá suficientes operadores de tanques para ellos“, afirma el experto. “Actualmente no hay ningún lugar para obtener tales comandantes y otros miembros de la tripulación para el Armata, ya que el tanque en sí, acaba de llegar. Se necesitarán varios años antes de que haya suficientes soldados que sepan conducir esta máquina. Es poco probable que las Fuerzas Armadas necesiten más de un centenar de esas máquinas”, concluye Leonkov.

El carro de combate principal de próxima generación Armata de Rusia se aparta de la anterior práctica soviética de desarrollar plataformas duras relativamente simples y baratas.

Con una serie de características innovadoras, el T-14 Armata representa una nueva generación de carros de combate rusos. La novedad más importante es una torreta no tripulada, con la tripulación de tres personas sentadas en una cápsula blindada en la parte delantera del casco. 
Carro de combate T-90M modernizado.

El armamento principal es un novedoso cañón diferente al tradicional de los diseños ruso/soviéticos el 2A46, también de calibre 125 mm y de ánima lisa que permite el disparo de misiles desde el interior sin conjuntos de adaptación. El T-14 Armata está motorizado con un potente bloque diesel de 1500 caballos de fuerza y dispone de una caja de cambios de doce velocidades de tipo automática con una velocidad máxima estimada entre 80-90 km/h. con una autonomía de 500 km.

Army Recognition

miércoles, 31 de mayo de 2017

El innovador sistema de Rusia que hace menos efectivas las armas antitanque de la OTAN

Por Jonathan Marcus - BBC

El Armata es un tanque altamente automatizado que está reemplazando muchos de los tanques rusos de la época soviética.

Un tanque Armata en la Plaza Roja de Moscú, en mayo de 2017.

Una innovación rusa en la guerra con blindados ha empujado a Noruega a reemplazar muchos de sus actuales sistemas antitanque. Rusia está incorporando a su nuevo tanque Armata T-14 unos sistemas activos de protección (APS, por sus siglas en inglés), que suponen un problema para una generación entera de armas antitanque, incluido el misil guiado Javelin suministrado por Estados Unidos y que utiliza el ejército noruego.

La advertencia proviene del brigadier Ben Barry, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), con base en Londres. El experto asegura que este es un problema que la mayor parte de los países de la OTAN solo están empezando a combatir.

El APS amenaza con hacer mucho menos efectivas las actuales armas antitanque, y hay muy poca discusión sobre esto entre los ejércitos occidentales, asegura. Algunos países están llevando a cabo investigaciones y pruebas para equipar sus propios tanques con APS. "Pero parece que no están entendiendo las implicaciones incómodas que esto tiene para sus propias capacidades antitanque", dice Ben Barry.

Noruega es uno de los primeros países de la OTAN que se ha decidido a enfrentar la situación. Su último plan de adquisición de material de defensa planea invertir entre 200 y 350 millones de coronas (entre US$24 y US$42 millones) en reemplazar sus misiles Javelin para "mantener la capacidad de luchar contra vehículos armados pesados".

"Hay necesidad de un misil antitanque", dice Ben Barry, "que pueda penetrar los sistemas APS".

  1. El enemigo lanza un ataque contra el tanque
  2. Los sensores detectan una amenaza
  3. El radar de rastreo calcula el punto de impacto
  4. El Sistema Activo de Protección lanza un contraataque
  5. El contraataque destruye el objetivo
El APS es el último giro en la antigua batalla entre la tecnología militar ofensiva y defensiva.
En distintos periodos, un bando se ha adelantado al otro. El caballero armado fue el líder supremo en un momento, pero el amplio uso posterior de armas de fuego puso fin a su dominio.


Desde la Segunda Guerra Mundial, el tanque ha sido el rey supremo del campo de batalla.

Es, obviamente, vulnerable a las principales armas de otros tanques. Si tienes un escudo lo suficientemente pesado y un arma disparando a una velocidad lo suficientemente elevada, puedes atravesar incluso el mejor blindado. Pero los tanques son también vulnerables a otros sistemas de armamento y es para esto que ha sido diseñado el APS.

Entrenamiento antitanque en Corea del Sur: misiles lanzados por los soldados pueden destruir tanques.

Un nuevo enfoque

Desde la Segunda Guerra Mundial, ha aparecido una nueva categoría de armas antitanque más ligeras y transportables por el hombre. Dado que son transportadas por la infantería, no dependen de la velocidad y la masa para atravesar el blindaje del tanque, sino de una reacción química.

Estas cabezas explosivas impactan en el blindaje externo y su centro metálico se transforma en un chorro de metal fundido capaz de penetrarlo.

Los diseñadores de tanques han intentado contrarrestar todo esto de muchas formas, con paneles reactivos que explotan hacia afuera cuando reciben un impacto, o proporcionando capas adicionales de blindaje espaciado que hacen detonar a los proyectiles lejos del propio tanque. El APS adopta un nuevo enfoque. Es, esencialmente, un sistema antimisiles para tanques, con radares capaces de rastrear el misil antitanque del enemigo, y proyectiles que se lanzan para dañarlo o destruirlo.

Los tanques Merkava israelís también están equipados con el sistema APS.

Israel es uno de los líderes en este campo, y sus tanques Merkava utilizaron el sistema de protección activa con relativo éxito durante la última ofensiva en Gaza. Su sistema, denominado Trophy (trofeo), está siendo evaluado por Estados Unidos. El Reino Unido también está analizando esta tecnología y Holanda ha decidido recientemente equipar sus vehículos de combate de infantería con otro sistema desarrollado por Israel. Este equipamiento de vehículos armados con el sistema de protección activa tiene como objetivo contrarrestar distintas armas existentes, desde el ubicuo RPG ruso-chino (una granada propulsada por misiles) hasta armamento antitanque guiado mucho más sofisticado como el Kornet ruso.

Pero el brigadier Barry, del IISS, señala que la tecnología APS rusa supone un cuestionamiento también de muchas de las defensas antitanque que actualmente tiene la OTAN. Noruega está actuando, y otros países de la organización tendrán que hacer lo mismo.

lunes, 8 de mayo de 2017

martes, 31 de enero de 2017

Nueva versión del vehículo de combate Armata Ruso​

El vehículo blindado de recuperación T-16. Foto de Uralvagonzavod​

Una nueva versión de la temible serie Armata de vehículos de combate Rusos ha sido vista – el vehículo blindado de recuperación T-16. Mientras que la variante del tanque de combate principal T-14 y el vehículo de combate de infantería T-15 se han visto en el desfile en la Plaza Roja en Moscú, el T-16 ha sido avistado fugazmente en el canal militar ruso T.V. Zvezda.

Sin embargo, Uralvagonzavod – que está desarrollando y fabricando la serie Armata – ha lanzado una foto del vehículo en su calendario corporativo de 2017.

La foto revela un vehículo tripulado de dos personas que puede tener la capacidad de facilitar la recuperación de una tripulancion de tres personas dentro de su cabina, teoriza el reportero de defensa ruso Alexey Khlopotov en su blog personal.
Si Khlopotov esta en lo correcto, entonces el nuevo vehículo blindado de recuperación es la primera máquina con esa capacidad.

Aparte de la capacidad de recuperar una tripulación de tanque al mismo tiempo que un tanque incapacitado, el T-16 parece estar basado en un chasis similar al de los otros vehículos de la serie Armata. Parece ser de dimensiones y peso similares, lo que tiene sentido porque el Armata es una familia de sistemas.
Asimismo, el vehículo parece incorporar sistemas defensivos similares a las variantes T-14 y T-15, incluido el sistema de protección activa Afghanit, así como el paquete de blindaje reactivo Malachite.

En términos de potencia de fuego, el T-16 no está tan fuertemente armado como el tanque de batalla principal o las variantes de vehículo de combate de infantería de la Armada. Sin embargo, el T-16 está equipado con una ametralladora de 12,7 milímetros montada en una torre controlada de modo remoto – que es respetable para un vehículo de apoyo de combate.

Quizás la característica más impresionante de la serie Armata es el sistema de protección activa Afghanit . El sistema utiliza un radar de barrido electrónico activo de 360 grados y un potente sistema de guerra electrónica para interrumpir la guía de los proyectiles entrantes. También tiene una suite de contramedidas para bloquear sistemas de guía láser enemigos.

Además, el tanque está equipado con APS, interceptor de proyectiles que están equipados con penetradores de carga explosiva. Los rusos afirman que el APS del Armata es eficaz contra los proyectiles de energía cinética, algo que la mayoría de los expertos occidentales dudan.

Los sistemas APS suelen ser más efectivos cuando se usan contra proyectiles de energía química como granadas propulsadas por cohetes o misiles, lo que significa que los armamentos de fuego directos probablemente serán cada vez más importantes para contrarrestar las nuevas armaduras rusas.

“El más revolucionario es el tanque de combate principal base el Armata T-14 con una torreta sin tornillos. Se hace hincapié en la protección a través de plataformas, incluyendo los sistemas de protección activa (APS), reflejando las lecciones aprendidas, así como las percepciones de los entornos operativos futuros “, afirma el Balance Militar 2016 del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

“Cuando entre en servicio Armata será el primer tanque diseñado para una torreta no tripulada y APS. El lanzamiento exitoso del APS reducirá la eficacia de los misiles guiados anti-tanque y las armas de hombro, como las granadas propulsadas por cohetes. Esto cambiará la dinámica del campo de batalla aumentando la importancia de cañones, cañones antitanques y tanques”.

En última instancia, la mejor manera de sobrevivir en el campo de batalla es no ser visto en primer lugar, por lo que los rusos han tomado medidas para reducir los radares de la serie Armata y las firmas infrarrojas para que los vehículos sean más difíciles de detectar y seguir.

Si se encuentra un vehículo Armata – y un proyectil entrante lo hara a través del APS – el vehículo está protegido por una armadura reactiva explosiva Malachite de doble capa, además de un robusto blindaje pasivo.

La composición del blindaje no se conoce, pero es probable que exista alguna forma de matriz compuesta de cerámica laminada. También está equipado con blindaje de listones para proteger ciertas áreas que de otro modo serían vulnerables a las granadas propulsadas por cohetes.

Parece que el vehículo blindado de recuperación T-16 incluye esas medidas defensivas. Como tal, la serie Armata es una fuente de gran preocupación para los ejércitos occidentales.

jueves, 26 de enero de 2017

Fotos: Aparecen las primeras imágenes del sistema de protección táctica de los blindados T-15 Armata

Esas instáneas del sistema de protección activa Afganit aparecen en el calendario corporativo de una oficina de diseños de Rusia.

El vehículo de combate de infantería T-15 Armata en el desfile de la fiesta del Día de la Victoria, 9 de mayo de 2015.Sputnik

Las primeras imágenes del novedoso vehículo de combate de infantería pesado ruso T-15, montado sobre la plataforma universal Armata y dotado con el sistema de protección activa Afganit, han sido filtradas en Internet porque figuran en el calendario corporativo de la oficina de diseños de Nizhni Taguil (Sverdlovsk, Distrito de los Urales, Rusia).

Hasta el momento, las unidades equipadas con ese módulo protector de misiles antitanque guiados que participaban en presentaciones y desfiles siempre aparecían cubiertas por una funda, informa el rotativo ruso 'Rossíyskaya Gazeta'.

Novedades de Afganit

Afganit detecta e intercepta misiles y granadas antitanque gracias a su radar de barrido electrónico de 360 grados y su potente sistema de guerra electrónica, que bloquea el guiado por láser e interrumpe el guiado de vuelo de los proyectiles enemigos.

Ese sistema de protección activa también controla el giro de la torreta hacia la munición enemiga con lo cual, de manera automática, lanza munición para neutralizar el objeto detectado y dispara en dirección al lugar de lanzamiento del misil enemigo.

Actualidad.rt

sábado, 14 de enero de 2017

Ingenieros rusos crean una "capa de invisibilidad" para el Armata

Un equipo científico de la ciudad rusa de San Petersburgo ha desarrollado un sistema de camuflaje y defensa química, el 'Zver' (Bestia), el cual es capaz de ocultar de los radares enemigos los tanques, lanzadoras de misiles, así como otros equipos bélicos, según informó la cadena Zvezdá.

Asimismo, el 'Zver' está programado para apagar incendios y bloquear la propagación de la contaminación química y nuclear. Esta invención consiste en un material de dos componentes que se solidifica en unos instantes. Las partículas del óxido de silicio convierten la espuma en una corteza capaz de limitar el acceso de oxígeno al fuego, así como contener la radiación peligrosa.

 "La espuma cubre un objeto ardiente con un 'abrigo cerámico', lo que impide la propagación del incendio", comentó a Zvezdá el director de la empresa científica Tecnologías Modernas para los Bomberos, Guenadi Kuprin. Indicó también que esta sustancia novedosa se puede lavar con agua simple, por lo que no resulta perjudicial para el medio ambiente.

 La sustancia también es eficaz en las operaciones de camuflaje, puesto que es capaz de ocultar cualquier objeto de la vista de los radares enemigos.

Más: Rusia cubrirá Armata y otros blindados con una capa de invisibilidad  "El equipo bélico cubierto de esta 'espuma' absorberá ciertos tipos de radiación, así que será invisible para las estaciones de radar, así como para los satélites de reconocimiento. Los prototipos ya se sometieron a las pruebas por los militares rusos. Un módulo consiste en una estación bombera capaz de producir un chorro de 100 metros, así como un tanque con 5.000 toneladas de sustancia. El sistema es capaz de cubrir con espuma miles de metros cuadrados en tan solo unos minutos", concluyó el ingeniero.

Más: https://mundo.sputniknews.com/prensa/201701131066192066-zver-defensa-radiacion-armas/

viernes, 21 de octubre de 2016

Video: Simulación de protección del tanque T-14 Armata

El T-14 Armata (designación industrial "Obj'yect 148") es un carro de combate principal y el de diseño más avanzado de Rusia, el cual está basado en la plataforma universal de combate Armata. Su primera presentación al público se dio en el marco de los ensayos del desfile militar con motivo del 70mo aniversario de la victoria tras la 2da guerra mundial, en Moscú, Rusia; el 9 de mayo de 2015, inicialmente con su torreta cubierta y su cañón envuelto

Exhibiendo por primer vez un cambio total entre los diseños soviéticos/rusos, el T-14 Armata representa la nueva generación de blindados rusos. Uno de los cambios respecto a diseños previos es la posición del comandante, que en vez de situarse en la torreta, opera desde una posición en el frente del casco, al frente de la torreta, a la derecha del conductor.

lunes, 3 de octubre de 2016

T-14 Armata de fabricación rusa equipado con nuevo sistema de detección y adquisición.

EL Armata estará equipado con un avanzado y complejo sistema de detección de objetivos y adquisición de imágenes por vídeo


El Armata se convertirá en el primer vehículo blindado ruso en ser equipado con el complejo sistema de detección de objetivos rápido y de adquisición de imagen de vídeo por fibra óptica, esto permite al comandante del tanque poder transmitir rápidamente al artillero tanto la ubicación del objetivo como una imagen de vídeo del mismo.
El nuevo sistema está diseñado y producido conjuntamente por Nizhny y Temp-Avia Company.

Ryabov dijo que este sistema reduce las acciones de combate del comandante del tanque y el artillero al mínimo. El comandante simplemente coloca el cursor sobre el objetivo y presiona un botón de bloqueo en marcha. “A continuación, transmite las coordenadas exactas de la imagen del campo de batalla para el artillero e incluso puede instruir a qué vehículo se va a golpear en primer lugar. Queda para el artillero solo presionar el botón” dijo Ryabov. El sistema puede transmitir rápidamente las coordenadas exactas de destino adversarios en cualquier terreno y en cualquier tiempo, agregó.

Otra de las características destacadas es su blindaje

El sistema de protección activa Afghanit que se aplica en el recién elaborado tanque ruso T-14 Armata ha probado su eficacia en la intercepción de proyectiles de subcalibre con uranio empobrecido, lo que, según ha publicado ‘The National Interest’, es un “desarrollo revolucionario en el ámbito del armamento mecanizado”.

Anteriormente se creía que los sistemas de protección activa eran eficaces sobre todo contra los misiles antitanques entrantes y contra granadas propulsadas por cohetes. La mayoría de los expertos de la industria y de defensa sostenía, por ejemplo, que los sistemas de protección activa eran ineficaces contra la energía cinética de proyectiles de subcalibre con uranio empobrecido M829A4 del Ejército estadounidense.

Fuentes
http://www.armyrecognition.com/
https://actualidad.rt.com/actualidad/219981-tanque-ruso-t-14-armata

domingo, 24 de julio de 2016

Hacia una nueva flota de MBTs rusos

La nueva flota de tanques de Rusia
T-14 Armata

El nuevo tanque T-14 Armata es considerado por muchos analistas como el tanque más avanzado que Rusia haya producido jamás y a la altura de los mejores tanques occidentales. Alemania ha aceptado el desafío y comenzó a trabajar en la mejora de su Leopard 2, así como un nuevo diseño. El Leopard que fue ampliamente considerado como el carro de combate de primera clase en el mundo.

Aún así, a pesar de que el Armata parece formidable, el precio es que probablemente Rusia no produzca muchos. "Se espera que el alto costo del tanque Armata limite la compra", escribe Dmitry Gorenburg, un experto en Centro Davis de Estudios de Rusia y Eurasia en la Universidad de Harvard. Este es especialmente el caso dados los problemas actuales de la economía rusa.

"Según fuentes no oficiales, el costo por tanque es de aproximadamente 400 millones de rublos, que es más del doble que la del alemán Leopard-2 y alrededor de 60-75% más alta que la del Leclerc francés y del M-1 Abrams de EE.UU.. Yuri Borisov, el viceministro de Defensa responsable de la adquisición, ha indicado que el costo es aproximadamente 2,5 veces mayor que la indicada en el programa gubernamental de armas ".

Rostec, una corporación estatal que facilita la exportación de tecnología rusa, ha declarado que el tanque está en producción. Uralvagonzavod, el fabricante de la Armada, ha anunciado que se pueden construir 40 tanques en 2016, 70 en 2017 y hasta 120 por año después de eso. Con esos números, la flota Armada estimado en el ejército ruso en 2020 numerará 330.
T-90 AM

Como alternativa, Rusia podría seguir adquiriendo nueva construcción T-90AMs u otra versión avanzada del T-90. Si bien sigue siendo caro, a $ 4.5 millones de dólares por tanque, que son más baratos que la Armada. De lo contrario, Rusia podría ampliar el programa de modernización de T-72B3M.
T-72B3M

Rusia planea gastar 2,5 mil millones de rublos ($ 35 millones, o un promedio de $ 234.000 por tanque) para actualizar 150 T-72Bs a la nueva estándar B3M. Por lo que esperan recibir por ese dinero, que es una ganga.

Según Izvestia, la actualización incluye un cañón de ánima lisa 2A46M5 de 125 mm, un nuevo sistema de puntería llama Sosna U que está emparejado con un sistema de control de fuego 1A40-4, una nueva computadora balística, una pantalla PK PAN independiente para el comandante del tanque con su propio sistema de formación de imágenes térmicas, la nueva armadura explosiva Relikt, un nuevo motor V-92S2F de 1,130hp, nuevo sistema de transmisión automática, mejora de los mecanismos de potencia, y una nueva cámara de visión trasera para el conductor.

Los nuevos tanques ofrecerán un rendimiento comparable a un T-90 por un precio menor. Parece que los factores económicos determinarán la naturaleza exacta de la flota rusa del tanque en el futuro.

War History Online

martes, 29 de marzo de 2016

El sistema de protección del tanque Ruso Armata



El T-14 Armata es el tanque mas moderno que fabrica la federación de Rusia , las características de este tanque lo convierten en el carro de combate principal mas moderno del mundo.

Es un carro de combate principal y el diseño más avanzado de Rusia, el cual está basado en la plataforma universal de combate Armata. Su primera presentación al público se dio en el marco de los ensayos del desfile militar con motivo del 70 aniversario de la victoria tras la 2da guerra mundial, en Moscú, Rusia ; el 9 de mayo de 2015, inicialmente con su torreta cubierta y su cañón envuelto.



Este tanque cuenta con un muy formidable blindaje , pero ademas de esa ventaja también tiene sistemas de defensa que le permiten interceptar diferentes medio antitanques.

Este sistema de protección activa permite no solo detectar, sino también interceptar misiles y granadas antitanque.



El sistema de protección activa Afganit, que permite detectar e interceptar misiles y granadas antitanque, es la "característica más impresionante" del nuevo tanque ruso T-14 Armata, afirma la revista estadounidense 'The National Interest'.

Ejemplo :



"Este sistema utiliza un radar de exploración de 360 grados de barrido electrónico y un potente sistema de guerra electrónica que interrumpe la guía de vuelo de los proyectiles enemigos. Además cuenta con un sistema de contramedidas que bloquean el guiado por láser enemigo. A su vez, el nuevo tanque ruso está equipado con morteros para municiones de penetración, lo que significa que el complejo de protección activa de la familia Armata puede ser muy eficaz incluso contra proyectiles perforadores de blindaje", explica la publicación.



Casi imposible de destruir:

Asimismo, Afganit demuestra máxima eficacia cuando se usa contra proyectiles de energía química como misiles propulsados por cohetes. Por su parte, desarrolladores rusos destacan que este sistema distingue los objetivos peligrosos de los inofensivos gracias a que su diseño se basa en fotocátodos.



Según algunos informes, este innovador sistema de protección activa puede detectar proyectiles enemigos a varios kilómetros. En primer lugar trata de derribar el proyectil con las municiones de una ametralladora de grueso calibre instalada en la torreta del tanque, en caso de evadir ese límite, lanza una cortina de humo para interrumpir el sistema de guiado del misil, y como último recurso, cuando el proyectil se encuentra a unas pocas decenas de metros lo destruye con municiones.



Exhibición en el Día de la Victoria:

Anteriormente, el Ministerio de Defensa ruso informó que para finales de este año los vehículos de combate de la familia Armata serán equipados con nuevos radiogoniómetros de rayos ultravioleta que permiten no solo detectar, sino también interceptar misiles y granadas antitanque.



Por otra parte, Oleg Sienko, jefe del consorcio Uralvagonzavod, fabricante del Armata, anunció en declaraciones al diario ruso 'Gazeta' que los carros combate construidos sobre la plataforma universal Armata tomarán parte en el desfile militar por el Día de la Victoria en mayo próximo en Moscú. Este nuevo tanque debutó en el desfile militar del 9 de mayo del año pasado.

Este tanque es el siguiente salto en materia de carros de combate principales y sin duda va a dar de que hablar durante el futuro.


martes, 3 de noviembre de 2015

Armata: Toma forma el nuevo puño del ejército ruso.



Por Carlos J. Borda Bettolli para Zona Militar.
Renders de Rober Digiorge.




El desfile del 9 de mayo realizado en Moscú para conmemorar los 70 años de la victoria soviética y aliada sobre la Alemania nazi tendría una singular importancia, no solo por la renovada fricción que se vive entre los países pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con Rusia tras el conflicto en Ucrania, sino porque la ocasión sería aprovechada por el Ejército Ruso para presentar al mundo entero sus nuevos desarrollos en materia de blindados.

Sin lugar a duda la principal atención del desfile del Día de la Victoria se la llevaría el nuevo tanque T-14 Armata, del cual se ha venido hablando en el ambiente de los entusiastas de los blindados por un buen tiempo, y el cual fue esquivo a la luz de la opinión pública hasta unos días previos a la parada militar, cuando comenzaron a aparecer en diferentes medios online fotos del nuevo tanque libradas por el Ministerio de Defensa ruso. En las mismas, que fueron tomadas tanto en los ensayos como en proximidades de la pista de prácticas de Alabino, no se podía apreciar por completo la configuración final del Armata ya que generalmente su torre y sistemas sensibles se encontraban cubiertos por lonas. Por años se especuló la forma que tendría la nueva generación de tanques rusos (armamento, chasis, protección), pero recién el desfile que tuvo lugar en las calles de Moscú terminaría por presentar públicamente al Armata.

Junto al tanque T-14 desfilarían su versión T-15, el cual es un VCTP (Vehículo de Combate Transporte de Personal) pesado basado en el chasis universal Armata, así como los nuevos Kurganets 25 (en dos versiones: VCTP y VC), el VCBR (Vehículo de Combate Blindado a Rueda) Boomerang 8×8 y el nuevo VCA (Vehículo de Combate de Artillería) 2S35 Coalición.

La adopción de estas nuevas familias de blindados no solo tendrá la misión de ir reemplazando los diseños heredados de la era soviética sino que también los mismos se adecuan a las constantes reformas que han venido sufriendo las fuerzas terrestres rusas desde el fin de la guerra fría. Estas transformaciones, junto a las lecciones que se fueron aprendiendo en los conflictos post-guerra fría, irían moldeando al nuevo ejército ruso y su equipamiento.

La decisión rusa es cuando menos audaz y ambiciosa, ya que se pretende reemplazar al mismo tiempo múltiples familias de blindados, tanto de tanques (T-72, T-80 y T-90) como VCTPs (BMP-2), VCBRs (BTRs), VCA (2S19 MSTA-S) y vehículos especializados. Para ello se ha trabajado en nuevos diseños de blindados, los cuales llamativamente están lejos de la doctrina soviética (maniobrabilidad y bajo perfil), optándose por soluciones similares a la doctrina occidental, la cual hace hincapié en la protección de la tripulación y en el blindaje de los vehículos. La adopción de múltiples sistemas de protección pasivos y activos en cada uno de los nuevos blindados es una clara muestra de ello.

En el siguiente artículo se intentará realizar un análisis minucioso de cada uno de los nuevos blindados, no solo describiendo sus diferentes sistemas que los componen sino también realizando un breve cotejo histórico, sobre todo del tanque T-14, el cual tiene sus raíces en desarrollos previos a la finalización de la guerra fría. Debido a que todavía no se conocen a fondo ciertos detalles de los nuevos blindados, tomaré ciertas licencias al especular en ciertos aspectos técnicos.

lunes, 14 de septiembre de 2015

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Video: Interior de la cápsula de la tripulación de un tanque T-14


El tanque ruso Armata dispara su cañón en plena acción

El nuevo tanque del ejército ruso, T-14 Armata, el más secreto y avanzado del país y del mundo, ha sido por primera mostrado a periodistas en un polígono de pruebas en plena acción disparando su cañón y superando obstáculos artificiales.
El T-14 Armata, un tanque con torreta deshabitada y de control remoto ha sido presentado ante periodistas de la cadena rusa Zvezdá. En el video que publicó la cadena el vehículo dispara su avanzado cañón-lanzador de misiles 2А82 de ánima lisa y de 125 milímetros de calibre.


Por su energía y otros indicadores, es muy superior tanto al cañón ruso de 125 milímetros 2A46M-5 (instalado en los tanques T-90A y T-72B3), como a cualquier cañón occidental de 120 milímetros de calibre, incluyendo el cañón alemán RH120 L/55 de Rheinmetall, que se monta en dos de los tanques más usados en la actualidad, el Leopard 2 y el M1 Abrams.


Para esta pieza se ha desarrollado una amplia gama de municiones: proyectiles subcalibrados antitanque, misiles guiados, proyectiles de carga hueca en tándem y otros. En otras palabras, se trata de un arma capaz de destruir cualquier tanque del futuro, por lo que los ingenieros del T-14 prescindieron del cañón 2A83 de 152 milímetros que portaba el T-95.



Sin embargo, el diseño modular del tanque permite instalar, si precisa un cañón más potente, el 2A83 de 152 mm de calibre, según el director general de la oficina de diseños de Nizni Taguil, Andréi Terlikov.

http://actualidad.rt.com

sábado, 5 de septiembre de 2015

El fabricante de Armata presenta un vehículo blindado.


La empresa rusa Uralvagonzavod, el mayor fabricante de tanques del mundo, además de su innovador carro de combate Armata está dispuesto a sorprender a expertos con un vehículo de transporte de infantería protegido y a la manera de un tanque. Del 9 al 12 sept 2015 en la exposición Russia Arms Expo-2015 que se celebra anualmente en la ciudad de Nizhni Taguil se efectuará la presentación de Atom, un nuevo vehículo de combate desarrollado por la empresa rusa Uralvagonzavod, cuya aparición ha sido tan esperada en Rusia como la presentación de la nueva plataforma de combate Armata. 

Inicialmente concebido como un proyecto conjunto franco-ruso de un vehículo pesado de combate de infantería en colaboración con la empresa francesa Renault Defense Trucks, Atom se convirtió en un gran avance de los vehículos blindados modernos, aunque la compañía de Francia tuvo que abandonar el proyecto por razones políticas por la prohibición del Gobierno francés de colaboración militar con Rusia, indica la cadena rusa Zvezdá. 

'Atómico' pero no pacífico 
El Atom ruso no es solo un vehículo de transporte de infantería pensado para llevar soldados al lugar de batalla, sino un verdadero sistema capaz de solucionar por sí solo las tareas tácticas más complejas asignadas a las unidades. Los expertos militares rusos afirman que este proyecto será útil no solo para el Ejército, sino también para estimular la producción de los fabricantes rusos con pedidos extranjeros. "Un vehículo de combate de infantería con esta potencia de fuego se vendería como pan caliente", aseguró en una entrevista a Zvezdá Oleg Zvonariov, experto ruso en Oriente Próximo. 

Blindaje y características
Los ingenieros de Uralvagonzavod presentarán un vehículo de 32 toneladas de peso armado con un cañón automático de 57 mm de cadencia de fuego de 300 disparos por minuto, ocho ruedas motrices y capacidad para ocho infantes totalmente equipados y listos para el combate. Tendrá además una planta propulsora de 600 caballos de fuerza, será anfibio y contará con una muy fuerte protección. El caso de los sistemas de protección del Atom es aún más interesante. 

Según la mayoría de los analistas que pudieron participar en la discusión del proyecto con los principales expertos del país, Atom se parece más a un tanque que a un BMP (siglas rusas para 'vehículo de combate de infantería') en el sentido tradicional de la palabra. El problema de muchos vehículos blindados para el transporte de personal durante varios años fue una coraza muy débil, mientras que Atom no tiene este problema. Además de resistir los impactos de un cañón de 25 mm, el vehículo de casi ocho metros y medio de largo ofrece la posibilidad de portar blindaje reactivo y sistemas de protección activa capaces de interceptar los proyectiles que se le acerquen.


Fuente: http://actualidad.rt.com/

miércoles, 2 de septiembre de 2015

El fabricante de Armata presenta un temible vehículo blindado

 
La empresa rusa Uralvagonzavod, el mayor fabricante de tanques del mundo, además de su innovador carro de combate Armata está dispuesto a sorprender a expertos con un vehículo de transporte de infantería protegido y a la manera de un tanque.
Del 9 al 12 sept 2015 en la exposición Russia Arms Expo-2015 que se celebra anualmente en la ciudad de Nizhni Taguil se efectuará la presentación de Atom, un nuevo vehículo de combate desarrollado por la empresa rusa Uralvagonzavod, cuya aparición ha sido tan esperada en Rusia como la presentación de la nueva plataforma de combate Armata.

Inicialmente concebido como un proyecto conjunto franco-ruso de un vehículo pesado de combate de infantería en colaboración con la empresa francesa Renault Defense Trucks, Atom se convirtió en un gran avance de los vehículos blindados modernos, aunque la compañía de Francia tuvo que abandonar el proyecto por razones políticas por la prohibición del Gobierno francés de colaboración militar con Rusia, indica la cadena rusa Zvezdá.

'Atómico' pero no pacífico

El Atom ruso no es solo un vehículo de transporte de infantería pensado para llevar soldados al lugar de batalla, sino un verdadero sistema capaz de solucionar por sí solo las tareas tácticas más complejas asignadas a las unidades.

Los expertos militares rusos afirman que este proyecto será útil no solo para el Ejército, sino también para estimular la producción de los fabricantes rusos con pedidos extranjeros.

"Un vehículo de combate de infantería con esta potencia de fuego se vendería como pan caliente", aseguró en una entrevista a Zvezdá Oleg Zvonariov, experto ruso en Oriente Próximo.

Blindaje y características

Los ingenieros de Uralvagonzavod presentarán un vehículo de 32 toneladas de peso armado con un cañón automático de 57 mm de cadencia de fuego de 300 disparos por minuto, ocho ruedas motrices y capacidad para ocho infantes totalmente equipados y listos para el combate. Tendrá además una planta propulsora de 600 caballos de fuerza, será anfibio y contará con una muy fuerte protección.

El caso de los sistemas de protección del Atom es aún más interesante. Según la mayoría de los analistas que pudieron participar en la discusión del proyecto con los principales expertos del país, 

Atom se parece más a un tanque que a un BMP (siglas rusas para 'vehículo de combate de infantería') en el sentido tradicional de la palabra. El problema de muchos vehículos blindados para el transporte de personal durante varios años fue una coraza muy débil, mientras que Atom no tiene este problema.

Además de resistir los impactos de un cañón de 25 mm, el vehículo de casi ocho metros y medio de largo ofrece la posibilidad de portar blindaje reactivo y sistemas de protección activa capaces de interceptar los proyectiles que se le acerquen.

http://actualidad.rt.com

jueves, 16 de julio de 2015

El mortero ruso Sani se instalará en la plataforma de combate del Armata

Armata

El mortero 2S12A Sani se instalará en las nuevas plataformas de combate Armata y Kurganets, comunicó Gueorgui Zakámennij, director general del Instituto de Investigaciones Científicas Burevéstnik.
"El mortero se modernizará y se instalará en las plataformas de combate de nueva generación", dijo Zakámennij a RIA Nóvosti.


El Ejército de Tierra de Rusia tienen previsto renovar de aquí a 2020 hasta el 70% de su material blindado y comenzará a comprar nuevo armamento en 2016.


Las tropas recibirán, en particular, la plataforma Armata para tanques, el transporte blindado Bumerang, el vehículo de combate de infantería Kurganets-25 y vehículos de la serie Taifún.
Soldados rusos
Durante su última modernización, el mortero Sani fue dotado de una nueva placa base que le permite disparar en 360 grados sin cambiar de lugar.
  El Instituto de Investigaciones Científicas Burevéstnik forma parte de la corporación Uralvagonzavod y es la principal empresa rusa especializada en desarrollar piezas de artillería para el Ejército de Tierra y la Marina de Guerra.

http://mundo.sputniknews.com

lunes, 29 de junio de 2015

El blindaje del tanque Armata, invulnerable

El blindaje del tanque Armata, invulnerable

“El blindaje del Armata es invulnerable a los tanques más modernos y a sus proyectiles, que tienen un calibre de 120 mm, a los misiles guiados antitanque y a los lanzagranadas manuales con calibre de entre 100 y 150 mm”, comentó la fuente de la agencia.

De acuerdo con las declaraciones del centro de investigación, las unidades antitanque no solo pueden atacar de frente, sino también por la parte superior, donde el blindaje es más débil. 

Hasta hace muy poco, esta peculiaridad permitía destruir todos los tipos de tanque existentes en el mercado. Además, la mayoría de los helicópteros de ataque están equipados con misiles guiados, capaces de impactar sobre la parte superior del vehículo, menos protegida que el lateral y la parte frontal.
Para protegerlo de los sistemas antitanque y de los helicópteros, el Armata ha sido dotado de un fuerte blindaje y de un sistema de  defensa inteligente.

Está equipado con un radar de barrido electrónico activo capaz de detectar todas las amenazas existentes hoy en día, de un programa especial que calcula el punto óptimo de intercepción de los misiles y de unos morteros distribuidos alrededor de la torreta con el objetivo de destruir dichos misiles a una distancia segura.

Recordemos que, en Novosibirsk, se fabrica un blindaje cerámico en serie, el cual resulta más ligero y sólido que el acero, para el Armata. El tanque está cubierto con un blindaje multicapa de cerámica, materiales compuestos y acero. 

El blindaje metálico desarrollado especialmente para el Armata protege sus dispositivos exteriores del fuego de artillería, es resistente a las heladas y se puede emplear en el Ártico.

http://es.rbth.com