Después de muchos años de desarrollo del Programa “Familia de vehículos Blindados ARMATA”, cuyo objetivo es el reemplazo de tanques de batalla T-72, T-80 y T-90, Rusia parece estar cada vez más cerca de pasar a la etapa de producción en serie. El tanque T-14, es un blindado de 48Tn y capaz de desarrollar una velocidad de 90km/h. Su arma principal es un cañón 125mm con un sistema de carga autónoma y el principal aspecto innovador del tanque, es que el cañón y otros sistemas de armas con que cuenta la plataforma, se encuentran instalados en la torreta del tanque, que opera de forma completamente autónoma. La tripulación va ubicada por debajo de ella, en un compartimiento especial dentro de la batea, diseñado como una célula de supervivencia.
“El blindaje del Armata es invulnerable a los tanques más modernos y a sus proyectiles, que tienen un calibre de 120 mm, a los misiles guiados antitanque y a los lanzagranadas manuales con calibre de entre 100 y 150 mm”, comentó la fuente de la agencia.
De acuerdo con las declaraciones del centro de investigación, las unidades antitanque no solo pueden atacar de frente, sino también por la parte superior, donde el blindaje es más débil.
Hasta hace muy poco, esta peculiaridad permitía destruir todos los tipos de tanque existentes en el mercado. Además, la mayoría de los helicópteros de ataque están equipados con misiles guiados, capaces de impactar sobre la parte superior del vehículo, menos protegida que el lateral y la parte frontal.
Para protegerlo de los sistemas antitanque y de los helicópteros, el Armata ha sido dotado de un fuerte blindaje y de un sistema de defensa inteligente.
Está equipado con un radar de barrido electrónico activo capaz de detectar todas las amenazas existentes hoy en día, de un programa especial que calcula el punto óptimo de intercepción de los misiles y de unos morteros distribuidos alrededor de la torreta con el objetivo de destruir dichos misiles a una distancia segura.
Recordemos que, en Novosibirsk, se fabrica un blindaje cerámico en serie, el cual resulta más ligero y sólido que el acero, para el Armata. El tanque está cubierto con un blindaje multicapa de cerámica, materiales compuestos y acero.
El blindaje metálico desarrollado especialmente para el Armata protege sus dispositivos exteriores del fuego de artillería, es resistente a las heladas y se puede emplear en el Ártico.