Mostrando entradas con la etiqueta Adquisición de Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adquisición de Materiales. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2022

El Ejército Argentino continúa con la compra de vehículos

Por medio de diversos procesos licitatorios, el Ejército Argentino pretende adquirir decenas de vehículos de todo tipo en el marco del proceso de modernización de sus flotas, el cual permitirá reemplazar unidades que en muchos casos acumulan décadas de servicio.


En la última semana se publicaron los pliegos de bases y condiciones de las siguientes licitaciones:

  • Camioneta polivalente 4×4 cabina simple: 13 unidades
  • Camioneta doble cabina 4×2 motor turbo diesel: 22 unidades
  • Ambulancia de guarnición con módulo sanitario Tipo C: 13 unidades
  • Camión pesado 6×4 para radar: 4 unidades
  • Camión mediano de 6 toneladas 4×2 VW Constellation Robust 17.230: 13 unidades
  • Camioneta doble cabina Ford Ranger XLT 4×4: 17 unidades
  • Camión pesado de ingenieros de 14 toneladas 6×4: 7 unidades
  • Colectivos de transporte de personas capacidad 40 asientos: 6 unidades
  • Colectivos de transporte de personas capacidad 19 asientos: 13 unidades

El Ejército ya dispone varias decenas de Ford Ranger en servicio
Tal como se aprecia, las líneas de compras abarcan un amplio espectro de modelos de vehículos. Estas adquisiciones vienen a reforzar principalmente la capacidad de transporte y despliegue del Ejército, tal como pudimos apreciar recientemente en el ejercicio realizado en las Salinas del Bebedero, provincia de San Luis.

Algunas compras en particular buscan atender requerimientos puntuales, tales como los camiones pesados para radar. Vale recordar que dentro de los planes del Ejército se encuentra en proceso la adquisición de dos radares móviles de vigilancia aérea de largo alcance INVAP RPA-200M, los cuales deberán reemplazar a los veteranos Cardion AN/TPS-44 Alert. Otra nicho particular es el de los camiones destinados a ingenieros.

Pese a que a simple vista no sean compras de gran impacto mediático, se debe destacar la relevancia que implica seguir avanzando con la modernización del parque automotor del Ejército, el cual por muchos años dispuso de material con varias décadas en servicios. A medida que se cubren ciertos nichos, se podría encarar la compra de algunos modelos más tácticos o puramente militares (como han sido los Oshkosh FMTV M1083A1P2), ya que un gran porcentaje de los vehículos incorporados corresponden a variantes civiles, en algunos casos con cierto grado de militarización.

Esto último es en directa referencia a las conocidas características y beneficios que ofrecen vehículos de diseño militar o altamente militarizados, los cuales han sido diseñados para hacer frente a las demandas de usuarios tan particulares como son las FFAAs, teniendo en consideración el trajín de la métier.(Source/Photo: Zona Militar)

martes, 30 de agosto de 2022

El Ejército Argentino incorporó un nuevo lote de camiones Oshkosh FMTV

Gracias a una publicación oficial, fue confirmada la recepción por parte del Ejército Argentino de una nueva partida de camiones Oshkosh FMTV 6×6. La información se desprende del Ministerio de Defensa de la República Argentina, con motivo de la presentación de nuevos vehículos utilitarios para la fuerza.

En este sentido, con motivo de la presentación de nuevo material por parte del Ejército Argentino que tuvo lugar la semana pasada, fue confirmada la recepción de un nuevo lote de camiones adquiridos a la empresa Oshkosh Defense de los Estados Unidos. De esta forma, el Ministerio de Defensa informó la incorporación de un grupo de 18 unidades de la variante Oshkosh FMTV 6×6.

Con este nuevo lote de camiones Oshkosh FMTV 6×6 del Ejército Argentino continua con el proceso de incorporación de este vehículo. Dicho proceso inició con la entregadas de las primeras unidades en el año 2019; registrándose entregas en los sucesivos años. El último lote de vehículos recibidos había tenido lugar durante el pasado mes de marzo. Dicho lote de vehículos Oshkosh, en su versión M1083 A1P2, arribó a la Argentina luciendo un distintivo color verde oscuro en lugar del característico color amarillo arena.

Oshkosh FMTV recibido en el mes de marzo de 2022 – créditos a quien corresponda
Entre las características de los Oshkosh FMTV 6×6 del Ejército Argentino destaca que han sido diseñado y fabricados para el uso militar. De tal manera destaca su cabina blindada, carga de pago de 4536kg + kit y capacidad de remolque de 9525kg. Los M1083 A1P2 pueden alcanzar una velocidad máxima de 95km/h y tienen un alcance de +483km. Su planta propulsora es un motor diésel Caterpillar C7 de 6 cilindros, el cual cuenta con control electrónico. La transmisión automática de 7 velocidades la provee Allison, del modelo MD 3600 SP.

Por su parte, con motivo de la presentación de nuevo vehículos para el Ejército Argentino, desde el Ministerio de Defensa de la República Argentina indicaron que “para los próximos meses, el objetivo es la incorporación de otros 63 camiones de diferente porte”. Desde las autoridades se ha fijado la meta de alcanzar el número de 274 unidades incorporados de diferentes tipos en corriente año, con el fin de proseguir la renovación de parque de vehículos utilitarios del Ejército Argentino.(Source/Photo: Zona Militar)

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Adquisiciones con sabor a poco para las Fuerzas Armadas Argentinas

Balance 2021
Boeing 737-700 Islas Malvinas. Foto: Min Def
A lo largo del año, si bien las Fuerzas Armadas Argentinas han ido incorporando distinto tipo de material, estas adquisiciones no llegan a cubrir las necesidades de fondo que tienen las fuerzas; y se continúan postergando los proyectos que apuntan a la recuperación de capacidades perdidas.

A mediados de agosto, el presidente de la nación, Alberto Fernández, tomó juramente y puso en funciones al excanciller, Jorge Taiana, como nuevo ministro de Defensa, en remplazo de Agustín Rossi, quien debió abandonar su cargo luego que anunciase su candidatura a senador nacional por la provincia de Santa Fe.

La designación de Taiana fue tomada por sorpresa por parte de las fuerzas armadas, ya que este no estaba en la lista de posibles nombres y nunca estuvo relacionado al área.

En los últimos días también se produjeron cambios en la cúpula del Ejercito, donde el general de división Guillermo Olegario Gonzalo Pereda tomó juramento como nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército, en reemplazo del teniente general Agustín Humberto Cejas.

jueves, 28 de octubre de 2021

El Ministerio de Defensa confirma la adquisición de sistemas portátiles de defensa aérea

Durante la tarde del  27 de octubre, el Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana, confirmo la adquisición de un nuevo sistema portátil de defensa antiaérea. En las imágenes divulgadas, durante la reunión para celebrar el acto estuvo presente el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Gnal. de Brigada Juan Martín Paleo.

Si bien no se ha emitido mayor información oficial, a través de las imágenes se puede apreciar que el sistema en cuestión es el RBS-70 NG, fabricado y comercializado por la empresa Sueca SAAB. Al presente, entre las Fuerzas Armadas Argentina, el único operador es el Comando de Infantería de Marina de la Armada Argentina. Esta fuerza incorporó las primeras versiones del RBS-70 a finales de la década de 1990.

Seguimos dando cumplimiento a las metas FONDEF 2021. Avanzamos en la adquisición del Sistema de Defensa Aérea Portátil de corto alcance. Se trata del primer sistema de armas conjunta que se adquiere para las Fuerzas Armadas a través del #FONDEF pic.twitter.com/7ctocW1jWc

La adquisición de nuevos sistema destinados a la defensa aérea es un requerimiento esgrimido tanto por el Ejército Argentino y la Fuerza Aérea Argentina. Desde la baja de los sistema Roland, ambas Instituciones solo cuentan con medios de artillería de tubo para cumplir este rol para hacer frente a blancos que vuelan a baja y muy baja cota. Esta cuestión quedó demostrada durante la pasada cumbre del G20 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires celebrada en el año 2018.

Al presente, la información se encuentra aún en desarrollo, no pudiendo determinar la cantidad de sistemas y misiles adquiridos, ni cual de las fuerzas será la operadora o si, por el contrario, se trata de un adquisición conjunta destinada a ambas.

Sin embargo, tal como ha tratado este medio desde hace tiempo, se conocía el enfoque conjunto en la adquisición de este sistema, estando en pizarra desde comienzos de gestión. La caída del crédito con la compañía SAAB durante la gestión anterior, implicó el cierre de negociaciones y un impasse para la materialización del proyecto que busca restituir la capacidad misilistica de defensa aérea en las Fuerzas Armadas.(Source/Photo: Zona Militar)

sábado, 16 de octubre de 2021

El Ejército Argentino licita la compra de repuestos para Unimog y MB230G

Por medio de una serie de procesos licitatorios, la Dirección de Arsenales del Ejército Argentino tiene prevista la compra de repuestos y accesorios para la reparación de los camiones Mercedes Benz Unimog 416 y de los jeep MB230G. En las últimas semanas se publicaron al menos cuatro pliegos correspondientes a las licitaciones públicas en las cuales se especifica el alcance de las adquisiciones planificadas.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

La Fuerza Aérea licita la compra de material para el Bell 412 H-101

A través de su Agregaduría en los Estados Unidos, la Fuerza Aérea Argentina tiene previsto adquirir material necesario que será destinado al sistema de armas Bell 412EP, más específicamente para la recuperación del helicóptero H-101. El requerimiento para la compra, el cual se encuentra dentro del Plan Anual de Contrataciones 2021, fue elevado por la Dirección Mantenimiento de Material del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina con la intención de adquirir una serie de repuestos y partes que permitan la puesta a punto del mencionado helicóptero.

sábado, 28 de agosto de 2021

La Armada Argentina licita la compra de diez camiones de carga y transporte de tropa

Adquisición de material
Un camión mediano MB 1720A de la Armada Argentina. Foto: Armada Argentina
El Gobierno argentino publicó en el Boletín Oficial la apertura de la licitación pública 0232/2021 para la compra de diez camiones 4x4 para transporte de tropa y carga para el Comando de la Infantería de Marina de la Armada Argentina (ARA). La licitación permanecerá abierta hasta el próximo 1 de septiembre.

miércoles, 18 de agosto de 2021

Argentina adquirirá a Rohde & Schwarz un sistema de radiocomunicación para sus aviones Texan II

 Contratación directa

M3SR Series4400. Foto: Rohde & Schwarz
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) adquirirá  a la empresa alemana Rhode & Schwarz.un sistema de radiocomunicación M3SR Series4400, modelo XT4410A.

La compra se desprende de una misión logística de la FAA en Europa que busca, a través de un proceso de contratación directa, un sistema de radiocomunicaciones V/UHF, con cabezal de control remoto, audio, antenas y accesorios para incrementar la capacidad operativa de los Texan II.

M3SR Series4400

Este sistema está diseñado para garantizar radiocomunicaciones seguras tanto de voz como de datos. Brindan una cobertura continua de transmisión entre los 100 MHz a 512 MHz, para varios modos de comunicación, tanto civiles como militares.

A los clientes militares les otorga una amplia gama de interfaces y radiocomunicaciones que cumplen con los estándares de la OTAN, admitiendo métodos de transmisión de datos militares como LINK11 y LINK22; y una transmisión continua a temperaturas de hasta +55 °C.(Source/Photo: Infodefensa)

sábado, 14 de agosto de 2021

La FAA comprará el sistema de radiocomunicaciones Rhode & Schwarz XT4410A

Por medio de su misión logística en Europa, la Fuerza Aérea Argentina ha librado los pliegos de bases y condiciones del proceso de Contratación Directa Nº 02/21 que tiene como objeto la adquisición de un sistema de radiocomunicaciones V/UHF, con cabezal de control remoto, audio, antenas y accesorios. De los detalles mencionados en el documento se desprende que se trata de un ejemplar del sistema XT4410A de la empresa Rhode & Schwarz, el cual será utilizado para incrementar la capacidad operativa del sistema de armas T-6C+ Texan II.

lunes, 9 de agosto de 2021

La Fuerza Aérea Argentina procura adquirir un Twin Otter


Por medio de Licitación Privada en el Exterior, la Fuerza Aérea Argentina pretende adquirir una aeronave de transporte ligero DHC-6 Twin Otter. De la escueta información disponible por el momento, se desprende que el organismo requirente ha sido la Dirección de Mantenimiento de Material. La adquisición de un nuevo ejemplar de Twin Otter sería una bocanada de aire fresco para la IX Brigada Aérea, unidad que ha visto reducida su flota de DHC-6 a causa de incidentes en territorio antártico en los últimos años.

miércoles, 4 de agosto de 2021

El Ejército Argentino repite la licitación de camiones tras desestimar la oferta de Buswagen en junio

 Adquisición de 11 vehículos
Los VW Constellation del Ejército Argentino. Foto: Buswagen.
El Gobierno argentino publicó en el Boletín Oficial la apertura de la licitación pública 0163/2021 para la compra de 11 camiones pesados de campaña 6x4 de 10 t para el Ejército Argentino (EA). Se trata del mismo requerimiento de la licitación 0048/2021 del pasado mes de marzo, que fue dejada sin efecto.

La FAA licita la compra de material para sus helicópteros desplegados en Chipre

La Fuerza Aérea Argentina ha dado por iniciada la adquisición de material para dar soporte al mantenimiento de sus helicópteros Hughes 500D y Bell 212 que actualmente se encuentran desplegados en la misión UNFICYP – Chipre. El proceso licitatorio se inició a fines del mes de julio a través de la Misión Logística que la FAA mantiene en Europa.

viernes, 30 de julio de 2021

La Armada Argentina licita repuestos para sus aviones B-200 Super King Air

 Adquisición de material
Un avión B-200 de la Armada Argentina. Foto: Armada Argentina.

La Armada Argentina (ARA), a través de su Misión Naval Logística en Estados Unidos, abrió tres licitaciones privadas para la adquisición de diferentes repuestos para los aviones Beechcraft B-200 Super King Air de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima. Las ofertas deberán presentarse ante las oficinas ubicadas en Washington D.C., Estados Unidos.