Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

La empresa brasileña AKAER presenta su UAV Albatross en Indonesia

En el marco de la exposición Indo Defence Expo & Forum en Indonesia, la empresa brasileña AKAER presentó uno de sus últimos desarrollos: el vehículo aéreo no tripulado Albatross. A su vez, desde la compañía han presentado otros productos destinados al uso militar, los cuales están siendo incorporados por las Fuerzas Armadas de Brasil.

La Indo Defence Expo & Forum tuvo lugar entre los días 2 y 5 de noviembre en la ciudad de Jakarta, Indonesia. Con este presente, AKAER presentó sus productos destinados al sector de la defensa apuntando a satisfacer a futuros clientes del mercado del sudeste asiático. En este sentido, la empresa presentó al Albatross.

El Albatross es un vehículo aéreo no tripulado (UAS, por sus siglas en ingles) destinado a cumplir misiones y labores de reconocimiento terrestre y marítimo. A su vez, desde AKAER han manifestado que puede ser adaptado para cumplir tareas de ataque terrestre, al poseer compartimentos internos junto a puntos fijos debajo de sus alas. Estos pueden transportar cargar compuestas por diverso tipo de sensores electrópticos e infrarrojos, como también por armamento.

Otros de los productos y servicios presentados por AKAER en la Indo Defence Expo & Forum consistieron en la modernización de vehículos blindados Cascavel; como que será realizada en las unidades del Ejército Brasileño. Desde la empresa indicaron que: “Entre los posibles paquetes de modernización, destacamos la implementación de un nuevo motor, revitalización de la suspensión, instalación de torres de control automatizadas para mejorar el conocimiento de la situación, reemplazo de miras ópticas con optrónica de última generación para la búsqueda y puntería de objetivos e instalación de lanzadores de misiles antitanque”.

En lo referido a la presencia de AKAER en la exposición, su vicepresidente Aldo da Silva Junior expresó que “Siempre atenta a las tendencias del mercado nacional e internacional, Akaer está presente en importantes ferias para demostrar sus capacidades tecnológicas, fomentar las capacidades y estar al tanto de las novedades y demandas del segmento”.(Source/Photo: Zona Militar)

jueves, 23 de diciembre de 2021

Indonesia renuncia a la compra de aviones rusos y se inclina por las opciones estadounidenses y francesas.

Sukhoi Su-35 Flanker
Indonesia ha admitido la derrota en su intento de comprar cazas rusos y ahora decidirá entre el Boeing F-15EX Eagle II y el Dassault Rafale, según el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea del país.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una reunión en la base aérea de Halim Perdanakusuma, cerca de la capital indonesia, Yakarta, el mariscal del aire Fadjar Prasetyo declaró que la nación del sudeste asiático busca un caza de 4,5 generaciones de peso medio o pesado.

jueves, 7 de octubre de 2021

Corea del Sur promueve su caza KF-21 Hawk

La República de Corea, está promocionando su avión de combate autóctono de próxima generación. La Administración del Programa de Adquisición de Defensa de Corea del Sur, muestra imágenes de un nuevo avión bimotor, llamado KF-21 Boramae (Hawk). El KF-21 es un avión de combate multifunción y es el resultado del programa de desarrollo de aviones KF-X que se ha llevado a cabo desde 2016. Indonesia se ha comprometido a financiar el 20 por ciento del costo total de desarrollo, o 1,73 billones de wones (USD 1,55 mil millones), a cambio de 50 aviones que se fabricarán allí para la Fuerza Aérea de Indonesia, así como transferencias de tecnología. Según el gobierno, 719 empresas coreanas han participado en el desarrollo del KF-21. 

Aproximadamente el 65% de las más de 30.000 piezas utilizadas en el avión prototipo se fabricaron en Corea, y la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa y el KAI planean aumentar este porcentaje. El ejército dijo que planea desplegar 40 aviones de combate KF-21 Boramae para 2028 y aumentar el número a 120 para 2032. (Source/Photo: KoreanMoD)

lunes, 3 de mayo de 2021

El prototipo del "barco tanque" de Indonesia se sometió a pruebas

El Tank Boat está diseñado para operaciones en áreas pantanosas, extensiones de mar y ríos, en costas como el Estrecho de Malacca, Sulawesi y Natun. El prototipo puesto a prueba está armado con un cañón de 30 mm, pero en el futuro se prevé que el "barco tanque" esté equipado con una torreta con un cañón tanque Cockerill CT-CV 105HP de 105 mm con un alcance máximo de 10 km, así como una torreta controlada a distancia con una ametralladora de hasta 20 mm o con un cañón de hasta 30 mm. De acuerdo con los requisitos del ejército de Indonesia, el Tank Boat debe acomodar a 5 miembros de la tripulación y 60 personas de desembarco, desarrollar una velocidad máxima de 40 nudos, trabajar a una profundidad mínima de 120 cm. La resistencia de crucero es de 350 millas a una velocidad de 30 nudos y hasta 900 millas en modo patrulla a una velocidad de 9 nudos. 

La primera exhibición del modelo de computadora X18 Tank Boat tuvo lugar en 2015, el 11 de marzo de 2020, el Ministerio de Defensa de Indonesia firmó un contrato para la producción del primer prototipo. A pesar de que la producción en serie del "barco tanque" aún está lejos, la empresa PT Pindad, que desarrolló el barco tanque, reporta un gran número de pedidos para el suministro del barco para exportación. Es cierto que los clientes aún no han sido nombrados. (Source/Photo: Various Media)

domingo, 25 de abril de 2021

Oficiales militares indonesios confirman la muerte de los 53 miembros del submarino hundido.

El ejército indonesio ha confirmado que los 53 miembros de la tripulación del submarino de la Marina indonesia desaparecido la semana pasada han muerto.

Los equipos de búsqueda han localizado los restos del KRI Nanggala 402 en las profundidades del Mar de Bali dividido en tres partes. El jefe de personal de la Marina, Yudo Margono, dijo a los periodistas que el casco, la popa y el cuerpo principal del barco estaban separados, y que este último se encontró agrietado, y agregó que la tripulación no era la culpable del accidente. Los equipos de rescate encontraron nuevos objetos, incluido un chaleco salvavidas, que creen que pertenecía a los que iban a bordo del KRI Nanggala-402.

El KRI Nanggala 402 desapareció el miércoles después de su última inmersión frente a la isla de Bali, con la preocupación creciente de que el submarino podía haberse hundido en aguas demasiado profundas para alcanzar o recuperar. Este temor se ha confirmado ya que donde se han encontrado los restos no había ninguna posibilidad de supervivencia teniendo en cuenta la profundidad del lugar del naufragio, que supera en mucho la profundidad de inmersión del submarino.

La causa de la desaparición sigue siendo incierta.

Las autoridades habían dicho que el suministro de oxígeno de la nave se habría agotado a primera hora del sábado, tres días después de que la nave desapareciera frente a Bali. Margono dijo el sábado que un sonar había detectado un objeto parecido a un submarino a 850 metros de profundidad, más allá de la cota máxima de inmersión del submarino.

“Hemos recibido imágenes submarinas que se confirman como las partes del submarino, incluyendo su timón vertical trasero, anclas, cuerpo de presión exterior, timón de inmersión en relieve y otras partes de la nave”, dijo Margono.

Los equipos de búsqueda avistaron por primera vez restos pertenecientes a la embarcación el sábado.

El almirante Rony Radakin, jefe del Estado Mayor de la Marina Real ha publicado un tuit en el que hace referencia a esta “tristísima noticia”.

“Los submarinistas operan en algunas de las condiciones más duras de la Tierra con gran profesionalidad. “Hago llegar nuestras condolencias de toda la Royal Navy a los amigos y familiares del Nanggala y a toda la Marina de Indonesia en estos momentos”.

La Marina indonesia cree que el submarino se hundió a una profundidad de entre 600 y 700 metros, mucho mayor que su profundidad de cota de 200 metros, momento en el que la presión de la profundidad aplastó el casco de la nave.

Un robot submarino equipado con cámaras y desplegado por el buque singapurense MV Swift Rescue proporcionó las imágenes, mientras que el buque indonesio KRI Rigel había escaneado la zona donde se creía que se había hundido el submarino utilizando un sonar multihaz y un magnetómetro, según el Tjahjanto. La Marina indonesia había especulado previamente que un fallo eléctrico podría haber dejado al submarino incapaz de ejecutar los procedimientos de emergencia para salir a la superficie.

Los residentes de la ciudad de Banyuwangi, en Java Oriental, que alberga la base naval desde la que se han llevado a cabo las operaciones de búsqueda y rescate, han hecho un llamamiento para acelerar la modernización de las fuerzas de defensa de Indonesia. Indonesia, que es el país más poblado y la economía más grande del sudeste asiático, ha tratado de renovar su capacidad militar, pero algunos equipos aún son viejos y ha habido accidentes fatales en los últimos años.

Indonesia tenía cinco submarinos antes del último accidente: dos Tipo 209 de fabricación alemana, incluido Nanggala, y tres buques surcoreanos más nuevos.

El KRI Nanggala 402, de fabricación alemana y propulsión diésel, estaba en servicio en Indonesia desde 1981.(Source/Photo: Reuters)

sábado, 24 de abril de 2021

El submarino “se hundió”, confirmó Indonesia: ¿Qué pasó con los 53 tripulantes?

 Rescate en Bali

La marina de ese país halló rastros de la nave, desaparecida desde el miércoles. El oxígeno se habría terminado. Pocas esperanzas.

Un buque de la Armada de Indonesia recorre las aguas donde se hallaron restos del sumbarino KRI Nanggala (402) este sábado. Foto: AFP

El submarino desaparecido frente a las costas de Bali con 53 hombres a bordo naufragó, confirmó el sábado la Marina de Indonesia, y se alejan las esperanzas de hallar viva a la tripulación, cuyas reservas de oxígeno se habrían agotado.

La Marina encontró en el mar varios restos del submarino, algunos procedentes del interior del sumergible, lo que sugiere daños irreparables. Cientos de militares y una veintena de barcos se movilizan desde el miércoles para localizar al "KRI Nanggala 402", un sumergible de unos cuarenta años, de construcción alemana. La Marina estimó que el suministro máximo de oxígeno disponible para los tripulantes en caso de un fallo eléctrico era de 72 horas, plazo que se cumplió a primera hora de la mañana del sábado. Así, es improbable que puedan haber sobrevivido.  "Basándonos en los elementos que creemos que provienen del 'KRI Nanggala 402', hemos cambiado el estado del submarino de 'desaparecido' a 'hundido'", dijo Yudo Margono, portavoz de la Marina indonesia en una conferencia de prensa. Los restos recuperados "no habrían podido salir del submarino sin una presión externa o sin daños en su sistema de lanzatorpedos", precisó.

Un comando especial de las fuerzas armadas de Indonesia participa de las tareas de búsqueda y rescate del submarino desaparecido. Foto: DPA
La Marina recuperó varios objetos, entre ellos un fragmento del sistema de torpedos y una botella de grasa utilizada para lubricar el periscopio del submarino. También encontró una alfombra de oración usada por los musulmanes. "No pasó ninguna nave por allí en un radio de diez millas, por lo que los expertos creen que esos objetos pertenecían al KRI Nanggala", declaró Margono.

viernes, 23 de abril de 2021

Armada de Indonesia prosigue búsqueda de submarino desaparecido

Centenares de efectivos militares, 21 barcos, tres submarinos y cinco aviones participan en la operación. de búsqueda del submarino perteneciente a la Armada de Indonesia, que desapareció el miércoles en aguas cercanas a la isla de Bali con 53 personas a bordo. En conferencia de prensa este jueves, el jefe de la Armada, almirante Yodo Margono, explicó que el submarino puede descender hasta 250 metros de profundidad y solo tiene capacidad para unas 72 horas de oxígeno. Agregó que inicialmente se estimó que se había hundido hasta una profundidad de 700 metros, pero luego se detectó una gran fuente de magnetismo, ubicada entre los 50 y 100 metros, y se investiga si corresponde a la unidad naval desaparecida. 

El presidente indonesio, Joko Widodo, emitió un comunicado, publicado en el sitio web de la Presidencia, en que ordenó a la Armada movilizar todos los efectivos necesarios para localizar al KRI Nanggala-402. El jefe de Estado señaló que la seguridad de la tripulación es la principal prioridad y enfatizó que el Gobierno hará los esfuerzos necesarios para rescatarla. 

En las últimas horas, los gobiernos de Singapur, Malasia e India informaron que habían despachado a la zona embarcaciones especiales para ayudar en la búsqueda, mientras que las autoridades de Australia se pusieron en contacto con el Gobierno de Indonesia para determinar qué tipo de colaboración brindarán. (Source/Photo: Indonesian Navy)

jueves, 22 de abril de 2021

Submarino de la Armada de Indonesia desaparece durante unos ejercicios

Las fuerzas armadas de Indonesia informaron este miércoles que se encuentran en la búsqueda de un submarino desaparecido cerca de la isla de Bali con 53 personas a bordo. El jefe de las fuerzas armadas, Hadi Tjahjanto, dijo que el KRI Nanggala (402) clase Chakra (tipo-209/1300) participaba de un ejercicio de entrenamiento con torpedos a una profundidad de alrededor de 700 metros cuando dejó de efectuar una llamada prevista. Se cree que el submarino desapareció en el mar a unos 95 kilómetros al norte de Bali, según Tjahjanto, al tiempo que añadió que la Armada envió buques de guerra y pidió ayuda a Singapur y Australia, que poseen naves de rescate de submarinos. 

El contacto con la embarcación se perdió a las 4:30 a.m. (hora local) de este miércoles. El Ministerio de Defensa halló un derrame de petróleo en el lugar donde el submarino indonesio perdió contacto. Un portavoz del ministerio dijo que se realizará una conferencia de prensa para ofrecer más información sobre la búsqueda este jueves desde Bali. “La Marina está buscándolo actualmente. Conocemos el área, pero es bastante profunda”, dijo el primer almirante Julius Widjojono a la agencia de noticias AFP. El submarino desaparecido tiene 60 metros de eslora y un desplazamiento de 1.400 toneladas. 

Su dotación habitual es de 34 marineros, incluidos seis oficiales, pero los medios dicen que en esta ocasión había al menos 53 personas. La Armada de Indonesia opera en estos momentos cinco submarinos tres de la Clase Nagapasa y dos de la Clase Chakra. (Source/Photo: Indonesian Navy)

jueves, 8 de abril de 2021

Senegal recibe un nuevo avión CN-235

La Fuerza Aérea de Senegal ha recibido el nuevo avión CN235 después de volar desde la fábrica de PT Dirgantara Indonesia (PTDI) en Indonesia. El avión llegó a Dakar el 30 de marzo después de escalas en India, Qatar, Sudán, Chad y Níger. Con diez tripulantes a bordo, el avión pasó 12 días volando desde la base de PTDI en Bandung hasta Dakar después de ser entregado el 19 de marzo. Estaba previsto que se entregara el año pasado, pero se retrasó debido a la pandemia de COVID-19, informa Indonesia Window. 

Para el papel de patrulla marítima, el CN235-220 está equipado con un radar de búsqueda de 360 ​​grados con un alcance de hasta 200 millas náuticas, un sistema de identificación automática (AIS) y un sensor de infrarrojos orientado hacia el futuro (FLIR) para operaciones diurnas y nocturnas. El avión (AX-2348, que se espera que se convierta en 6W-TTD) realizó su vuelo inaugural en diciembre del año pasado. Senegal recibirá otro CN235 (se espera que se convierta en 6W-TTE). 

En mayo de 2020, la Embajada de Indonesia en Senegal anunció que el gobierno senegalés había acordado comprar un CN235 configurado para patrullaje marítimo. Fue adquirido a través de AD Trade Belgium y se espera que se entregue en algún momento de 2021. La adquisición más reciente elevará el recuento de pedidos de Senegal a cinco CN235 (dos de segunda mano y tres nuevos, y de esos tres nuevos, dos en patrulla marítima y uno en configuración de transporte). (Source/Photo: PT Dirgantara Indonesia)

miércoles, 24 de marzo de 2021

Indonesian Aerospace ha entregado un avión CN235 a Senegal


Indonesian Aerospace (PTDI) ha entregado un avión CN235 a Senegal, que lo utilizará para patrullaje marítimo. El avión fue recibido por el General de Brigada Aéreo de Senegal Papa Souleymane Sarr. El avión (AX-2348, que se espera que se convierta en 6W-TTD) realizó su vuelo inaugural en diciembre del año pasado. Fue lanzado por PTDI el 4 de agosto y está equipado con un sensor de infrarrojos orientada hacia adelante debajo de la nariz y un radar montado en el vientre para el papel de patrulla marítima. En agosto de 2017 se informó que Senegal había ordenado un solo CN235-200 para patrullaje marítimo a través de AD Trade Belgium y, a mediados de 2019, Indonesia Aerospace estaba ocupado construyendo un CN235-220 AMP para Senegal. 

sábado, 30 de enero de 2021

Indonesia recibe helicópteros Super Puma

Tras enviar el pedido del Ministerio de Defensa de Indonesia para el Escuadrón Aéreo 4, PT Dirgantara Indonesia (IDTP) envió en vuelo  ferry la primera unidad del helicóptero Súper Puma para Escuadrón Aéreo 6. La firma del contrato para la adquisición de los helicópteros se llevó a cabo el 12 de abril de 2019 entre PTDI y el Ministerio de Defensa de Indonesia. En cuanto a especificaciones y rendimiento, está tripulado por piloto, copiloto, timonel aéreo, pudiendo transportar 18 efectivos. Los helicópteros pertenecientes al 6º Escuadrón Aéreo estarán equipados con un montacargas en el lado derecho de la puerta para evacuar a las víctimas y una eslinga para colgar la carga mientras vuelan con una carga máxima de 4.5 toneladas. Además de utilizarse para operaciones militares, se puede confiar en los helicópteros para llevar a cabo misiones humanitarias, como el manejo de ayuda para áreas afectadas por desastres naturales en todo el país. (Source/Photo: Indonesian Air Force)

viernes, 6 de diciembre de 2019

Bell entrega un helicóptero 412EPI al ejército indonesio

Bell entregó un helicóptero Bell 412EPI a la compañía aeroespacial estatal indonesia, PT Dirgantara Indonesia (PTDI) como parte de un pedido de nueve aviones del ejército indonesio a principios de este año. Esta es la 70ª entrega de helicopteros de Bell a PTDI (también llamada Indonesia Aerospace).  Según el contrato firmado entre el Ejército de Indonesia y PTDI, Bell entregará los nueve helicópteros a PTDI, que luego realizará trabajos de personalización antes de la entrega final al Ejército de Indonesia. La relación de Bell y PTDI se remonta a más de 30 años. En 2012, Bell y PTDI firmaron un Acuerdo Industrial y Comercial que permitió a las dos compañías ampliar su apoyo y servicios en Indonesia a los operadores de helicópteros Bell.

El acuerdo se renovó posteriormente en 2016. Además, durante la celebración, la Autoridad de Aeronavegabilidad Militar de Indonesia presentó la certificación Bell 412EPI a Bell. Bell ha estado presente en Indonesia por más de 50 años con un estimado de ciento diez aviones actualmente en operación. (Source/Photo: Bell Helicopters)

jueves, 31 de octubre de 2019

Fuerza Aérea de Indonesia para adquirir dos escuadrones F-16 Viper

La Fuerza Aérea de Indonesia (TNI AU) planea adquirir en etapas dos escuadrones de aviones de combate súper sofisticados F-16 Block 72 Viper de Lockheed Martin hasta 2024. Será en el próximo plan estratégico 2020-2024 y de la última versión Block 72 Viper ", declaró el lunes el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea. Señaló que Indonesia actualmente depende de F-16, los aviones de combate altamente preferidos en el mundo. En total, el país tiene 33 F-16 que, hasta ahora, han sido uno de los principales armamentos de la Fuerza Aérea. Los aviones de combate están estacionados en el escuadrón 16 de la base aérea Roesmin Nurjadin en Pekanbaru, provincia de Riau, y el escuadrón 3 de la base aérea Iswahjudi en Madiun, Java Oriental. Mirando hacia el futuro, Indonesia continuará confiando en los F-16 comprando Block 72 Viper para salvaguardar el espacio aéreo, afirmó. "Se espera que (la propuesta para la compra de F-16 Block 72 Viper) se procese a partir del 1 de enero de 2020, por lo que aumentarán nuestra fuerza.

El jefe de gabinete de la fuerza aérea señaló la presencia de más de tres mil F-16 en todo el mundo. El uso de aviones de combate fabricados en EEUU ha contribuido con éxito a las operaciones militares. "El hecho de que varios países los usen y su número sea grande significa que tienen muy buena confiabilidad", señaló. El TNI AU también planea comprar aviones de combate Sukhoi 35 de fabricación rusa en los próximos cinco años, afirmó. Indonesia fue el operador inicial del F-16 Fighting Falcon entre los estados miembros de la ASEAN a través del programa de adquisiciones denominado Peace Bima Sena I en la década de 1990. F-16 Block 72 Viper es la versión más nueva de F-16 y la versión más sofisticada que Lockheed Martin haya producido. (Source/Photo: Indinesian Air Force)

jueves, 24 de octubre de 2019

Indonesia busca acuerdos con EEUU para adquirir transportes C-130J


Indonesia busca asegurar acuerdos con el gobierno de los Estados Unidos para adquirir aviones de transporte C-130J Hércules y facilitar la cooperación industrial en relación con la plataforma, ha declarado el Ministerio de Defensa de Indonesia (MoD). En un comunicado de prensa dijo que,  se había abordado ambos temas en reuniones en Yakarta entre el secretario general del Ministerio de Defensa  y el subsecretario adjunto de defensa de EEUU para el sur y sudeste de Asia. Lockheed Martin respondió a una solicitud de información emitida por el Ministerio de Defensa a mediados de 2018 en apoyo de un plan para adquirir aviones de transporte para la Fuerza Aérea de Indonesia (Tentara Nasional Indonesia - Angkatan Udara: TNI-AU). En la primera fase de la adquisición, se espera que el TNI-AU obtenga cinco plataformas si hay suficiente financiación disponible. El TNI-AU actualmente opera alrededor de 20 modelos C-130 heredados, algunos de los cuales datan de la década de 1960. (Source/Photo: Indonesia MoD)

domingo, 30 de junio de 2019

Indonesia ofrece aviones NC212 y N219 a la Argentina

En el marco de las declaraciones conjuntas realizadas por los presidentes Mauricio Macri y Joko Widodo, el primer mandatario de Indonesia expresó que es intención de ambas naciones equilibrar el comercio entre ambos países. Para alcanzar este objetivo, fueron ofrecidos diversos productos y servicios de las industrias estratégicas que posee Indonesia, entre ellos las aeronaves NC212 y N219 Nurtanio, ambos productos de PT Dirgantara Indonesia (PTDI). Para comprender lo manifestado por Wikodo se tiene que tener en cuenta que el comercio total entre ambos países durante el 2018 superó los u$s 1680 millones de dólares, de los cuales 1200 millones fueron en favor a la Argentina, tal como informa el Cronista.

¿Que sabemos sobre las aeronaves ofrecidas? En cuanto al NC212, se trata de un avión de transporte ligero que actualmente Dirgantara comercializa en la versión “i”, la cual es una variante del CASA C-212-400 con performances mejoradas. PTDI cuenta como antecedente el haber producido bajo licencia 103 unidades del C-212-200, ofreciendo actualmente al NC212i y un modelos especializado para vigilancia marítima equipado con radar de búsqueda, sistema EO/IR y data-link. Cabe recordar que tanto Prefectura Naval como Aviación de Ejército operan diversas versiones del CASA C-212, con lo cual la actual oferta podría servir para reforzar esas flotas (si así fuera requerido). En cuanto a los servicios de mantenimiento, FAdeA viene realizando estos trabajos en los C-212 de Ejército.

N219 Nurtanio. Imagen: PTDI

En cuanto al N219 Nurtanio, se trata de un reciente desarrollo ente PTDI y la Agencia Nacional de Aeronáutica y Espacio de Indonesia. Bimotor de ala alta, se pretende que ocupe el nicho de multipropósito STOL en tareas tales como transporte, evacuación médica, vigilancia/patrulla y búsqueda y rescate. Impulsado por dos Pratt & Whitney Aircraft PT6A-42, tiene una capacidad de carga de 2300kg y un alcance que excede los 1500 kilómetros. Su cockpit está equipado con una suite de aviónica G1000 provista por Garmin. Para marzo de 2019, el N219 ya contaba con dos órdenes así como carta de intención por 120 unidades

Pese a que se tratan de nichos ya cubiertos (C212 y Twin Otter), la oferta de Indonesia no deja de ser una oportunidad para evaluar nuevo material con la posibilidad de reforzar los medios aéreos con los que actualmente cuentan las FFAA y FFSS.(Source/Photo/Author: Carlos Borda Bettolli/Zona Militar)

sábado, 15 de junio de 2019

La Fuerza Aérea de Indonesia establece nuevo escuadrón operacional

La Fuerza Aérea de Indonesia (Tentara Nasional Indonesia - Angkatan Udara: TNI-AU) ha establecido dos nuevos escuadrones operativos en un intento por mejorar la presencia del servicio en todo su vasto archipiélago. El Skadron Udara 33 (escuadrón de aviación 33) en la base aérea de Sultan Hasanuddin en Sulawesi del Sur. El escuadrón funcionará como un transporte pesado y la formación de servicios públicos, y consistirá en aviones C-130H transferidos desde los Escuadrones de Aviación 31 y 32. El escuadrón 33 también llevará a cabo misiones de inserción de paracaidistas para la tercera división del Comando de Reserva Estratégica del Ejército de Indonesia (KOSTRAD). La TNI-AU en diciembre pasado que el Escuadrón 33 consiste en solo dos aviones, con los números de serie A-1332 y A-1323. (Source/Photo: Indonesian Air Force)

jueves, 6 de junio de 2019

Indonesia espera sus primeras entregas de Su-35 antes de fin de año

Las fuerzas armadas de Indonesia esperan la entrega del primero de los once combatientes de superioridad aérea de dos motores Su-35 ordenados de la United Aircraft Corporation de Rusia para fines de 2019, según un reciente comunicado del ministro de Defensa, Ryamizard Ryacudu. El estado del sudeste asiático concluyó las negociaciones para adquirir los aviones de combate rusos en febrero de 2018, y Yakarta reportó una presión considerable por parte de los Estados Unidos para cancelar la orden en agosto de ese año como parte de la política estadounidense para reducir las exportaciones de armas rusas. Por su parte, EEUU ha amenazado a los clientes con equipos rusos de alto nivel con sanciones económicas en virtud de la Ley de contrarrestar a los adversarios estadounidenses mediante sanciones: una medida ampliamente vista como un intento de socavar el sector de defensa de Rusia, debilitar sus lazos de defensa a nivel mundial y ganar mercados para los fabricantes occidentales. . Sin embargo, en octubre de 2018, Indonesia afirmó que seguiría adelante con la adquisición planificada del Su-35, independientemente de las amenazas estadounidenses. Respecto a las amenazas de sanciones estadounidenses, el ministro Ryacudu declaró que "fundamentalmente el problema se ha resuelto". Explicó que al intentar finalizar la adquisición: “ciertos desafíos se deben al hecho de que tres departamentos de la república están involucrados en el proceso. El Ministerio de Defensa ha firmado todos los documentos, mientras que el Ministerio de Comercio y el Ministerio de Finanzas todavía están en proceso. "Mientras que Indonesia dependía en gran medida de las armas occidentales, a saber, el F-5 y el F-16A estadounidenses, la politización de las ventas de armas por parte de los Estados Unidos y Europa que se manifestó en un embargo de piezas de repuesto durante una disputa con Australia sobre Timor Oriental. a partir de 1999 dejó la flota manufacturada occidental incapaz de operar. La adquisición de aviones no occidentales para evitar tal vulnerabilidad ha sido imperativa desde entonces para la Fuerza Aérea de Indonesia. la columna vertebral de la cual actualmente está compuesta por luchadores de superioridad aérea Su-27 y Su-30 con el apoyo de un solo motor más ligero F-16 Fighting Falcons. Rusia, por su parte, nunca ha bloqueado el suministro de partes a los operadores de su hardware a menos que se utilicen directamente contra el ejército ruso, como en el caso de Georgia a partir de 2008. (Source/Photo: Ministry of Defence of the Republic of Indonesia)

jueves, 2 de mayo de 2019

Indonesia firma un contrato para adquirir vehículos blindados BMP-3F y BT-3F de Rusia

JSC Rosoboronexport, que forma parte de la Corporación Estatal Rostec de Rusia y el Ministerio de Defensa de la República de Indonesia, firmó un contrato para el suministro de vehículos de combate de infantería BMP-3F (IFV) y vehículos blindados anfibios BT-3F (APC) al Cuerpo de Marines de Indonesia. Los vehículos son desarrollados y producidos por JSC Kurganmashzavod. El transporte blindado de personal anfibio BT-3F se desarrolló sobre la base de BMP-3F y se diseñó para el transporte de unidades de los marines, la guardia costera y las fuerzas terrestres, así como para el apoyo de bomberos de las partes terrestres en todo tipo de operaciones de combate. El APC es capaz de transportar a 17 personas, incluidos los miembros de la tripulación. El compartimiento de control recibe al conductor, a un miembro de tripulación y el asistente del comandante, en los lados izquierdo y derecho en consecuencia, ambos son capaces de disparar ametralladoras. El APC está equipado con sillas plegables que absorben energía, lo que proporciona una reducción significativa de las cargas de choque en la columna vertebral cuando explota una mina y cuando se conduce en terrenos difíciles. Los asientos están equipados con cinturones de seguridad de cinco puntos. Además, los vehículos están equipados con un compresor de aire acondicionado agregado, que es vital para las condiciones de un clima tropical cálido. El techo del BT-3F aloja un módulo de combate controlado a distancia estabilizado en dos planos con una ametralladora de 12.7 mm. Con el fin de monitorear el terreno y apuntar, el módulo de combate está equipado con una mira telemática con un telémetro láser. El módulo está equipado con un sistema de diagnóstico incorporado y un contador de municiones con una indicación de que “se agotaron las municiones”. Un alto nivel de unificación en el caso de los transportes blindados de personal BT-3F y BMP-3 / BMP-3F reduce los gastos y los costos de capacitación del personal, simplifica la provisión de repuestos y consumibles, así como su uso en combate conjunto. La cooperación militar y técnica entre la URSS y la República de Indonesia se ha llevado a cabo desde 1958. La intensificación de los lazos técnico-militares entre Moscú y Jakarta se llevó a cabo a finales de los años 90 y principios de los 2000. En general, desde noviembre de 1992, el volumen total de productos militares, suministrados a Indonesia, ha constituido más de USD 2.500 millones. (Source/Photo: Rostec)

sábado, 27 de abril de 2019

Rusia firma un contrato con Indonesia para el suministro de vehículos de combate de infantería BMP-3F.

El exportador de armas ruso, Rosoboronexport y el Ministerio de Defensa de Indonesia han firmado un contrato para el suministro de vehículos de combate de infantería BMP-3F (IFV) y vehículos blindados anfibios para el transporte de tropas BT-3F (APC) al Cuerpo de Marines de Indonesia.

El valor del contrato y el número de IFV y APC que se entreguen no ha sido especificado por Rosoboronexport que anunció el contrato en un comunicado de prensa. Algunas fuentes cifran el valor del contrato en unos 10 millones de dólares e incluye el comercio compensatorio de materias.

“El contrato para el suministro de BT-3F a Indonesia se ha convertido en el primer acuerdo de exportación de Rusia para estos nuevos vehículos. El diseño reflejó las peticiones de los socios, así como su experiencia en el uso de los BMP-3F, que se les entregó anteriormente, declaró el Director General de Rosoboronexport, Alexander Mikheev.

El vehículo blindado anfibio para el transporte de tropas BT-3F fue desarrollado sobre la base del BMP-3F y diseñado para el transporte de unidades de  infantería de marina, la guardia costera y las fuerzas terrestres, así como para el apoyo de fuego a las partes desembarcadas en todo tipo de operaciones de combate.

Vehículo anfibio BT-3F

El APC es capaz de transportar a 17 personas, incluidos los miembros de la tripulación. El compartimiento de control alberga al conductor, a un miembro del equipo de desembarco y al ayudante del comandante, en los lados izquierdo y derecho, ambos con capacidad para disparar ametralladoras.

El APC está equipado con sillas plegables que absorben la energía, lo que proporciona una reducción significativa de las cargas de choque en la columna vertebral cuando explota una mina o cuando se conduce por terrenos difíciles. Además, los vehículos están equipados con un compresor de aire acondicionado que es vital para las condiciones de un clima tropical cálido.

El techo del BT-3F aloja un módulo de combate de dos planos estabilizado por control remoto con una ametralladora de 12.7 mm. Para la vigilancia del terreno y la puntería, el módulo de combate está equipado con una mira telemática con un telémetro láser. Además, contiene un sistema de diagnóstico integrado y un contador de munición con una indicación acústica de que “se agotan las municiones”.


Vehículo anfibio BMP-3F

Un alto nivel de unificación en el caso de los transportes blindados de tropas BT-3F y BMP-3 / BMP-3F reduce los gastos y los costes de formación del personal, simplifica el suministro de piezas de recambio y consumibles, así como su uso conjunto en combate. Indonesia es uno de los principales socios de Rusia en el sudeste asiático.

Desde noviembre de 1992, el volumen total de productos militares suministrados a Indonesia, ha superado los 2.500 millones de dólares. Dólares estadounidenses que incluyen los transportes blindados de tropas BTR-80A, los vehículos de combate de infantería BMP-3F, los fusiles de asalto Kalashnikov, aviones Sukohi y helicópteros tipo Mil Mi.(Source/Photo: Defense World Net)

lunes, 22 de abril de 2019

Indonesia firma Carta de Intención para la adquisición de tanques Kaplan

Indonesia ha reafirmado su interés en adquirir el tanque moderno de peso medio (MMWT) de Kaplan MT desarrollado por la compañía turca FNSS Savunma Sistemleri y la compañía de sistemas terrestres de Indonesia PT Pindad. El 12 de abril, el Ministerio de Defensa (MoD) en Yakarta firmó una carta de intención (LOI) con PT Pindad para la adquisición de hasta 20 Kaplan MT, conocida localmente como Harimau, por USD 135 millones, según comentó una fuente del Ministerio de Defensa a Jane el 18 Abril. Se espera que se firme un contrato dentro de uno o dos años una vez que haya fondos disponibles para la adquisición, dijo la fuente, señalando que los fondos provendrán del presupuesto de la defensa, un crédito de la defensa extranjera o una combinación de ambos. (Source/Photo: Kaplan MT; FNSS Savunma Sistemleri)