Mostrando entradas con la etiqueta Kurdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kurdos. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

Fuerte explosión cerca de la base rusa de Kamyshly en Siria

Una poderosa explosión retumbó cerca de la base aérea militar rusa ubicada en la ciudad de Kamyshly. La explosión fue causada por un dron turco ANKA-S que atacó a un grupo de kurdos. El ataque con drones en sí ocurrió a una distancia de solo un kilómetro del perímetro de la base aérea militar rusa. Esto indica que Turquía acudió deliberadamente a la provocación y puso en peligro la vida de los militares rusos, que también están estacionados en el territorio de esta ciudad. El dron turco atacó desde su espacio aéreo, por lo que el ejército minimizó el riesgo de que los drones fueran derribados antes del ataque. Sin embargo, las acciones del ejército turco son muy peligrosas, especialmente por las recientes declaraciones de Ankara de que Turquía está lista para actuar en la región de forma independiente, sin coordinar ningún ataque. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 8 de noviembre de 2021

Ofensiva turca en el norte sirio paralizada por Siria y las fuerzas kurdas

Los terroristas pro-turcos y el ejército turco que los apoya no pudieron comenzar a avanzar hacia las posiciones de las fuerzas kurdas y el Ejército sirio después de que estos últimos minaron diversas áreas situadas en el frente. Debido a algunos apresurados intentos de Ankara de comenzar a avanzar, el ejército turco y los militantes tuvieron sus primeras pérdidas: al menos tres tanques resultaron gravemente dañados, dos vehículos volaron y al menos 6 militantes pro-turcos murieron. La información sobre estos hechos ha sido proporcionada por fuentes kurdas. La información sobre el minado a gran escala del territorio ha sido también confirmada por los medios turcos. Sin embargo, no se proporcionan datos sobre las pérdidas del ejército turco y los terroristas por razones obvias. 

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Operación militar de las tropas turcas contra las milicias kurdas en Siria

Las tropas turcas comenzaron a atacar activamente las posiciones de las formaciones kurdas, incluyendo las FDS, en el norte de Siria. Esto confirma la información previamente anunciada de que Ankara está iniciando oficialmente su operación militar en la región. Turquía se ha negado a escuchar los argumentos rusos y ha puesto en peligro la vida de los militares rusos, que se encuentran en puestos de control y puestos de observación en la parte norte de la república árabe. Se espera que los ataques y enfrentamientos más importantes comiencen en las próximas horas. Fuerzas turcas atacaron a los kurdos durante la noche con artillería.

lunes, 25 de octubre de 2021

Tropas rusas aparecieron en áreas controladas por las fuerzas kurdas

El ejército turco, que se suponía iba a lanzar una ofensiva en la parte norte de Siria, se vio obligado a reducir la operación ofensiva e incluso a dejar de atacar el territorio de las regiones del norte por el despliegue de puestos de control rusos. No hay declaraciones oficiales por parte del comando de las Fuerzas Armadas de Rusia a este respecto, sin embargo, según alguna información, los militares rusos podrían aparecer en algunas de las posiciones de las formaciones kurdas, mientras que en otras simplemente se colocaron banderas estatales rusas. En este caso, cualquier agresión puede resultar fatal para Turquía. Según las fuentes, sobre el puesto de observación de las Fuerzas Democráticas Sirias, que se izó la bandera del estado ruso.

martes, 14 de septiembre de 2021

Organizaciones kurdas sirias atacaron al ejército turco y sus aliados

El Ministerio de Defensa turco se ha negado a realizar ningún comentario oficial sobre la muerte de soldados turcos en el área de Al Bab. Las fuerzas especiales del ejército turco llegaron a Afrin. Esto no excluye la posibilidad de que Ankara pueda lanzar una nueva operación militar en el norte y noroeste de Siria, aunque no ha habido comentarios al respecto por parte del mando militar. 

jueves, 29 de abril de 2021

Turquía volvió a intentar violar los acuerdos sobre Siria

Hace unas horas, cinco drones de reconocimiento de ataque turcos Bayraktar TB2 aparecieron en el cielo sobre el norte de Siria, en contra de los acuerdos existentes con Rusia sobre Siria. En respuesta a tales acciones del ejército turco, Rusia envió inmediatamente a Ankara una "respuesta", ensordeciendo a todos los drones con sus medios de guerra electrónica, como lo demuestran los códigos de transmisión para la pérdida de comunicación y el funcionamiento interrumpido del posicionamiento global (GPS). En la imagen proporcionada por uno de los servicios de monitoreo aéreo disponibles públicamente, puede ver que los drones tienen serios problemas con las misiones en el norte de Siria. Se suponía que estos últimos, supuestamente, corregirían los ataques de la artillería turca y los mercenarios turcos en las posiciones de los kurdos y las SAA, ya que de lo contrario los drones habrían sido destruidos por los sistemas de defensa aérea rusos o sirios, como ocurrió anteriormente. 

Hoy en día, las contramedidas electrónicas son un medio muy eficaz para contrarrestar los drones turcos, que fue cubierto repetidamente por la prensa turca y, obviamente, en caso de una escalada de la situación en la región, Rusia generalmente puede introducir una zona de exclusión aérea para cualquier avión extranjero debido a los riesgos y amenazas existentes para los militares rusos. (Source/Photo: Various Media)

sábado, 24 de abril de 2021

Centros militares de las FDS en Qamishli tomados por Fuerzas de defensa nacional y tribales sirias

Miembros de las tribus árabes tomaron el control de los centros militares de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), leales al ejército estadounidense, en la localidad de Qamishli, en respuesta a un ataque a barrios de la localidad que mató a un niño e hirió a varios otros civiles. “Se han reanudado los enfrentamientos violentos entre las Fuerzas de Defensa Nacional y miembros de las tribus árabes, por un lado, y las FDS, por el otro, cerca de los barrios de la ciudad de Qamishli en las afueras de la provincia de Hasaka, en el este del país. Los miembros de la tribu tomaron el control de dos sedes de las FDS en el vecindario de Halko”, informó el corresponsal de la agencia rusa Sputnik. Las Fuerzas de Defensa Nacional y miembros de las tribus árabes tomaron el control de las escuelas Hassan Baran y Halko en el distrito de Halko y expulsaron a las FDS de sus bases el jueves por la tarde, luego de que las milicias kurdas violaran el alto el fuego el jueves en la madrugada. 

Las FDS enviaron refuerzos y equipo militar este jueves por la tarde a los barrios tribales árabes de la ciudad de Qamishli, en el campo de Hasaka, e inmediatamente lanzaron un ataque contra el barrio de Tayy. Las FDS intervinieron mientras las tribus árabes de Qamishli organizaban ceremonias fúnebres para dos personas muertas en los enfrentamientos. En represalia, miembros de las Fuerzas de Defensa Nacional de Siria y miembros de las tribus enviaron refuerzos y equipo al barrio de Halko y se apoderaron de dos cuarteles de la milicia kurda. Las fuentes agregaron que las FDS bombardearon áreas residenciales con proyectiles de mortero y artillería, bajo órdenes directas del ejército estadounidense. 

Las Fuerzas de Defensa Nacional afiliadas al ejército sirio están formadas por tribus indígenas de la región noreste de Siria. Hace meses anunciaron la formación del frente de resistencia anti-estadounidense en la región del noreste de Siria. Indignado por el comportamiento de las milicias kurdas y sus protectores estadounidenses, el pueblo del noreste de Siria ha organizado numerosas protestas en los últimos meses para exigir la retirada de las tropas norteamericanas y sus aliados del país. (Source/Photo: Iranien Media)

lunes, 8 de febrero de 2021

El Pentágono amplía una base militar en el Kurdistán iraquí

El Pentágono continuó este viernes los trabajos de ampliación en una base militar norteamericana en la semiautónoma región del Kurdistán, en Irak, contradiciendo una resolución aprobada por el Parlamento sobre la retirada de tropas extranjeras. Según reportes del sitio Al Arabt al Yadded, durante los últimos meses fuerzas estadounidenses realizaron expansiones en la instalación al Harir, al norte de Erbil, la capital kurda. Una fuente citada sin identificar precisó al medio que los trabajos incluyen refugios subterráneos, arsenales y cuarteles. De acuerdo con esa fuente, desde esa base se prepararon operaciones en áreas vecinas de Siria, sobre todo donde poseen control grupos patrocinados por Estados Unidos afiliados a las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias. 

Los legisladores iraquíes aprobaron un proyecto de ley el 5 de enero de 2020 que exige la expulsión de todas las fuerzas militares extranjeras lideradas por EEUU. Ese decreto respondió al asesinato en Bagdad por la aviación estadounidense del general iraní Qassem Soleimani y de Abu Mahdi al Mohandes, subcomandante de las Fuerzas de Movilización Popular. (Source/Photo: PL)

sábado, 30 de noviembre de 2019

Camiones que transportaban petróleo robado fueron destruidos por el Ejército sirio

El Ejército sirio destruyó un convoy de camiones cisterna que transportaban petróleo saqueado por los kurdos en el noreste de Siria, informó la agencia oficial de noticias siria SANA. Citando una fuente siria de la ciudad de Hasaka, la agencia informa: “Después de asegurarse primero de que algunas organizaciones kurdas en el noreste siria están contrabandeando petróleo a través de camiones cisterna desde Yarabulus a la región de Erbil, en el norte de Iraq, para ser entregado al régimen turco, del que afirman que es su principal enemigo, esta mañana se destruyó un convoy de camiones cisterna y sitios de refinerías de petróleo”. “Tomaremos medidas duras contra cualquiera que pase de contrabando el petróleo saqueado del suelo sirio fuera del país”, dijo la fuente.

Después de decidir retirarse del noreste de Siria, el presidente de EEUU, finalmente reasignó las tropas estadounidenses a las áreas petroleras sirias al este del Éufrates en lo que constituye una ocupación ilegal. Más tarde afirmó que los ingresos petroleros de estas áreas irán a las milicias kurdas. Se trata de la milicia de las Fuerzas Democráticas Sirias, una emanación del YPG kurdo que controla esta área desde que se unió a la coalición internacional en su lucha contra el Daesh en Siria. En una entrevista con los medios rusos, el presidente sirio Bashar al Assad acusó a EEUU de robar petróleo de su país. Se comprometió a presentar una queja ante el Consejo de Seguridad en este caso, mientras expresaba su pesimismo de que la ONU pueda hacer algo. (Source/Photo: SANA)

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Ejército sirio y las FDS frenan ofensiva turca en el Tall Tamer

En los últimos días, el Ejército sirio y los milicianos kurdos han reaccionado firmemente a los intentos de Ankara y sus terroristas aliados de ocupar la ciudad estratégica de Tall Tamer, en la provincia de Hasaka. Según el diario libanés Al Binaa, “existen intentos de los países agresores de obstaculizar el despliegue de soldados sirios en el norte y este de Siria. Turquía parece estar totalmente centrada en Tall Tamer y Ras al Ain”, agregó Al Binaa. “A pesar del alto el fuego, derivado del acuerdo de Sochi, el Ejército turco y sus auxiliares armados han estado atacando desde hace algún tiempo las posiciones del Ejército sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias, en las afueras de la ciudad de Ras al Ain, en el noroeste de Hasaka, porque ya no están satisfechos con las pequeñas áreas que ocuparon el mes pasado en el norte de Raqqa y el noroeste de Hasaka. Sin embargo, el Ejército sirio y sus aliados kurdos no se quedan de brazos cruzados y ha mostrado una reacción firme y apropiada. Tall Tamer debe su importancia estratégica a su posicionamiento en la carretera internacional Aleppo-Hasaka. Tall Tamer es una puerta de entrada a la ciudad de Hasaka.

Es también un punto de unión entre Hasaka y otras provincias y conduce a las ciudades de Qamishli, Al Darbasiyah y Amuda. De ahí, las acciones de Ankara para tomar el control de esta ciudad estratégica, que le permitiría extender su influencia a otras regiones”. El diario libanés continúa: “Turquía está enviando convoyes militares al lugar para incrementar la presión sobre las Fuerzas Democráticas Sirias buscando que se retiren de Tall Tamer. Turquía está desplegando armas pesadas y tanques alrededor de Tall Tamer para evitar también que el Ejército sirio continúe avanzando hacia las áreas vecinas. Docenas de vehículos blindados que transportan elementos terroristas a sueldo de Turquía ya han llegado a las aldeas y pequeños pueblos que se encuentran en el norte de Tall Tamer.” Según Al Binaa, “el Ejército turco y los terroristas planean ocupar Tall Tamer para cortar, entre otras cosas, la conexión de las fuerzas sirias que operan en el noreste de la provincia de Alepo y en el centro de la provincia de Raqqa con el noreste de la provincia de Hasaka. También podrían tener a su alcance, en el caso de ocupar dicha ciudad, el oeste y el este de la autopista M4, ubicada a unos treinta kilómetros de la frontera turca.

Una fuente dijo, sin embargo, a Al Binaa que Rusia y Turquía parecen haber llegado a un acuerdo sobre la situación en Tall Tamer. “El acuerdo prevé la retirada total de las Fuerzas Democráticas Sirias de Tall Tamer, sus suburbios y alrededor de la carretera internacional a cambio de la retirada de los milicianos pro-Ankara hasta cuatro kilómetros al norte de la carretera internacional. De acuerdo con el acuerdo, el Ejército sirio y la Policía Militar rusa también serán desplegados en todas las regiones mencionadas”, dijo la fuente. Según los medios libaneses, “se espera que los líderes rusos y turcos tomen su decisión final sobre Tall Tamer, especialmente dado que Moscú ya ha comenzado a establecer una base militar en el norte de la ciudad para vigilar la aplicación de todos los puntos del acuerdo”. Al mismo tiempo, los soldados del Ejército sirio continúan estableciéndose a lo largo de la frontera sirio-turca, así como en las líneas de contacto con grupos terroristas pro-Ankara.

El Ejército sirio acaba de establecer sus seis nuevas posiciones en el norte de Hasaka y ya ha logrado notables avances en el triángulo fronterizo estratégico entre Iraq y Siria y la región de Ain Divar y ha llegado a los campos de petróleo y gas de Semalka, no lejos del Kurdistán iraquí. El mapa militar basado en el acuerdo firmado entre Rusia y Turquía y el acuerdo alcanzado entre Damasco y los kurdos, constituye el pilar de una hoja de ruta política. El despliegue de soldados sirios en las áreas mencionadas anteriormente podría hacer el terreno propicio para la recuperación del territorio sirio en su totalidad por parte de Damasco y también podría actuar como una palanca de presión sobre los soldados estadounidenses que actualmente están instalados cerca de los campos de hidrocarburos situados el noreste de Siria. Pronto, los grupos de la Resistencia en Siria comenzarán su lucha contra la presencia estadounidense en este país y liberarán los cuatro rincones del territorio sirio gracias a sus medidas bien calculadas y sus tácticas, indica Al Binaa. (Source/Photo: Various Media; Press TV)

viernes, 8 de noviembre de 2019

Ejercito sirio ocupa campos petroleros al este de Hasaka

El Ejército sirio se hizo cargo del oeste de Qamishli, en el este de Hasaka, apoderándose de esta manera de una larga franja de 60 kilómetros a lo largo de la frontera con Turquía y, lo que es más, se ha instalado en la puerta fronteriza del Kurdistán iraquí. Las fuerzas sirias patrullan ahora el área y la aseguran. Su misión es, ante todo, proteger a las poblaciones kurdas de posibles ataques de terroristas apoyados por Ankara. Según SANA, la llegada de unidades del Ejército sirio a los suburbios de Qamishli y Tall Tamar, así como al este de Ras al Ain, de donde la gente había huido por temor a tener que soportar el ataque de los terroristas pro-Ankara, permitió a los residentes regresar a sus hogares.

Después de asegurar el norte de Hasaka, los soldados sirios ingresaron a las ciudades de Al Darbasiyah, Amuda, Dudan y Jarab Kurd extendiendo su presencia a una franja de 90 km en la frontera turca. Si bien las agencias de noticias occidentales informan de una nueva directiva del jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, para “proteger los campos petroleros sirios”, la protección de sus recursos petrolíferos es estratégica para el Ejército sirio. De hecho, es en Qamishli donde hay grandes depósitos de petróleo, al igual que, más al sur, en la provincia de Hasaka, donde se encuentran los campos de Rumilan.

El noreste de Siria contiene casi dos tercios de los recursos petroleros del país estimados en 2.5 billones de barriles. Fuentes sirias señalan que la presencia de EEUU en Qamishli puede explicarse por sus enormes depósitos, que también han alimentado la avaricia turca. A este ritmo, EEUU y Turquía, que creen que pueden tomar el control de los recursos petroleros sirios sin problemas, podrían enfrentarse a grandes sorpresas: el martes, las unidades del ejército sirio recuperaron el control del campo petrolero de Al Rumilan en la provincia de Hasaka. Medios sirios no oficiales, incluido Radio Sham FM, informaron el martes (5 de noviembre) que el Ejército sirio seguía avanzando en el noreste del país para recuperar después de años el campo petrolero en la región de Al Rumilan.

Las fuerzas del Ejército sirio han tomado ya el control del campo petrolífero de Mullah Abbas, que forma parte del vasto campo petrolero de Al Rumilan. Mullah Abbas se encuentra cerca de la ciudad de Al Rumilan (en el suburbio noreste de Hasaka). El rápido avance de las fuerzas sirias hacia los campos petrolíferos confirma la determinación del Estado sirio y sus aliados de cortar el césped bajo los pies de los ocupantes turcos y estadounidenses y tomar el control de la riqueza fósil del país. También continuará el despliegue de tropas sirias en la frontera turca, como demuestra la liberación el de la ciudad de Qamishli. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 30 de octubre de 2019

Ejercito sirio despliega miles de soldados al Este del Éufrates

Miles de soldados sirios se están desplegando al Este del Éufrates, en zonas anteriormente bajo el control de las Fuerzas Democráticas Sirias, dominadas por la minoría kurda. Unidades del Ejército sirio continuarán siendo desplegadas en el noreste de Siria (al Este del Éufrates), en especial en la provincia de Al Hasaka. La agencia siria SANA publicó un vídeo que mostraba a decenas de vehículos de transporte del Ejército sirio desplegándose en la provincia. El corresponsal de Sputnik dijo que unidades de los regimientos 121 y 123 de la 17ª División del Ejército sirio se movieron hacia la ciudad de Tal Tamr, en el oeste de Al Hasaka. Las unidades sirias se han desplegado en las últimas horas en la frontera con Turquía, concretamente en las ciudades de Darbasiyah y Amuda, el oeste de Qamishli y el este de Ras al Ain. Por su parte, la agencia de noticias Anna News publicó una foto el martes que muestra a un soldado del Ejército sirio llevando un nuevo rifle de fabricación rusa en el noroeste de Siria. En la imagen publicada por Anna News, se puede ver al soldado del Ejército sirio sosteniendo un rifle de asalto AK-105 de fabricación rusa, mientras que también usa un nuevo equipo entregado por el Ejército ruso. Las Fuerzas Armadas rusas entregaron recientemente una gran cantidad de armas y equipo militar en el puerto de Tartús de Siria, mientras el Ejército sirio se prepara para iniciar la segunda parte de su ofensiva en Idleb. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 28 de octubre de 2019

Irak rechaza la presencia de las tropas estadounidenses procedentes de Siria

Lo que está sucediendo en Irak después de la invasión 2003 es absolutamente inaudito: el primer ministro iraquí ha anunciado oficialmente que los soldados estadounidenses, evacuados del noreste de Siria, no pueden quedarse y deberían estar allí solo de paso. El primer ministro, Adel Abdul Mahdi, reiteró que Bagdad nunca ha dado el visto bueno al despliegue de las fuerzas de la “coalición internacional” al oeste de su territorio y específicamente en la provincia occidental de Al Anbar. Él debió haber sido muy claro al respecto durante sus conversaciones con Mike Esper, el secretario de Defensa de EEUU, que visitó el miércoles pasado Bagdad, ya que este último dijo, antes de abandonar el país, que los soldados estadounidenses se irán dentro de cuatro semanas para regresar a EEUU”. Para el Estado iraquí, esta entrada de tropas procedente de Siria es un caso que va más allá del pacto militar firmado en 2010 con Washington, un caso que Bagdad no autorizó y que, por lo tanto, simplemente supone una ocupación militar ilegal. Pero el miércoles en Bagdad, Esper tuvo que escuchar también al ministro de Asuntos Exteriores iraquí agradecer a Rusia por “su ayuda a Irak” durante la guerra antiterrorista.

“Rusia ha sido muy flexible con respecto a Irak”, dijo el ministro en relación a la creciente cooperación militar con Rusia. En presencia de Esper, el Estado iraquí pidió oficialmente a la “comunidad internacional” que, en este caso particular, China y Rusia actúen contra “la nueva invasión por parte de EEUU”.

Según Al Sumariya, el Estado iraquí incluso ha enviado emisarios a Moscú y Pekín para explicar la posición oficial del gobierno iraquí sobre este tema tan delicado. Cabe señalar que el primer ministro iraquí firmó en septiembre durante una visita oficial a China contratos por valor de casi mil millones de dólares y esto a expensas de las empresas de EEUU. Esta actitud marca un cambio radical en la política del Estado iraquí hacia EEUU y el Parlamento iraquí sigue fervientemente el debate sobre una revisión del pacto militar firmado con Washington. ¿Cuál sería la primera reacción de EEUU a este terremoto geopolítico que podría conducir a una retirada total de las tropas estadounidenses de Iraq? Reiniciar acciones desestabilizadoras contra el Estado iraquí. Según las fuentes, la Embajada de EEUU se puso en alerta máxima en el período previo a las “protestas anunciadas el viernes en Bagdad y otras provincias del sur”, protestas que espera ver transformarse en un movimiento contra el régimen. Sin embargo, el Pentágono ha dicho que las fuerzas estadounidenses “en tránsito” entre Siria e Irak no permanecerán mucho tiempo y regresarán a EEUU, incluso si la Embajada de estadounidense funda sus esperanzas en gran medida en las protestas. (Source/Photo: Various Media)

Policías militares rusos llegan a Siria para patrullar la zona fronteriza con Turquía

Cerca de tres cientos policías militares rusos, muchos de ellos de Chechenia, desembarcaron en Siria, tras el acuerdo ruso-turco sobre la retirada de las fuerzas kurdas de la zona fronteriza del norte del país. Los agentes de la Policía Militar rusa llegaron al norte de Siria para ayudar a retirar a las fuerzas kurdas de una gran parte de la zona fronteriza del país con Turquía, dijo el viernes el Ministerio de Defensa ruso. Una fuente en el ministerio dijo el jueves al Sputnik que se esperaba el despliegue de 276 policías militares y 33 vehículos en Siria para llevar a cabo estas nuevas misiones. El Ministerio agregó que una unidad de Chechenia había sido enviada a territorio sirio.

 Las patrullas serán responsables de garantizar la seguridad de los civiles y el respeto del orden público. También contribuirán a la retirada del armamento kurdo a 30 kilómetros de profundidad de la frontera sirio-turca. Más de 20 vehículos blindados Tigr y Taifun-U serán transportados a la base rusa en Hamaimim, Siria, para satisfacer las necesidades de los militares. Según los términos del acuerdo entre Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan en Sochi, los guardias fronterizos sirios recuperaron el control de los puntos fronterizos el 23 de octubre. Luego, a partir del 29 de octubre, los rusos y los turcos tendrán que comenzar a patrullar una franja de 10 kilómetros de profundidad en territorio sirio. La retirada de las unidades kurdas y sus equipos del área deberá completarse “dentro de las 150 horas” posteriores al mediodía del miércoles 23 de octubre, según el memorándum ruso-turco. (Source/Photo: Various Media)

viernes, 25 de octubre de 2019

Siria dice que las fuerzas dirigidas por Turquía atacaron a sus tropas

Las fuerzas turcas y sus aliados atacaron el jueves a las tropas del gobierno sirio en el noreste de Siria, matando a algunos de ellos, y también se enfrentaron con combatientes liderados por los kurdos, dijeron la agencia estatal de noticias en Damasco y un grupo de vigilancia de la guerra. La lucha subrayó los riesgos de violencia, ya que las fuerzas armadas múltiples y a menudo opuestas se disputan nuevos puestos en los barrios estrechos de la zona fronteriza del noreste. Lo más preocupante ha sido la posibilidad de una colisión entre las fuerzas del gobierno sirio y las respaldadas por Turquía, que incluyen combatientes rebeldes sirios y extremistas islámicos opuestos al gobierno. Todas las partes han dicho que están cumpliendo un alto el fuego mientras implementan un acuerdo ruso-turco que divide la región fronteriza. Pero las fricciones podría socavar el esfuerzo por una resolución en la frontera, que las fuerzas estadounidenses recibieron la orden abruptamente de abandonar a principios de este mes, permitiendo a Turquía lanzar su invasión contra los combatientes kurdos.

La agencia de noticias estatal siria SANA dijo que las tropas turcas y sus combatientes aliados atacaron posiciones del ejército sirio en las afueras de la ciudad de Tal Tamr. Las tropas sirias se defendieron y sufrieron bajas, informó sin dar más detalles. Por separado, las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos dijeron que tres de sus combatientes murieron en combates con fuerzas respaldadas por Turquía. Las fuerzas sirias, los asesores militares rusos y la policía militar se están desplegando en una zona de 30 kilómetros (19 millas) de profundidad a lo largo de gran parte de la frontera noreste, en virtud de un acuerdo alcanzado el martes por Rusia y Turquía. Deben garantizar que los combatientes kurdos abandonen esa área. Entonces Rusia y Turquía comenzarán patrullas conjuntas a lo largo de una franja más estrecha directamente en la frontera turco-siria. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 21 de octubre de 2019

Ejército sirio se despliega al Este del Éufrates

Por primera vez en cinco años, el Ejército sirio ha cruzado a la zona controlada por los kurdos al este del Éufrates. El despliegue es parte de los intentos del gobierno sirio de contrarrestar la incursión turca en el noreste de Siria. El desarrollo se produjo días después de que las fuerzas kurdas llegaron a un acuerdo con Damasco para permitir que las tropas sirias se desplegaran a lo largo de la frontera con Turquía. El puente estratégico de Qaraqozaq que une Alepo y la región noreste del país fue cruzado por el Ejército sirio para desplegarse a lo largo del río Al Sayur hasta llegar a la ciudad fronteriza estratégica de Ain al Arab (Kobani)”, dijo un corresponsal de la televisión siria. Las tropas sirias que ingresaron a Ain al Arab dicen que están decididas a proteger la soberanía de Siria y defender a la gente en la región. (Source/Photo: Various Media)

miércoles, 16 de octubre de 2019

Ejército sirio se despliega a diez kilómetros de las tropas turcas

Una fuente militar siria confió a la agencia de prensa rusa Russia Today que las tropas sirias se encuentran entre Tal Tamar y Ras al Ain, a unos 10 kms de las fuerzas turcas que avanzan por la región. Por su parte, la agencia de prensa siria SANA informó que el Ejército regular sirio ha entrado en varias ciudades como Manbij, en el noreste de Alepo, y se dirige hacia Kobané (Ain al Arab), en el este de esta provincia. El corresponsal de la cadena libanesa Al Mayadin también informó que el Ejército sirio había llegado a Ain Issa, en el norte de la provincia de Raqqa. Al Mayadin informó también que el Ejército sirio había llegado a Tabqa, un suburbio de la ciudad de Raqqa, y que continúa dirigiéndose hacia el norte. También ha tomado el control del Aeropuerto de Tabqa. Todos estos despliegues indican que el Ejército sirio busca preservar la soberanía e integridad territorial de Siria y envía cada vez más militares a las fronteras comunes con Turquía, según indicó el ministro sirio de Reconciliación Nacional, Ali Haidar.

El domingo por la noche, el Ejército sirio anunció la firma de un acuerdo con las Fuerzas Democráticas Sirias, permitiéndole desplegar sus tropas en áreas bajo el control de las FDS, a lo largo de la frontera sirio-turca. Las FDS acordaron este sábado con Damasco y Moscú que el Ejército sirio y la Resistencia entrara en las zonas bajo su control que actualmente están bajo el fuego del Ejército turco. El Ejército sirio se enfrentará así al avance del Ejército turco y los terroristas que luchan bajo su bandera si estos no cesan su avance. Este despliegue del Ejército sirio frenará el avance del Ejército turco, aunque los turcos podrían contentarse con ver al FDS perder el control de amplios territorios, algo que hace inviable cualquier proyecto de construir un estado kurdo independiente en Siria. Según analistas turcos, una gran parte de la zona del noreste de Siria, anteriormente en poder de las FDS, incluyendo varias ciudades, está ahora bajo el control del Ejército sirio. (Source/Photo: Various Media)

martes, 15 de octubre de 2019

Dan ha conocer el acuerdo entre las Fuerzas Democráticas Sirias y el Estado sirio

Para sorpresa de Turquía los kurdos han optado por firmar un acuerdo con Damasco y el Estado sirio ha tomado el control de varias ciudades en las provincias de Raqqa y Hasaka. Las unidades del Ejército sirio han tomado el control del Aeropuerto Militar de Raqqa, no lejos de la gran presa del Éufrates, una de las más grandes de Siria. El Aeropuerto había estado en poder de las milicias kurdas desde agosto de 2014. Las FDS se pusieron de acuerdo el sábado 12 de octubre con Damasco y Moscú para que el Ejército sirio y la Resistencia entraran en las regiones que estaban bajo su control y que están en las miras del ataque turco. “Tenemos el derecho de defender las fronteras y la integridad territorial de Siria. Es por eso que el Ejército sirio puede desplegarse en las fronteras con Turquía y entrar en acción para defender las fronteras y liberar las ciudades ocupadas por el Ejército turco y sus mercenarios”, dijo una fuente kurda. Según el acuerdo, el Ejército sirio deberá entrar en las ciudades de Manbij, Kobané, Ain Issa, Tabqa, Mansura y algunas otras. Las unidades del Ejército sirio han entrado ya en algunas de esas ciudades. Los medios sirios anunciaron el domingo por la tarde que las fuerzas del Ejército sirio, concentradas un poco más al sur en Hasaka, se dirigen a las zonas del noreste del país donde ellas se disponen a confrontar a los militares del Ejército turco.

Con el fin de erradicar a los militantes kurdos del noreste de Siria, Turquía busca destruir el proyecto de Rojava, el nombre que algunos nacionalistas kurdos dan al Kurdistán sirio y que los estadounidenses buscaron crear. El acuerdo entre Damasco y los kurdos significa que estos están dispuestos a sacrificar sus planes y ambiciones de lograr un estado independiente con el fin de impedir que los turcos creen esa zona colchón en su territorio. Esto supone un golpe para los planes de Erdogan y el hundimiento definitivo del proyecto de los separatistas. Otros de los puntos del acuerdo es el cambio de nombre de las FDS, que dejarán de llamarse Fuerzas Democráticas Sirias para llamarse “Quinta Legión Siria” mientras se mantiene el liderazgo actual. El tercer punto del acuerdo es que “la nueva Constitución siria garantizará los derechos de los kurdos otorgándole un cierto nivel de autonomía”. Otro cuarto punto es que el Ejército sirio y la nueva Quinta Legión Siria cooperarán para expulsar a las fuerzas turcas de toda Siria, incluyendo Afrin, ocupada actualmente por el Ejército turco y sus aliados del ESL. Por su parte, fuentes oficiales sirias confirmaron que “el acuerdo conlleva la oportunidad de liberar el resto de los territorios y ciudades de Siria ocupados por el Ejército turco, como Afrin y otras ciudades y localidades”. (Source/Photo: Various Media)

lunes, 14 de octubre de 2019

Los kurdos anuncian un acuerdo con el Gobierno sirio

Los kurdos anunciaron este domingo la llegada a un acuerdo con el Gobierno sirio para el despliegue de tropas sirias a lo largo de toda la frontera con Turquía. De acuerdo con la administración de la autonomía kurda en el noroeste del país, la decisión permitirá proteger "la soberanía" de Damasco y ayudará a "prevenir" y "repeler" la ofensiva del Ejército turco. "El Ejército sirio entrará [en el territorio controlado por la autonomía kurda] y se desplegará en toda la frontera entre Siria y Turquía para ayudar a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) a repeler este ataque y liberar las áreas ocupadas por el Ejército turco", puntualiza un comunicado. Anteriormente, la agencia estatal siria SANA había informado de la movilización de unidades del Ejército nacional hacia el norte del país para enfrentar la "agresión turca en curso" en las ciudades y áreas fronterizas.

Sin embargo, no proporcionó más detalles. Al mismo tiempo, el canal libanés Al Mayadeen informó que unidades de las Fuerzas Armadas de Siria han entrado en la ciudad de Manbij, ubicada a unos 30 kilómetros de la frontera con Turquía. En esta misma jornada, las Fuerzas Armadas de Turquía tomaron el control de la aldea fronteriza de Suluk, localizada en la parte noreste de la provincia siria de Raqa. El día de ayer declararon haber tomado el control de la ciudad de Ras al Ayn, situada al este del río Éufrates, pero las fuerzas kurdas negaron dicha afirmación, argumentando que solo había entrado en un vecindario de esa localidad. Las FDS subrayaron hoy que, gracias a refuerzos enviados desde otras áreas, las unidades kurdas recuperaron el control de la mayor parte de esa ciudad fronteriza. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Turquía ha comunicado este domingo que el número de combatientes kurdos, eliminados desde el inicio de su operativo 'Fuente de paz' en el norte de Siria, ha ascendido a 480. Ankara considera a estos grupos armados kurdos como "terroristas".(Source/Photo: Various Media)

sábado, 12 de octubre de 2019

Que hay detrás de la ofensiva turca en el norte de Siria

La ofensiva turca en el noreste de Siria tiene varios objetivos, uno de los cuales es la destrucción de las milicias kurdas sirias, como las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que son vistas por Ankara como grupos terroristas vinculados al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), la organización kurda que lucha por lograr la independencia o autonomía del sureste de Turquía, poblado mayoritariamente por kurdos. Otro objetivo claro es alterar la composición demográfica de la región del noreste de Siria y convertir a los kurdos en una minoría. La transferencia forzada de los refugiados árabes sirios servirá a Erdogan para eliminar su presencia de Turquía, donde están situados en grandes ciudades y sufren del rechazo de la mayor parte de la población turca a su presencia. En este sentido, la operación turca busca frenar la caída de popularidad de Erdogan, que quedó reflejada en los últimos comicios municipales en Ankara y, sobre todo, Estambul, y que podría perjudicarle de cara a los próximos comicios presidenciales.

No obstante, la razón oculta de esta operación es el intento de Erdogan y su círculo de controlar zonas del norte de Siria, un objetivo que responde a su ideología neo-otomana expansionista, que le ha llevado a intervenir abiertamente en los asuntos internos de varios países árabes, como Siria, Irak, Libia, Egipto y otros, a menudo en forma de apoyo a grupos terroristas. Esto ha motivado una fuerte reacción de Egipto de condena a la intervención turca tras lo cual Erdogan llamó al presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi “asesino”. No cabe duda, pues, llevará a un mayor deterioro entre Erdogan y varias naciones del mundo árabe, que condenaron en la reciente cumbre de la Liga Árabe en El Cairo las “acciones turcas” contra un país árabe. También el alineamiento de los grupos opositores sirios con Erdogan, lo cual dañará más su imagen presentándola como unos agentes al servicio del imperialismo turco, que es rechazado por la gran mayoría de sirios y de muchos árabes, que todavía sienten como algo reciente la historia del dominio otomano.

La ofensiva turca también dañará los vínculos entre Turquía y Europa, que ha sido también amenazada por Erdogan con una oleada de 3,6 millones de refugiados sirios. Europa ha rechazado la ofensiva turca y ha presentado una moción de condena a la ofensiva turca en la ONU. Las tensiones que ya predominaban en las relaciones entre Ankara y varias capitales europeas se incrementarán. Los grandes perdedores de la ofensiva turca serán, en primer lugar, los kurdos sirios, que se aliaron con los enemigos de Siria en contra de su propio país con el fin de conseguir un poder autónomo e incluso la secesión. Incluso ahora que sufren la agresión turca y que han visto como EEUU los abandonaba a su suerte e incluso impedía la condena a la ofensiva turca en la ONU, los dirigentes de las FDS siguen confiando en que Turquía detendrá su ofensiva a unos kilómetros de la frontera y ellos continuarán con su alianza con EEUU en el resto de la geografía. Por supuesto, las FDS no representan a la mayoría de los kurdos, para los cuales los errores y la traición cometidos por esta milicia son imperdonables.

Ellos se consideran sirios ante todo y no cabe duda de que optarán por apoyar al Ejército y Estado sirio no sólo frente a las FDS sino también frente a las tropas invasoras turcas. En lo que se refiere a Erdogan, su apuesta podría malograrse y podría convertirse así en otro perdedor de la actual situación si las zonas sirias ocupadas se convierten en escenario de un movimiento de resistencia armada contra la ocupación turca. Esto incrementaría el nivel de oposición interna en Turquía contra el presidente turco. En lo que se refiere a Damasco, la operación turca puede conllevar algunos beneficios, como el debilitar a las FDS, lo cual impedirá a esta última de establecer, bajo la protección de EEUU, una región autónoma u oponerse al Ejército sirio. También aumentará el deseo de los habitantes de las zonas dominadas por las FDS de lograr la protección de Damasco y el Ejército sirio, que son la única garantía de que no caigan bajo el control turco. La ofensiva turca también puede facilitar la reanudación de vínculos entre Siria y algunos países árabes opuestos a las políticas turca, en especial Egipto.

Por otro lado, Damasco es consciente de que Turquía no podrá prolongar su presencia en suelo sirio porque eso desembocaría en una guerra con Siria o un conflicto de guerrillas a largo plazo con las fuerzas de la resistencia en las provincias ocupadas que cause grandes daños personales y materiales a las tropas turcas. La oposición turca no apoya la política de Erdogan hacia Siria y la caída de este último, ya se produzca tarde o temprano, llevará a un cambio en la política de Ankara hacia Damasco. (Source/Photo: Various Media; Almanar)