Mostrando entradas con la etiqueta MQ-1C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MQ-1C. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2022

El Ejército de EE.UU. considera la posibilidad de degradar los drones Gray Eagle para Ucrania.

El ejército estadounidense está considerando la posibilidad de modificar con menos software sus drones tácticos MQ-1C Gray Eagle para operaciones en Ucrania.

Kiev lleva tiempo buscando el sistema no tripulado de General Atomics armado con misiles Hellfire para contrarrestar las ofensivas rusas.

Sin embargo, el dron no formaba parte del reciente paquete de ayuda militar estadounidense de 400 millones de dólares para el país devastado por la guerra, que incluía sistemas de defensa aérea y misiles.

Dos funcionarios estadounidenses revelaron que Washington sigue estudiando la posibilidad de introducir cambios en el sistema para que la posibilidad de perderlo en el campo de batalla sea menos peligrosa.

Al parecer, el avión no tripulado cuenta con tecnologías sensibles a bordo que Moscú podría robar si se neutraliza.

La decisión de proporcionar a Ucrania un dron armado tan potente se ha retrasado por estas preocupaciones.

“Hay ajustes y neutralizaciones específicas y muy técnicas que se pueden hacer a estos que pueden hacer que sea posible a corto plazo”, dijo un funcionario del Congreso a la CNN. “Pero esas cosas llevan tiempo y son bastante complejas”.

Las modificaciones aumentarían la probabilidad de que Ucrania las reciba.

Preocupaciones adicionales

El avión no tripulado MQ-1C Gray Eagle del ejército estadounidense responde a la necesidad de un sistema no tripulado armado y de larga duración que ofrezca mayor alcance, altitud y flexibilidad de carga útil.

Este avión no tripulado, una mejora del MQ-1 Predator, puede volar durante más de 27 horas y transportar hasta cuatro misiles Hellfire.

También está equipado con una tecnología conocida como Sistema de Apuntado Multiespectral que proporciona inteligencia, apuntado y rastreo en tiempo real.

Existe una preocupación persistente de que la plataforma no sea “capaz de sobrevivir” en la guerra de Ucrania debido a los sofisticados sistemas de defensa aérea de Rusia y al número de misiles que se lanzan por el cielo ucraniano.

Estados Unidos también tiene reservas de que el dron y el equipo asociado planteen demasiados problemas de entrenamiento y logística para los militares ucranianos.

“Son sistemas muy caros y preocupa que puedan ser derribados”, dijo otro funcionario no identificado al medio.

Decisión final

La decisión de Washington sobre el envío de Gray Eagles a Ucrania recaerá en gran medida en el secretario de Defensa Lloyd Austin.

Se espera que tome una decisión final en breve.

Si la entrega se lleva a cabo, no sería la primera vez que Estados Unidos modifica sistemas de armas antes de enviarlos a Ucrania.

A principios de este año, el país eliminó partes clasificadas de los misiles antiaéreos Stinger antes de enviarlos a su aliado europeo. (Source/Photo/Author: José Sabala/www.thedefensepost.com)

sábado, 4 de junio de 2022

Ucrania quiere drones MQ-1C Gray Eagle con misiles Hellfire: Esto es lo que puede hacer

>
MQ-1C. Crédito de la imagen: Creative Commons
El MQ-1C podría estar pronto en Ucrania: En mayo empezaron a circular rumores de que la administración Biden estaba preparando la transferencia de drones de combate armados con misiles a Ucrania, complementando los drones de vigilancia RQ-20A Puma y los drones kamikaze Switchblade ya comprometidos por Estados Unidos.

Por último, el 1 de junio, Mike Stone, de Reuters, informó de que el gobierno de Biden se estaba preparando para solicitar la venta a Ucrania de cuatro drones MQ-1C Gray Hawk de media altitud y larga resistencia. Además de sus importantes capacidades de espionaje, pueden ir armados con hasta cuatro misiles antitanque Hellfire.

El plan requerirá la autorización del Congreso y, posiblemente, del Departamento de Estado, sobre todo porque las leyes estadounidenses suelen restringir en gran medida la venta de drones armados a todos los países, excepto a los aliados más cercanos, como el Reino Unido y Francia. Hasta ahora, el MQ-1C todavía no se ha exportado al extranjero.

jueves, 2 de junio de 2022

Whashington quiere venderle drones armados MQ-1C Gray Eagle a Ucrania

La administración Biden planea vender a Ucrania cuatro aviones no tripulados MQ-1C Gray Eagle, que pueden ser armados con misiles Hellfire.

Según Reuters, la intención de venta habría sido confirmada por tres fuentes bien informadas. La Oficina Oval tiene la intención de notificar al Congreso de la posible venta a Ucrania en los próximos días y se espera un anuncio público después de eso, dijo un funcionario estadounidense.

El Congreso podría bloquear la venta, dijeron las fuentes, y añadieron que también existe el riesgo de un cambio de política de última hora que podría echar por tierra el plan, que ha sido revisado en el Pentágono durante varias semanas. 

Buena parte del éxito que vienen cosechando las defensas ucranianas contra las fuerzas invasoras rusas, viene del hecho de que están haciendo un uso intensivo y exitoso de diferentes tipos de drones de diversos tipos y categorías. 

viernes, 12 de marzo de 2021

El US Army utiliza un ordenador portátil para controlar el UAS de alcance extendido “Grey Eagle”

El “Gray Eagle Extended Range” de puede controlar desde un ordenador.

General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA ASI) y el US Army realizaron los primeros vuelos de procedimientos de ensayos de aceptación, o ATP (Acceptance Test Procedure), del sistema aéreo no tripulado, o UAS (Unmanned Aircraft System) de un Gray Eagle Extended Range (GE-ER) de producción que utiliza el software SC2 (Scalable Command & Control) desarrollado en propio e instalado en un ordenador portátil propiedad del Ejército.

Este controlador reduce drásticamente la logística en combate. El SC2 representa una reducción masiva en los tiempos de emplazamiento y de lanzamiento de las misiones y el tamaño general de la huella, dijo el vicepresidente de Desarrollo Estratégico de GA-ASI, J.R. Reid. El ‘software’ SC2 podría formar parte del plan de Modernización Terrestre del US Army, sustituyendo la UGCS (Universal Ground Control Station) con ordenadores portátiles resistentes y servidores tácticos que permitan más operaciones móviles en un marco MOSA (Modular Open Systems Approach), afirmó.

El SC2 compila aplicaciones de software independientes que reducen la carga de trabajo del operador a través de listas de verificación automatizadas y optimizan los pasos prevuelo, de rodaje, lanzamiento y recuperación, monitorización del estado y salud, control de sensores y carga útil y mantenimiento del GE-ER. Reduce la carga logística de la configuración, transporte y operación y permite el control del UAS y sus cargas útiles, al tiempo que facilita que las aeronaves y sensores sean controlados por usuarios dispares, replicando una fuerza de maniobra terrestre u otros usuarios. El sistema proporciona al US Army todo lo que necesita de manera más rápida y sencilla. El Ejército cree que la automatización del SC2 permitirá a los operadores alistados concentrarse en las tareas de misión más difíciles y operativamente relevantes, dejando las más mundanas a su software con labores mínimas de personal que le compete para cumplir con su concepto de autonomía supervisada, cumpliendo con los requisitos MOSA.(Source/Photo: Various Media)

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aviónica

  • AN/ZPY-1 STARLite Radar

sábado, 10 de agosto de 2019

El avión estadounidense MQ-1C Grey Eagle se estrelló en Irak

El sistema de aeronaves no tripuladas MQ-1C Grey Eagle (UAS) se ha estrellado cerca de Bagdad, Irak. El portavoz del ejército de EEUU para operaciones en Irak y Siria confirmó que un vehículo aéreo no tripulado de la coalición realizó un aterrizaje no programado en Bagdad el miércoles debido a un problema mecánico. “El avión aterrizó con seguridad y fue recuperado con éxito por las tropas de la Fuerza de Seguridad iraquí. Nadie resultó herido y ninguna propiedad resultó dañada en el aterrizaje o la recuperación ", dijo el viernes un portavoz de la Operación Resolución Inherente (OIR), la coalición liderada por Estados Unidos contra ISIS. El Grey Eagle se estrelló al suroeste de Bagdad en tierras de cultivo en la ciudad de Radwaniyah, informó la agencia de noticias iraquí pro-Irán Buratha, citando una fuente local.

El dron fue trasladado rápidamente a una ubicación desconocida, y podría haberse caído debido a una interferencia electrónica o haber sido interceptado por un ciberataque, sugirió la fuente. El General Atomics MQ-1C Grey Eagle es un sistema de aeronaves no tripuladas (UAS) de altitud media, resistencia larga (MALE). Fue desarrollado por General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) para el Ejército de los Estados Unidos como una actualización del General Atomics MQ-1 Predator. El sitio web del Ejército de los EEUU dijo que el MQ-1C Grey Eagle proporciona al guerrero capacidades UAS dedicadas, seguras y multimisión en las 10 divisiones del Ejército para apoyar las operaciones de combate de los comandantes y las Fuerzas Especiales del Ejército y el Comando de Inteligencia y Seguridad. (Source/Photo: Various Media;US Army)