Mostrando entradas con la etiqueta Río Santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Río Santiago. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2022

Argentina elige el diseño de Damen para su futuro buque de desembarco anfibio

 La embarcación será construida por Astillero Río Santiago y los trabajos se extenderán por cinco años

LST 100 de la firma Damen en servicio en la Armada de Nigeria. Foto: Damen
Tras la reciente experiencia de la lancha de instrucción para cadetes (LICA), el Astillero Rio Santiago (ARS) estaría próximo a cerrar un contrato para la construcción de un buque de desembarco anfibio para la Armada Argentina en base a un diseño de la firma Damen, según confirmaron a Infodefensa.com desde el Ministerio de Defensa argentino.

Desde la cartera que lidera Jorge Taiana explicaron a este diario que ya se han analizado los pasos para llevar adelante el proyecto y que, si bien el acuerdo aún no se ha firmado, el modelo seleccionado para el futuro buque argentino pertenece al astillero neerlandés y supondría cinco años de trabajo para ARS.

LST 120 de DamenBarco de desembarco anfibio de Damen. Foto: Damen
Características del futuro buque

Después de una reunión que mantuvieron el jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Héctor Mazzei, representantes gremiales y de la Armada, trascendió que se trataría de un buque de 100 metros de eslora; 16 metros de manga y 7,75 metros de puntal, capaz de alcanzar una velocidad 16 nudos y con una autonomía 4.000 millas náuticas o 15 días de operación.

El modelo de Damen que mejor se adapta a esta descripción es el LST 100 (Landing Ship Transport). Desde la empresa europea aseguran que su diseño brinda acceso y apoyo a puertos pequeños y poco profundos, otorgando capacidad anfibia. A su vez, puede desplegarse rápidamente en una playa y también puede operar como embarcación nodriza para inserciones; también es útil en situaciones de ayuda humanitaria y alivio de desastres.

LST 100 de Damen. Foto: Damen
"Es una noticia muy esperada e importante para el ARS. Nuestra organización gremial hace tiempo viene trabajando intensamente e insistiendo con la importancia de volver a construir para la defensa", aseguró el secretario general de ATE Ensenada, Francisco "Pancho" Banegas. (Source/Photo: Infodefensa)

lunes, 12 de septiembre de 2022

El Astillero Rio Santiago planea la construcción de un buque anfibio para la Armada Argentina

Según fuera anunciado por distintos medios, el Astillero Rio Santiago estaría en proceso de planificar la construcción de un buque anfibio para la Armada Argentina.

Durante una reunión en la cual participaron el Jefe de Gabinete del Ministerio de Defensa, Hector Mazzei, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y representantes gremiales, se manifestó la voluntad de las partes intervinientes sobre los trabajos que se vienen realizando en el astillero, con énfasis en la importancia de volver a construir en astilleros nacionales buques militares para la Armada Argentina.

Según las fuentes consultadas, se podría tratar de un buque anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock por sus siglas en inglés) o de un buque de desembarco de tanques tipo LST (Landing Ship Tank). Las dimensiones proyectadas tendrían unos 100 metros de eslora, 16 metros de manga y de puntal 7,75 metros, velocidad 16 nudos, una autonomía de 4000 millas náuticas o bien 15 días de operación.

Cabe recordar que el Astillero Rio Santiago firmó oportunamente un convenio con la empresa Daewoo demostrando el interés en la construcción de un buque anfibio LPD de la clase “Makassar”. Este modelo del astillero coreano fue elegido por la Marina de Guerra del Perú para incorporarlos a su flota; contando en la actualidad con el BAP Pisco, asignado en junio del año 2018, y el BAP Paita, aun en construcción. Ambos buques fueron construidos en el complejo naval SIMA, en Callao, Perú. (Source/Photo: Zona Militar)

jueves, 25 de agosto de 2022

El Astillero Río Santiago da los primeros pasos para convertirse en una Sociedad del Estado

La propuesta busca agilizar el funcionamiento operativo del ARS

Lancha LICA Foto: ARS
El presidente del Astillero Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko, presentó un proyecto de ley ante legisladores de la provincia de Buenos Aires para que la institución pase a ser una Sociedad del Estado.

Según el presidente del astillero, este cambio de forma jurídica le permitirá a la institución que dirige ser más competitiva y mejorar su capacidad de gestión. En este sentido expresó que "la planta naval tiene todas las condiciones para convertirse en una plataforma regional y generar divisas para el país”.

Resopecto a los trámites, Wasiejko destacó que "la figura jurídica actual implica que el astillero está sujeto a la normativa y procedimientos vigentes para la Administración pública provincial", y aseguró que "avanzar con este cambio representa una solución en cuanto a la necesidad de agilizar el funcionamiento operativo del ARS y asimilarlo a cualquier empresa productiva”.

Por su parte, la diputada Susana González detalló que "el cambio de figura jurídica como Sociedad del Estado le va a permitir al ARS transformarse en una empresa competitiva porque va a terminar acortando los plazos de contratación y además va a poder manejar de manera diferente todo lo referido a la compra de insumos para el cumplimiento de los contratos”.

Astillero Río Santiago

El ARS fue fundado en 1953. Su planta industrial está ubicada en la ciudad de Ensenada, en un predio de 39 hectáreas. Entre 1968 y 1983 el astillero vivió un período de expansión sostenido en el que aumentó la producción en general, se botaron buques de gran porte e incrementó la variedad de producción manufacturando bienes de la rama pesada como motores y turbinas, entre otros.

Luego de la Guerra de Malvinas las reducciones de presupuesto ocasionaron una profunda crisis de financiamiento. En 1993 la planta naval pasó al ámbito de la provincia de Buenos Aires. Desde 2012 no realizaba ninguna botadura, hasta que a finales de 2021 y principios de 2022 botaron las Lanchas de Instrucción para Cadetes de la Armada (LICA), aunque todavía no están operativas. (Source/Photo: Infodefensa)

miércoles, 16 de marzo de 2022

El Astillero Río Santiago bota la segunda lancha de instrucción de cadetes (LICA) para la Armada Argentina

Durante horas de la mañana del día de hoy, el Astillero Río Santiago (ARS) inició la ceremonia de botadura de la segunda lancha de instrucción de cadetes – LICA – de la Armada Argentina. La unidad denominada ARA Ciudad de Berisso, fue botada en la grada dos de la planta naval ubicada en la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires.

El acto contó con la participación del Ministro de Defensa de la República Argentina, Jorge Taiana; acompañado del Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, Almirante Julio Horacio Guardia. A su vez participaron de la cita autoridades políticas de la provincia de Buenos Aires, encabezadas por el gobernador Axel Kicillof; como autoridades Astillero Río Santiago, presido por su presidente el Ingeniero Pedro Wasiejko.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Proyectos para la fabricación de buques

Los astilleros Tandanor, con mayoría estatal, y Río Santiago, bajo control público, se asocian a pymes para nuevos trabajos.
Miguel Tundino, presidente de Tandanor, junto a Pedro Wasiejko, titular de Astilleros Río Santiago. (Fuente: Sandra Cartasso)
"La industria naval es transversal a todas las industrias. Un buque es como una ciudad flotando y necesita de toda esa arquitectura e ingeniería para funcionar", grafica Miguel Tudino, presidente del astillero con mayoría estatal Tandanor. Junto con el astillero público Río Santiago (ARS) firmarán el próximo viernes un convenio de cooperación con la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (Apyme) para que las pymes puedan ser proveedores de las plantas navales, a fin de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional y sustituir importaciones. Una semana más tarde, ARS realizará la botadura de un buque que comenzó a construirse en 2014 y estuvo parado durante la gestión de Mauricio Macri.