El ex diplomático iraní Amir Musawi dijo que el dron que fue derribado por su país sobre el puerto de Mahshehr (Espejo Aeronáutico 11/09/2018), en el suroeste de Irán, era israelí y había despegado de Bahrein. En una entrevista con el canal de televisión libanés Al Mayadin TV, Musawi también reveló que el dispositivo en cuestión estaba transmitiendo información al Mossad. Parece que el dron quería espiar las actividades en curso en el reactor nuclear de Bushehr, dijo Musawi. El viernes 8 de noviembre, el dron fue derribado por un Mersad, un misil antiaéreo de fabricación iraní capaz de golpear simultáneamente dos objetivos a una altura de 18 km. (Source/Photo: Al Mayadin)
Mostrando entradas con la etiqueta Bahrein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bahrein. Mostrar todas las entradas
lunes, 11 de noviembre de 2019
viernes, 23 de agosto de 2019
Misiles Patriot para la defensa aérea del Reino de Bahrein
Bahrein es oficialmente el 17º Ejército en desplegar el sistema antiaéreo y antimisiles de EEUU Patriot, afirma en un comunicado de prensa de compañía Raytheon "El sistema de defensa aérea y antimisiles Patriot integrado de Raytheon garantizará que el Reino de Bahrein se defienda contra misiles balísticos, misiles de crucero, aviones tripulados y no tripulados", dijo Ralph Acaba, presidente de Raytheon Integrated Defense Systems. "Patriot se moderniza, mejora y actualiza continuamente, a través de esta comunidad de 17 naciones, para garantizar que supere las amenazas en evolución en los próximos años". (Source/Photo: Raytheon Integrated Defense Systems)
lunes, 18 de marzo de 2019
Fuego a bordo del cazaminas de EEUU USS Devastator en Bahrein
Se desató un incendio a bordo de cazaminas USS Devastator (MCM 6) mientras el barco estaba en la Estación de Apoyo Naval (NSA) en Bahrein aproximadamente a las 8 pm local, el 14 de marzo informo el Comando de la Quinta Flota de la armada de EEUU. No hubo heridos. Se está evaluando la extensión del daño y se está investigando la causa del incendio. Los marineros a bordo de USS Devastador (MCM6), USS Sentry (MCM 3), USS Gladiator (MCM 11), USS Dextrous (MCM 13) y USS Whirlwind (PC 11), así como el Departamento de Bomberos de la NSA de Bahrein, respondieron al incendio. El barco declaró el incendio a las 9 pm aproximadamente, y los navegantes continuaron enfriando los puntos calientes para evitar que se vuelvan a encender. USS Devastator es uno de los 21 barcos desplegados a la 5ta Flota de los Estados Unidos. El área de operaciones de la Quinta Flota abarca aproximadamente 2.5 millones de millas cuadradas de área de agua e incluye el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán, el Mar Rojo y partes del Océano Índico. La extensión está compuesta por 20 países e incluye tres puntos críticos de obstrucción en el Estrecho de Hormuz, el Canal de Suez y el Estrecho de Bab al Mandeb en el extremo sur de Yemen. (Source/Photo: US Navy)
sábado, 9 de febrero de 2019
Bell Helicopter construirá 12 helicópteros de ataque AH-1Z para el Reino de Bahrein
Según un comunicado del Pentágono Bell Helicopter Textron Inc. recibe USD 240 millones para la modificación de un contrato previamente adjudicado para la fabricación y entrega de 12 helicópteros de ataque Lote 16 AH-1Z para el Reino de Bahrein bajo las Ventas Militares Extranjeras (FMS). La modificación del contrato, conocida como Lote 16, es parte del programa del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) para adquirir 189 AH-1Z. También señaló que se espera que el trabajo se complete en agosto de 2022. La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) anunció a finales de abril de 2018 (Espejo Aeronáutico 03-05-2018) que el gobierno de los EEUU aprobó la venta de doce helicópteros de ataque AH-1Z a Bahrein por USD 911,4 millones. Según la DSCA, el gobierno de Bahrein ha solicitado 12 helicópteros de ataque AH-1Z, 26 motores T-700 GE 401C (24 instalados y 2 de repuesto), 14 misiles Hellfire AGM-114 y 56 sistemas de armas de precisión avanzada (APKWS-II) WGU-59B. La DSCA también señaló que esta venta propuesta contribuirá a la política exterior y la seguridad nacional de los Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un importante aliado no OTAN que es un socio de seguridad importante en la región. El Bell AH-1Z Viper es una versión mejorada del primer helicóptero de ataque, el AH-1 Cobra. También se le llama Cobra Zulu. El último AH-1Z Viper es el resultado del programa de actualización del helicóptero AH-1 para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Fue lanzado por el gobierno de los EEUU en 1996 y lo ganó la compañía Bell Helicópters. Cabe destacar que el Viper se desarrolló junto con el helicóptero de transporte Venom UH-1Y bajo el mismo programa. (Source/Photo: Defense Security Cooperation Agency)
lunes, 19 de noviembre de 2018
La Real Fuerza Aérea de Bahrein anuncia la compra de 12 helicópteros de ataque Viper AH-1Z.
La Real Fuerza Aérea de Bahrein (RBAF) ha anunciado la compra de 12 helicópteros de ataque Bell AH-1Z Viper a Estados Unidos a través de la ruta de Ventas Militares Extranjeras (FMS).
Los nuevos helicópteros serán entregados a partir de la segunda mitad de 2022, ha confirmado la Fuerza Aérea en el Salón Aeronáutico Internacional de Bahrein 2018.
El contrato del FMS, con un costo estimado de 911,4 millones de dólares, fue aprobado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en abril de este año. La venta también incluirá 26 motores turboeje T-700 GE 401C (incluyendo dos de repuesto), 14 misiles Hellfire AGM-114, y 56 WGU-59Bs del Advance Precision Kill Weapon System (APKWS-II). Esta es la segunda venta de exportación del AH-1Z, después de que Pakistán haya pedido 12 de ellos.
El Bell AH-1Z Viper es un helicóptero de ataque bimotor estadounidense, basado en el AH-1W SuperCobra, que fue desarrollado para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) como parte del programa de actualización H-1.
El AH-1Z cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación de objetivos. La configuración de cuatro palas proporciona mejoras en las características de vuelo, incluyendo el aumento una mayor envolvente de vuelo, la velocidad máxima, velocidad vertical de ascenso, carga útil y menor nivel de vibración del rotor.
El AH-1Z, uno de los últimos miembros de la prolífica familia Huey, también es llamado “Cobra Zulu”, basado en la pronunciación del alfabeto fonético militar de su variante.
Los nuevos helicópteros serán entregados a partir de la segunda mitad de 2022, ha confirmado la Fuerza Aérea en el Salón Aeronáutico Internacional de Bahrein 2018.
El contrato del FMS, con un costo estimado de 911,4 millones de dólares, fue aprobado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en abril de este año. La venta también incluirá 26 motores turboeje T-700 GE 401C (incluyendo dos de repuesto), 14 misiles Hellfire AGM-114, y 56 WGU-59Bs del Advance Precision Kill Weapon System (APKWS-II). Esta es la segunda venta de exportación del AH-1Z, después de que Pakistán haya pedido 12 de ellos.
El Bell AH-1Z Viper es un helicóptero de ataque bimotor estadounidense, basado en el AH-1W SuperCobra, que fue desarrollado para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) como parte del programa de actualización H-1.
El AH-1Z cuenta con un sistema de rotor principal compuesto de cuatro palas, sin cojinetes, transmisión mejorada y un nuevo sistema de observación de objetivos. La configuración de cuatro palas proporciona mejoras en las características de vuelo, incluyendo el aumento una mayor envolvente de vuelo, la velocidad máxima, velocidad vertical de ascenso, carga útil y menor nivel de vibración del rotor.
El AH-1Z, uno de los últimos miembros de la prolífica familia Huey, también es llamado “Cobra Zulu”, basado en la pronunciación del alfabeto fonético militar de su variante.
miércoles, 14 de noviembre de 2018
Bahrein recibe un Hércules C-130J de la Royal Air Force.
Bahrein ha recibido el primero de los dos transportes tácticos Lockheed Martin C-130J de la Real Fuerza Aérea del Reino Unido.
Adquirido a través del Ministerio de Defensa del Reino Unido tras su retirada del servicio, la aeronave ha sido sometida a un mantenimiento en profundidad en las instalaciones de Marshall Aerospace and Defence Group antes de ser aprobada para su uso operativo. El Analizador de Flotas de Vuelo muestra que el avión, que ahora lleva el registro 702 de la Real Fuerza Aérea de Bahrein, tiene 19 años de antigüedad.
El grupo Marshall ha informado que en los trabajos a los que ha sido sometido, se han incluido “algunas modificaciones menores y un repintado completo de la aeronave”. La empresa británica también ha sido responsable de proporcionar a Bahrein los “elementos de una configuración de capacidad operativa inicial” para respaldar la introducción del avión.
La adquisición por parte del reino de Bahrein del excedente de aviones de la RAF cubre un vacío de capacidad anterior, ya que es la única nación del Consejo de Cooperación del Golfo que no dispone de medios tácticos de transporte aéreo. Se espera que el primer Hércules haga su debut en la feria aérea de Manama la capital de Bahrein, que se celebra del 14 al 16 de noviembre.
“La entrega de este avión supone la primera transferencia de gobierno a gobierno de un C-130J, y el Reino de Bahrein entra en la comunidad del C-130 como nuevo operador”, ha manifestado Matthew Harvey, director de ventas internacionales de Marshall Aerospace and Defense Group.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido optó por retirar los C-130J de fuselaje corto de la RAF, a la vez que conserva los aviones de fuselaje extendido. También ha vendido otras dos aeronaves a Bangladesh, mientras que otra unidad la tiene destinada a proporcionar apoyo logístico al equipo de exhibición acrobática de los Blue Angels de la Marina de Estados Unidos.(Source/Photo: Flight Global)
Adquirido a través del Ministerio de Defensa del Reino Unido tras su retirada del servicio, la aeronave ha sido sometida a un mantenimiento en profundidad en las instalaciones de Marshall Aerospace and Defence Group antes de ser aprobada para su uso operativo. El Analizador de Flotas de Vuelo muestra que el avión, que ahora lleva el registro 702 de la Real Fuerza Aérea de Bahrein, tiene 19 años de antigüedad.
El grupo Marshall ha informado que en los trabajos a los que ha sido sometido, se han incluido “algunas modificaciones menores y un repintado completo de la aeronave”. La empresa británica también ha sido responsable de proporcionar a Bahrein los “elementos de una configuración de capacidad operativa inicial” para respaldar la introducción del avión.
La adquisición por parte del reino de Bahrein del excedente de aviones de la RAF cubre un vacío de capacidad anterior, ya que es la única nación del Consejo de Cooperación del Golfo que no dispone de medios tácticos de transporte aéreo. Se espera que el primer Hércules haga su debut en la feria aérea de Manama la capital de Bahrein, que se celebra del 14 al 16 de noviembre.
“La entrega de este avión supone la primera transferencia de gobierno a gobierno de un C-130J, y el Reino de Bahrein entra en la comunidad del C-130 como nuevo operador”, ha manifestado Matthew Harvey, director de ventas internacionales de Marshall Aerospace and Defense Group.
El Ministerio de Defensa del Reino Unido optó por retirar los C-130J de fuselaje corto de la RAF, a la vez que conserva los aviones de fuselaje extendido. También ha vendido otras dos aeronaves a Bangladesh, mientras que otra unidad la tiene destinada a proporcionar apoyo logístico al equipo de exhibición acrobática de los Blue Angels de la Marina de Estados Unidos.(Source/Photo: Flight Global)
lunes, 25 de junio de 2018
El Pentágono adjudica a Lockheed Martin un contrato para la fabricación del caza F-16 Bloque 70 para Bahrein.
Lockheed Martin ha recibió un contrato del Gobierno de Estados Unidos por valor de 1.120 millones de dólares para producir 16 nuevos aviones F-16 Bloque 70 para la Real Fuerza Aérea de Bahrein. La adjudicación de la Acción de Contrato No Definida representa la primera venta del Bloque 70 del F-16 y el primer programa de producción de F-16 que se llevará a cabo en Greenville, Carolina del Sur.
El Reino de Bahrein es el primer cliente en adquirir el F-16 Bloque 70, la configuración de producción de F-16 más nueva y avanzada.
“Valoramos nuestra relación de mucho tiempo con el Reino de Bahrein y esperamos comenzar las actividades de producción de su primer avión del Bloque 70 en nuestras instalaciones de Greenville”, dijo Susan Ouzts, vicepresidenta del Programa F-16 de Lockheed Martin. “Esta venta destaca la importante y creciente demanda que vemos para los nuevos F-16 de producción en todo el mundo.”
Lockheed Martin espera que la producción de F-16 genere entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo en Greenville. La producción de F-16 también es compatible con cientos de trabajos de ingeniería, aprovisionamiento, mantenimiento y asistencia al cliente de Lockheed Martin, con sede en Estados Unidos, así como con miles de puestos de trabajo de proveedores estadounidenses. La cadena de suministro del F-16 cuenta actualmente con el apoyo de 450 proveedores estadounidenses en 42 estados.
El F-16 Block 70 cuenta con aviónica avanzada, un radar Active Electronically Scanned Array de probada eficacia, una cabina de pilotaje modernizada, armas avanzadas, tanques de combustible de nueva línea, un sistema automático de prevención de colisiones en tierra, un motor avanzado y una vida de servicio estructural extendida líder en la industria de 12.000 horas.
El F-16, probado en combate, sigue demostrando ser el caza multiobjetivo más exitoso y probado en combate del mundo. Hasta la fecha, 28 clientes de todo el mundo han adquirido 4.604 F-16. Aproximadamente 3.000 F-16 operativos están volando hoy con 25 fuerzas aéreas líderes, incluida la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Lockheed Martin
El Reino de Bahrein es el primer cliente en adquirir el F-16 Bloque 70, la configuración de producción de F-16 más nueva y avanzada.
“Valoramos nuestra relación de mucho tiempo con el Reino de Bahrein y esperamos comenzar las actividades de producción de su primer avión del Bloque 70 en nuestras instalaciones de Greenville”, dijo Susan Ouzts, vicepresidenta del Programa F-16 de Lockheed Martin. “Esta venta destaca la importante y creciente demanda que vemos para los nuevos F-16 de producción en todo el mundo.”
Lockheed Martin espera que la producción de F-16 genere entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo en Greenville. La producción de F-16 también es compatible con cientos de trabajos de ingeniería, aprovisionamiento, mantenimiento y asistencia al cliente de Lockheed Martin, con sede en Estados Unidos, así como con miles de puestos de trabajo de proveedores estadounidenses. La cadena de suministro del F-16 cuenta actualmente con el apoyo de 450 proveedores estadounidenses en 42 estados.
El F-16 Block 70 cuenta con aviónica avanzada, un radar Active Electronically Scanned Array de probada eficacia, una cabina de pilotaje modernizada, armas avanzadas, tanques de combustible de nueva línea, un sistema automático de prevención de colisiones en tierra, un motor avanzado y una vida de servicio estructural extendida líder en la industria de 12.000 horas.
El F-16, probado en combate, sigue demostrando ser el caza multiobjetivo más exitoso y probado en combate del mundo. Hasta la fecha, 28 clientes de todo el mundo han adquirido 4.604 F-16. Aproximadamente 3.000 F-16 operativos están volando hoy con 25 fuerzas aéreas líderes, incluida la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Lockheed Martin
sábado, 2 de junio de 2018
Estados Unidos suministrará bombas a Bahrein para sus cazas F-16
![]() |
Series de bombas MK-82, 83 y 84 : Imagen de GD
|
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha autorizado a Bahrein a comprar 3.200 cuerpos de bombas de Propósito General (GP) y de Ojivas Penetradoras para armar su flota de cazas F-16. Bahrein utilizará esas municiones para disuadir las amenazas regionales, fortalecerá la defensa de su patria y ejecutará operaciones antiterroristas.
Los cuerpos de las bombas también equiparían mejor a Bahrein para operar con operaciones de coalición dirigidas y apoyadas por Estados Unidos, según un anuncio de la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA).

Estados Unidos proveería de sus propias reservas los cuerpos de 1.500 bombas MK-82 de 500 libras de uso general; 600 bombas MK-83 de 1.000 libras; 600 bombas MK-84 de 2.000 libras y 500 bombas BLU-109 de 2.000 libras para ojivas penetradoras.
Estados Unidos considera a Bahrein, un importante aliado fuera de la OTAN, un socio importante en el Medio Oriente. La compra de estas municiones reforzará la capacidad de la Real Fuerza Aérea de Bahrein para llevar a cabo y mantener operaciones aéreas con sus aviones de combate F-16.
Hay una historia de controversia sobre esos aviones, que fueron despejados el pasado mes de septiembre como parte de un paquete de armas de casi 4.000 millones de dólares para Bahrein. La administración Obama había pausado la venta de esos combatientes debido a las preocupaciones de derechos humanos sobre cómo podrían ser utilizados la administración Trump revirtió esa postura.
La venta se produce después de que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker, levantara en febrero su control de ocho meses sobre las ventas de armas de Estados Unidos a los estados miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.
La declaración señaló que la venta propuesta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región. No hay un contratista principal planificado para este esfuerzo y las municiones serán provistas por el Gobierno de los Estados Unidos sin stock.
Bahrein se convertirá en el primer país de la región en operar el avión F-16 Bloque 70 de Lockheed. Bahrein forma parte de la coalición saudí que libra una guerra de tres años contra Yemen. La coalición ha sido acusada de bombardear indiscriminadamente zonas pobladas de la empobrecida nación árabe y causar cientos de muertes
Fuente: Defense World
La declaración señaló que la venta propuesta de este equipo y apoyo no alterará el equilibrio militar básico en la región. No hay un contratista principal planificado para este esfuerzo y las municiones serán provistas por el Gobierno de los Estados Unidos sin stock.
Bahrein se convertirá en el primer país de la región en operar el avión F-16 Bloque 70 de Lockheed. Bahrein forma parte de la coalición saudí que libra una guerra de tres años contra Yemen. La coalición ha sido acusada de bombardear indiscriminadamente zonas pobladas de la empobrecida nación árabe y causar cientos de muertes
Fuente: Defense World
Suscribirse a:
Entradas (Atom)