Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Navales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas Navales. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2016

Japón compra misiles SM-2 para sus destructores

Foto: Raytheon

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado una venta por US$ 821 millones a cambio de 246 misiles de defensa aérea Standard Missile-2 (SM-2) para su despliegue en cuatro destructores clase Kongo y dos destructores clase Atago de Japón.

El anuncio fue realizado el 19 de julio por la Agencia Estadounidense de Defensa Cooperación de Seguridad (DSCA), que administra los programas de ventas militares extranjeras. Los contratistas principales serán Raytheon y BAE. No existen acuerdos de compensación con esta venta.

Los misiles son los Raytheon RIM-66M-09 SM-2 Block IIIB tácticos de lanzamiento vertical. El acuerdo incluye también el contenedor del sistema de lanzamiento vertical MK 13 MOD O.

“En combinación con el sistema de combate Aegis, el SM-2 Bloque III B ofrece una mejora significativa en las capacidades de defensa aérea en la zona más crítica de Asia Oriental y el Pacífico occidental y las líneas marítimas de comunicación”, dijo la DSCA. “Japón tiene dos Instalaciones de Mantenimiento de Grado Medio capaces de mantener al SM-2 Bloque III B y no tendrá ninguna dificultad para absorber estos nuevos misiles en sus fuerzas armadas.”

Japón también está construyendo dos nuevos destructores Aegis basados en un casco de clase Atago modificado, y el Bloque IIIBs se utilizará en estos destructores, así como complementar el inventario de misiles de Japón.

Japón ha estado aumentando sus capacidades de defensa aérea en reacción a los esfuerzos de modernización de misiles y armas nucleares, tanto de Corea del Norte, así como los crecientes esfuerzos de China para dominar el Mar de China Oriental y desafiar la administración de las islas Senkaku de Tokio.

Fuente: defensenews.com

Northrop Grumman suministrará sus radares a la Marina de Guerra del Perú

La Armada moderniza la electrónica del BAP Tacna

Lima
Peter Watson

Northrop Grumman Sperry Marine suministrará sus radares Vision Master FT a la Marina de Guerra del Perú (MGP) para modernizar el buque rápido de aprovisionamiento de combate ARL-158 BAP Tacna. Adquirido a Holanda el 16 de julio de 2014, a un costo de 52 millones de euros, el Tacna se ha demostrado como una de las mejores compras realizada por las Fuerzas Armadas del Perú en la última década.

En muy buen estado de conservación, la electrónica del navío requiere de cierta actualización y entre los proveedores se destaca a Northrop Grumman, según se pudo saber durante la conferencia Warships & OPV Latam 2016, de reciente celebración en la ciudad de Lima.

No es la primera unidad de la Marina de Perú en utilizar una variante de este radar, toda vez que el recientemente incorporado PM-211 BAP Ferré también lo utiliza. Asimismo, el dispositivo está en oferta para otros navíos de la MGP.

El radar Vision Master FT representa una solución costo-eficiente y de alta performance, puede rastrear objetivos que se desplazan a 600 nudos de velocidad (los blancos rápidos son resaltados en color rojo), dispone de interface CCTV, facilita trazar cursos de interceptación con la ayuda de vectores gráficos, colabora en las operaciones con helicópteros, especialmente en condiciones de reducida visibilidad, tiene capacidad para congelar la situación del teatro de operaciones en un punto inmediato previo a una condición de silencio de radar, facilita las formaciones navales en clima adverso al asignar zonas a cada buque y alerta si uno de ellos sale de su área designada, entre otros.

Existe una variante de vigilancia del radar VMFT, de mayor capacidad y también mayor costo.

El interés de la MGP por mantener en óptimo estado de operatividad al BAP Tacna es notable, tan igual a la utilidad práctica de las robustas capacidades de aprovisionamiento del buque, que no hace sino extrañar la ausencia de un segundo ejemplar en la escuadra peruana.

Desde la fecha a diciembre del año pasado se ha licitado la compra de repuestos para máquinas principales, aire acondicionado, lanchas RHIB, gobernador de generador diésel, sistema de elevadores, sistema de paso variable y el mantenimiento del sistema IPMS, grupos electrógenos de emergencia, tuberías de sistemas auxiliares, electro compresoras de baja y alta presión y gobernadores de alternadores diésel.

Foto: Northrop Grumman Sperry Marine

jueves, 14 de julio de 2016

La Fragata Libertad vuelve a un puerto inglés tras 14 años de ausencia

EL BUQUE ESCUELA ARGENTINO AMARRARÁ POR PRIMERA VEZ DESDE 2002 EN LAS COSTAS INGLESAS EL PRÓXIMO 23 DE JULIO, CUANDO LLEGUE A PUERTO, TRAS 133 DÍAS DE NAVEGACIÓN Y 63 ESCALAS EN DIEZ PAÍSES.

Télam

Después de un período en que sus viajes fueron limitados a Sudamérica, por los problemas derivados de los conflictos entre Argentina y bonistas internacionales, la fragata zarpó el pasado 23 de abril, en un recorrido que incluyó puertos de Brasil, Estados Unidos, Holanda y Francia.


Tres meses más tarde, llegará a Liverpool Cruise Terminal (LCT), donde el embajador argentino ante el Reino Unido, Carlos Sersale Di Cerisano, recibirá a la nave.

La fragata Libertad, en su 45° viaje de Instrucción de guardiamarinas, arribará después de 24 años a las costas de Liverpool, ya que su última vez fue en 1992.

Según informó a Télam la embajada argentina en el Reino Unido, la fragata, hará su ingreso a las 21.30 (hora local) al puerto de Liverpool, con una tripulación integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos, de los cuales un 20 por ciento son mujeres, que completan su último año de formación.

El buque escuela nacional -que en 1966 obtuvo el récord mundial de velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela- difunde el "mensaje de paz y amistad", y su vocación por la construcción de puentes con el mundo en el año del Bicentenario dela Declaración de la Independencia Argentina.

El público podrá visitarla de forma gratuita el domingo 24. Al día siguiente, se hará una ofrenda floral en el monumento que conmemora los 150 años de la partida de los primeros galeses a la Patagonia desde este puerto a bordo del velero Mimosa.

Por la tarde, habrá una recepción a bordo con la asistencia de una delegación de oficiales y cadetes de la Royal Navy, los presidentes de Aparu y Anglo-Argentine Society y funcionarios de la Embajada. El martes 26 zarpará rumbo a Dublín, como parte de un itinerario de 196 días que se completa con visitas a España, Italia, Grecia y Uruguay.
Heredera de la fragata Presidente Sarmiento -construida en los astilleros Cammell Laird & Co., Birkenhead, Sheffield)- la fragata Libertad fue construida por Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago (Buenos Aires), entre 1953 y 1956.

A su diseño se le suman detalles como su mascarón de proa, nacido de las manos del escultor hispano-argentino Carlos García González, y que representa “a la República y su sentimiento de libertad”.

Su primer viaje fue en 1963, bajo las órdenes del Capitán de Navío Horacio Ferrari. Desde entonces pasó 17 de sus 53 años en altamar, con una distancia recorrida de 800.000 millas náuticas y visitando más de 500 puertos de 60 países.

Como legado educativo, han trabajado y se han formaron a bordo alrededor de 11.000 marinos de la Armada Argentina. En 2004, tras casi medio siglo, inició su reparación de media vida, modernización que le permitirá mantenerse activa por varias décadas más.

Este año, el Ministerio de Defensa lanzó el sitio www.fragatalibertad.mindef.gob.ar, que permite seguir el viaje en tiempo real y brinda la posibilidad de hacer un recorrido virtual de su interior en 360º. Los visitantes podrán recorrer la histórica nave y disfrutar de las manifestaciones artísticas, comerciales, deportivas, científicas y culturales de nuestro país a bordo.