Mostrando entradas con la etiqueta Rafael. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

El sistema de protección activa TROPHY se moderniza para neutralizar la amenaza de los drones letales

La empresa Israelí RAFAEL anunció la modernización de su reconocido Sistema de Protección Activa TROPHY- APS, de empleo desde 2011 en vehículos blindados. El citado “up-grade” está enfocado en dotar al sistema de nuevas capacidades, especialmente las relacionadas con defensa “Anti – drones”(C-UAS). Hoy en día las amenazas aéreas autónomas de pequeño tamaño y operando a baja altura, constituyen uno de los mayores desafíos que enfrentan las plataformas terrestres blindadas. Desde su incorporación a tanques de batalla como el Merkava (Israel) o el Abrams M1A2, el TROPHY – APS ha acumulado más de 50.000 horas operacionales en campo abierto, zonas arboladas o combate urbano, con excelentes resultados. Sin embargo, las experiencias obtenidas en la guerra de Ucrania o el conflicto en Gaza, mostraron ciertas vulnerabilidades frente los drones letales, que la presente modernización busca subsanar.

Durante la conferencia internacional Defence IQ sobre vehículos blindados (IAV), celebrada en Farnborough (Reino Unido) del 21 al 23 de enero de 2025, la empresa israelí Rafael Advanced Defence Systems anunció una actualización de su sistema de protección activa (APS) Trophy para interceptar drones. Según un representante de la empresa, la mejora aborda los desafíos que plantean las amenazas aéreas de baja altitud, incluidos los drones disponibles en el mercado, los drones kamikaze y los UAV de ala fija de mayor tamaño. La actualización, que requiere ajustes de software y cambios menores de hardware, es compatible con los sistemas existentes que utilizan los operadores en Estados Unidos y Europa.

Durante las pruebas, el sistema Trophy actualizado, montado en una torreta de 30 mm, interceptó con éxito un dron de ala fija con propulsión a chorro clasificado entre las clases 2 y 3. El dron se acercó en un picado casi vertical. Rafael destacó que estas mejoras se lograron sin alterar el hardware principal del sistema. Además de la interceptación de drones, Trophy se ha actualizado en función de la experiencia operativa, incluidas las lecciones aprendidas de los conflictos en Gaza y el norte de Israel. Estas mejoras abordan el rendimiento del sistema contra amenazas de corto alcance en entornos urbanos y amenazas de largo alcance como los ATGM en terreno abierto.

Un representante de EuroTrophy, una empresa conjunta entre Rafael, GDELS y KNDS para comercializar Trophy en Europa, afirmó que el sistema ha logrado altas tasas de interceptación durante los conflictos. La empresa está trabajando para integrar Trophy en plataformas como los vehículos de combate de infantería MGCS y ASCOD, así como en tres vehículos blindados europeos 8x8. El representante señaló que Trophy contribuye a la eficacia operativa al proporcionar una protección constante del vehículo, lo que es fundamental para la continuidad de la misión. También destacó los desafíos operativos que enfrentan los comandantes cuando las pérdidas de vehículos amenazan el éxito de una operación.

El Trophy APS, también conocido como “Windbreaker”, fue desarrollado por Rafael Advanced Defence Systems en colaboración con Elta Systems para contrarrestar las amenazas antiblindaje modernas, como los ATGM, los RPG y otras armas antitanque. El desarrollo comenzó en la década de 1980 para mejorar la capacidad de supervivencia de los vehículos blindados en campos de batalla urbanos y abiertos; el sistema se puso en funcionamiento en 2009 y logró su primera intercepción registrada en 2011. Se han desarrollado variantes para diferentes clases de peso de vehículos, incluido el Trophy HV para vehículos pesados, el Trophy MV para vehículos medianos y el Trophy LV para vehículos ligeros.

La funcionalidad del Trophy se basa en el radar de control de fuego Elta EL/M-2133, que utiliza cuatro antenas de panel plano para proporcionar una cobertura de 360 ​​grados. Al detectar un proyectil entrante, calcula el vector de aproximación, el tipo de amenaza, el tiempo hasta el impacto y el ángulo. Los lanzadores giratorios despliegan penetradores formados explosivamente (EFP) en un patrón preciso para neutralizar las amenazas a una distancia segura. El sistema contrarresta los ATGM, las municiones antitanque de alto poder explosivo, los RPG y amenazas similares. Puede atacar múltiples amenazas simultáneamente en vehículos estacionarios y en movimiento y se integra con sistemas C4I y estaciones de armas controladas a distancia. Los modelos más nuevos cuentan con recarga automática para enfrentamientos consecutivos.

Para 2023, la producción del Trophy APS aumentará a 40 unidades y 500 contramedidas por mes, ya que se ha desplegado en tanques como los israelíes Merkava Mark 3 y 4, los estadounidenses Abrams, los alemanes Leopard 2A7A1 y 2A8, así como el británico Challenger 3. (Fuente de la imagen: Rafael Advanced Defence Systems)
El sistema de radar Trophy APS ha estado en funcionamiento desde 2011 y ha demostrado su éxito en combates de baja y alta intensidad en entornos urbanos, abiertos y forestales. Ha interceptado amenazas como los misiles antitanque Kornet y los RPG-29. En 2017, Trophy acumuló 50.000 horas de funcionamiento y, en 2023, la producción alcanzó las 40 unidades y 500 contramedidas al mes. El sistema de radar puede compartir datos con otros vehículos, lo que permite una mejor coordinación y selección de objetivos ante amenazas. Puede identificar si un proyectil no alcanzará su objetivo, lo que detiene las contramedidas y comparte datos para uso táctico. Los informes sugieren que ofrece protección contra ciertos misiles de ataque superior y se utiliza en Israel y Estados Unidos.

Sin embargo, el Trophy APS tiene limitaciones. No puede contrarrestar los penetradores de energía cinética y es vulnerable a ataques directos desde arriba hacia abajo, como se demostró en 2023 cuando los drones lanzaron granadas sobre vehículos protegidos. Su peso, aproximadamente 500 kilogramos, puede afectar el rendimiento de los vehículos más ligeros. El uso de EFP plantea riesgos para la infantería cercana, lo que complica las operaciones que involucran soldados desmontados. Técnicas como los disparos rápidos y sucesivos de misiles, los ataques con RPG de alcance ultracorto y los proyectiles supersónicos han explotado las debilidades del sistema. Los conflictos en 2023 y 2024 pusieron de relieve casos en los que el sistema se vio superado, con pruebas en vídeo que muestran algunas fallas.

Los representantes de Rafael enfatizaron que, a pesar de su nueva capacidad antidrones, Trophy por sí solo no puede proporcionar una defensa aérea integral contra los drones. Abogan por una estrategia de defensa en capas que incorpore movilidad, letalidad y capacidad de supervivencia, respaldada por tecnologías como láseres, control del espectro electromagnético y sistemas de destrucción dura y blanda. Este enfoque tiene como objetivo abordar los desafíos crecientes que plantean los drones, incluidos los enjambres y las amenazas de ataque superior, que complican las operaciones de las fuerzas de maniobra.

La producción del Trophy APS comenzó en Israel en 2007 y en los EE. UU. en 2012, con una producción combinada de 40 sistemas y 500 contramedidas por mes para 2023. Desde 2010, se ha desplegado en plataformas como los tanques israelíes Merkava Mark 3 y 4, los APC Namer y los tanques estadounidenses M1A2 Abrams. Se ha probado en los APC Stryker y los vehículos de combate Bradley. La versión más ligera Trophy MV/VPS se desarrolló para vehículos medianos y ligeros, mientras que el Trophy LV está diseñado para vehículos de menos de 8 toneladas. Se ha integrado en los tanques alemanes Leopard 2A7A1 y está incluido en los pedidos del Leopard 2A8 . El Reino Unido ha firmado contratos para evaluarlo para los tanques Challenger 3. Otros operadores potenciales son Croacia, Lituania y la República Checa.

lunes, 28 de marzo de 2022

Colombia negocia con Rafael la compra del sistema antiaéreo Spyder

Sistema antiaéreo All-in-One Spyder. Foto Rafael
El Ejército Nacional de Colombia negocia la adquisición de un sistema de defensa de corto-medio alcance, en desarrollo de su proyecto de renovación de sus capacidades de defensa anti aérea. En este sentido, a través de la Jefatura del Departamento de Planeación Estratégica (CEDE5), al mando del general Ruddy Arias, (con el apoyo del general de artillería Alejandro Fuentes) la fuerza llevo a cabo la semana pasada conversaciones con la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems, proyectándose un nuevo encuentro en las próximas semanas con el fin de definir detalles para la posible compra.

miércoles, 4 de agosto de 2021

Misil Atan Spike empleado contra blancos navales

La empresa israelí Rafael, realizó una demostración para exponer nuevas capacidades de su línea de Misiles SPIKE, en servicio en las FFAA de muchos países y de probada eficiencia en combate. En este caso, el misil SPIKE-NLOS (Non Line On Sight), fue instalado en un vehículo liviano a ruedas de la Armada de Estonia, pudiendo verificarse su desempeño en una misión típica de defensa costera. Dos misiles con un alcance de 32 km y su sistema de guiado electro-óptico, batieron blancos navales con extrema precisión. La demostración fue presenciada por observadores de 14 países usuarios del sistema SPIKE.

jueves, 1 de julio de 2021

Rafael presenta el sistema de misiles autónomo de largo alcance de 5ª Generación Sea Breaker


SEA BREAKER es un sistema de misiles autónomo de largo alcance guiado con precisión que permite la intervención del operador en cualquier etapa.

El sistema utiliza la amplia gama de innovaciones tecnológicas de RAFAEL, como la electroóptica, la visión por ordenador, la inteligencia artificial y la toma de decisiones. Al abordar los complejos desafíos de la guerra moderna, SEA BREAKER ofrece ataques precisos desde distancias de separación de hasta 300 km contra objetivos marítimos y terrestres de alto valor. (Vídeo: RAFAEL)

sábado, 19 de junio de 2021

Rafael conecta misiles aire-aire de corto alcance Python-5 con Global Link SDR

El misil aire-aire Python-5 montado en los almacenes externos de un avión de combate polivalente F-16I de la Fuerza Aérea de Israel. (Sistemas de Defensa Avanzados Rafael)
Rafael Advanced Defense Systems ha mejorado su misil aire-aire (AAM) de corto alcance Python-5 de quinta generación con una capacidad en red, lo que le permite adquirir objetivos en un entorno táctico aire-aire de aviones asociados equipados con el sistema de radio definido por software (SDR) Global Link de la empresa.

domingo, 16 de mayo de 2021

Bajo la Cúpula de Hierro: El problema del escudo antimisiles de Israel.

Iron Dome incluye un conjunto de radar, gestión de batalla y control de armas, y lanzamiento remoto de misiles unidades. 
 A medida que el conflicto entre Hamás e Israel se recrudece, las redes sociales se llenan de vídeos de ciencia ficción en los que se ven misiles interceptores resplandecientes que se elevan en el cielo nocturno para eliminar los cohetes que llegan en una ráfaga de llamas. Comentarios como “Guerra de las Galaxias” y “vibraciones de invasión alienígena” abundan al describir el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Misiles guiados MELLS para la infantería alemana.

Rheinmetall y sus socios de empresa conjunta Diehl Defense y Rafael han ganado un pedido para suministrar a la Bundeswehr el avanzado misil antitanque MELLS. Rheinmetall se encarga de suministrar componentes clave a Eurospike, la empresa que fabrica el sistema de misiles guiados mulripropósito ligero MELLS.

Para Rheinmetall, esto representa una contratación de más de 30 millones de euros. La entrega comienza en 2020 y continuará hasta 2023.

El acuerdo marco contiene una opción para la fabricación y el suministro de unos 100 sistemas de armas adicionales y un número de components de cinco cifras para el misil guiado MELLS durante el período 2024-2031. Este pedido significa para Rheinmetall situarse en el rango de tres dígitos en millones de euros.

Los misiles MELLS ahora ordenados por la Bundeswehr están destinados a operaciones de infantería. Rheinmetall suministrará más de un centenar de unidades integradas de comando y lanzamiento, incluyendo contenedores de transporte y almacenamiento, así como 1.500 conjuntos con componentes para el misil Spike LR de largo alcance producido por Rafael.

Producido por Eurospike, una empresa conjunta de Rheinmetall, Diehl Defense y Rafael, el MELLS es un dispositivo de última generación capaz de alcanzar objetivos blindados a distancias de hasta 4.000 metros.

Rheinmetall cuenta con una amplia experiencia en el uso del MELLS. La empresa con sede en Düsseldorf, Alemania, ya ha integrado este avanzado sistema de misiles en el vehículo de combate de infantería Marder, y lo está haciendo nuevamente en el Puma IFV. Además, otro contratista está integrando actualmente el sistema en el portador de armas Wiesel / Wiesel portátil de Rheinmetall.
De cara al futuro, una conexión en red más amplia de las unidades de mando y lanzamiento de los misiles guiados con sistemas fabricados por Rheinmetall para el soldado del futuro (Future Soldier – Expanded System (IdZ-ES) y el sistema de gestión de batalla TacNet, ofrece un importante potencial de futuro, que optimizará aún más la secuencia de sensor al tirador.(Source/Photo: Rheinmetall)

martes, 22 de octubre de 2019

Rafael y Leonardo entregan el primer sistema de protección activa para los tanques M1A2 Abrams.

La empresa global de tecnología Leonardo DRS, y la compañía israelita RAFAEL Advanced Defense Systems Ltd. han entregado los primeros Sistemas de Protección Activa Trophy (APS) para los carros de combate M1A2 Abrams del Ejército de Estados Unidos. Esta entrega es la primera de varias que finalmente equiparán a cuatro brigadas de tanques.

Según los contratos otorgados el año pasado sobre una base de necesidades urgentes por la Oficina Ejecutiva del Programa de Sistemas de Combate Terrestre del Ejército, las compañías están equipando tanques M1A2 Abrams de primera línea tanto para el Ejército como para el Cuerpo de Marines con sus primeros sistemas APS. Las entregas son la culminación de un proceso de calificación de varios años. Un equipo de gobierno e industria de Estados Unidos e  Israel trabajó conjuntamente para adaptar e integrar el Trophy para las variantes Abrams del Ejército y de la infantería de marina.

Desarrollado por RAFAEL en respuesta a la continua proliferación de amenazas anti-blindaje, el sistema Trophy proporciona una protección madura y comprobada contra las amenazas de cohetes y misiles, al mismo tiempo que localiza e informa sobre el origen del fuego hostil para una respuesta inmediata.

El CEO y presidente de RAFAEL, dijo que la entrega “marca un logro importante en la cooperación entre Estados Unidos e Israel. No hay mayor satisfacción que el conocimiento de que la tecnología desarrollada por RAFAEL y ELTA durante muchos años de inversión, pruebas y desempeño en combate, jugarán un papel fundamental en la protección de vidas, al igual que ha salvado vidas israelíes,  y revolucionado la forma en que nuestras fuerzas blindadas llevan a cabo sus misiones. RAFAEL y Leonardo DRS se enorgullecen de entregar los primeros sistemas de trofeos a los combatientes estadounidenses. Se nos encomendó la tarea de cumplir con los plazos de producción, un proceso de integración y los escenarios de prueba más desafiantes”.

Trophy es el único APS totalmente integrado y probado en combate en el mundo. Desde su primer despliegue en 2011, y actualmente instalado en los tanques Merkava Mk3 y Mk4 de las FDI y en los APC de Namer, el sistema Trophy ha realizado numerosas interceptaciones de combate sin herir a las tripulaciones o daños a las plataformas. Después de haber pasado más de 4000 pruebas de campo con éxito, el sistema de protección activa Trophy ha acumulado más de 500.000 horas de funcionamiento,  y ahora está bajo contrato para la producción en serie de miles de sistemas.(Source/Photo: Army Recognition)

lunes, 3 de junio de 2019

El ejército alemán prueba los misiles israelíes Spike


El ejército alemán ha concluido hoy su ejercicio anual disparando 54 misiles Spike LR del fabricante israelí Rafael.

El simulacro se ha llevado a cabo en los últimos días y ha incluido el lanzamiento de 54 misiles Spike por parte de las fuerzas alemanas, que lanzaron los misiles desde los nuevos lanzadores de misiles Spike. Los lanzadores incluyen una innovadora interfaz digital de usuario y capacidades espaciales y operativas, y se han utilizado en el FID durante varios años.

Durante el ejercicio, los equipos alemanes lanzaron los misiles en una variedad de escenarios complejos de tiro, incluyendo un objetivo oculto, escenarios de tiro al blanco en tiempo real después del disparo, disparando en la oscuridad total a través del infrarrojo, en paralelo a condiciones climáticas complejas con fuertes vientos y lluvias. Tanto los lanzadores como los objetivos mostraron un 100% del éxito, con los 54 misiles Spike alcanzando sus objetivos.

La familia de misiles Spike de Rafael son misiles tácticos de precisión electro-ópticos ampliamente utilizados por las FDI y muchos ejércitos en todo el mundo, pueden ser lanzados desde una gran variedad de plataformas terrestres, aéreas y marítimas con un alcance de hasta 30 kilómetros. Los misiles Spike son adecuados para el uso diurno y nocturno y contra una amplia gama de objetivos. Hasta la fecha, Rafael ha vendido más de 30.000 misiles Spike a 31 países.

“La familia de misiles Spike ha demostrado su capacidad como un sistema fiable y de calidad elegido por 18 estados miembros de la Unión Europea y la OTAN, además de otros 13 países del mundo”, dijo Moshe Elazar, Vicepresidente Senior y Jefe de la división de Tierra de Rafael.

“Una de las mayores ventajas del pico es su amplia distribución, y la reciprocidad entre los países que pueden apoyarse mutuamente en el suministro de misiles intercontinentales en tiempos de crisis o invasión es un factor clave, tanto táctico como económico”.(Source/Photo/Author: Arutz Sheva)

martes, 21 de mayo de 2019

Rafael y Lockheed Martin se asocian para comercializar el sistema SPICE en Estados Unidos

Spice 2000 en un F-16 (Rafael)
La compañía israelí Rafael Advanced Defense System y la estadounidense Lockheed Martin han alcanzado un acuerdo para desarrollar, comercializar, fabricar y dar apoyo conjunto al sistema de guiado preciso SPICE de Rafael.

SPICE (por Smart, Precise Impact and Cost-Effectie) es un kit de guiado electroóptico para convertir bombas no guiadas en armas aire-superficie de precisión que resultan muy adecuadas para los entornos actuales en los que hay denegación del uso de señal GPS para el guiado de armas precisas.

El sistema SPICE está en uso desde 2003 en la Fuerza Aérea de Israel y en otros clientes internacionales y ha sido probada en combate. El acuerdo al que han llegado las dos compañías se limita a dos de las versiones de la familia SPICE como son la SPICE 1000 (con un peso de 1.000 libras o 453 kg.) y la SPICE 2000 (2.000 libras o 907 kg.)
Bombas aire-superficie Spike 2000 y Spice 1000 de Rafael.

Este acuerdo responde a la intención de ambas compañías de comercializar este sistema entre las Fuerzas Armadas estadounidenses, de ahí que se recuerde que actualmente ya el 60 % de este sistema se fabrica en los Estados Unidos. John Varley, vicepresidente de la división Close Combat Systems de Lockheed Martin Missiles and Fire Control Systems ha afirmado que “SPICE ofrece al Departamento de Defensa estadounidense y muchos aliados una capacidad que no tiene ninguna otra en sus inventarios”. Lockheed Martin adaptará la tecnología de SPICE para cumplir los requerimientos de los usuarios estadounidenses de cara a su integración en aviones de combate y bombarderos estadounidenses.(Source/Photo: Defensa.com)

lunes, 1 de abril de 2019

Oferta de sistemas de defensa aérea de Rafael para el Ejército Brasileño

El sistema de defensa aérea Spyder-SR (Rafael)

La compañía israelí Rafael acudirá a la edición de este año de la feria LAAD con varios de sus sistemas de defensa aérea, dado el interés en adquirir un sistema de este tipo por parte del Ejército Brasileño.

Entre los sistemas que expondrá la compañía israelí se encuentran el sistema de defensa aérea SPYDER SR (Short Range) y MR (Medium Range) que emplean los  misiles  Python 5 para el corto alcance y el i-Derby para el medio alcance.

Rafael habría ofrecido el SPYDER al Ejército Brasileño puesto que está buscando un sistema de defensa aérea de media altitud que conectar con los radares aéreos que quiere adquirir. El sistema SPYDER (por Surface-to-Air Python & Derby) es un sistema defensa aérea móvil de corto y medio alcance, con capacidad de reacción rápida, diseñado para abatir aviones, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados y proyectiles guiados precisos aire-superficie. Se puede emplear para proteger activos de gran valor así como unidades desplegadas en zonas de combate. Incluye misiles con capacidad de guiado por imágenes infrarrojas (IIR) en el caso del Python 5 y con guiado radar activo en el del i-Derby.

También se expondrá el sistema contra drones DRONE DOME, un equipo diseñado para detectar, monitorizar y neutralizar drones mediante la perturbación de sus comunicaciones (jamming) como mediante la destrucción física empleando un láser de alta potencia. Se trata de un sistema que ha sido suministrado recientemente a las Fuerzas Armadas de Reino Unido y que ha sido ofrecido en Brasil para aplicaciones civiles. Se trata de un sistema novedoso diseñado para defender el espacio aéreo contra aeronaves no tripuladas hostiles que incluye medio de detección, control y perturbación. Es móvil, puede desplegarse rápidamente y proporciona cobertura de 360 grados para zonas de alto valor o espacios aéreos protegidos. (Source/Photo: Defensa.com)

martes, 26 de marzo de 2019

Rafael presenta en Brasil su UAV explosivo para combate urbano Firefly

El Firefly en configuración de vuelo (Rafael)

La compañía israelí Rafael estará presente en la edición de este año de la feria de defensa LAAD que tendrá lugar en Rio de Janeiro entre el 2 y el 5 de abril. Este ha sido el escenario elegido para presentar públicamente una de los últimos integrantes de la familia de misiles guiados Spike, aunque en este caso se trata de una solución específicamente diseñada para el combate urbano como es el Spike Firefly (libélula).

Se ha diseñado un sistema de los denominados “loitering” que combina características de un UAV y un proyectil guiado para unidades a pie de infantería o de operaciones especiales. Está formado por un drone de escasos 40 cm. de largo y un diámetro de fuselaje de 8 cm. con motores eléctricos que propulsan dos rotores contrarotantes de 60 cm. con los que operar a altitudes de 500 metros en entorno urbano o 1.500 en campo abierto. Puede estar volando 15 minutos y hacerlo incluso con vientos de 37 km/h.

Con un peso total de 3 kg. dispone de una cabeza de combate de 350 gramos de penetración y aplastamiento con los que neutralizar objetivos ocultos en edificios o bunkers de ahí que se le considere una revolución en el combate urbano próximo al servir como herramienta para detectar y neutralizar a adversarios ocultos en este complejo escenario.

Dado su pequeño tamaño es un sistema portátil y desplegable en segundos. Cada kit está compuesto por tres drones y una tableta rugerizada desde el que se opera el vehículo aéreo y donde se muestran las imágenes de los sensores diurnos e infrarrojos de los que dispone. Desde esa tablet se puede activar el modo explosivo o abortar el ataque en todo momento, disponiendo de un modo de retorno seguro al lugar desde el que fue desplegado.

El Firefly se presenta como miembro de la familia Spike de misiles multipropósito que va desde el urbano Spike SR a los Spike MR/LR, Spike ER y el Spike NLOS de mayor alcance. Comparte con estos la tecnología de guiado electroóptico, el sistema de guiado autónomo y el empleo que la compañía define como “man-in-the-loop” que incrementa la conciencia situacional y aumenta la precisión en el empleo. (Source/Photo: Defensa.com)

jueves, 7 de febrero de 2019

Spike NLOS para fuerzas de Operaciones Especiales

(Rafael) En la configuración ahora probada, un vehículo ligero tiene un gran potencial para hacer frente a diversos tipos de amenazas militares.

Unas recientes imágenes de la israelí Rafael, algunas de la cuáles incluimos aquí, y un impactante vídeo muestran el misil Spike NLOS lanzado desde una plataforma todo terreno ligero tipo Buggy, un poderoso equipo militar que puede ser de gran ayuda a las fuerzas de Operaciones Especiales (OE’s) que suelen moverse en pequeños grupos y pueden tener como adversarios a oponentes especialmente contundentes, aunque también puede ser especialmente útil a tropas involucradas en cometidos de asalto vertical con paracaídas o helicópteros. En el vídeo se aprecia con claridad el lanzador múltiple que alberga 8 misiles. También se evidencia el proceso de lanzamiento de un misil y su sistema de guiado hasta batir con precisión.

El medio en cuestión, como ya adelantamos en defensa.com,  lo fabrica la israelí Rafael Advanced Defense Systems y no es nuevo en sí mismo. Lo que se ha hecho es integrar un equipo caracterizado como pesado en un medio de movilidad que es ligero, incidiendo así en un tamaño y peso contenido que favorece su empleo en escenarios híbridos y sobre todo en conflictos asimétricos.

Lo que los técnicos de Rafael han conseguido es situar un conjunto lanzador, formado por dos afustes cuádruples para misiles de largo alcance, en la parte trasera de un vehículo de ata movilidad tipo buggy, ingenio poco mayor que uno de los ahora en boga quad. Los dos afustes, asociados a un equipo que facilita el seguimiento electroóptico y el guiado de los misiles hacia el objetivo, forman un conjunto que tiene una masa, incluidas las armas, de 1.350 kilogramos y que es lo suficientemente compacto para lo que se pretende.
Se han realizado ya varios disparos de validación de este sistema originario de Israel.

Se han situado lanzadores y sensores en un buggy de Tomcar, que es sumamente compacto para facilitar su tránsito por la arena de los desiertos, pistas estrechas de zonas montañosas o por puntos donde su elevada capacidad de movimiento no impida su progresión, para que los equipos de OE’s, u otras fuerzas a las que puede ser especialmente útil el tener a mano el sistema de misiles Spike NLOS (Non Line Of Sight) puedan aprovechar sus ventajas. Una, que es la más relevante, es que se trata de misiles con el máximo potencial para dejar fuera de combate con un impacto a un carro de combate moderno o a un vehículo blindado bien protegido, y de hacerlo a nada menos que treinta kilómetros de la posición de lanzamiento y con la máxima precisión.

Lo que proponen se trata de una solución óptima, que puede ser llevada en diferentes tipos de helicópteros o incluso lanzada en paracaídas, para incidir en ataques en la profundidad del territorio adversario y así acabar con objetivos tanto estáticos como en movimiento y de hacerlo con alta precisión y con independencia de sistemas que, como el GPS (Global Position System), pueden ser interferidos.
Nada menos que ocho misiles de gran potencial destructivo se sitúan en un vehículo ligero para dar respuesta al fin pretendido.

En las pruebas del conjunto se ha validado el potencial para neutralizar distintos tipos de blancos a veinticinco km del punto de disparo, realizando validaciones en las que los misiles vuelan tanto en una trayectoria especialmente pegada al suelo o en otra en la que se desplazan a cierta altitud, condicionantes que vendrán definidos por la misión, el escenario y el tipo de objetivo a batir. (Source/Photo/Author: Octavio Díez Cámara/Defensa.com)

sábado, 1 de septiembre de 2018

Rafael revela Spike ER2

 
El desarrollo del sistema de misiles Spike ER2 de quinta generación se finalizará a fines de 2018. Fuente: Rafael Advanced Defense Systems


Por Robin Hughes, Londres - IHS Jane 

Rafael Advanced Defense Systems ha revelado el desarrollo de una nueva y mejorada evolución de su sistema de misiles de quinta generación Spike-ER multipropósito de precisión de 170 mm, designado Spike ER2.
Helicóptero Tigre armado con misiles Spike

La línea de base Spike ER es una ampliación del Spike LR heredado de 4 km de alcance, con un enlace de comunicaciones de datos de fibra óptica de 8 km, un antitanque de alto explosivo  en tándem más grande (HEAT) y una ojiva de fragmentación de explosión multipropósito, un motor de cohete más grande y un conjunto buscador de infrarrojos (IR) / dispositivo acoplado a la carga (CCD) de imagen dual de modo con mayor calidad. 

Diseñado como capacidad conjunta de aire a superficie / superficie a superficie para plataformas giratorias, navales y terrestres (incluida la capacidad de lanzamiento de un trípode), Spike ER presenta opciones de lanzamiento de disparar y olvidar, disparar, observar y actualizar, modos de participación de fuego y dirección (lock-on-after-launch).

El nuevo Spike ER2 conserva el mismo peso, fuselaje, geometrías de superficie y unidad de propulsión que el Spike ER, pero presenta una mejora de rango significativa y otros aumentos de capacidad.
La introducción de un nuevo enlace de datos bidireccional inalámbrico de radiofrecuencia ligero (RF) en tiempo real, combinado con ajustes en el software del misil, está diseñado para optimizar la energía / trayectoria del misil y lograr un rango de distancia de 16 km desde plataformas giratorias. "El enlace de datos de fibra óptica de 8 km fue una limitación en el sentido de que una vez que se consumió el carrete de fibra óptica, el ER se convirtió en un misil de disparar y olvidar", Gal Papier, director de marketing de Sistemas de armas tácticas de precisión en Rafael Advanced Defense Systems, le dijo a Jane. "Con el nuevo enlace de datos de RF, conservamos la función de fuego y observación, con imágenes de enlace de datos en tiempo real del buscador ahora recibidas de hasta 16 km." Rafael también ofrecerá el ER2 con enlace de datos de fibra óptica extendidos naval y aplicaciones de lanzamientos en superficie para atacar objetivos a distancias de hasta 10 km.

martes, 17 de julio de 2018

El misil antitanque actualizado israelí Rafael Gil 2 se suministra a las FDI y los ejércitos extranjeros

El misil Gil 2 antitank de Rafael Systems puede penetrar 20 cm de concreto armado y puede atacar el objetivo sin una línea de visión directa. El fabricante dice que la capacidad del misil se ha mejorado en un 30%.
Misil antitanque Gil 2 de Rafael Systems (Fuente de la imagen: Rafael Systems)
Recientemente, Rafael Systems ha comenzado a proporcionar el ejército israelí y otros ejércitos, principalmente de Europa, con la nueva versión del misil Gil 2 antitanque que se ha utilizado durante más de dos décadas. Mientras que el misil pasó por una serie de mejoras, su peso disminuyó por varios cientos de gramos. La nueva versión ahora pesa 13,2 kg en total.

Los experimentos realizados como parte del proceso de mejora del misil se llevaron a cabo durante las últimas semanas en campos en el sur del país, así como en lugares adicionales en todo el mundo, informa YNetnews.com. Durante el experimento, el misil penetró a través de 20 cm de muros de concreto armados, bunkers y salas de situación fortificadas.

Según los operadores del misil, una de sus ventajas más notables es su capacidad de atacar sin una línea de visión directa con el objetivo. El nuevo misil tiene un campo de tiro mejorado de 5.5-6 km, a diferencia del misil Gil anterior, que tenía un campo de tiro de 4 km.

La ojiva mejorada del misil también puede explotar mientras está en el aire, eliminando una célula de terroristas que se esconden en el campo. "El misil es multitarea y su capacidad para penetrar las capas de defensa de las estructuras armadas ha mejorado en un 30 por ciento", explicó un funcionario de Rafael. "El sistema también puede recibir las coordenadas del objetivo de un dron independiente y lanzar el misil sin una línea de visión directa con el objetivo. Esto evitará que la fuerza que opera el misil se exponga mientras el misil vuela a 240 metros de altitud hasta impredeciblemente golpea el objetivo ", agregó el funcionario.

Hace un mes, se celebró en el sur una primera competencia internacional de operaciones Gil 2 entre grandes generales, un equipo de la compañía antitanque del batallón de reconocimiento Givati ​​y sus contrapartes europeas, y el equipo de Holland se llevó el primer puesto.

lunes, 16 de julio de 2018

Lockheed y Rafael firman un acuerdo para comercializar kits de guía para bombas Spice.

Lockheed Martin y Rafael Advanced Defense Systems han firmado un memorando de entendimiento para comercializar los kits de dirección de armas inteligentes de impacto preciso y coste-efectivo (Spice) anunció Lockheed.

“SPICE es un sistema de armas aire-superficie líder que ofrece a las fuerzas aéreas estadounidenses e internacionales que operan las plataformas de Lockheed Martin, así como a los aviones de bombardeo estratégico, un complemento importante a sus capacidades operativas en la actualidad”, dijo Yuval Miller, vicepresidente ejecutivo y director de Rafael de la División de Aire & C4ISR.

“Las características únicas de SPICE mejoraran enormemente la capacidad de los Estados Unidos para operar en ambientes difíciles”

Rafael y Lockheed trabajarán juntos para adaptar el sistema a los estándares de Estados Unidos, agregó.

El MOU cubre las variantes Spice 2000 de 1.000 libras (435 kilogramos) Spice 1.000 y 2.000 libras.

Spice es una familia de sistemas de armas autónomos de aire a superficie capaces de operar a altos volúmenes de ataque en un entorno hostil sin GPS. Tienen un buscador electroóptico con algoritmos de emparejamientos de escenas únicos, guía de navegación y técnicas de búsqueda para lograr misiones operativas en condiciones climáticas adversas sin GPS, según la compañía.

Los kits de guía convierten las cabezas explosivas de uso general y de penetración de 1000 y 2000 libras en armas de ataque de precisión. El Spice 1000 tiene un alcance de 100 kilómetros mientras que el del Spice 2000 es de 60 km.

La Fuerza Aérea de Israel integró los kits de Spice 1000 en sus aviones de combate F-16C/D en 2016, y los declaró operativos a principios de este año después de completar los ensayos en agosto de 2017. Se espera que se integren en los aviones israelíes F-16I ‘Soufa’ en el futuro cercano.

Rafael también comercializa el Spice para aviones de combate monoplaza, incluidos los F-15, F-18, Tornado, Mirage, Rafale, Gripen y Eurofighter Typhoon.

La IAF tiene previsto integrar el Spice 1000 en los avanzados F-35 Adir, según los informes.

El ex comandante de la IAF, el general de división Amir Eshel, dijo  en 2015 que los cazas como el F-35 podrían ser utilizados en combates urbanos. La IAF utilizó varios sistemas de Spice para convertir las bombas Mk-82, Mk-83 y Mk-84 durante su última campaña en Gaza.
En mayo, el actual jefe de la IAF, el general de división Amikam Norman, afirmó que Israel había llevado a cabo los primeros ataques aéreos F-35 del mundo .

“Los aviones ‘Adir’ ya están operativos y vuelan misiones de combate. De hecho, hemos realizado el primer ataque operativo con el F-35 en el mundo. Atacamos dos veces en el Medio Oriente con el F-35, somos los primeros en el mundo en hacerlo”, dijo Norman a los comandantes de las fuerzas aéreas de 20 países en una conferencia en Israel.

Joanne Stocker