miércoles, 1 de diciembre de 2021
La Real Fuerza Aérea Australiana se despide del F/A-18A/B Hornet
miércoles, 29 de septiembre de 2021
Marina de los EEUU recibe la última versión del caza F/A-18 Super Hornet Block III
lunes, 31 de mayo de 2021
Lockheed incorpora por primera vez el módulo de puntería avanzada Sniper en el Super Hornet kuwaití
![]() |
NAVAIR vía Lockheed Martin |
El Sniper ATP se ubicará en la estación de armas 5, una zona del avión donde se acoplan los pods o armas, y se espera que se ponga en servicio con el avión a finales de 2023
USA acerca pre oferta por F-18 a la FAA.
Si bien no trascendieron datos referidos a la nueva propuesta (modelo, cantidad y con que abanico de capacidades), en vistas de los sistemas nuevos que ofrecen Rusia y China, se espera que la propuesta estadounidense sea superadora respecto a su propuesta anterior. (Source: Marcelo R. Cimino/Full Aviacion)
jueves, 18 de febrero de 2021
Líderes de defensa suecos impulsan la oferta Gripen de Saab para Finlandia

Enmarcó una mayor cooperación de defensa entre los países escandinavos como un requisito previo para hacer frente a los "movimientos agresivos" de Moscú. "La defensa aérea es una parte vital de esto", dijo Hultqvist durante una conferencia de prensa en línea el 16 de febrero. Los fabricantes de aviones de combate han estado haciendo todo lo posible, a menudo con la ayuda de sus respectivos gobiernos, para publicitar sus aviones en las competiciones de Finlandia y Suiza. La oferta Gripen de Saab fue eliminada de la carrera suiza en 2019 porque la versión "E" del avión no estaba completamente lista para el régimen de demostración de vuelo del gobierno suizo en ese momento. Sin embargo, Saab todavía apuesta por la expansión internacional liderada por la venta del Gripen a Brasil, dijo Johansson. Noruega, el vecino más occidental de la península escandinava, está mejorando su Fuerza Aérea con F-35. (Source/Photo: Various Media)
miércoles, 17 de febrero de 2021
Caza ruso desactiva los sistemas del cazabombardero F-18 estadounidense
En este momento, en las inmediaciones había un avión de combate ruso; estamos hablando, presumiblemente, del caza Su-35. Teniendo en cuenta el rango máximo de operación efectiva del sistema de guerra electrónica instalado en el Su-35 ruso, el caza ruso logró acercarse, después de lo cual, según los medios, comenzó el avión la persecución y elaboró un ataque contra el cazabombardero de la USAF. (Source/Photo: USMedia)
martes, 2 de febrero de 2021
La Marina de los EEUU completa el primer vuelo del sistema de entrenamiento de combate aéreo TCTS II

El sistema TCTS II es el primer módulo de entrenamiento de seguridad multinivel y encriptado certificado que se comunica con equipos aéreos y terrestres. La Fuerza Aérea de EEUU (USAF) se unió al programa TCTS II de la Armada, aprovechando las inversiones realizadas por la Armada y entregando capacidades de entrenamiento antes y a un costo menor. Los servicios están trabajando juntos para desarrollar y utilizar este sistema para entrenar contra amenazas del mundo real. Los dispositivos de entrenamiento incluyen simuladores de vuelo, entrenadores de tareas parciales, entrenadores de mantenimiento, instrumentación de rango de entrenamiento aerotransportado y subacuático, sistemas de amenazas y planes de estudios asociados para garantizar un rendimiento óptimo para la aviación naval. Las responsabilidades incluyen la ejecución de la estrategia de entrenamiento en vivo, virtual y constructivo de la aviación naval, la ejecución del Plan Maestro del Simulador de Aviación de la Marina, la similitud e interoperatibidad entre los sistemas de entrenamiento, la adquisición y el mantenimiento de productos y servicios de entrenamiento para incluir revisión y / o reemplazo de equipos, cambios de ingeniería , modernización y actualizaciones tecnológicas, y futuros avances tecnológicos para sistemas de entrenamiento y rangos de entrenamiento. (Source/Photo: US Navy)
viernes, 8 de noviembre de 2019
Finlandia emite convocatoria de ofertas para el reemplazo de sus F/A-18
El proveedor se elegirá en función de cinco componentes: las capacidades militares del avión de combate de múltiples funciones, la seguridad del suministro, la cooperación industrial, los costos de adquisición y del ciclo de vida, y las ramificaciones de la política de seguridad y defensa de la adquisición. Las ofertas se evaluarán principalmente en función de las capacidades militares debido al impacto a largo plazo que tendrá la adquisición en las capacidades de las Fuerzas de Defensa de Finlandia. La evaluación, entonces, servirá como base para tomar la decisión política final sobre la adquisición, que se espera para 2021. (Source/Photo: Finnish Armed Forces)
viernes, 4 de octubre de 2019
Vuelo final antes del retiro último F/A-18C de la Marina de los EEUU
jueves, 22 de agosto de 2019
Incidente a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln
miércoles, 5 de junio de 2019
Malasia estudia la compra de aviones de combate kuwaitíes usados F-18
miércoles, 29 de mayo de 2019
Aviones F/A-18 finlandeses interceptan aviones rusos sobre el Golfo de Finlandia
sábado, 18 de mayo de 2019
Boeing ofreció cazas Super Hornet Block III a Canadá
jueves, 9 de mayo de 2019
Boeing presenta una nueva versión de F/A-18 Super Hornet desarrollada para la Marina de los Estados Unidos
martes, 7 de mayo de 2019
Los F-18 españoles desplegados en Lituania comienzan sus vuelos de vigilancia y control del espacio aéreo
sábado, 27 de abril de 2019
El Ala 12 del Ejército del Aire español vuela a Lituania
sábado, 2 de febrero de 2019
La Marina de los Estados Unidos se despide del avión Hornet F / A-18C
Miembros en servicio activo, líderes de la aviación, medios de comunicación locales y visitantes estuvieron presentes para conmemorar los 35 años de servicio activo de la aeronave en la flota.
“Hoy nuestra familia del VFA-34 despide a un viejo amigo”, declaró el comandante William Mathis, oficial al mando del Escuadrón. Nacido hace más de 40 años, el Hornet entró al servicio activo de la Marina en 1984 y durante los siguientes 35 años, sirvió con orgullo a la nación desde la cubierta de vuelo de los portaaviones en todos los mares del mundo”.
La primera misión de combate de la aeronave fue en 1986 durante la Operación Cañón del Dorado sobre Libia y el Hornet continuó sirviendo en cada una de las principales operaciones militares de Estados Unidos, incluyendo la Guerra del Golfo, la Guerra de Irak, la Operación Libertad Duradera, la Resolución Inherente y, más recientes, en 2018 desde la cubierta del portaaviones USS Carl Vinson (CVN 70) con el Escuadrón de Cazas de Ataque (VFA) 34, mientras realizaba patrullas de navegación en el Mar de China Meridional.
“En primer lugar, es una gran sensación ser el último escuadrón en llevar a estos Hornet al combate porque hemos hecho historia”, dijo el jefe de comando del VFA-34. “En segundo lugar, esto representa el final de una era porque estos aviones han existido durante mucho tiempo y los profesionales que vemos a su alrededor en este escuadrón mantuvieron a nuestros Hornets, y los mantuvieron volando. Son trabajadores, dedicados y verdaderamente son un reflejo de la cultura de nuestro escuadrón. Este último vuelo significa que nosotros y los Hornets hemos logrado la misión”.
El teniente Frank McGurk, quien pilotó uno de los tres Hornet que formaron parte de la ceremonia junto con el oficial al mando y el oficial de operaciones del escuadrón, compartió algunos detalles de la experiencia histórica. “Fuimos a una de nuestras áreas de trabajo sobre el océano a unas 80-100 millas de distancia”, explicó McGurk. “Desde allí, dejamos el área y volamos hacia el norte a lo largo de la costa pasando por el Primer Monumento de Vuelo de los Hermanos Wright, alrededor de Kitty Hawk, en Carolina del Norte, donde tomamos algunas fotos del área y luego volvimos a Oceana”.
También habló sobre cómo se sintió con respecto al último vuelo del Hornet. “Este avión ha sido super fiable para nosotros y se ha demostrado a lo largo de los años. Creo que hay muchos aviadores que saben lo bueno que es volar en este avión. Muchos aficionados de este avión han venido a la base, sólo para ver al viejo pájaro tomar su último vuelo y creo que ha merecido la pena”.
El F/A-18C Hornet está siendo reemplazado por el F/A-18E Super Hornet, que es capaz de ejecutar las mismas misiones que el Hornet, pero con avances significativos en los sistemas de misión que mejorarán drásticamente su efectividad.
Para el comandante Mathis, el Hornet es conocido como muchas cosas, luchador, altamente fiable, luchador de ataque… pero para nosotros, él siempre será un viejo amigo. El Hornet continuará sirviendo con las unidades de apoyo de la Infantería de Marina, pero para la Marina operativa, es hora de decir adiós. Así que a los hombres y mujeres que volaron y mantuvieron el legendario F/A-18 Hornet, les damos las gracias por su servicio y su trabajo bien hecho”.(Source/Photo: Defence Blog)
jueves, 31 de enero de 2019
Incidente en el Océano Pacífico entre dos aviones F-18 estadounidenses y dos Su-35 rusos

domingo, 9 de diciembre de 2018
Colombia pide precio a EEUU por 18 aviones F-16
![]() |
Imagen ilustrativa. Autor: Astpac para Infodefensa.com
|
El interés de Colombia, a través de su Fuerza Aérea (FAC), se da en el marco del proceso de modernización y renovación de la flota de cazas de esta fuerza, que viene adelantándose desde hace ya varios años, pero que se ha encontrado con obstáculos como la falta de disponibilidad presupuestaria (así como de voluntad política) para su materialización, con la adquisición de un nuevo sistema de combate.
En este punto cabe recordar que la LOR es el primer paso o acción con el que se comienza formalmente un proceso de Venta Militar al Extranjero (FMS por sus siglas Foreign Military Sales) por parte de los Estados Unidos a un potencial cliente y previa aprobación de las instancias gubernamentales en esa nación.
En este sentido, es posible que para principios del próximo año (meses de enero o febrero) una comisión del senado de los Estados Unidos visite Colombia, con el fin de ser informados sobre las razones de la LOR y con base en las excelentes relaciones que en materia de defensa y seguridad hemisférica mantienen ambos países, destacando además la categoría de Socio Global que tiene Colombia en la OTAN desde este 2018.
Sin embargo, cabe aclarar que la LOR es solo una solicitud para requerir datos sobre la disponibilidad de venta de un número determinado de aviones, así como de las condiciones de precio y del estado operacional de los que eventualmente puedan ser ofrecidos, sin que ello signifique que a corto plazo Colombia inicie la compra del sistema F-16.
En este último aparte, cabe destacar que la FAC estaría interesada en aviones en condiciones operacionales óptimas a los cuales pudiese realizarsele futuros y sendos procesos de actualización o modernización, con empresas que ya en el pasado reciente le han prestado ese servicio, tales como Israel Aerospace Industries (IAI) y Elbit System.(Source/Photo/Author: Erich Saumeth/Infodefensa)