Mostrando entradas con la etiqueta Eslovaquia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eslovaquia. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

Eslovaquia firma acuerdo de patrulla aérea con República Checa y Polonia, liberando sus MiGs para Ucrania

Eslovaquia firmó el sábado 27 de agosto un acuerdo por el cual la República Checa y Polonia vigilarán sus cielos mientras Bratislava retira sus MiG-29 de fabricación soviética del servicio, lo que podría liberar los aviones para enviarlos a Ucrania.

Eslovaquia ha dicho que está dispuesta a enviar los 11 cazas MiG a Ucrania, cuyo ejército ha dependido durante mucho tiempo de los equipos de la era soviética y que ha pedido más suministros a los países de la OTAN para aumentar su capacidad de luchar contra las fuerzas rusas invasoras.

De acuerdo con lo reportado por Reuters, el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad, dijo a los periodistas en un show aéreo el sábado que Bratislava seguía dispuesta a enviar los aviones a Ucrania, pero que aún no se había llegado a un acuerdo.

«Existe la voluntad política, y tiene sentido, de ayudar a quienes lo necesitan», dijo Nad. «La posibilidad está sobre la mesa, y una vez que haya un acuerdo les informaremos».

jueves, 25 de agosto de 2022

Alemania y Eslovaquia firman un acuerdo de intercambio de tanques para armar a Ucrania.

Alemania suministrará tanques Leopard 2 heredados a Eslovaquia a cambio de que este país envíe vehículos de combate de la era soviética en ayuda de Ucrania, según anunció el Ministerio de Defensa en Berlín.

El acuerdo es uno de los varios “intercambios de anillos”, como los llaman los funcionarios de defensa alemanes, que se están preparando con los gobiernos de Europa del Este desde la primavera, tras el actual ataque de Rusia a Ucrania, que comenzó en serio el 24 de febrero. Las autoridades eslovacas y alemanas firmaron un acuerdo el 23 de agosto por el que se aprobaba la entrega a Bratislava de 15 carros de combate Leopard 2 en configuración A4.

Los tanques, propiedad de la industria alemana, están destinados a reponer el arsenal de Eslovaquia con equipos occidentales. La antigua nación del bloque oriental donará 30 vehículos de combate de infantería BVP-1 con orugas -considerados una categoría de peso inferior a los carros de combate- a Ucrania, dijo el martes el ministro de Defensa eslovaco Jaroslav Nad, según Reuters.

Funcionarios alemanes dijeron que el acuerdo de los Leopard 2 está destinado a cerrar “parte de la brecha” en las capacidades de defensa reducidas de Eslovaquia como resultado de la donación a Ucrania. Alemania, con la ayuda de los Países Bajos y los Estados Unidos, ya había rellenado una batería de defensa aérea Patriot después de que Eslovaquia destinara una de sus armas de defensa antimisiles S-300 a Ucrania.

El paquete de tanques de Alemania también incluye munición, formación y piezas de repuesto. Está previsto que los primeros Leopard 2 lleguen a Eslovaquia a finales de este año, según las autoridades.

“Eslovaquia entregará vehículos de combate de infantería a Ucrania lo antes posible”, dijo la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, señalando que los soldados ucranianos están familiarizados con el manejo de esos vehículos. Lambrecht describió el mecanismo de intercambio de anillos como una vía “sensata”, además de las entregas directas de equipo por parte de Berlín, para apoyar la “lucha por la supervivencia” de Ucrania.

El nivel de ayuda militar de Alemania a Ucrania sigue siendo un tema de debate entre los responsables políticos de la coalición de gobierno. Los críticos han dicho que Berlín debería enviar más armas, sobre todo teniendo en cuenta que los fabricantes cuentan con un considerable equipo heredado que adquirieron durante décadas de recortes presupuestarios y reducción de las fuerzas armadas.

El gobierno también ha prometido nuevas armas para Ucrania, como la munición de artillería guiada de precisión Vulcano de 155 mm, así como el arma de defensa aérea IRIS-T. Uno de estos sistemas ya figura como posible transferencia en una lista actualizada de entregas de apoyo publicada por el gobierno.

El canciller Olaf Scholz planteó el martes la posibilidad de suministrar otros tres sistemas IRIS-T, informó Der Spiegel. (Source/Photo: Sebastian Sprenger)

martes, 5 de julio de 2022

Eslovaquia puede enviar a Ucrania tanques y cazas MiG-29.

Así lo mencionó el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, según informa “European Pravda”, citando a CT24 .

“Pero no quiero hablar de eso en detalle, porque Ucrania nos pidió que no entremos en detalles”, dijo Heger. El primer ministro eslovaco habló en la televisión checa junto con Petr Fiala, el primer ministro de la República Checa.

Los líderes de los dos países anunciaron que, a partir de septiembre, la República Checa ayudará a Eslovaquia a proteger su espacio aéreo.

En junio, Eslovaquia solicitó ayuda a la República Checa para proteger su espacio aéreo hasta que reciba los aviones de combate F-16 que ordenó. Se supone que esos aviones reemplazarán a los MiG-29 que aún están en servicio, pero la entrega de los cazas estadounidenses se ha retrasado.

Heger dijo que mientras tanto, su país necesitaría la ayuda de aviones de combate checos durante aproximadamente un año.

lunes, 2 de mayo de 2022

Eslovaquia transferirá cazas MiG-29 a Ucrania

Según la edición estadounidense de The New York Times, Eslovaquia ha decidido poner en servicio sus cazas MiG-29 con la Fuerza Aérea de Ucrania. La transferencia de estos aviones de combate puede tener lugar tan pronto como la próxima semana. Sin embargo, dado que los sistemas de defensa aérea rusos controlan el espacio aéreo de Ucrania y que la mayoría de los aeródromos militares han sido desactivados, aún no hay detalles sobre la transferencia de estos cazas a Ucrania. Se sabe que Eslovaquia decidió hace mucho tiempo transferir cazas MiG-29 a Ucrania, sin embargo, en este caso, la Fuerza Aérea Eslovaca se quedará sin la mayoría de sus cazas. Sin embargo, como parte de las negociaciones entre Varsovia y Bratislava, se supo que los países acordaron que Polonia protegería el espacio aéreo de Eslovaquia. 

jueves, 14 de abril de 2022

Eslovaquia podría adquirir el UAS Bayraktar TB2 de Turquía

El Ministerio de Defensa eslovaco está buscando adquirir un número indeterminado de sistemas aéreos no tripulados (UAS) armados, para equipar a sus fuerzas armadas, y uno de los candidatos es el Bayraktar TB2.
Mediante su cuenta de Twitter, el Ministro de Defensa de Eslovaquia, el Sr. Jaro Nad, anunció que se mantuvieron conversaciones positivas con representantes de la firma turca Baykar, fabricantes del famoso Bayraktar TB2, que tantos éxitos en combate viene cosechando en los últimos años.

También se informó que se mantendrán conversaciones con otros fabricantes, que posiblemente podrían ser de EE.UU., Israel o incluso China. 

sábado, 9 de abril de 2022

Llega a Eslovaquia el primer sistema de defensa antimisiles Patriot.

Sistema de misiles Patriot. (Fuente: TASR)
El sistema se ubicará temporalmente en la base militar de Sliač.

Las tropas de la OTAN encargadas de instalar el sistema de defensa antimisiles Patriot han empezado a llegar a Eslovaquia. Se espera que lleguen más en los próximos días.

El ministro de Defensa Jaroslav Naď (OĽaNO) confirmó la noticia. Señaló que el Patriot no es un sustituto del antiguo sistema ruso S-300, sino un elemento más para la protección del espacio aéreo de Eslovaquia.

La semana pasada, la CNN informó que Eslovaquia había aceptado ceder el sistema S-300 a Ucrania, pero sólo después de encontrar un sustituto adecuado. El ministro ha aclarado ahora que los sistemas Patriot están en Eslovaquia de forma temporal.

Eslovaquia envió a Ucrania el sistema de misiles tierra-aire S-300

El primer ministro eslovaco, Eduard Heger, confirmó el viernes que Eslovaquia proporcionó a Ucrania el sistema de misiles tierra-aire S-300.

“Me gustaría confirmar que Eslovaquia ha proporcionado a #Ucrania un sistema de defensa aérea S-300. La nación ucraniana está defendiendo valientemente a su país soberano y a nosotros también. Es nuestro deber ayudar, no quedarnos quietos e ignorar la pérdida de vidas humanas bajo la agresión de Rusia”, dijo Eduard Heger.

miércoles, 6 de abril de 2022

Los checos envían 250 soldados a Eslovaquia para crear un grupo de combate de la OTAN.

Un total de 250 paracaidistas del ejército checo partieron el lunes hacia Eslovaquia, país vecino de la devastada Ucrania, para formar allí un grupo de combate de la OTAN, según informó el Ministerio de Defensa.

El grupo de combate estará formado por hasta 2.100 soldados de Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia y Estados Unidos.

Los checos estarán al mando del grupo de combate.

“La tarea principal de la misión es declarar la disposición, la determinación y la unidad de los miembros de la OTAN en la protección de la integridad territorial de la alianza”, declaró el coronel Tomas Unzeitig, que dirigirá el grupo de combate.

“Se trata de una operación internacional de la OTAN destinada a potenciar las capacidades de defensa del ejército eslovaco”, añadió.

La misión forma parte del intento de la OTAN de reforzar su flanco oriental tras la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero.

El ministerio dijo que los paracaidistas permanecerán en Eslovaquia hasta junio y luego serán reemplazados por una unidad que opera con vehículos blindados.

La República Checa entró en la OTAN en 1999 y Eslovaquia lo hizo en 2004. Los dos países que formaron Checoslovaquia hasta su separación pacífica en 1993 son miembros de la UE. (Source/Photo: Agence France Presse)

viernes, 18 de marzo de 2022

Eslovaquia acuerda enviar sus sistemas de misiles de defensa aérea S-300 a Ucrania.

De acuerdo con la información publicada por la CNN el miércoles 16 de marzo, Eslovaquia ha acordado de manera provisional proporcionar a Ucrania el sistema de misiles de defensa aérea de la era soviética S-300 para ayudar a defenderse de los ataques aéreos rusos. Eslovaquia es uno de los tres aliados de la OTAN que tiene S-300 en su inventario militar.

Estados Unidos y los aliados de la OTAN están enviando varios sistemas de misiles tierra-aire a Ucrania. Citando a un alto funcionario estadounidense, los misiles enviados a Ucrania incluyen sistemas móviles de defensa aérea de la era soviética SA-8, SA-10, SA-12 y SA-14.

lunes, 8 de noviembre de 2021

KAI presentará su avión FA-50 al concurso de los nuevos entrenadores avanzados de Eslovaquia.

El fabricante surcoreano de aeronaves Korea Aerospace Industries (KAI) está en conversaciones con el gobierno eslovaco para vender 10 aviones avanzados de entrenamiento y combate FA-50 en el marco de un acuerdo de 500 millones de dólares. Se espera que Eslovaquia emita una solicitud de propuestas para nuevos aviones de entrenamiento en la primera mitad del próximo año. KAI firmó el miércoles en Hungría un Memorando de Entendimiento con la empresa eslovaca de reparación de aviones LOTN, con motivo de la gira europea que está realizando el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in. El memorando facilitará las negociaciones entre KAI y LOTN sobre posibles compensaciones industriales en caso de que el FA-50 gane la licitación. Jae-in, que llegó a Budapest en visita de Estado el martes, celebrará hoy una cumbre con los primeros ministros de Hungría, la República Checa, Polonia y Eslovaquia.

sábado, 10 de agosto de 2019

La Fuerza Aérea Eslovaca busca aviones de entrenamiento

La Fuerza Aérea Eslovaca (SAF) está elaborando sus requisitos para un nuevo entrenador moderno mientras se prepara para la llegada de 14 aviones F-16 Block 70. El contrato F-16 valuado en USD 1.6 mil millones es el más grande en la historia de la SAF, con los primeros aviones llegando a Eslovaquia durante el segundo trimestre de 2023. Según el acuerdo, 22 pilotos de SAF comenzarán a entrenar en el avión F-16 Block 52 en la Base de la Guardia Nacional Aérea de Tucson, Arizona, en 2022. Se extraerán principalmente de la pequeña flota de Aero L-39CM/L-39ZAM que se utilizan actualmente como entrenadores de combate en la base aérea de Sliač. El comandante de la SAF, general de brigada Lubomir Svoboda, dijo que: "Los L-39 pueden durar un máximo de seis años, pero hemos comenzado a estudiar nuestras necesidades para un entrenador de próxima generación (NG) y un presupuesto. (Source/Photo: Slovak Air Force)

jueves, 1 de agosto de 2019

Lockheed Martin proporcionará a Eslovaquia el último modelo del avión F-16 Block 70.

Lockheed Martin ha obtenido un contrato de casi 800 millones de dólares para producir y apoyar aviones de combate F-16 para Eslovaquia, ha informado el Departamento de Defensa de Estados Unidos en un comunicado.

El contrato de incentivo de precio fijo por valor de 800 millones de dólares (799.955.939 $) prevé la producción y el apoyo para 14 aviones F-16 del bloque 70 para la República Eslovaca, y se espera que se complete antes del 31 de enero de 2024, según cita el comunicado.

La compra de los cazas F-16 para sustituir a los aviones rusos MiG-29 se ha convertido en la mayor compra militar de la historia del miembro de la OTAN, y ha sido fuente de diversos enfrentamientos en el parlamento entre gobierno y oposición.

Eslovaquia ya había estado en conversaciones para comprar aviones de combate multipropósito Saab Gripen a Suecia, pero el ministro de Defensa Peter Gajdoš paralizó esas conversaciones e invitó a otros licitadores, que finalmente se  redujo en febrero de 2018 a una elección entre el F-16 Vipers de Lockheed y el sueco JAS-39 C/D Gripens.

Peter Gajdos pertenece al Partido Nacional Eslovaco (SNS), nacionalista y euroescéptico de derecha, un socio menor de la coalición del partido de centro-izquierda del Primer Ministro Peter Pellegrini de la Social Democracia (Smer-SD).

Entre los países vecinos más cercanos, Hungría y la República Checa, operan aviones Gripen, mientras que Polonia tiene una flota de F-16. Eslovaquia y la República Checa tienen un acuerdo de “cielo común” donde los dos se ayudan a proteger el espacio aéreo del otro, y también podrían haber compartido el mantenimiento y la formación de pilotos si Eslovaquia hubiera elegido el Gripen.

En abril de 2018, el Departamento de Estado de Estados Unidos, aprobó una venta estimada en 2.910 millones de dólares por 14 aviones F-16 Viper a Eslovaquia, junto con una extensa lista de equipos, municiones, apoyo y entrenamiento, y en julio, Pellegrini  dijo que el gabinete había aceptado una propuesta presentada por Gajdos para comprar F-16, argumentando que aunque el desembolso inicial para los F-16 era de varios cientos de millones de euros más alto que para los Gripen, a lo largo de sus 30 años de vida útil, los F-16 eran menos costosos.

En septiembre del mismo año, el vicepresidente de Lockheed Martin, Orlando Carvalho,  dijo que los primeros cuatro F-16 llegarían a Eslovaquia a principios de 2023, y que la formación de los pilotos estaba programada para comenzar en 2019 agregando que esperaba que unos 22 pilotos fueran entrenados junto con más de 150 personas de mantenimiento.

En noviembre, el Ministerio de Defensa eslovaco anunció que había firmado acuerdos para adquirir 14 aviones F-16, pero horas después, Pellegrini emitió un comunicado diciendo que los contratos de los F-16 no eran válidos porque no habían sido aprobados por el Ministerio de Finanzas.

Aparentemente, esa controversia se resolvió en diciembre, cuando Gajdoš y la vicepresidenta de Lockheed Martin, Ana Wugofski, firmaron contratos para 14 aviones F-16, equipos, apoyo y entrenamiento, según informó el Slovak Spectator, y agregó que los primeros cuatro aviones F-16 se entregarían en 2022, y el resto a finales de 2023.

De acuerdo con la información del Slovak Spectator, se habían encargado 12 aviones monoplazas y dos biplaza de entrenamiento.

El F-16 Block 70/72 es la configuración más nueva y avanzada del F-16 hasta la fecha, con una vida estructural de más del 50 por ciento superior a la de los aviones F-16 anteriores, según Lockheed Martin. Cuenta con un radar activo con nueva aviónica y software que aprovecha las nuevas tecnologías.

La variante del F-16 Viper incluye un radar activo con barrido electrónico, una nueva computadora para la misión y una suite de guerra electrónica, un sistema automatizado para evitar colisiones en tierra y varias mejoras en la cabina. El bloque 70/72 voló por primera vez en octubre de 2015.(Source/Photo: The Defense Post)

martes, 12 de marzo de 2019

Eslovaquia considera adquirir un radar 3D de Estados Unidos

El Ministerio de Defensa de Eslovaquia (MoD) considera la posibilidad de adquirir sistemas de radar de defensa aérea 3D de una variedad de proveedores, incluidos los Estados Unidos de América. Eslovaquia planea adquirir 17 sistemas de radar de defensa aérea 3D por EUR155 millones (USD 179 millones). Según un comunicado de prensa, el Ministerio de Defensa ha completado la fase de evaluación de las propuestas oficiales presentadas en respuesta a la solicitud de reemplazo de sistemas de radar SVK para propuestas gubernamentales (RGP). Sobre la base de los RGP, el MOD recibió ofertas de 10 países: Francia, Hungría, Israel, Italia,
Holanda, Polonia, España, Turquía, Reino Unido y EEUU. Un equipo de proyecto, compuesto por especialistas en la materia del Ministerio de Defensa, el Estado Mayor General y la Fuerza Aérea del país, responsable de las bandas de frecuencia, operación de los sistemas de radar, defensa aérea de superficie (SBAD), logística, legislación, adquisiciones, y finanzas, han evaluado todos los aspectos de las ofertas presentadas en términos de especificaciones técnicas y operativas, precios, plazos de entrega, interoperabilidad de la OTAN, capacitación, logística y el papel de la industria de defensa del Ministerio de Defensa en el programa de modernización.

De las ofertas presentadas, las propuestas G2G de los gobiernos de la República Francesa, el Estado de Israel y los Estados Unidos de América han sido evaluadas como las soluciones más ventajosas. Al mismo tiempo, la propuesta de los EEUU resultó ser una de las más interesantes para las Fuerzas Armadas de Eslovaquia. Como parte de la siguiente fase del procedimiento, el MOD iniciará negociaciones bilaterales con representantes de los países en la lista de reemplazo de sistemas de radar 3D. Al mismo tiempo, se celebrarán consultas con las agencias respectivas de la OTAN sobre la integración de los radares 3D en los sistemas de la Alianza. Como resultado de la decisión del Gobierno de julio de 2018, un Proyecto de Acuerdo de Gobierno a Gobierno para la Implementación de “Reemplazo de Sistemas de Radares de la Fuerza Aérea Eslovaca (Mediano, Corto y Muy Corto Alcance)”, que detalla especificaciones técnicas precisas de sistemas de radar individuales basados sobre los requisitos de las Fuerzas Armadas, se presentará al Gobierno de Eslovaquia, a más tardar el 30 de junio de 2019, un calendario de entregas y un estudio de viabilidad compatibles con los objetivos y objetivos del Marco de Evaluación del Proyecto de Inversión Pública. (Source/Photo:  Slovakia MoD)

sábado, 29 de diciembre de 2018

Eslovaquia compra 25 obuses autopropulsados Zuzana 2

El contrato, anunciado por el Ministerio de Defensa de Eslovaquia (MoD), tiene un valor de más de USD 206 millones (EUR 175 millones) e incluye entrenamiento de la tripulación, repuestos, municiones. Las entregas de los primeros cuatro obuses autopropulsados ​​de 155 mm para las fuerzas armadas eslovacas están programadas para julio de 2020, otras cinco para fines del mismo año, ocho obuses más hasta fines de 2021 y los últimos ocho sistemas de artillería para fines de de 2022. El Zuzana 2 es un avanzado cañón autopropulsado de 155 mm con carga automática de municiones desarrollado por KONŠTRUKTA-Defense. El obús autopropulsado de 155 mm se monta en un chasis especial TATRA 8×8 que ofrece movilidad mejorada y largo alcance. El sistema de artillería es una nueva versión del Obús autopropulsado Zuzana 155mm/45, que entró en servicio con el ejército eslovaco en 1998. Las fuerzas armadas eslovacas actualmente cuentan 16 SPH ZKZ Zuzana de 155 mm con calibre 45.El Zuzana 2 está armado con un nuevo cañón de calibre 155 mm 52 capaz de disparar todas las municiones modernas de la OTAN a un alcance máximo de 41 km con proyectiles de artillería de largo alcance ERFB-BB. Cuenta con vista de arma térmica y visión nocturna y un sistema de control de tiro a bordo (FCS) para permitir una fácil operación con mapas digitales. También tiene un sistema de navegación inercial (INS), un radar de velocidad de salida y un equipo electrónico para proporcionar información de objetivos.  (Source/Photo: Slovak Ministry of Defence)

martes, 4 de diciembre de 2018

Eslovaquia comprará 14 cazas F-16V para reemplazar sus aviones MiG-29

El Ministerio de Defensa de la República Eslovaca (MoD) está avanzando con los planes para equipar a su fuerza con el último y más avanzado caza de cuarta generación para reemplazar sus aviones MiG-29 que están envejeciendo. El Ministerio de Defensa eslovaco, ha firmado los respectivos Acuerdos Técnicos para lanzar el proceso de reemplazo de la flota de aviones de combate MiG-29. Según una declaración del Ministerio de Defensa, los acuerdos técnicos incluyen tres cartas de oferta y aceptación (LOA) distintas, que son fundamentales para llevar a cabo el acuerdo a través del programa de ventas militares en el extranjero (FMS) del Gobierno de los EEUU y cubren la adquisición de 14 aeronaves F -16, municiones aéreas, apoyo logístico y entrenamiento de personal de vuelo y tierra. Se espera que todos los nuevos aviones de combate F-16V para la Fuerza Aérea Eslovaca sean entregados a finales de 2023. El Lockheed Martin F-16V es el último y más avanzado F-16 en el mercado hoy en día. La configuración del F-16V incluye numerosas mejoras diseñadas para mantener al F-16 a la vanguardia de la seguridad internacional, fortaleciendo su posición como el avión de combate multifunción de cuarta generación. El F-16V proporciona capacidades de combate avanzadas en un paquete escalable y asequible. El núcleo de la configuración del F-16V es un radar de matriz de escaneado electrónico activo (AESA), un moderno subsistema de aviónica basado en productos electrónicos (COTS), una pantalla de gran formato y alta resolución; y un bus de datos de gran volumen y alta velocidad. Las capacidades operativas se mejoran a través de Link-16 Theatre Link, Sniper Advanced Targeting Pod, armas avanzadas, navegación por GPS de precisión y el Sistema automático para evitar colisiones en el suelo (GCAS automático). (Source/Photo:  Slovak Ministry of Defence)

martes, 20 de noviembre de 2018

Con la compra de los F-16V estadounidenses, Eslovaquia se aleja de los sistemas de armas rusos.

Eslovaquia, como miembro de la OTAN, está en camino de comprar 14 aviones de combate Lockheed Martin F-16V para reemplazar sus aviones MiG-29 en un esfuerzo amplio para romper con Rusia, informó ayer lunes un funcionario del Ministerio de Defensa de Eslovaquia.

En una entrevista al margen del Foro de Seguridad Internacional de Halifax, el secretario de estado eslovaco Róbert Ondrejcsák, dijo sobre la relación industrial de  defensa rusa: “Estamos cortando tan rápido como podemos”.

“La conexión más importante con Rusia sigue siendo el MiG-29, de fabricación rusa, y es lo que estamos cortando con la decisión de comprar los F-16V”, añadió.
Dos MiG-29 de Eslovaquia 

En esta misma línea, Eslovaquia también espera recibir otros cinco helicópteros Sikorsky UH-60M Black Hawk, lo que completa la compra a nueve aparatos. (Los planes a largo plazo prevén al menos 18 helicópteros multifunción para sustituir al Mi-17 de diseño soviético, aunque todavía no se ha seleccionado ninguna plataforma).

Eslovaquia volará los helicópteros UH-60 y Mi-17 durante varios años, hasta que el UH-60 que se incrementa sea la única plataforma.

Helicóptero UH-60M Black Hawk 

Eslovaquia formó parte del bloque soviético durante la Guerra Fría, pero más tarde, se unió a la Unión Europea y a la alianza militar de la OTAN en 2004.

Los funcionarios eslovacos entienden que la compra de hardware estadounidense refuerza su relación estratégica.

Helicóptero de fabricación rusa MI-17 de Eslovaquia 

Más allá de Estados Unidos, los líderes de Eslovaquia y la República Checa anunciaron en septiembre que ambos países se unirán en la compra conjunta de armas y equipo militar. Los dos países centro europeos, han aumentado sus respectivos presupuestos de defensa tras la intervención militar rusa en la parte oriental de Ucrania y su anexión de la península de Crimea en 2014.

Respecto a la compra de los aviones F-16V, se espera que el gobierno eslovaco agilice los trámites legislativos y el contrato en los próximos meses para garantizar la entrega oportuna de los primeros F-16 en 2022 o 2023.

Eslovaquia impulsada por los costes de mantenimiento, decidió hacer un cambio del MiG-29 Fulcrum por aviones más modernos y finalmente eligió el F-16V en lugar  del Saab Gripen basándose en el precio y el análisis interno, según Ondrejcsák.

El anuncio se produjo en el mes de julio después de que el Departamento de Estado aprobara en abril la posible venta de 14 F-16V del bloque 70/72 para Eslovaquia.

Así mismo, también se están llevando a cabo negociaciones para que Estados Unidos mejore los aeródromos eslovacos en Sliač y Malcky  que se encuentra en el centro y al oeste de Eslovaquia.

“Lo tomamos como una situación en la que todos salimos ganando porque están invirtiendo en infraestructura, que también es crucial para nosotros”. Porque en caso de posibles operaciones, están disponibles para los países Aliados”.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha aumentado las inversiones que le permitirían desplegarse en bases aliadas en Europa del Este y operar cerca del flanco occidental de Rusia. Las mejoras en los campos aéreos ya han incluido bases aéreas asociadas en Hungría, Estonia y otros lugares.

A medida que Eslovaquia actualiza sus pesadas unidades mecanizadas, también está explorando la modernización de su flota de carros de combate principales T-72, agregó Ondrejcsák, en lugar de esperar a que se desarrolle la próxima generación de MBT. Por el momento no se ha seleccionado ninguna plataforma. 
Tanque T-72 eslovaco 

“Los actualizaremos a los estándares más altos posibles, lo que les permitirán operar en el marco de la brigada mecanizada”, señaló. (Source/Photo: Defense News)

lunes, 22 de octubre de 2018

El ejército eslovaco planea adquirir hasta 81 vehículos blindados Vydra

El Ministerio de Defensa de la República Eslovaca propondrá al Gabinete que aprueba la compra de los vehículos blindados Vydra (‘Nutria’) 8×8.

Hasta 16 empresas de la República Eslovaca se cree que podrían participar en la producción del vehículo de combate de infantería.

La próxima semana, el Ministerio de Defensa (MOD) iniciará consultas interdepartamentales sobre la propuesta. Como el MOD ha declarado antes, el documento no será clasificado. Además de las pruebas técnicas de la empresa, los ensayos de verificación y los controles militares, el prototipo del IFV ha sido sometido a una verificación adicional y pruebas militares con el fin de probar los ajustes propuestos en el vehículo.

En una conferencia de prensa en el MOD, el Ministro de Defensa Peter Gajdoš dijo que: “El vehículo es el resultado del desarrollo internacional eslovaco-finlandés y la mayor parte se producirá en Eslovaquia. El precio de un vehículo en serie, incluyendo todos sus componentes, no superará los 3,33 millones de euros, es decir, el vehículo tendrá un coste próximo a 4 millones de euros. Según el análisis, hasta 16 empresas eslovacas y una checa de defensa pueden participar en su producción. Gracias a esta modernización históricamente más grande, y la producción del Zuzana 2 SpGH, se pueden crear hasta 800 puestos de trabajo”.

El Ministro destacó que el apoyo del MOD dirigido por el SNS a la participación de la industria de defensa de Eslovaquia en el programa es sustancial. “Crearemos puestos de trabajo para nuestros ciudadanos en casa. Creo que no hay un solo país que prefiera un producto extranjero al suyo. De lo contrario, en caso de crisis o guerra, nunca podríamos garantizar la entrega de piezas de repuesto y el apoyo de mantenimiento a las Fuerzas Armadas”, explicó.

Como agregó el Secretario General de la Oficina de Servicios del Ministerio, Ján Hoľko, las empresas de defensa de Eslovaquia serán seleccionadas para la producción en serie del vehículo de conformidad con la Ley de Contratación Pública. “Además, el proyecto crea las condiciones previas para que la economía eslovaca, que van desde las capacidades del mantenimiento de las capacidades clave de la industria de defensa, la creación de puestos de trabajo, la generación de ingresos fiscales para el presupuesto del Estado, hasta el pago de dividendos y primas de seguros. A lo largo de los 7 años de duración del contrato se podrían alcanzar más de 42 millones de euros”, dijo.
El Ministerio tiene previsto adquirir hasta 81 vehículos Vydra, mientras que el precio total no supere los 417 millones de euros. Esto incluye apoyo logístico (17 millones), municiones (65 millones), infraestructura (5 millones) y la compra del prototipo (5,8 millones). La razón por la que la designación del vehículo es ‘Nutria’ es que, al igual que el animal, tiene capacidad para nadar y es muy dinámico, rápido, ágil, resistente y fácil de maniobrar a pesar de su tamaño.

Defence Blog

lunes, 16 de julio de 2018

F-16 Block 70 para Eslovaquia

F-16 Block 70 (Lockheed Martin)
Por José Mª Navarro García - Defensa

El Ministerio de Defensa de Eslovaquia anunció en fechas recientes la elección del F-16 Block 70 /72 de Lockheed Martin como su nuevo avión de combate en detrimento de la oferta de la sueca Saab basada en el Gripen.

De esta manera Eslovaquia adquirirá 14 de estos aviones por un monto que no ha sido publicado pero que incluye repuestos, sistemas de armas, instalaciones. La agencia Reuters ha anunciado que el acuerdo alcanza los 1.300 millones de dólares.

El gobierno de Eslovaquia ha elegido este avión para reemplazar los Mig 29 de la era rusa, destacando el ministro de Defensa Peter Gajdoš la predisposición del gobierno estadounidense para alcanzar un acuerdo y negociar las posiciones, a diferencia del gobierno Sueco que quería firmar lo antes posible y luego definir las condiciones comerciales. Se adquieren de esta manera modernos aviones de última tecnología, más baratos que los competidores y que prestarán servicio al menos hasta 2040, según el ministro eslovaco.

En abril, la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) estadounidense publicó el visto bueno del Departamento de Estado a la venta de otros tantos aviones F-17 Block 70/72 para Eslovaquia incluyendo sistemas por un importe de 2.910 millones de dólares. Ese contrato contemplaba el suministro de armamento de precisión aire-superficie, misiles aire-aire de corto y medio alcance, radares, pods de designación de objetivos, motores de repuesto y demás equipos.

Eslovaquia apuesta por un sistema estadounidense como es el F-16 que también opera en la región Polonia, a diferencia de Hungría y República Checa que optaron en su momento por el Saab Gripen. Esta venta llega escasamente una semana después de que Lockheed Martin se alzara con otro contrato de venta del F-16 Block 70, en este caso a Bahréin, a la espera aún de conseguir el ansiado contrato para la Fuerza Aérea de India.

El F-16V Block 70

Este avión destaca entre otros aspectos por incorporar el radar de tipo AESA de última generación AN/APG-83 de Northrop Grumman, heredero de la tecnología empleada en los radares de última generación del F-22 y F-35. También asegura el fabricante que las mejoras estructurales y de aviónica ampliarán en un 50 % la vida útil respecto a versiones anteriores. Incluye también un nuevo display central de gran tamaño denominado CPD (Center Pedestal Display) para presentación de imágenes de radar o de los pods para designación de objetivos, cuenta con armamento de última generación, navegación precisa o sistema de evitación de colisión de última generación (Auto GCAS).

jueves, 12 de julio de 2018

Eslovaquia elige aviones de combate estadounidenses para sustituir a los de fabricación rusa.

Eslovaquia ha cerrado un acuerdo por valor de 1.900 millones de dólares para comprar 14 aviones de combate F-16 fabricados en Estados Unidos que sustituirán a los anticuados MiG-29 Fulcrum de fabricación rusa, informó ayer miércoles su Ministerio de Defensa.


Eslovaquia seleccionó los nuevos F-16 fabricados por Lockheed Martin en lugar de los aviones suecos Gripen producidos por Saab, calificándolos de más modernos y más avanzados, según un análisis publicado antes de la decisión.

“Escogimos la mejor solución porque son máquinas modernas, que desde el punto de vista del precio, la calidad y la capacidad que podemos permitirnos, no tienen competencia”, dijo el ministro de Defensa, Peter Gajdos, en un comunicado.

Eslovaquia, como miembro de la OTAN tiene previsto gastar unos 6.500 millones de euros (7.589 millones de dólares) en 2030 para modernizar sus fuerzas armadas, y quiere reducir su dependencia de los equipamientos rusos, pero tiene un contrato de mantenimiento con Rusia para sus 12 MiG-29 hasta el otoño de 2019.

En virtud de este contrato, cuyo valor oscila entre 20 y 50 millones de euros al año, decenas de técnicos trabajan en una base aérea militar eslovaca. Es posible que este acuerdo haya que prorrogarlo ya que la entrega de los primeros F-16 puede tardar hasta 36 meses desde la firma del contrato.

Eslovaquia también puede pedirle a uno de sus países vecinos, que también son sus aliados de la OTAN, que ayuden a proteger su espacio aéreo, sugirió el primer ministro Peter Pellegrini.

“Eslovaquia pagará 1.589 millones de euros por 14 aviones de combate, entrenamiento de pilotos, municiones y apoyo logístico por dos años”, dijo Pellegrini a los periodistas.
El contrato con Lockheed Martin se firmará a finales de este año, confirmó el ministro de Finanzas, Peter Kazimir.

Eslovaquia había mantenido conversaciones con el fabricante de Gripen, Saab, durante años, antes de que Gajdos estancara las conversaciones e invitara a otros licitadores.
MiG-29 Fulcrum de Eslovaquia. 

Esto provocó las críticas de los socios de la coalición de gobierno de que los retrasos en el cierre del acuerdo  prolongarían la dependencia de Eslovaquia de Rusia.

Entre los vecinos de Europa Central, Hungría y la República Checa operan los suecos JAS 39 Gripens. Polonia vuela con una gran flota de 48 F-16C block 52+ al tiempo que mantiene alrededor de 30 MiG 29A. El gasto de defensa de Eslovaquia se elevará este año el producto interior bruto de1.2 por ciento al 1.6 por ciento en 2020 y 2.0 por ciento para 2024.

Los miembros de la OTAN han acordado gastar el 2% de su producto interior bruto en defensa para 2024 y el presidente estadounidense Donald Trump, que se encontraba en Bruselas para una cumbre de la OTAN ayer miércoles, ha criticado abiertamente a los miembros que no cumplen con ese compromiso.

Tatiana Jancarikova

sábado, 23 de junio de 2018

El Ejército Eslovaco recibe BMP modernizados

Nicholas Fiorenza, Londres - IHS Jane's Defense Weekly

La empresa Konštrukta-Defense ha entregado los primeros BMP modernizados al Ejército Eslovaco. Se trata de un paquete de 21 vehículos, 11 en versión de reconocimiento BPsVI y el resto en VCI, denominada BVP-M. Todos ellos han sido asignados a la 2° Brigada, basada en Trebisovo.

La modernización gira en torno al módulo de combate TURRA-30, equipado con un cañón de 30 mm, una ametralladora de 7,62 mm, y misiles Konkurs. La dirección de tiro dispone de cámara térmica, canal óptico y telémetro láser. La tripulación dispone de nuevos sistemas anti-incendio, equipos de navegación y aire acondicionado.

La versión de reconocimiento dispone de equipos especializados, como un radar Ranger R20S, un equipo de detección láser, drones de reconocimiento Mini Falcon y un detector de minas. La tripulación de este modelo es de 6 personas. 

En los trabajos han participado otras empresas como EVPU, DMD Group y MSM Group. Las modificaciones permitirán operar los vehículos otros 20 años. El Ministerio de Defensa tiene como objetivo modernizar 58 vehículos, y ya ha aprobado la modernización de 35 (18 BPsVI y 17 BVP-M) en 2016 y 2017 por 44,5 millones de €. La versión de reconocimiento sólo será temporal. Cuando se adquieran plataformas 4×4 los equipos serán tansferidos y los BMP reconvertidos a la versión VCI.
Los 21 IFV actualizados entregados a las Fuerzas Armadas eslovacas a finales de mayo incluyeron 11 de estas versiones BPsVI para el Batallón ISTAR. Fuente: Ministerio de Defensa eslovaco

La actualización está siendo realizada por la compañía eslovaca Konštrukta Defense. La compañía le dijo a Janelos vehículos que se están actualizando son BMP-1 Svatava IFVs, una versión modernizada del BMP-1 que data de la década de 1980. La actualización involucró la revisión completa del chasis y la instalación de una torreta EVPU TURRA-30 con un sistema de armas de control remoto (RCWS). La torreta está equipada con un sistema de control de fuego, sistema de alerta láser, granadas de humo, observación de comandantes y cámara de TV con visor, cámara térmica y telémetro láser. El vehículo recibió un sistema de navegación inercial, aire acondicionado, unidad de calefacción independiente, sistema de extinción de incendios, nuevo sistema de iluminación interior y exterior. Se ha integrado un nuevo sistema de comunicaciones e información, y los miembros de la tripulación tienen nuevos asientos y dispositivos de observación mejorados. Los vehículos han recibido modificaciones mecánicas adicionales para transportar nuevos equipos y dispositivos.

La versión ISTAR se denomina Bojové prieskumné vozidlo ISTAR (Vehículo de reconocimiento de combate, BPsVI) y está especialmente equipada para ISTAR, con un equipo compuesto por el comandante, el conductor, el artillero, el explorador / observador y dos asientos más para los miembros de la tripulación.