jueves, 20 de noviembre de 2025

Los buzos tácticos de la Armada Argentina y los Navy Seals ejecutan el ejercicio Tridente sobre el Atlántico

Las maniobras incluyeron procedimientos de Visita, Registro y Captura, control de embarcaciones y simulación de amenazas en el dominio marítimo
Ejercicio Tridente. Foto: Min Def.
La Armada Argentina y la Marina de los Estados Unidos llevaron a cabo el ejercicio combinado Tridente, centrado en operaciones de interdicción marítima. El entrenamiento, desarrollado en bases navales de Mar del Plata, reunió a la Agrupación Buzos Tácticos, al patrullero oceánico ARA Almirante Storni y al pelotón Golf de los Navy Seals.

Las maniobras incluyeron procedimientos de Visita, Registro y Captura (VBSS), control de embarcaciones y simulación de amenazas en el dominio marítimo. Para ello se emplearon botes Zodiac, pesqueros locales y unidades de superficie, ejecutando escenarios en ambientes costeros y en mar abierto. El eje operativo se centró en la conducción conjunta de operaciones especiales bajo condiciones realistas.

ARA Almirante Storni
Desde una perspectiva institucional, Tridente respondió a objetivos estratégicos orientados a incrementar la interoperabilidad con fuerzas especiales extranjeras, optimizar el empleo de medios disponibles y consolidar la doctrina naval nacional. Asimismo, apuntó a proyectar internacionalmente a la Armada mediante su participación en ejercicios con estándares OTAN.

La presencia de tropas estadounidenses fue autorizada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 697/2025, que invocó una “naturaleza excepcional” para prescindir de la aprobación legislativa ordinaria. Esta medida se inscribe en una política de fortalecimiento de la cooperación en defensa, en el marco de dieciocho ejercicios combinados con fuerzas de Brasil, Chile, Alemania, Francia e India, entre otros países.

Ejercicio Tridente. Foto: Min Def.
En el plano geoestratégico, Tridente refuerza el alineamiento argentino con los Estados Unidos en el Atlántico Sur, frente al avance de actores extrarregionales como China. Al mismo tiempo, permite evaluar equipamiento según criterios de interoperabilidad y actualizar procedimientos tácticos conforme a los desafíos de la seguridad marítima contemporánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario