El ensayo tuvo como finalidad calificar en vuelo un tubo motor en su segundo ciclo de utilización, bajo el concepto de lanzar y recuperar. Durante la operación se verificaron parámetros técnicos, sistemas de telemetría, registros ópticos, trayectoria y predicción del punto de recuperación del vector.
En esta oportunidad, se evaluaron nuevos sistemas de geolocalización y flotabilidad autónoma, lo que permitió recuperar de forma simultánea la carga útil y el motor. La actividad se inscribe dentro del trabajo conjunto entre la FAA y organismos del Ministerio de Defensa, entre ellos CITEDEF, CIA, CITEA, AMRIV y FM.
MISIÓN CUMPLIDA: FINALIZÓ CON ÉXITO EL ENSAYO DE LANZAMIENTO DEL COHETE SONDA - MET 2-SO “CRUX”
— FuerzaAéreaArgentina (@FuerzaAerea_Arg) November 13, 2025
La #FuerzaAéreaArgentina (FAA) celebró otro gran logro en el marco de su Directiva de Política Espacial Integral. pic.twitter.com/HEJRxhVPTB
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas, quienes participaron de una recorrida por las instalaciones, recibieron un briefing sobre el ensayo y se desplazaron posteriormente hacia la zona de lanzamiento. De acuerdo con lo señalado en los informes oficiales, estos desarrollos buscan fortalecer las capacidades nacionales y avanzar hacia el desarrollo autónomo de sistemas de propulsión y vectores para futuras actividades en el ámbito aeroespacial.
Según información difundida por la Fuerza Aérea, “la Institución continúa fortaleciéndose y se proyecta hacia el futuro”, en referencia al progreso del programa experimental de cohetes sonda.
*Imágenes obtenidas del Ministerio de Defensa de Argentina.



No hay comentarios:
Publicar un comentario