miércoles, 5 de noviembre de 2025

La Armada Argentina licita la compra de gafas de visión nocturna ANVIS-9 para el Comando de Aviación Naval

La Armada Argentina inició recientemente un proceso licitatorio que tiene como objeto la adquisición de gafas de visión nocturna AN/ANVIS-9. La compra de los mencionados sistemas apunta a incrementar las capacidades de operación del Comando de Aviación Naval, en particular de sus tripulaciones de helicópteros.
Foto: US ANG
Conforme a lo detallado en las especificaciones técnicas del pliego, la Armada Argentina no solo procura incorporar veinte (20) gafas de visión nocturna binoculares AN/ANVIS-9 con tubos de fósforo blanco en su versión F4949, sino que también busca adquirir equipos complementarios como es el caso de dos kits de purga, dos juegos de herramientas para mantenimiento, dos equipos de prueba para mantenimiento, dos adapatadores ANV-126A-50, dos sistemas de enfoque infinito y un equipo de evaluación de resolución y calidad de imagen.

Según lo detallado en las ET, “…El dispositivo de visión nocturna será un equipo óptico, binocular, portátil, de uso táctico, diseñado para proporcionar capacidad de observación en condiciones de baja luminosidad o de oscuridad total. Estará compuesto por dos canales ópticos independientes, integrados en un único cuerpo, que permitan una percepción de profundidad precisa y una imagen estabilizada y amplificada mediante tubos intensificadores de imagen de generación avanzada (GEN III o superior)…”.

Actualmente, son varios los fabricantes que ofrecen el modelo de gafas de visión nocturna AN/ANVIS-9, sistema concebido para ofrecer una mejor percepción del entorno gracias a sus grandes oculares y a su capacidad de brindar una visión binocular mejorada que optimiza la percepción de la profundidad y amplía el campo de visión.

Necesidad de incorporar nuevas capacidades para la Aviación Naval

La compra de gafas de visión nocturna ANVIS-9 por parte de la Armada Argentina obedece a la necesidad de actualizar las capacidades de las aeronaves del Comando de Aviación Naval “…a un nivel similar a las tecnologías en uso de Armadas rectoras…dicha adquisición contribuirá al cumplimiento de la Misión de la Armada Argentina de manera más eficiente y eficaz, en particular en la ejecución de Operaciones Aéreas Navales de Exploración, Vigilancia y Reconocimiento, y de Búsqueda y Rescate, contribuyendo a incrementar la seguridad de las operaciones nocturnas…”, detalla la disposición de autorización de la compra.

Los principales beneficiarios de esta potencial compra serán las tripulaciones de SH-3 Sea King, recordando que los dos últimos ejemplares cuentan con cabina modernizada compatible para el uso de gafas de visión nocturna, así como de P-3C Orion y, en un futuro, personal que opere los helicópteros ligeros AW109M. Pese a que la compra de estas últimas aeronaves aún no se ha formalizado completamente, se espera que el proceso se complete antes de fin de año.

ANVIS-9. Foto: Procyon Industries
Las gafas de visión nocturna ANVIS-9 por adquirir deberán contar con las siguientes características:


Campo de Visón: 40°.

Lentes Objetivo: 27 mm.

Ajuste Inter-pupilar: 50 (+/- 5 mm) a 75 mm (+/- 5 mm).

Distancia entre la cavidad ocular y el lente ocular: 25 mm.

Rango de ajuste de dioptría: +2 a –6.

Aumento: 1 X.

Tubo intensificador de Imagen:

Figura de Mérito (FOM – Figure of Merit): 1600-1800 o superior.

Tubo intensificador de Imagen de Fósforo Blanco P-45.

Generación: GEN III (o superior)

Imagen de portada ilustrativa. Créditos: USAF – Yasuo Osakabe

No hay comentarios:

Publicar un comentario