Desde Presidencia se señaló que el Teniente General Presti ha desarrollado una amplia trayectoria dentro del Ejército, alcanzando el más alto rango institucional y desempeñándose hasta ahora como Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino. Su designación representa un reconocimiento a su carrera profesional y marca un cambio significativo en la conducción de la política de defensa nacional.
El anuncio generó particular interés en los ámbitos político y militar, al representar un cambio respecto a la práctica habitual de designar civiles al frente del Ministerio desde el retorno democrático en 1983. La decisión se inscribe en la actual política de defensa impulsada por el presidente Javier Milei, orientada a fortalecer la estructura profesional de las Fuerzas Armadas y consolidar el proceso de recuperación gradual de sus capacidades.
El Teniente General Carlos Alberto Presti egresó del Colegio Militar de la Nación en 1987 con el grado de subteniente. A lo largo de su carrera obtuvo las especialidades de comando, paracaidismo, asalto aéreo y mecanizado, desempeñándose en distintos destinos operativos y de conducción. Entre sus principales funciones, se destacó como jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, participó en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), y más tarde ejerció como director del Colegio Militar de la Nación y comandante de la IV Brigada Aerotransportada. En enero de 2024, fue nombrado Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino.
Por el momento, permanece pendiente la designación del nuevo Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino, quien reemplazará a Presti una vez que formalice su asunción en el Ministerio en diciembre próximo.



No hay comentarios:
Publicar un comentario