![]() |
| Apertura de oficinas en Bs.As. Foto: Indra |
El nuevo espacio funcionará como un hub regional centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, analítica avanzada, gestión de datos y tecnologías cloud. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la transformación digital local y fortalecer la capacidad tecnológica de la región. Durante el acto inaugural estuvieron presentes directivos de la compañía, empresarios locales y el embajador de España en Argentina, Joaquín María de Arístegui. La operación en el país está liderada por Hernán Araya, bajo la dirección regional de Vicente Huertas para Perú y el Cono Sur.
La elección de Argentina responde a una visión de largo plazo que reconoce el talento, la capacidad técnica y las oportunidades de desarrollo que ofrece el país. Indra, presente en el mercado argentino desde 1993, fue una de las primeras filiales internacionales de la compañía fuera de España. Actualmente, cuenta con más de 250 profesionales distribuidos en diez provincias, lo que refleja su compromiso sostenido con el desarrollo local.
Entre sus principales proyectos en Argentina destacan el desarrollo de sistemas de control aéreo que gestionan la totalidad de los vuelos comerciales, la digitalización de 15 procesos electorales desde 1997 y la instalación de 1.400 molinetes inteligentes en Trenes Argentinos. Asimismo, colabora en la gestión digital de servicios esenciales que benefician a más de 15 millones de usuarios.
Con esta expansión, Indra reafirma su compromiso con el país, promueve la formación de talento local y busca consolidarse como un socio estratégico en sectores críticos. La nueva sede en Puerto Madero se suma a las oficinas existentes en Parque Patricios, ampliando su capacidad operativa en un contexto en el que Argentina apuesta por modernizar su infraestructura digital y fortalecer su matriz tecnológica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario